Tag

Samsung Galaxy Note 10

Browsing

 

Con más de ocho años en el mercado, la familia Galaxy Note se ha ganado una altísima reputación como los smartphones más productivos del mercado y cada año Samsung logra superarse a sí mismo con nuevas funciones en estos apartados.

Los coreanos fueron los primeros en apostar por pantallas enormes y hoy es prueba que su salto de fe fue un éxito. No hay ningún fabricante que quiera evitar las pantallas grandes, pero solo Samsung ha logrado sacarle utilidad a estas.

Por un gran tiempo los Galaxy Note eran los teléfonos más ambiciosos cada año y si bien esto cambió por la pesada competencia de los teléfonos chinos, hoy Samsung vuelve a la carga con el teléfono más completo del 2019 y posiblemente también el mejor. Y decimos completo a pesar que tiene un gran ausente. ¿Por qué? Pues a su competencia no solo se olvidó del mismo detalle, sino que también han fallado en otros apartados donde Samsung brilla.

¿Valdrá la pena pagar tanto por el Galaxy Note 10+? Descúbrelo con nosotros.

 

Diseño


 

Si el diseño de los Galaxy S10 ya había gustado a más de uno, el de los Galaxy Note 10+ es simplemente fabuloso. Samsung ha mantenido la esencia de los Galaxy Note y en este modelo se puede notar que la serie Galaxy S también ha dado algo de identidad en este nuevo modelo, manteniendo una construcción en cristal con un borde de metal y una pantalla curvada menos pronunciada que sus antecesores.

Si bien el equipo está hecho de cristal, en la mano no se siente frágil y se nota la calidad del terminal, esa sensación premium que todo gama alta que debe tener y que se diferencia notablemente de otros smartphones de menor valor.

En la parte frontal tendremos un enorme panel curvo de 6.8 pulgadas, los marcos frontales superiores y laterales han sido reducidos casi en su totalidad, mientras que el inferior es menor al que vimos en los Galaxy S10.

Para hacer un dispositivo más minimalista, los coreanos solo han colocado tres botones físicos en el terminal que se encuentran en el lateral izquierdo, donde encontraremos los botones de volumen y bajo este se encuentra un botón que sirve para encender, apagar, desbloquear y activar Bixby.

El gran ausente de este minimalismo es el auricular jack de 3.5 mm, el cual desaparece por primera vez en un gama alta de Samsung y es reemplazado por el USB Tipo C. La única respuesta es al aumento de batería y a la necesidad del S Pen. Adiós jack, siempre te recordaremos. 

Tomar en cuenta que en la caja no viene un adaptador de USB Tipo C a 3.5 mm, por lo que tendremos que adquirir unos si tenemos auriculares con esta entrada o queremos conectar un micrófono.

En nuestro caso probamos el color Aura Glow, el cual cambia de color según los ángulos de visión y vaya que impacta en cualquier persona que lo ve. De hecho es un color que no pasa de desapercibido. 

Solo hay algo mejorable en el diseño y su construcción, de hecho es el mismo problema que el resto de terminales de su tipo, y es que es un imán de huellas. La parte trasera se ensucia con facilidad con la grasa de nuestros dedos, por lo que necesitaremos tener un pañuelo siempre con nosotros o un case, aunque esto ocultará su diseño.

 

Pantalla


 

Sé que dijimos que el diseño nos parecía fabuloso y si este ya destaca, la pantalla simplemente enamora a primera vista y es que razones no les falta.

Samsung ha logrado superarse así misma y ofrecer un enorme panel curvo Dynamic AMOLED de 6.8 pulgadas con resolución QHD+ de 3040 x 144 píxeles, tratando de minimizar al máximo los bordes y vaya que lo ha conseguido. Eso sí, ha tenido que recurrir a un “hoyo” en la parte central superior de la pantalla que bien se ve extraño en un inicio pero que luego de 48 horas de uso pasa a importar poco o nada.

No puede faltar el soporte HDR10+ y la protección Gorilla Glass 6.

Basta con sacarlo de su caja para darse que el resto de pantallas no llegan al contraste y brillo otorgado por el Galaxy Note 10+, el cual  ofrece el brillo más alto en un smartphone, llegando hasta los 1200 nits, y pudiendo ser vista claramente incluso en las peores condiciones de luminosidad.

La pantalla del Note 10+ está hecha para disfrutar. No importa si quieres ver tus fotos, vídeos, películas, navegar por internet o jugar, simplemente usarla es una maravilla y es que el contraste, definición y ángulos de visión son perfectos.

Dentro de la pantalla también tenemos un lector de huellas mejorado frente al que vimos en los Galaxy S10, esto significa que es mucho más preciso y veloz. Me atrevería a decir que de diez veces me debe haber fallado una vez.

Personalmente la única corrección que le haría a la pantalla sería la de eliminar las curvas laterales y es que solo aportan estética en el lado positivo, mientras que en el negativo lo hacen más frágil y resbaladizo. A pesar de que no me gustó resalto que Samsung logró reducir los toques fantasmas severamente frente a su antecesor, pudiendo ser usado cuando estamos echados cuando anteriormente escribir sin equivocarse en esa posición era casi imposible.

 

Hardware

A diferencia de años anteriores, Samsung se ha mostrado mucho más agresiva en incluir potencia a su gama alta y el Galaxy Note 10+ no es la excepción.

A pesar de ya tener casi tres meses de vida, el smartphone de Samsung es uno de los más potentes hasta la fecha y posiblemente el más completo.

Al igual que sucedió con el resto de sus antecesores, tenemos dos variantes: Estados Unidos recibe la versión con Snapdragon 855 y el resto del mundo el nuevo Exynos 9825, ambos fabricados bajo 7 nanómetros.

A esta configuración la acompañan 12 GB de RAM LPDRR4 y una memoria interna UFS 3.0, las más veloces del mercado. El modelo Plus también se diferencia de su hermano menor por llevar una bandeja para memorias microSD de hasta 1 TB.

En la práctica el terminal no es una bala, es un cohete. No hay aplicación que no abra sin despeinarse y puede mantener incluso las aplicaciones más pesadas en segundo plano, lo cual es divertido porque teníamos abierto Call of Duty: Mobile, PUBG Mobile, Chrome, Spotify y otras apps sin ningún problema. Durante el mes de uso nunca tuve ningún problema de lags o cierre de aplicaciones. 

En cuanto a los parlantes, con soporte Dolby Atmos, suenan ligeramente más que los Galaxy S10+ y por lo tanto más que los Huawei P30 Pro. El micrófono extra para cancelación de ruido también sirve muchísimo para grabar vídeos o para entrevistas.

En cuanto a conexiones, el Galaxy Note 10+ tiene todo excepto el puerto jack. Tenemos Bluetooth 5.0, WiFi ac, soporte aptX, USB Tipo C 3.1y NFC. Y tampoco se olvidan de la resistencia a agua y polvo, contando con certificación IP68.

El S Pen mantiene la esencia de sus antecesores, pero ahora llega renovado con la posibilidad de usar nuestro móvil con gestos a través de este. La idea se ve genial en publicidades pero en la práctica no es tan buena.

A todo lo anteriormente mencionado añadimos que los Note 10 y Note 10+ llegan con una nueva versión de DeX que funciona en Windows y macOS, pudiendo usar nuestro móvil en una ventana privada con todos los datos aparte del sistema operativo de nuestra PC.

Con esto podremos editar fotos y vídeo de forma más sencilla gracias al soporte de teclado y mouse, además de poder exportarlo fácilmente a nuestra PC o mac.

 

Cámara


 

El Galaxy Note 10+ llega con cinco cámaras: 1 delantera y 4 traseras. El lente frontal es de 10 MP con apertura f/2.2. En la parte trasera nos encontramos un lente principal de 12 MP con apertura variable de f/1.5 y f/2.4 con tecnología Dual Pixel, el segundo lente es un teleobjetivo 2X de 12 MP con apertura f/2.1, el tercero un ultra gran angular de 16 MP con apertura f/2.2 El cuarto lente es un lente ToF 3D. Los dos primeros lentes llevan OIS.

El terminal puede grabar en 4K a 60 fps, mientras que a Full HD puede hacerlo hasta los 240 fps. En slowmotion lo hace hasta 960 fps. Lleva soporte HDR10 y un estabilizador renovado, el mejor con Android y es el único que compite con los iPhone 11.

En la práctica las fotografías que tomemos con el Galaxy Note 10+ resaltan a la vista por su elevado contraste, definición y colores vibrantes. Se ven bastante bien pero el software de Samsung las satura un poco más de la cuenta, por lo que en algunas ocasiones no se ven tan reales.

 


 

Los resultados son bastante buenos, como pueden apreciar, pero son mucho mejores cuando las editas por tu cuenta, ya sea con Snapseed o Lightroom, por lo que es confirmado que es un tema de software y no del sensor usado por Samsung.

 


 

En condiciones de baja luz Samsung tiene problemas si no usamos el Modo Noche y es que el dispositivo busca reducir el ruido artificialmente y esto hace que alrededor de este se pierda detalle. 

Con el Modo Noche activado los resultados son buenos, no excelentes pero buenos. Diría que está por debajo del Huawei P30 Pro, iPhone 11 y de los Pixel 3 o 4.

 


 

Personalmente algo que no me ha gustado es la cámara de selfies en interiores. ¿La razón? No hay forma de quitarle el Modo belleza por defecto, ya al aire libre se ve mucho menos agresivo. Es posible que haya personas que le guste, aunque a mi no.

 


 

El único aspecto muy mejorable que tiene el Galaxy Note 10+ en cámara es el Modo Retrato, en fotografía es demasiado artificial y tiene varios fallos alrededor del objetivo. 

¿En resumen? Si bien los resultados fotográficos no son los mejores del mercado, son bastante balanceados y es que tanto en fotografía como en vídeo podríamos decir que es el teléfono más completo del mercado, obteniendo muy buenos resultados en fotografía y excelentes en vídeo, mientras que otros de sus rivales, por ejemplo el Huawei P30 Pro, consigue excelentes fotografías pero vídeo regular.

 

Autonomía

En cuanto a autonomía tengo sentimientos encontrados. Con una batería con capacidad de 4.300 mAh esperaba una autonomía mucho mayor a la del Galaxy S10, pero la realidad es que es inconsistente.No es mala ni regular, es buena pero no excelente como esperaba. 

En un día de uso intensivo lograba 5 hora y 40 minutos de pantalla, empezando el día a las 7 a.m. y volviendo a casa a las 8:00 p.m., en todo este tiempo usaba Spotify, Chrome, Pokémon Masters, Call of Duty: Mobile, Instagram, Telegram y Messenger. Si quería usar YouTube o veía contenido en Netflix, el tiempo de pantalla se alargaba hasta las 7 horas dependiendo de cuántos vídeos viera. 

La enorme batería se consume rápidamente por el enorme panel y resolución del Galaxy Note 10+, pero siento que Samsung puede mejorar la autonomía con una actualización.

Lo que sí me ha encantado es la carga rápida. Si bien llega con un cargador de 25W, el equipo soporta 45W. Con el primero carga en poco menos de 1 hora y 30 minutos, pero si lo mantenemos apagado lo hace en 1 hora y 16 minutos. Con el cargador de 45W, el cual no he probado, el terminal llega a cargar en 1 hora y 5 minutos.

No puede faltarle la carga inalámbrica de 15W, mientras que compartir tu batería con otro dispositivo vía carga inalámbrica lo hace a 9W.

 

Conclusiones


 

Tal como sucedió con sus antecesores y los Galaxy S10 estrenados este año, los Galaxy Note 10+ son increíbles, destacando nuevamente por su pantalla, potencia, almacenamiento interno, velocidad de memorias, S Pen, carga rápida y combinación de cámaras. A este conjunto le añadimos ese renovado diseño que enamorará a más de uno y que luce precioso en la mano de cualquiera que lo use.

Ya hemos dicho que el Galaxy Note 10+ no es perfecto, pero es lo más cercano a esto. En productividad no tiene rivales, ni siquiera los iPhone 11, esto gracias a las herramientas de Samsung como DeX y al S Pen. Sucede lo mismo con los apartados de multimedia y en cámara, donde el conjunto de cámaras lo hace destacar y es que si bien en fotografía los resultados son muy buenos, no son mejores que algunos de sus rivales, pero la calidad de vídeo lo hace estar por encima en conjunto de cámaras.

¿En resumen? Con más Pros que Contras, el Galaxy Note 10+ es una excelente opción si estás buscando lo mejor y lo más completo del mercado.

 

 

No hay duda de que, actualmente, el video es el formato rey en las redes sociales; esto se debe a que es un soporte más dinámico, que permite jugar con detalles de edición y generar interacción con los seguidores. Por ello, millones de creadores de contenido en todo el mundo lo han usado para expresarse de manera auténtica y con imaginación en las redes sociales

¿Crees que el contenido perfecto se logra con equipos pesados como un trípode, lentes y demás? ¡Descuida! Esto ya no tienes que elegir entre producir contenido increíble de calidad profesional o viajar con comodidad gracias a las funciones avanzadas de vídeo de los Galaxy Note10 y Note10+,. ¡Aquí te explicamos cómo!

 

Estabilización en cada movimiento

Puedes dejar el trípode en casa, con los nuevos Galaxy Note10 y Note10+ el movimiento no es un problema. Graba una secuencia fluida y llena de acción sin preocuparte por la estabilidad gracias a la tecnología Super Steady. Para usarla solo debes activar la opción en el menú del video y listo.

Una cámara, múltiples perspectivas

¿Alguna vez has tratado de grabar un increíble paisaje y tu móvil registró solo una parte? La configuración de tres lentes permite grabar un espacio más amplio con la cámara Ultra Wide de los Galaxy Note10 y Note10+. Olvídate de llevar diferentes lentes en la mochila, solo pulsa el ícono con los tres árboles que aparece sobre el botón del obturador para pasar al lente Ultra Wide.

Efectos que destacan

Con sus cuatro cámaras los Galaxy Note10 y Note10+ graban en una calidad superior de imagen. Además, con Live Focus, puedes agregar fácilmente efectos especiales, como los efectos bokeh, durante la misma grabación, e incluso ajustar su intensidad. Ya sea que se desees aislar a una persona o simplemente hacer que tus videos sean más estilizados, Live Focus ofrece detalles que sin duda destacarán.

 

Audio de calidad

Olvídate de llevar micrófonos para cada persona que aparezca en tu vídeo. Gracias a Zoom-in Mic, una nueva función del Galaxy Note10 y Note10+ potenciada por Inteligencia Artificial, se puede resaltar fácilmente voces específicas en el video. De esta forma, si estás grabando a tu amigo, al hacer un acercamiento a él, se amplifica la imagen y el audio, minimizando el ruido de fondo para una grabación más limpia y efectiva.

 

Edita en tu smartphone

Ya no tienes que descargar tus clips para editarlos en tu laptop o PC, lo puedes hacer con toda la comodidad en tu Note10 o Note10+. Para editar videos empieza seleccionando en la galería los videos que deseas unir y luego presiona el ícono del Editor de video en la esquina superior derecha. Pulsa y arrastra videos alrededor de la línea de tiempo con el S Pen para ajustar la secuencia. También puedes pulsar el ícono entre los videos para agregar efectos de transición y mejorar la fluidez general.

Con los nuevos Galaxy Note10 y Note10+ puedes generar videos de calidad profesional sin la necesidad de cargar con todos los equipos en tu mochila. Recuerda que puedes encontrarlos en los Samsung Experience Store, la tienda online de Samsung y las principales operadoras y tiendas retail del país.

 

 

Los consumidores actualmente son muy exigentes al momento de elegir un smartphone: no solo debe tener un diseño elegante y compacto, sino que también debe brindar funciones de alto rendimiento, una potente batería que los acompañe durante toda su jornada y aplicaciones que contribuyan a potenciar su creatividad en el día a día. En pocas palabras, el usuario espera que su smartphone sea la herramienta ideal para incrementar su productividad en todos los aspectos. 

En base a estas expectativas, Samsung implementó las nuevas y mejoradas funciones en los nuevos Galaxy Note10 y Galaxy Note10+; convirtiéndolos en el dispositivo perfecto para las personas que aprovechan al máximo cada detalle.

 

Todo al alcance de tu S Pen

Con el nuevo Note10, trabajar es un placer. Para una mayor productividad, Samsung integra una nueva y potente función al S Pen: ahora podrás tomar notas y convertir tu escritura a mano en texto digital al instante. Incluso, podrás exportarlo a diversos formatos como Microsoft Word, PDF, entre otros. 

Y si necesitas traducir un documento de inmediato, solo deberás pasar el S Pen sobre el texto para poder traducirlo hasta en 71 idiomas. Y no te preocupes porque se te vaya a acabar la batería durante una reunión de trabajo o conferencias, ya que, además de su elegante y compacto diseño, el nuevo S Pen tiene una duración de 10 horas con una sola carga rápida.

 

De smartphone a PC con Samsung DeX

En el trabajo, usas tanto tu smartphone como tu laptop o PC. Samsung DeX ofrece que la conectividad entre ambos dispositivos sea muchísimo más sencilla a través de una conexión USB simple, potenciando la productividad al máximo. Con DeX, podrás arrastrar y soltar archivos entre dispositivos; y mientras tu smartphone está conectado a la PC o MAC; podrás usar tu dispositivo móvil para hacer llamadas telefónicas, enviar mensajes y navegar por Internet sin ninguna complicación.

 

Batería inteligente, almacenamiento superior

Para acompañarte durante todo el día, Samsung desarrolló la batería inteligente más grande de la familia Note hasta el momento, permitiendo que identifique tus hábitos y se adapte a ellos para así durar todo el día. Para complementar esta potente batería, los Note10 y Note10+ poseen una carga super rápida y cuentan con la funcionalidad de PowerShare que te permitirá cargar otros dispositivos, sean audífonos o celulares que sean compatibles con Qi. 

Por otro lado, los nuevos Note10 y Note10+ brindan el almacenamiento de una laptop, sin necesitar la laptop. Con el Note10+ podrás contar con un espacio expandible de hasta 1 TB mediante una tarjeta microSD.

 

Link to Windows

Tras la alianza de Samsung y Microsoft, llega Link to Windows a los nuevos Galaxy Note10 y Note10+. Ahora, en vez de saltar a una pantalla a otra, podrás conectar tu Note10 a tu PC con Windows 10 y, literalmente, duplicar la pantalla de tu smartphone. Link to Windows se puede iniciar a través del Panel rápido o desde Configuración. Una vez que inicies sesión en tu cuenta de Microsoft, el Galaxy Note10 se vincula automáticamente a tu PC. 

El nuevo Samsung Galaxy Note10 es la herramienta ideal para generar y editar contenido, trabajar cómodamente, y disfrutar de tus juegos favoritos desde donde estés. Recuerda que puedes encontrar tu nuevo Galaxy Note10 o Galaxy Note10+ en las principales operadoras, tiendas retail y Samsung Experience Store en todo el país.

 

 

Anunciado la semana pasada, el Galaxy Note 10 y Note 10+ apuntan a ser uno de los mejores smartphones del año y, posiblemente, los más completos.

Tenemos la mejor pantalla del mercado, un hardware de altísimo nivel (aunque no tan potente como el ASUS ROG Phone 2 o el BlackShark 2 Pro de Xiaomi), baterías de gran capacidad con carga ultrarrápida, carga inalámbrica rápida, memorias UFS 3.0 (las más veloces del mercado) y un sistema de cámaras muy versátil.

Se puso mucho en duda la cámara de los Note 10 y no por su calidad, sino por la decisión de usar los mismos sensores de los Galaxy S10 cuando su competencia renovaba sensores o apostaba por unos más grandes, como el caso de Huawei en los futuros Mate 30.

Samsung prometía mejoras sustanciales, las cuales en teoría también deberían llegar a estos últimos y todo apunta que gracias al software tenemos mejoras importantes.

 

En vídeo Samsung ha sacado pecho de tener el mejor estabilizador en un smartphone y las pruebas demuestran que es cierto.

 

Los chicos de DxOMark acaban de realizar un profundo análisis del Galaxy Note 10+ 5G y lo han calificado como el smartphone con mejor cámara del mundo, claro según sus pruebas.

Recordemos que el Galaxy Note 10+ 5G no se venderá en nuestro país, de hecho es exclusivo de EEUU, Corea del Sur y otros escasos países con red 5G. Quitando esta nueva tecnología de red es idéntico a la versión que llegará los primeros días de septiembre.

Nos encontramos una pantalla Dynamic AMOLED de 6.8 pulgadas con resolución de 1440 x 3040 píxeles, un nuevo procesador Exynos 9825, 12 GB de RAM y memoria interna de 256 GB.

En el sistema de cámaras nos encontramos una triple cámara con un sensor principal de 12 MP, 16 MP de teleobjetivo y 12 MP del ultra gran angular, además de llevar un sensor de tiempo de vuelo (ToF). La cámara frontal posee un único sensor de 1/3″ de 10 MP con apertura f/2.2.

¿Qué resultado consigue esta combinación de cámaras? 118 puntos en foto, 101 en vídeo y un puntaje promedio de 113, posicionándose en el primer puesto del ranking de DxOMark y ganando por un punto al Huawei P30 Pro, el cual comparte posición con el Galaxy S10+ 5G.

 

 

DxOMark lo califica también como la cámara más versátil gracias a la calidad de vídeo que posee.

Fuente: DxOMark

 

 
Y llegó el día.

Luego de innumerables filtraciones en los dos últimos meses, Samsung ha hecho oficial los nuevos Galaxy Note 10 y Note10+ el día de hoy durante su Unpacked en New York.

Si bien el Galaxy Fold iba a ser el terminal más importante de los coreanos este año, los errores de fábrica en su lanzamiento y el retraso en su venta nos confirman que el Galaxy Note 10 y Note 10+ serán los principales dispositivos móviles de la firma coreana para este año y vaya que son muy interesantes.

 

 

Los nuevos Galaxy Note10 tienen mucho en común a sus primos hermanos, los Galaxy S10, pero también tienen otras características más avanzadas como el S Pen, mayor potencia, carga rápida más veloz, un editor de vídeo, entre otras cosas.

Para empezar es la primera vez que Samsung decide dividir a su teléfono más importante cada año. Esta vez tenemos una versión estándar y un modelo «Pro» llamado Plus, básicamente lo mismo que viene haciendo Apple y otros fabricantes (incluidos los coreanos) desde hace unos años.

Y al igual que Apple y otros de sus rivales hay diferencias notorias, de hecho más grandes de las que pensábamos, haciendo mucho más atractivo a la versión Plus que el modelo estándar.

 

Las mejores pantallas del mercado

Así es la diferencia de tamaño entre ambos equipos

 

La primera diferencia, bastante obvia por cierto, es su tamaño. Ambos poseen una pantalla Dynamic AMOLED de última generación con resolución de 3040 x 1440 píxeles, pero el Note 10 tendrá un tamaño de 6.3 pulgadas y su versión Plus de 6.8 pulgadas.

Samsung ha hecho todo lo posible para reducir los marcos de pantalla y vaya que la reducción se nota, al menos si lo comparamos con los Galayx S10 y otros gama alta. En la parte superior la reducción es casi completa, mientras que en la parte inferior es la más baja hasta la fecha, incluso por encima de los iPhone Xs de Apple, los cuales tenían la «barbilla» más pequeña del mercado.

 

 

Recordemos también que ambos equipos optarán por el hoyo en la pantalla pero esta vez irá al centro, en vez del lado derecho como los Galaxy S10.

La pantalla está protegida con el último Gorilla Glass de turno y es compatible con HDR10+.

 

Batería y carga rápida: hay diferencias notables

Al tener una diferencia notable en tamaño también tendrán baterías diferentes. Mientras que el Galaxy Note 10+ tiene batería de 4.300 mAh, el Galaxy Note 10 tiene una batería de 3,500 mAh (100 mAh más que el S10 y por debajo del S10+).

También hay diferencias en su carga rápida y es que la versión Plus soportará carga ultra veloz de hasta 45W, mientras que la versión estándar llegará hasta los 25W. Eso sí, Samsung no incluirá este cargador súperrápido en el Note 10+, se tendrá que comprar por separado.

 

 

La carga inalámbrica rápida también mejora y ahora es de 20w, aunque dependerá de ciertos mercados. Ambos equipos también cuentan con la carga reversible, que permitirá cargar otros equipos con tecnología Qi, ya sean smartphones o auriculares.

 

Hardware: Potencia bruta aunque no la más alta


 

Si bien Samsung siempre nos ofrece los teléfonos más completos del mercado con los Galaxy Note cada año, un aspecto olvidado es la potencia. Sí, siempre han sido muy potentes pero los fabricantes chinos como Xiaomi vienen anunciando dispositivos más potentes y si bien los Galaxy Note 10 son equipos excepcionalmente potentes, no son los mejores del mercado.

Tal como se filtró los Galaxy Note 10 y Note 10+ llegarán con dos procesadores. Primero tenemos al clásico Snapdragon 855 de Qualcomm estrenado en los Galaxy S10, el cual llegará para el mercado estadounidense, mientras que para el resto del mercado estará el Exynos 9825.

 

Qualcomm ya anunció el Snapdragon 855 Plus, de momento solo lo está usando ASUS y Xiaomi con el ROG Phone 2 y BlackShark 2 Pro respectivamente.

 

Este último procesador hecho por Samsung es una versión vitaminada del ya visto Exynos 9820 estrenado en los Galaxy S10. En esta nuevo modelo tenemos mejoras en inteligencia artificial, realidad aumentada, realidad virtual y también compatibilidad con tecnología 5G.

En cuanto a potencia tenemos poco menos de 10% de potencia y no hay datos sobre su eficiencia energética, por lo que de momento podríamos decir que la versión Snapdragon 855 es la mejor (al menos hasta que se revelen más datos del nuevo Exynos 9825).

 

Samsung quiere que el Note 10 sea el centro de tu vida y tiene muchas razones para serlo.

 

La capacidad de almacenamiento base de ambos Note 10 será de 256 GB y tienen memorias UFS 3.0, pero solo la versión Plus tendrá una edición especial hasta con 1 TB de memoria (sí, de la misma forma que el Galaxy S10+).

La diferencia entre ambos modelos llega justo ahora, en la RAM. El Galaxy Note 10 tiene 8 GB de RAM, mientras que el Note 10+ va más allá y ofrece 12 GB. Ahora mismo no se sentirán las diferencias, pero más adelante estamos seguros que sí.

 

 

Esta potencia bruta hace que Samsung permita ofrecer novedades frente a sus rivales y aparte de la segunda versión de Dex (ya estrenada en los Galaxy S10), ahora se nos permitirá visualizar el contenido de nuestro Galaxy Note 10 desde una PC o laptop con Windows.

Si bien Samsung ha eliminado el puerto jack 3.5 mm, el conector USB Tipo C 3.1 hace el mismo trabajo. Lo bueno es que los coreanos incluirán el adaptador para usar nuestros «viejos» auriculares.

En el audio estéreo (2 parlantes) tenemos certificación Dolby Atmos y AKG Sound, además contarán con un micrófono enfocado exclusivamente en la cancelación de ruido.

 

S Pen: Una herramienta indispensable


 

Sin duda el aspecto diferencial en los Note siempre han sido los S Pen pero esta vez Samsung lo ha evolucionado por completo.

No solo es más redondeado, fino y más preciso que sus antecesores, sino que ahora Samsung lo ha repotenciado con software para enfocarlo no únicamente en productividad, sino también en creación artística.

El S Pen ahora soportará gestos AR, pudiendo hacer gestos en el aire y así hacer acciones en nuestro Note 10 sin la necesidad de tocarlo, por ejemplo pasar las fotos de la galería.

La app de Notas de Samsung también se mejora para poder identificar la escritura a mano y también agrega nuevos colores, además el menú del S Pen ya no es un semicírculo, ahora tiene forma de lista.

En resumen, el S Pen es la principal razón para elegir el Note 10 por encima de los Galaxy S10 o cualquier terminal, además de ser el único fabricante que le saca mejor provecho a las pantallas grandes en smartphoness (phablets).

 

Fotografía: cámaras conocidas pero súper completas

 


 

Tal como mostraban las filtraciones, en el aspecto fotográfico no tenemos grandes sorpresas. Excelentes cámaras sí, pero no diferentes a las vistas en los Galaxy S10.

La cámara principal es un sensor de 12 MP con apertura variable f/1.5-2.4, la segunda es un ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.1 y el tercero es un teleobjetivo de 16 MP con apertura f/2.2. Finalmente la cuarta cámara, exclusiva de los Note 10+, es una del tipo ToF (aunque la llaman «depth sensor») enfocada en la realidad aumentada.

Durante la presentación mostraron las fotos y vídeos capaces de hacer con los Note 10, excelentes e iguales que sus primos hermanos, los Galaxy S10. Donde Samsung sí parece haber mostrado mejoras es en la estabilización de vídeo.

En vídeo ambos terminales podrán grabar hasta en 4K a 60 fps, incluido el soporte HDR10. Quizá lo más interesante del vídeo es la función «Zoom in mic», que permite potenciar el sonido en un punto concreto cuando hacemos sobre un objetivo, algo similar lo vimos en HTC con el U11 años atrás.

Posiblemente la mayor sorpresa es el renovado editor de fotos y vídeos, el cual ahora está potenciado gracias al renovado S Pen y nos permitirá editar con mayor facilidad y casi al nivel profesional nuestras fotos y vídeos.

 

Precio


 

El precio del Galaxy Note 10 empezará en los $949, mientras que el Galaxy Note 10+ costará $1099. De momento no hay precio para la versión de 1 TB pero es posible que valga unos $1699. Las versiones 5G costarán $1049 para el Note 10 y #1299 para el Note 10+.

Las reservas empiezan hoy en países como EEUU, Corea del Sur, Canadá y países europeos. Las ventas inician el 23 de agosto y por nuestro país deben estar llegando los primeros días de septiembre, ya que la preventa inicia a fines de mes.

 

 

Si bien aún faltan varios días para el lanzamiento oficial de los nuevos Galaxy Note 10 y Galaxy Note 10+, ya sabemos casi todo de los equipos.

La semana pasada nos enteramos su diseño oficial gracias a renders filtrados e incluso los procesadores que usarán. Y ahora gracias a una nueva filtración proveniente de un medio griego sabemos las especificaciones completas y vaya que tendremos diferencias.

 

Galaxy Note 10: así es de potente el nuevo procesador Exynos 9825


 

Se pensaba que habrían diferencias como los Galaxy S10 y S10+ o sus antecesores, pero las diferencias van mucho más lejos.

Para empezar el Galaxy Note 10 tendrá un panel de 6.3 pulgadas con resolución FHD+ (1080 x 2280 píxeles), mientras que el Galaxy Note 10+ elevará su tamaño hasta las 6.8 pulgadas y resolución WQHD+ (1440 x 3040 píxeles).

En su interior tendremos procesadores Exynos 9825, filtrados la semana pasada, así como los Snapdragon 855, aunque no en su versión Plus. La versión estándar llevará 8 GB de RAM, mientras que el modelo Plus tendrá 12 GB de RAM.

En su interior tendremos una memoria base de 256 GB UFS 3.1. No se menciona otras variantes pero seguro Samsung estrenará versiones de 512 GB y 1 TB de memoria interna.

 

Pantalla 6.3″ 1080p 6.8″ 1440p
Chipset Snapdragon 855 o Exynos 9825
RAM 8 GB 12 GB
Almacenamiento A partir de 256GB de almacenamiento
Cámaras traseras 12MP principal
12MP teleobjetivo
16MP ultra gran angular
12MP principal
12MP teleobjetivo
16MP ultra gran angula
ToF
Capacidad de la batería 3500 mAh 4300 mAh
Carga rápida 25W 45W
Peso 168 gramos 198 gramos
Colores Negro, Blanco, Rojo Negro, Blanco, Gradiente de cristal

 

La semana pasada también se había filtrado las diferencias en el tamaño de sus capacidades y ahora este último reporte lo confirma. El Galaxy Note 10 tendrá una batería de 3,500 mAh junto a una carga rápida de 25W, mientras que el Galaxy Note 10+ contará con una batería de 4,300 mAh y carga rápida de hasta 45W, eso sí, no incluirá este cargador sino el estándar de 25W.

En el aspecto fotográfico nos encontramos una similitud casi idéntica como una cámara principal de 12 MP, el segundo sensor será un teleobjetivo de 12 MP y un ultra angular de 16 MP. La diferencia la tendrá el Galaxy Note10+, el cual agregará un lente ToF.

Otro diferencial será los colores disponibles. Ambos modelos tendrán en común el color negro y blanco, pero el modelo estándar tendrá una versión exclusiva en color rojo y la versión más premium en un gradiente de cristal.

Fuente: Techmaniacs
 

&nbsp

A tres semanas de su anuncio oficial, las filtraciones no paran.

Los Galaxy Note 10 se presentarán este 7 de agosto en Nueva York y al día de hoy ya conocemos casi todo de ellos. Sabemos la configuración de su sistema de cámaras, los dos modelos a estrenarse e incluso los procesadores que llegarán con ellos, pero lo que se acaba de filtrar hoy es bastante interesante y supone un cambio esperado durante mucho tiempo en los dispositivos de Samsung.

&nbsp

El Galaxy Note 10 Plus se filtra en todo sus esplendor


&nbsp

La carga rápida en la gama alta de Samsung ha sido uno de los features más olvidados por el fabricante y es que sus teléfonos más premium cargan más lento que su competencia e incluso mucho más lento que los dispositivos más económicos de la propia firma.

&nbsp

Actualmente los Galaxy S10 poseen «carga rápida» de 15W, mientras que los Huawei P30 Pro (por dar un ejemplo) tienen carga rápida a 40W.

&nbsp

Pues bien, al parecer Samsung ya habría decidido hacer algo al respecto y los Galaxy Note 10 llegarán con una renovada carga rápida.

Según información dada por Ice Universe, filtrador chino en Twitter con alta reputación en leaks sobre Samsung, el gigante tecnológico empleará carga súper rápida de 45W en el Galaxy Note 10+ y carga inalámbrica rápida de 20W (igual que el Xiaomi Mi 9). Eso sí, hay una contra y es que Samsung no colocará este cargador súper rápido de fábrica, sino uno de «apenas» 25W.

&nbsp

Este es el cargador súper rápido de Samsung. Costará 50 euros (posiblemente $59 dólares).

&nbsp

Del que no hay datos es del modelo estándar, el Galaxy Note 10, el cual apunta a tener una carga rápida de 25W. Esta sería otra de las características distintivas frente al modelo de mayor tamaño y precio, el cuál también tendrá más batería y una cámara ToF trasera.

Fuente: IceUniverse & Galaxy Club
&nbsp

 

En las dos últimas semanas hemos venido recibiendo una buena dosis de filtraciones del Galaxy Note 10, próximo buque insignia de Samsung para la mitad del 2019 y posiblemente su teléfono más importante del año, incluso por encima del Galaxy Fold, el cual está retrasando su llegada luego de los problemas de diseño que tuvo meses atrás.

Ya sabemos cómo se verán los nuevos Galaxy Note 10 y Galaxy Note 10 Plus o Pro, ya según como lo llamen los coreanos, de lo que no teníamos mucho conocimiento era sobre su procesador.

 

El Galaxy Note 10 Plus se filtra en todo sus esplendor


 

Este lunes Qualcomm anunciaba el nuevo Snapdragon 855 Plus, una versión con OC del modelo original que estaba enfocado en el 5G, realidad aumentada y gaming, la cuál llegará este mismo mes y lo hará primero en el ROG Phone 2.

Pues bien, si pensábamos que Samsung se animaría a usar este procesador nos equivocamos. Según información de WinFuture, Samsung mantendrá el clásico Snapdragon 855 en los Galaxy Note 10.

Donde sí habrá sorpresas en su variante global (Europa, Asia y Latinoamérica), las cuales recibirán los equipos con el nuevo procesador Exynos 9825 fabricado en 7 nanómetros, del cual se espera mejoras frente a la versión actual estrenada en los Galaxy S10, los cuáles sufren problemas de autonomía en comparación a sus variantes con procesadores Qualcomm.

Fuente: Winfuture