Tag

Samsung Galaxy S9

Browsing

 

Desde el año pasado hemos visto como diversos fabricantes vienen olvidándose del aluminio a favor del cristal, esto nos ofrece terminales ligeramente más ligeros y con carga inalámbrica, mientras que su gran desventaja es que tendremos terminales más frágiles.

El gran precursor en la apuesta por el cristal es Samsung, el cual ya viene trabajando con este material desde el Galaxy S6 y que a la fecha está con todos sus dispositivos móviles, a excepción de su gama de entrada.

Samsung sabe que sus terminales son más propensos a los daños debido al cristal, por eso suele proteger a sus equipos con vidrio protegido con Gorilla Glass y si bien no es la salvación a una caída, puede evitarte una desgracia.

Pues bien, los Galaxy S9 y S9+ ya llevan dos semanas de presentados y los primeros análisis demuestran que son unas bestias totales, considerados como los mejores smartphones a la fecha, pero aún así siguen siendo frágiles, sino pregúntenle al Galaxy S9+ de Jonathan Morrison.

¿Acaso los Galaxy S9 y S9+ son frágiles? La respuesta de Samsung es no, asegurando que se ha mejorado la resistencia del cristal en ambos terminales frente a los modelos anteriores.

Los coreanos explicaron a Sammobile que los Galaxy S9 y S9+ poseen una construcción de aluminio AL 7003, la cual es más resistente que la AL 6013 usada en los Galaxy S8 y S8+. Además el cristal es 20% más grueso que los modelos anteriormente mencionados, a pesar de ser que los nuevos modelos son ligeramente más compactos.

Esta nueva construcción hace que los Galaxy S9 y S9+ sean más resistente a los golpes que las versiones anteriores, aunque tampoco esperemos milagros pues una caída en un mal ángulo o en una superficie no plana puede terminar con el fino diseño de tu equipo.

Fuente: BGR

 

 

El Mobile World Congress 2018 llegó a su fin y nos trajo una serie de dispositivos, teniendo como principal protagonista a Alcatel, ZTE, ASUS, Xiaomi, Huawei, LG, Nokia y Samsung.

Si nos quedamos con lo mejor de la feria de dispositivos móviles más importante del mundo, nos quedamos solo con Nokia y Samsung, quienes hicieron un trabajo excepcional, solo que estos últimos se enfocaron en la Gama Alta Premium, mejorando a su equipos actuales y llevándolos a otro nivel.

Los Galaxy S9 y Galaxy S9+ son dos teléfonos espectaculares con diseños casi idénticos a sus antecesores, con la excepción de mejorar, en cierta forma, uno de los principales errores del modelo original y es la posición del lector de huellas, el cual ahora está ubicado en la parte inferior de la cámara trasera, siendo más sencillo su uso.

Ambos equipos llegan con el mejor hardware del mercado a la fecha, encontrándonos un procesador Snapdragon 845 o Exynos 9810, este último el más potente en Android a la fecha, acompañados de 4 y 6 GB de RAM respectivamente.

La gran novedad en estos equipos es su cámara trasera, la cual no solo llega hasta la apertura f/1.5, sino que además trae apertura mecánica variable, llegando hasta los f/2.4.

Ahora, ¿en verdad son tan buenos como nos menciona Samsung? Pues aquí nuestras primeras impresiones, desde Barcelona.

 

 

 

Una desventaja

Preciosos y delicados (aunque nunca tanto como los iPhone)

 

Al Galaxy S9 y S9+ solo les encuentro una desventaja y es que han copiado, para mal, la estrategia de Apple con su familia de dispositivos «Plus», los cuales tienen agregados o ventajas adicionales frente a los modelos «pequeños».

Esto quiere decir que las diferencias frente a sus versiones anteriores son más grandes. Los Galaxy S8 y S8+ tenían como diferencia la capacidad de la batería y el tamaño de su pantalla, pero ahora en los Galaxy S9 y S9+ no solo tenemos estas diferencias, sino que ahora el modelo de mayor tamaño posee 2 GB extras de RAM y una doble cámara trasera.

 

¿Lo extraño?

 

 

¿Recuerdan los animojis de Apple? Pues volvieron en forma de AR emojis de Samsung. , pero con el fin de imitar el éxito de los animojis de la empresa de Cupertino, los coreanos hicieron sus propios emojis animados al estilo de Huawei, quien copió a los primeros en su submarca Honor.

¿El problema? Son bien raros y definitivamente dudamos que se alguien se anime a usarlos, aunque claro siempre habrá personas que pueda gustarle más los AR Emojis que los animojis.

 

 

Nos faltan trece días para conocer finalmente a los Galaxy S9 y Galaxy S9+, los nuevos buques insignias de Samsung y posiblemente los equipos más importantes de la primera mitad del año, claro si nos basamos en lo ocurrido en los dos últimos años.

Al día de hoy ya conocemos todo sobre los equipos, desde su diseño, sus colores, sus diferencias, sus especificaciones y la capacidad de sus baterías que tendrán cada uno, lo que faltaba era una confirmación de su rendimiento con el gran hardware que emplearán y gracias a @UniverseElce (Twitter) ya tenemos una idea de clara de su potencia.

Esta prueba de rendimiento se hizo a través de Geekbench, la herramienta de benchmark de mayor fiabilidad a la fecha, donde vamos a ver como se desenvuelve el Galaxy S9 de Samsung. El test también nos demuestra que el modelo más pequeño también tendrá 6 GB de RAM o al menos en este modelo.
 

Realmente potente

 

En prueba mononúcleo está sacando un puntaje de 2378, mientras que en multinúcleo tenemos 8132. Con esto se convierte a la fecha en el smartphone más potente de Android, claro a falta de otros rivales. También hay que mencionar que la versión de Qualcomm suele ser ligeramente inferior en rendimiento y el Exynos 9810 promete un mejor resultado.

El Galaxy S8 con Snapdragon 835 y 4 GB de RAM en el mismo test saca una puntuación de 1877 y 6619, prueba mononúcleo y multinúcleo respectivamente. Sí encontramos mejoras después de todo.

 

Potente, aunque no el más potente

Si pensamos en los equipos disponibles a la fecha, el Android más potente es el OnePlus 5T con 8 GB de RAM y el Galaxy S8 ahora en este test de rendimiento saca un mejor puntaje, aunque aún no ha sido lanzado, por lo que también hay una posibilidad de que sea superado por otros equipos presentados como el Xperia XZ2 o el Xiaomi Mi Mix 2S.

Pero si pensamos en el más potente no debemos ver Android, sino iOS. Los iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X son los smartphones más potentes del mercado a pesar de tener hasta tres veces menos de RAM en comparación al Galaxy S9, claro si nos basamos en el modelo básico de Apple del año pasado.

 

Más de 5 meses de presentado y sigue siendo el más potente a la fecha

 

En este benchmark del iPhone X, el teléfono más costoso de Apple barre a su competencia logrando 4061 puntos en mononúcleo y 9959 en multinúcleo. De momento parece ser que ningún Android se le vaya a acercar, de hecho el que puede estar más cerca a este resultado sería el Exynos 9810, el procesador que también usará el Galaxy S9 y S9+ en su versión internacional (Europa y Latinoamérica).

Fuente: Phone Arena
 

 

Faltan menos de tres semanas para conocer a la nueva gama alta premium de Samsung, los Galaxy S9 y S9+, dos dispositivos de los que ya sabemos casi todo, desde sus especificaciones hasta sus diseños, conociendo sus dos apartados mejorados: rendimiento y cámara.

Las especificaciones se han filtrado hasta la saciedad y nos han demostrado que ambos teléfonos serán diferentes después de todo, en cierta forma Samsung imita a Apple dándole diferencias marcadas al modelo de mayor tamaño.

Pues bien, si ya veníamos recibiendo mucha información dada por Evan Blass, más conocido por todos como @evleaks, ahora es turno de los chicos de Phone Arena, quienes no se han querido atrás y han sorprendido a todos presentando todos los colores disponibles en el que se venderán los nuevos Galaxy S9 y S9+.

 


 

Si Phone Arena daba las imágenes, Blass se animaba a dar los nombres de los cuatro colores. De izquierda a derecha tenemos a: Titanium Gray (gris), Midnight Black (negro), Coral Blue (azul) y Lilac Purple (violeta).

Los Galaxy S9 y S9+ se presentarán este 25 de febrero en Barcelona y Perusmart estará presente en su lanzamiento, así que atentos a todas las novedades.

Fuente: Phone Arena
 

 

Faltan menos de tres semanas para el lanzamiento mundial de los Galaxy S9 y S9+, los cuales harán su aparición un día antes de iniciar el Mobile World Congress de Barcelona, siendo los smartphones más importantes a presentarse durante esa feria junto a los Xperia de Sony.

Ambos equipos ya se han filtrado hasta la saciedad y se sabe que tendrán un diseño casi idéntico al de los modelos actuales, aunque con grandes mejoras en rendimiento y fotografía.

De hecho se cree que por culpa de Samsung fabricantes como LG, HTC, Xiaomi y Huawei habrían decidido saltarse del MWC para no competir directamente con los coreanos y así opacar a su gama alta.

Pues bien, según información dada por GizChina, los Galaxy S9 y Galaxy S9+ serán los últimos smartphones de Samsung en la serie Galaxy S. Los próximos modelos serán llamados Galaxy X.

El reporte del medio asiático no suena nada descabellado pues a los Galaxy X ya los hemos escuchado varias veces e incluso meses atrás recibieron certificaciones de bluetooth y Wi-Fi, por lo que en cierta forma su existencia ya está comprobada, lo que sí no se esperaba era que sean los sucesores de los Galaxy S9, muchos pensábamos de que se trataba de una nueva familia que conviviría con ellos y los Galaxy Note.

 

Todo apunta a que serán los últimos

 

El motivo del cambio es que el área de marketing de Samsung ya se ha dado cuenta que Galaxy S10 o Galaxy S11 son nombres pocos comerciales y atractivos para smartphones, razón por la que han decidido hacer el cambio. Es posible que la serie Note pase por lo mismo pues este año también se presentará el Galaxy Note 9.

Por otro lado, analistas mencionan que Samsung habría decidido usar el X por el iPhone X de Apple, pero es poco viable pues ya Samsung tiene un enorme historial para hacer cosas por su cuenta.

Lo más llamativo es que los Galaxy X eran los nombres claves de los smartphones con pantallas plegables de Samsung. ¿Será que la evolución de la serie Galaxy S traiga eso como novedad? Ya lo averiguaremos más adelante.

Fuente: Gizchina
 

 

Y al final los rumores tenían toda la razón.

Tal como se venía comentando desde hace varias semanas, Samsung anunciará el lanzamiento de los nuevos Galaxy S9 y Galaxy S9+ durante el Mobile World Congress 2018 de Barcelona, adelantándose casi un mes a su antecesor, posiblemente con la idea de salir a venderse lo más pronto posible.

La información la ha dado DJ Koh, máximo representante de la División Móvil de Samsung, mencionando que la fecha de venta se anunciará el mismo día de su lanzamiento.

No hay más detalles oficiales sobre el teléfono, pero a la fecha ya se ha filtrado suficiente información sobre el equipo, como su diseño, sus especificaciones y las diferencias que tendrán ambas versiones.

Koh también confirmó que se presentará un smartphone plegable en algún momento del próximo año, afirmación que reemplaza a lo dicho anteriormente el año pasado, donde manifestó que el primer smartphone plegable de la empresa sería un Note y que se presentaría este año, ahora tendremos que esperar al 2019.

Fuente: ZDNet

 

 

Llegó el 2018 y con el una de las primeras filtraciones que vuelve a tener como protagonistas a los próximos smartphones de Samsung, los Galaxy S9 y Galaxy S9+.

De la próxima gama alta de Samsung ya hemos recibido bastante filtración, incluso días atrás la FCC de EEUU filtraba los modelos y ahora gracias a Weibo, red social china, podemos confirmar el diseño que se viene filtrando desde ya varias semanas.

En la imagen posterior veremos un render que afirma ser una de las imágenes de prensa que repartirá Samsung luego de la presentación y donde podemos ver que habrán pocos cambios con los modelos anteriores, tal como ya se venía rumoreando.

 

 

Ambas pantallas seguirán siendo Infinity Display, las cuales tendrán una relación de aspecto de al menos 82%, manteniendo los paneles Super AMOLED y la resolución QHD+, incluso se respetará el tamaño de las versiones anteriores. El Galaxy S9 tendrá una pantalla de 5.7 pulgadas  el S9+ de 6.2 pulgadas.

En la parte frontal parece haber la existencia de una doble cámara frontal, aunque no se está del todo claro si es que quizá es un nuevo mecanismo de desbloqueo similar a Face ID, ya que el escáner de iris ya demostró su poco uso.

 

 

Esta otra imagen revela la parte posterior del Galaxy S9, la cual es exactamente idéntica a las filtraciones anteriores que sugerían un cambio en el lector de huellas, el cual ahora estará bajo la cámara. La sorpresa la daría el Galaxy S9+, el cual tendría como mayor diferencial una doble cámara trasera, posiblemente con la misma idea del Galaxy Note 8 de Samsung.

Fuente: Weibo
 

 

Los últimos reportes sugieren que los Galaxy S9 y Galaxy S9+ serán presentados durante el MWC 2018 y de hecho algunas filtraciones ya sugieren esto, pero ahora todo esto quedaría confirmado por un ente regulador estadounidense.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ya ha filtrado en algunas ocasiones diversos equipos y ahora las nuevas víctimas son los próximos equipos de Samsung, confirmando una pronta presentación.

La FCC ha certificado el miércoles 27 de diciembre a dos modelos, el primero el SM-960F y el segundo el SM-965F, Galaxy S9 y Galaxy S9+ respectivamente. Dato curioso es ver como los modelos certificados son las versiones internacionales y no los modelos «A» que se suelen vender en dicho país con procesadores Snapdragon.

No hay información sobre sus especificaciones, para eso tendremos que esperar otras filtraciones o a la TENAA, el organismo de comunicaciones chino, pero ya tenemos claro que habrán dos modelos con distintos procesadores, uno con Snapdragon 845 y otro con Exynos 8910, acompañados de 6 GB de RAM, memoria interna de 64 GB y que solo el modelo de mayor tamaño tendrá doble cámara trasera.

Se espera que los equipos se presenten a fines de febrero, a puertas del Mobile World Congress 2018 de Barcelona, pero algunos tendrían un adelanto de estos durante el CES 2018.

.