Tag

Samsung Galaxy S9

Browsing

 

No es ninguna novedad que el gran problema de Android es la desfragmentación que se vive desde sus inicios hasta el día de hoy, la cual es controlada por fabricantes y operadoras, razón principal por la que las actualizaciones dadas por Google nunca llegan a tiempo a tu teléfono o, en peor de los casos, nunca llegan.

Por esa razón cuando llega una actualización es motivo de alegría, ya sea porque trae novedades o corrige algunos errores, incluso hay otras que mejoran la seguridad del dispositivo. El problema es que también hay veces en que estas actualizaciones pueden ser un problema y al parecer algunos usuarios del Galaxy S9 lo están viviendo al día de hoy.

Al día de hoy los Galaxy S9 son uno de los tres smartphones más completos del mercado, destacando en varios apartados y el rendimiento es uno de esto debido a su potente hardware, lamentablemente el parche de seguridad del mes de junio estaría volviendo lento a estos terminales y aún no se sabe la razón.

Desde los foros de Reddit varios usuarios están reportando que sus Galaxy S9 y S9+ están sufriendo problemas de velocidad luego de haber instalado el último parche de seguridad, el cual correspond a junio y que se liberó los primeros días de julio.

Los casos más severos se lo llevarían los usuarios del modelo de mayor tamaño, pues aseguran que los equipos tienen una mayor temperatura de lo habitual y sin haber sido usado.

Como es de esperarse algunos usuarios han pensado con ingenio y decidieron solucionar el error por su cuenta, como reiniciar de fábrica sus dispositivos o borrar el caché y hacerle wipe al terminal, lamentablemente nada de esto funciona pues el problema vuelve al pasar los días y en el caso del reinicio de fábrica no aplica a todos los usuarios.

A estas alturas Samsung ya debe haber encontrado la solución y la debe estar desplegando en un parche, posiblemente en el de seguridad del mes de julio. Mientras tanto, no actualices tu Galaxy S9.

Fuente: Reddit

 

 

Ya sabemos que la fiebre por el mundial está más elevada que nunca y es que nuestro país ha vuelto a clasificar luego de unos larguísimos 36 años, por lo que no es extraño que distintas empresas intenten aprovechar esta oportunidad para vender sus productos y esta vez es turno de Samsung.

El gigante coreano y actual líder en ventas de dispositivos móviles, tanto en el país como en el resto del mundo, ha aprovechado nuestra clasificación para presentar una nueva edición del Galaxy S9+, su smartphone más ambicioso hasta la fecha y que actualmente ya lleva cerca de dos meses en venta.

Los coreanos saben que los peruanos amamos a nuestro capitán de la selección y por ello han decidido lanzar una versión en su honor, la cual llega con accesorios y más almacenamiento que la versión regular.

La nueva edición es nada menos que el Galaxy S9+ Edición Especial: Paolo Guerrero, la cual llega en color Titanium Grey y tendría la firma del capitán en un case de regalo que se incluiría con el terminal.

La única diferencia de este modelo con los modelos actuales sería el aumento de la memoria interna, llegando hasta los 128 GB ampliables vía microSD, mientras que la versión tradicional se «queda» en 64 GB.

El resto de especificaciones es idéntica como el procesador Snapdragon 845, 6 GB de RAM, doble cámara trasera, lector de huella, carga inalámbrica rápida, sensor biométrico, entre otras.

El pack del Galaxy S9+ en Edición Especial: Paolo Guerrero llegará junto a un Samsung Gear VR y una funda, la cual llevará la firma del embajador de Samsung.

Esta edición exclusiva del mercado local se venderá únicamente en versión libre y actualmente está disponible en Ripley y Entel, costando S/3999. Es posible que también la veamos en las Samsung Store y, quizá, en otros operadores.

Fuente: Entel  & Samsung

 

 

A mediados de mayo ya podemos decir que a pesar de haber visto varios nuevos smartphones, Samsung sigue bastante fuerte con sus Galaxy S9, equipos muy completos que han logrado resistir la presentación de los recién llegados de Huawei, ASUS, LG, Xiaomi, OnePlus y más.

De hecho por un buen tiempo se mencionaba que Samsung competía consigo misma y sus Galaxy S8 y Note 8, dispositivos que a pesar de tener un buen tiempo en el mercado siguen vendiéndose bastante bien y siendo los principales responsables por la que millones de personas en todo el mundo no han hecho un upgrade de un nuevo teléfono.

De hecho los Galaxy S9 son tan buenos que se esperaba una venta masiva, pero la verdad es otra. Sí, se han vendido bien pero no tan rápido como sus antecesores, de hecho se han demorado casi el doble en llegar a la misma cifra, al menos en Corea.

The Investor, diario coreano, menciona que los Galaxy S9 se empezaron a vender en su país natal desde el 16 de marzo y dos días atrás, Samsung compartía con medios coreanos las cifras de venta de su actual buque insignia, confirmando que ya habían llegado al millón de unidades vendidas.

Esto quiere decir que Samsung se ha tardado dos meses en llegar al millón de unidades vendidas de Galaxy S9 y Galaxy S9+ en Corea, mientras que a los Galaxy S8 y Galaxy S8+ les tardó apenas 37 días.

Se espera que a mitad de año tengamos las primeras cifras de ventas de Galaxy S9 alrededor del mundo, las cuales según varios analistas serían mayores a las de sus antecesores.

Fuente: The Investor
 

 

A mediados de abril del 2018 aún son muy pocos fabricantes que han presentado sus smartphones más importantes, pero si nos quedamos con lo mejor hasta la fecha se nos viene a la mente rápidamente Samsung y Huawei. Los coreanos están en un lugar muy sólido con sus Galaxy S9 y Galaxy S9+, mientras que los chinos han pisado muy fuerte el terreno con sus P20 y P20 Pro.

La gran ventaja de los coreanos frente a los chinos es la posibilidad de vender sus equipos en Estados Unidos. Ya hemos visto en varios artículos que Huawei tiene graves problemas para ingresar al mercado estadounidense, más que todo por el bloqueo del gobierno de dicho país, mientras que Samsung tiene carta libre para vender sus equipos en dicho país.

 

Sí, EEUU no es el país con mayor cuota de smartphones a nivel mundial, actualmente ocupa el tercer puesto, pero es el que más gama alta vende

 

Este diferencia hace que el fabricante coreano sea más comercial y tenga mejor reputación en el mercado, así como incluirse en la mayoría de recomendaciones y ranking de los medios más prestigiosos del mundo. Un claro ejemplo es poder ingresar a los análisis de Consumer Reports, una revista estadounidense que se publica desde 1936 y que fue fundada por la Unión de Consumidores. Esta organización es independiente y no posee ánimo de lucro, por lo que tiene una alta fiabilidad en el país del norte.

La revista se encarga de analizar diversos productos y servicios, así como recomendar lo mejor dentro del mercado estadounidense y, como ya sospechaban, Samsung es uno de sus fabricantes favoritos.

Pues bien, en uno de sus últimos artículos, el medio califica al Galaxy S9+ como el mejor smartphone que puedes comprar a la fecha. El último terminal de la firma coreana logra vencer a sus rivales, aunque con muy poca diferencia. Del primer puesto al veinte hay una diferencia de apenas 6 puntos. A pesar de no ser una gran ventaja, logra ser considerado actualmente el mejor gama alta a la fecha, claro al menos según el medio.

Galaxy S9

Eso sí, Consumer Reports deja en claro que la elección de un gama alta a la fecha es cuestión de preferencia personal (cuanta razón), pero también argumenta que el Galaxy S9+ cumple excepcionalmente cualquier necesidad de un usuario exigente.

 

«Si quieres lo mejor de lo mejor, especialmente durabilidad, velocidad de procesamiento y calidad de sonido. Los Galaxy S9 y S9+ son los favoritos».

 

No pueden olvidarse del aspecto fotográfico, mencionado que la calidad de las fotos y vídeo es bastante buena, aunque penalizan al fabricante por procesar excesivamente las imágenes para aumentar la nitidez, estando por debajo en naturalidad de imagen (lo importante para ellos) de los últimos iPhone de Apple.

La autonomía también recibe críticas, más que todo porque el Galaxy S9 y S9+ poseen mejor autonomía que sus antecesores. Aún así la revista menciona que los ventajas están muy por encima de sus desventajas, las cuales pueden ser muy quisquillosas para ciertas personas.

Es curioso que sí halaguen el rendimiento, donde son superados por otros teléfonos que demuestran ser más veloces que los equipos de Samsung, ocurre algo similar en la durabilidad, aunque esto no significa que sean malos o medios. Son muy buenos y siendo honesto son los equipos más completos a la fecha, pero el rendimiento, resistencia y calidad de sonido no son sus mejores features. En cuanto a la cámara, sí hay saturación excesiva en algunos casos, pero no podemos negar que en la mayoría de capturas suelen tener mejor rendimiento que los iPhone actuales.

Fuente: Consumer Reports
 

 

Los Galaxy S9 y Galaxy S9+ serán los primeros smartphones de esta nueva generación en llegar a nuestro país, para ser exactos este 3 de marzo, fecha en la que empezará su comercialización a través de operadores y de forma libre, por lo que miles de entusiastas locales ya está pensando en hacerse con uno con su llegada.

Si bien semanas atrás les dimos nuestras primeras impresiones desde su evento en Barcelona, ambos equipos ya llevan un par de semanas en el mercado y han enamorado a más de uno. De hecho a la fecha son llamadas los mejores smartphones del momento por su excelente pantalla, gran calidad fotográfica, diseño premium y potencia bruta, pero a pesar de todas estas características no son perfectos y parece ser que la optimización aún es un tema pendiente en Samsung.

 

Los Huawei P20 y P20 Pro le arrebataron el puesto a smartphone con mejor cámara, pero en el resto de apartados Samsung aún lleva la ventaja

 

Samsung Experience reemplazó el año pasado a TouchWiz como la interfaz de los smartphones de Samsung, obteniendo un renovado diseño, mayores características y consumiendo menos energía que este último, pero a pesar de estas ventajas parece ser que sigue arrastrando problemas de optimización en la multitarea y el mejor ejemplo lo vemos en el reciente Galaxy S9.

Recordemos que el Galaxy S9 lleva un procesador Snapdragon 845 o un Exynos 9810, acompañado por 4 GB de RAM LPDRR4 y 64 GB de memoria interna. Una combinación brutal que a la fecha lo convierte en lo mejorcito de Android, claro hablando en potencia, siendo superado únicamente por su hermano mayor, el Galaxy S9+, el cual posee 2 GB más de RAM. Entonces, ¿cuál es el problema? Pues que no puede vencer a un teléfono del año pasado con menos RAM. ¿Qué equipo es? El iPhone X.

En una prueba de rendimiento hecha por DroidModderX, el Galaxy S9 no puede vencer al iPhone X en velocidad y es que el teléfono de Apple puede abrir aplicaciones más rápido gracias a un mejor trabajo de su multitarea, cosa curiosa pues iOS 11 ha demostrado ser un fiasco para Apple a la fecha. En este test se usa un Galaxy S9 con un procesador Snapdragon 845 frente al A11 Bionic de Apple, presentado el año pasado y que a la fecha es el SoC más potente del mercado.

En el vídeo a continuación verán el rendimiento de ambos terminales en pruebas idénticas, donde se abrirán aplicaciones iguales para ambos sistemas operativos.

 


 

El Galaxy S9 parece ganarle en algunas aplicaciones, pero luego el iPhone X lo sobrepasa fácilmente a la hora de ejecutar juegos y aplicaciones más pesadas. En la primera ronda el teléfono de Apple la termina en 1 minuto y 14 segundos, mientras que el equipo de Samsung lo hace en un minuto y 19 segundos.

Hasta aquí no parece una gran diferencia, salvo para los más quisquillosos, hasta que viene la ronda final.

El iPhone X tarda 32 segundos en abrir todas las aplicaciones anteriormente abiertas, mientras que el Galaxy S9 se demora 1 minuto y 20 segundos, demostrando que la optimización juega a favor de Apple o que 4 GB de RAM pueden quedarle corto a Samsung, algo que no sucedió con los Pixel 2 de Google por dar un ejemplo.

 

 

Al parecer no hay smartphone que se presente sin alguna falla. Cada año en que se presentan los teléfonos de Apple, Google y Samsung tienen problemas que suelen afectarlos en sus dos primeros meses de vida, desde los clásicos problemas con las pantallas (ya muy habituales) hasta inconvenientes con el audio. Por suerte, en su gran mayoría, estos problemas se corrigen con actualizaciones, las cuales llegan rápidamente y así nos damos cuenta que los involucrados están atentos a sus productos.

Si el último escándalo lo tuvo Google y sus Pixel 2, ahora ya solucionados, ahora es turno de Samsung y sus recientes Galaxy S9 y Galaxy S9+.

Al día de hoy los retoños de los coreanos no solo son los smartphones con Android más potentes a la fecha, sino que también estrenan la mejor pantalla en un dispositivo móvil, la cual mejora la versión anterior mejorando el brillo y la calibración de colores, siendo el panel más premiado en un lanzamiento.

 

 

Lamentablemente esa gran joya que pone Samsung en sus teléfonos también ha resultado ser un problema, afectándolo desde los Galaxy S6 cuando empezaron a usar pantallas curvas y que al día de hoy parecen mantener.

Esta vez los Galaxy S9 y Galaxy S9 son víctimas de un problema táctil, por suerte el problema no es general y está afectando a algunas unidades.

Gracias a Android Police nos enteramos que en los foros de Samsung, Reddit y XDA Developers y hay diversos usuarios con estos problemas, en su mayoría de Estados Unidos, argumentando que sus pantallas no registran pulsaciones.

Se desconoce si el problema es hardware o software, pues lo primero que se hizo fue hacer un reseteo de fábrica para ver si el problema se iba pero este se mantiene, por lo que hay una posibilidad de que se trate de fallas en su hardware.

 

Así puedes saber si tu Galaxy S9 tiene problemas en su pantalla

Si bien el Galaxy S9 y Galaxy S9+ aún no se venden en nuestro país de forma oficial, ya han llegado a través de importadores y e-commerce, quienes lo han traído a través de terceros.

Así que si tienes uno y quieres saber si la pantalla de tu Galaxy S9 es afectada debes irte a la app de teléfono, dirigirte al marcador e introducir *#0*#. 
 

Créditos: Teknófilo

 

Tu equipo entrará automáticamente en Modo Test y si bien te brindará varios apartados para revisión, tendremos que irnos a revisar el «Touch».

Aparecerá una pantalla idéntica a la anterior, la cual compartimos gracias a los chicos de Teknófilo. Estos son los sensores táctiles de tu equipo, puedes pasar tu dedo por ellos y si estos se mantienen en blanco significa que están afectados.

Cuando termines de pintarlos a todos sabrás que tu equipo está sin problemas en su panel táctil, por lo que tendrás que volver al Modo Test y luego presionar dos veces el botón «Atrás» para regresar a tu Menú.

 

Samsung ya está investigando

Galaxy S9
Preciosos y delicados (aunque nunca tanto como los iPhone)

 

Como era de esperarse la respuesta de Samsung no ha tardado ni 24 horas luego de que la noticia se hiciera masivo y empezarán a aparecer más casos en la web.

La firma coreana ha comentado que ya está analizando e investigando los casos, adelantando que los problemas en las pantallas táctiles de los Galaxy S9 y S9+ son limitados, muy aislados. También ha dado un número directo (EEUU) para que los afectados se comuniquen con ellos para conseguir una reposición de equipo.

Fuente: Android Police
 

 

Lo mencionamos durante nuestra cobertura en el Mobile World Congress 2018, los smartphones de este año empezarán a reemplazar el aluminio por el cristal.

La estrategia de los fabricantes es usar el cristal para usar carga inalámbrica pero sobretodo para hacer dispositivos más ligeros y si bien esto significa equipos más frágiles, parece que a las marcas esto no les ha importado mucho pues aseguran que con la protección Gorilla Glass 5 nuestros teléfonos estarán seguros.

Pues bien, en vista que el primer gama alta del mercado en empezar a venderse es el Galaxy S9 y Galaxy S9+, es bastante común ver diferentes unboxing, análisis, pruebas de rendimiento e incluso pruebas de resistencia, desde las casuales hechas por usuarios y medios, así como otras más profesionales como es el caso de SquareTrade.

Es un hecho que SquareTrade no te suene para nada, pues es una empresa que trabaja en Estados Unidos y Canadá, teniendo como principal servicio las ampliaciones de garantía en los dispositivos móviles que compramos. Para hacer más conocido su servicio desde hace algunos años vienen ofreciendo pruebas de resistencia de smartphones para el público y así ganar visibilidad en redes sociales y medios.

Las pruebas van de 10 a 100, en la que el menor número es para riesgo bajo mientras que mientras más alto sea el puntaje más frágil será el dispositivo. ¿Cómo quedaron los Galaxy S9 y Galaxy S9+? El primero ha sacado una puntuación de 71, mientras que el segundo la aumentó hasta el 76. Aún así tienen mejor resistencia que sus antecesores, el Galaxy S8 tenía 76 y el Galaxy S8+ 77.

Si estás pensando que es un puntaje decepcionante, deberías saber que el iPhone X obtuvo 90 puntos de fragilidad, siendo obligatorio usar una funda para protegerlo de caídas y accidentes casuales.

 

 

Los Galaxy S9 y Galaxy S9+ empezaron su venta oficial la semana pasada, exactamente el 14 de marzo, una fecha bastante pronta a las que nos tenía acostumbrada Samsung.

Los últimos buques insignias de Samsung son a la fecha los mejores smartphones del mercado, basta con revisar las diferentes reviews de distintos medios, pero a pesar de esto el hype por el terminal no es tan grande como lo que sucedió con sus antecesores.

De hecho el éxito de los Galaxy S8 y Galaxy S8+ es la principal razón por la que los Galaxy S9 no se están vendiendo tan bien como Samsung esperaba, irónicamente los coreanos se están enfrentando a ellos mismos.

Esto está sucediendo en Corea, donde Business Korea informa que los Galaxy S9 se están vendiendo en menos cantidades que sus antecesores y que los Galaxy A8, la gama media premium de Samsung.

Las personas estarían optando por los modelos del año pasado porque a pesar de ya tener un año están con la última versión de Android y son smartphones muy completos, sin contar que la diferencia con los modelos actuales es mínima, incluso en el aspecto fotográfico, donde se esperaba mayores cambios.

 

Samsung es víctima de su propio éxito

 

Por otro lado los Galaxy A8 están teniendo buena acogida por los jóvenes que están buscando un smartphone de fino diseño y que ofrezca buena calidad para los selfies.

Las operadoras también están haciendo de las suyas y es que un Galaxy S8 cuesta mucho menos que un Galaxy S9 en subvención, razón por los usuarios están prefiriendo este modelo.

A pesar de esto es posible que Samsung vuelva a lograr sus objetivos a fines de año, en la que se convierte en el fabricante de Android que vende la mayor cantidad de smartphones de gama alta.

A fines de mes estará llegando a otros 40 mercados, ¿estará disponible para Perú? Posiblemente.

Fuente: Business Korea