Tag

Samsung Galaxy Fold

Browsing

 

A pesar de contar con una tecnología aún por madurar y tener una distribución muy limitada, los smartphones plegables enamoran a más de uno y se convierten en un objeto de deseo para los usuarios más exigentes.

Actualmente Samsung es el fabricante que inició primero la venta de estos dispositivos con el Galaxy Fold y al que posiblemente le va mejor, pues es más económico que su rival más directo, el Mate X de Huawei, además de venderse en más mercados.

Pues bien, desde hace casi dos meses venimos escuchando que Samsung venía trabajando ya en el sucesor de su primer smartphone plegable y hoy se ha filtrado desde China un nuevo dispositivo de los coreanos y muy diferente al Galaxy Fold original.

 

 

El smartphone plegable filtrado es nada menos que un dispositivo tipo «concha» (clamshell), versión muy diferente a la que vimos en el Galaxy Fold que buscaba ser un dispositivo 2 en 1 (smartphone y tablet) y en cierta forma es un cambio de estrategia luego de ver el éxito mediático del motorola razr, anunciado a mediados de noviembre.

 

 

El nuevo modelo llega con una pantalla secundaria bastante reducida en la parte inferior izquierda del terminal, la cual solo nos dará información como la hora, fecha y posiblemente el estado de batería, a su lado se encuentra una cámara doble.

De hecho justo ambos detalles anteriormente mencionados hacen pensar que este nuevo smartphone plegable de Samsung sea una versión más económica que el Galaxy Fold y esté enfocado específicamente a enfrentarse contra el motorola razr.

 

 

El panel de este nuevo smartphone plegable será en formato 21:9 y apunta a tener un tamaño de 6 a 6.2 pulgadas, la pantalla será de la misma calidad que el Galaxy Fold.

Cabe mencionar que IceUniverse, popular filtrador de información, menciona que el hoyo que usará este terminal tendrá dimensiones similares a las que hemos visto en el Galaxy Note 10.

 

 

Se espera que su anuncio se de durante el Mobile World Congress 2020 de Barcelona.

 

 

 

La carrera de los smartphones plegables empezó este 2019 con los lanzamientos de Samsung y Huawei, el Galaxy Fold y Mate X se lucieron en todo su esplendor durante el pasado Mobile World Congress (MWC 2019) de Barcelona, mostrando que aún se puede innovar y sorprender.

Si bien los teléfonos son bastante llamativos, ninguno de los dos ha entrado a la venta. De hecho el Galaxy Fold ya había iniciado preventa y debía haber iniciado su venta pero hace 2 semanas y media Samsung decidió atrasar su lanzamiento por los problemas en su diseño que revelaron varios medios y youtubers en EEUU, donde se mostraba como el terminal presentaba fallas en su pantalla, ya sea dejando de funcionar una parte o rompiéndose mientras se plegaba.

Pues bien, según información de 9to5Google, Samsung cancelaría todas las reservas de su terminal plegable si este no se envía antes del 31 de mayo, aunque los usuarios pueden aceptar mantenerla.

Como menciona TizenHelp, Samsung ha enviado correos a los usuarios de la preventa para indicar que cancela su reserva salvo ellos no estén de acuerdo y decidan esperar por el producto, así mismo mencionan el «problema» que ha ocasionado que el dispositivo se retrase.

 

 

El correo menciona.

 

Estamos avanzando en mejorar el Galaxy Fold para asegurarnos de que cumple con los altos estándares que sabemos que esperas de nosotros. Esto significa que aún no podemos confirmar la fecha de envío prevista.

Si no recibimos noticias tuyas y no hemos enviado el terminal antes del 31 de mayo, tu pedido se cancelará automáticamente. Si no quieres que tu pedido sea cancelado automáticamente el 31 de mayo, puedes solicitar que mantengamos su pedido y lo completemos más tarde.

 

Recordemos que el dispositivo tenía una pantalla OLED plegable que tenía bastante sensibilidad en el uso diario, razón por la que presentó errores en su diseño, posiblemente el gran responsable de esto sea la bisagra usada.

 

 

Para evitar una crisis similar a la del Galaxy Note 7, Samsung decidió atrasar su lanzamiento y ver los errores del modelo actual para ver una pronta solución, después de todo la preventa del dispositivo fue un éxito en países como EEUU y Corea.

Mientras tanto Huawei, su rival más directo, sigue sin tener una fecha de lanzamiento para su Mate X, terminal que solo ha mostrado a prensa previa coordinación, por lo que no podía ser probado como el Galaxy Fold, equipo que estuvo varios días con distintos medios en EEUU y otros países.

 

Fuente: Reuters9to5Google

 

 

Hace un par de horas les contábamos que Samsung había decidido suspender los eventos de lanzamiento del Galaxy Fold en China y España, decisión tomada por supuestos problemas en su fabricación que empezaron a verse la semana pasada en medios estadounidenses que lo tuvieron en exclusiva desde el lunes pasado.

Fueron aproximadamente unos 15 medios que recibieron el Galaxy Fold, el primer smartphone plegable en el mundo, todo iba bien con muy pocos peros hasta que un día después empezaron a aparecer los primeros reportes con su pantalla.

A The Verge y a Marques Brownlee (MKBHD) se les quebró la pantalla del terminal, justo en el pliegue inferior, mientras que la CNBC  y Bloomberg presentaron problemas con la pantalla, solo un lado mostraba contenido y otro no.

De hecho uno de ellos dio la alerta que al retirar un protector de pantalla había más posibilidades de que el terminal presentara problemas, el cual incluía Samsung. Pero aún así se presentaron reportes que aún con la mica la pantalla del Galaxy Fold presentaba problemas similares.

 

 

Pues bien, para evitar problemas mayores, Samsung decidió aplazar el lanzamiento del Galaxy Fold, el cual estaba previsto para el próximo viernes 26 de abril.

El anuncio se ha dado a través de un comunicado de prensa al cual ha tenido acceso The Wall Street Journal, donde la empresa coreana menciona que el lanzamiento se retrasa «al menos hasta el próximo mes», por lo que no tiene una fecha de salida aún confirmada.

Samsung también promete brindar más información sobre el suceso en las próximas horas, posiblemente para dar más detalles sobre los problemas en la pantalla y pliegue del Galaxy Fold.

Esperemos que se trate de un lote mínimo de unidades falladas y no de un problema mayor, como sucedió con el Galaxy Note 7.

Fuente: WSJ
 

 

Ya va a pasar casi un mes desde que conocimos los smartphones plegables de Samsung y Huawei durante el MWC 2019, dos equipos adelantados a su época que son la respuesta de ambos fabricantes a la estancada innovación en la industria móvil.

Como era de esperarse son los dispositivos míoviles más esperados, el gran problema que tienen es su elevado precio y es ahí donde se espera que exista un fabricante que presente un smartphone plegable más económico.

Si hace unos días se filtraba un reporte del El Moto Razr plegable será más barato que las apuestas de Samsung y Huawei, smartphone plegable de Motorola, el cual sería un dispositivo «económico» con esta tecnología, ahora llega Xiaomi quien sí daría el verdadero golpe en la industria.

 

El Galaxy Fold tiene un valor de $1980 dólares, el Mate X de Huawei tendrá un valor de 2299 euros o $2600 dólares. El Moto Razr tendría un valor de $1500 y sería un gama media con pantallas plegables.

 

Pues bien, el medio chino iGyann menciona que el smartphone plegable de Xiaomi, posiblemente a llamarse Mi Fold o Mi Flex, tendrá un valor de $999 dólares o €999 euros y se presentaría entre abril y junio de este año. El lanzamiento sería mundial para todos los mercados donde se encuentre disponible, ya sea de forma oficial o con distribuidores autorizados.

El reporte menciona que a diferencia de Motorola, Xiaomi no va a escatimar y presentará un monstruo en hardware, incluyendo un procesador Snapdragon 855, 10 GB de RAM y memorias entre 256 GB o 512 GB de almacenamiento.

La pantalla del Xiaomi Mi Fold o Mi Flex será una OLED de última generación y será desarrollada por Visionox Technology, empresa en la que habría estado invirtiendo meses atrás. Habrá que ver si da la talla frente al Galaxy Fold y Mate X.

Fuente: iGyann

 

 

A pesar de haber sido anunciado hace casi un mes y ser el primer smartphone plegable en la historia, el Galaxy Fold ha encontrado competencia más pronto de lo que pensaban y es que el Mate X de Huawei le ha robado atención durante su anuncio en el MWC 2019 de Barcelona. A esto le sumamos los equipos plegables que se anunciarán este año por parte de Huawei y Oppo.

El Galaxy Fold puede tener un hardware similar, incluso ligeramente mejor al terminal de Huawei, pero aún así es menos atractivo visualmente por haber ideado un dispositivo con dos pantallas, mientras que el de los chinos solo es una que se dobla.

Por supuesto ambos diseños tienen ventajas y desventajas, la del terminal de Samsung es que es menos práctico pero más resistente a golpes, mientras que la apuesta de Huawei es más frágil pero más práctica.

Ya hemos visto la semana pasada como ambos fabricantes defienden el diseño de su sus smartphones plegables, por un lado vemos al fabricante chino  decir que no le gusta para nada el diseño de los coreanos, mientras que días después ellos defendieron la idea de su smartphone plegable.

Si bien aún ambos equipos no están en venta, se sabe que primero se pondrá a la venta el Galaxy Fold y ahora gracias al medio alemán LETSGODIGITA sabemos que Samsung ya está trabajando en su sucesor, a tal punto de  haber registrado una patente de cómo será y, tal como se rumoreaba, tiene algo del Mate X.

El sucesor del Galaxy Fold o quizá otra variante mantendrá la bisagra pero esta vez no para tener dos pantallas por separado, sino una sola y para ello se encontrará al centro. Este mecanismo también tendrá un pequeño cierre para cerrar el dispositivo, aunque esto podría eliminarse en la versión final.

 

 

Tanto el Galaxy Fold como el Mate X tienen pliegues no deseados, esto ya se ha visto en los múltiples vídeos de primeras impresiones que hay, por lo que se espera que en los próximos dispositivos que vayan apareciendo estos se vayan eliminando o reduciendo.

¿Es acaso una mejor idea que la versión actual presentada semanas atrás? Pues parece que sí.

Fuente: Let’s Go Digital

 

 

El MWC 2019 confirmó que los smartphones flexibles son la nueva tendencia en la industria móvil y prueba de ello son los lanzamientos de Samsung y Huawei, así como los adelantos de Oppo y Xiaomi, por lo que ya podemos dar por confirmado que este año veremos más dispositivos con pantallas plegables y/o flexibles.

Sí bien los smartphones flexibles presentados nos muestran un adelanto de cómo será el futuro, son bastante caros, a tal punto que Samsung y Huawei ya saben muy bien que no venderán muchas unidades y que los lanzamientos son más que todo prueba de que pueden lanzar dispositivos con pantallas plegables.

Y el que parece tener las cosas claras es Samsung, quien a través de una entrevista ha confirmado que la disponibilidad del Galaxy Fold será limitada a ciertos mercados y que al ser considerado un artículo de lujo no se venderá a minoristas.

 

Sí bien Samsung fue el primero en presentar el Galaxy Fold, primer móvil plegable, el que “rompió la internet” fue el Mate X de Huawei.

 

Kate Beumont, directora de productos, servicios y estrategia comercial de Samsung UK, ha mencionado lo siguiente sobre la venta del Galaxy Fold.

 

Este es un dispositivo súper premium. Queremos asegurarnos de que tenga un servicio y una experiencia similar a la de un mayordomo, por lo que no estará en exhibición en todas las tiendas.

No lo vas a ver en los mostradores, queremos asegurarnos de que sea una experiencia muy personal. Habrá una atención posterior bastante intensa junto con este dispositivo.

 

La respuesta de los coreanos no nos sorprende nada, recordemos que vale $1980 dólares, por lo que rompe por completo el precio de venta de dispositivos móviles tradicionales. Ni pensar en el Mate X de Huawei, el cual supera los 2299 euros.

El Galaxy Fold iniciará su venta en mercados seleccionados este 26 de abril y promete ser un antes y después en la industria móvil.

Fuente: The Verge

 

 

Han pasado unos días desde que Samsung anunció oficialmente los nuevos Galaxy S10 y Galaxy Fold, este último se convertía en el primer smartphone plegable del mercado en que los coreanos llevaban trabajando más de cuatro años.

El Galaxy Fold marca un antes y un después en la industria móvil, esto gracias al poderoso hardware que lleva dentro junto a los paneles AMOLED flexibles capaces de convertir este dispositivo en un 2 en 1: smartphone y tablet.

Pues bien, durante la presentación del Galaxy Fold, Samsung mencionó que una de las tareas más complicadas con la que se encontró fue en encontrar una bisagra capaz de resistir sin problemas los dobleces con el paso del tiempo, calificando como prodigio de ingeniería la pieza que han usado en este equipo.

Eso sí, a diferencia de los Galaxy S10, Samsung no ofreció el Galaxy Fold a prensa por lo que su diseño y funcionamiento sigue siendo un misterio, teniendo como prueba solo las imágenes y vídeos dadas por la empresa durante su presentación, pero esto no parece haber desanimado a los chicos de Engadget que ya le encontraron un problema de diseño.

¿Cuál es el problema? Pues que las pantallas no se pondrían totalmente planas y esto permitiría una fuga de luz cada vez que se cierre el terminal.

Cuando el Galaxy Fold se cierra por completo está deja un pequeño hueco entre las dos partes del teléfono en la zona de la bisagra, el espacio no es muy grande pero es suficiente para tener una forma de cuña, lo que haría que la pantalla expuesta nunca esté paralela en una superficie plana, sino inclinada.

Samsung es el mayor fabricante de pantallas AMOLED (OLED) del mercado y esto le permite tener cierta ventaja en la industria móvil, si nos basamos en datos de analistas, los coreanos llevan dos años de ventaja en tecnología a otros fabricantes que trabajan bajo el mismo propósito, en este caso LG.

A pesar que la firma coreana habría trabajado años en desarrollar el dispositivo con pantalla plegable, estas aún no lo serían totalmente, sino serían flexibles. Esto no tiene nada de malo, después de todo es la primera generación de teléfonos plegables.

También cabe la posibilidad de que no sea por una falta de tecnología o desarrollo, sino por decisión de la propia Samsung para que las pantallas no se toquen al cerrarse y así no dañarse.

A pesar de este «problema», el Galaxy Fold es el teléfono más ambicioso hasta la fecha. Irónicamente los coreanos llevan dos años de ventaja a otros fabricantes, por lo que es casi imposible que las apuestas de Xiaomi y Huawei a presentarse la próxima semana presenten una mejor pantalla o sistema plegable.

Ya todas las dudas serán resueltas desde la próxima semana, fecha en la que Samsung se presentará en el MWC 2019 y podrá mostrar su dispositivo a todos los asistentes.

Fuente: Engadget