En los últimos años, siempre que sale un nuevo serie S, la pregunta es siempre la misma: ¿Será mejor la versión con Snapdragon o la versión Exynos?
Este año no ha sido diferente y ya empezamos a ver las comparaciones entre los dos modelos con diferente procesador. Por ejemplo este video, donde veremos cómo se comparan al momento de medir su autonomía.
El video es un poco largo, pero al terminar de verlo (o saltarlo hasta el final) podremos apreciar que, tras una prueba de drenado de batería de 30 minutos, el ganador es el modelo con el Exynos 2100, aunque por un margen estrecho de solo 2%.
Como podemos ver, en 30 minutos de pruebas (que incluyen mediciones de temperatura), el Galaxy S21 Ultra con el Snapdragon 888 bajó de 100 a 87%, mientras que el modelo con el Exynos 2100 pasó de 100 a 89%, ganando la competencia por un pelo.
Este año nuevamente la pregunta es ¿Snapdragon o Exynos?
Por supuesto, es tan reducida la diferencia que muchos podrían decir que es un empate técnico, pero aún así sería una victoria para el Exynos 2100 si tomamos en cuenta que en los últimos dos años siempre ha sido el Snapdragon el vencedor en el tema de autonomía. Y ni decir en el tema de rendimiento.
De seguro tendremos más pruebas en las siguientes semanas, pero por ahora parece que Samsung lo ha hecho bien con el Exynos 2100 y que no habrá mucho que envidiar al modelo con el Snapdragon 888.
Han pasado dos años desde que Samsung y AMD anunciaban su alianza para llevar la tecnología Radeon de estos últimos a los chipsets de dispositivos móviles del primero y semanas atrás, durante el lanzamiento del Exynos 2100, se confirmaba que el primer trabajo de ambas empresas se vería durante el 2022.
Esto significa que es bastante probable que los primeros smartphones en estrenarlos sean los Galaxy S22 a anunciarse en el primer trimestre del próximo año.
Por supuesto también hay menciones de lo que veremos este año, aunque se ve algo improbable, aunque la fuente es nada menos que Ice Universe, cuenta de Twitter con un amplio historia de filtraciones del fabricante coreano.
Ice Universe comenta que en realidad el próximo procesador Exynos con GPU de AMD llegaría en dos series y se estarían anunciando en el segundo o tercer trimestre del año, por lo que en teoría estaría estrenándose en los Galaxy Note 30 o en el Galaxy Z Fold 3. Eso sí, advierte que Samsung podría mover la fecha de lanzamiento de los procesadores.
Y ahora, para incentivar este reporte, han salido los primeros reportes del sucesor del Exynos 2100 con GPU Radeon de AMD y los resultados están por encima de lo esperado.
El medio chino ITHome comparte los primeros benchmarks hechos a un procesador (1XXX o 2XXX según Ice Universe) con GPU de AMD y los puntajes obtenidos están por encima de la GPU incluida en el A14 Bionic de Apple, actualmente la GPU más potente en smartphones.
Los resultados van así:
Test
Exynos con GPU AMD
A14 Bionic
GFXBench Manhattan 3.1
181.8 FPS
146.4 FPS
GFXBench Aztec Normal
138.25 FPS
79.8 FPS
GFXBench Aztec High School
58 FPS
30.5 FPS
Como ven la puntuación no está nada mal y abre un nuevo abanico de posibilidades para los smartphones, pero sobretodo para los que llegarán bajo el brazo de Samsung.
Filtrados la semana pasada, hoy durante el primer Unpacked del año, Samsung ha hecho oficial sus nuevos audífonos True Wireless, los Galaxy Buds Pro.
Tal como ya se esperaba luego de los reportes anteriores, los nuevos audífonos del fabricante coreano se rediseñan para ofrecer una combinación entre los Buds+ originales y los Buds Live, siendo un poco más voluminosos de lo habitual por ser in ear (intraurales).
Según comenta Samsung, a pesar de haber aumentado en tamaño, están perfectamente diseñados para adaptarse a tu oído y a tu rutina diaria. Los Galaxy Buds Pro cuentan con certificación IPX7, por lo que podrás usarlos bajo la lluvia, lavarte el rostro con ellos, hacer ejercicio, entre otras cosas.
Si el rediseño y la resistencia al agua te parece poco para esta renovación, Samsung también ha apostado por mejorar la calidad de audio al incorporar un woofer de diámetro de 11 nm para graves, mientras que los agudos van vía tweeter de 6.5 mm.
De esta forma se asegura que el volumen y claridad de audio sea pareja según el tipo de contenido de música que escuches.
Como ya era de esperarse también se mejoró el SNR para ofrecer las mejores llamadas dentro de su categoría, por lo que no tendrás ruidos adicionales y la claridad de estas será excelente. Se ha incorporado una tecnología propietaria para filtrar el viento a la que han llamado «Win shield».
Galaxy Buds Pro & Galaxy S21
Los Galaxy Buds Pro tienen en total cuatro micrófonos para mejorar el SNR y ofrecer mayor calidad en cancelación de ruido activa (ANC).
Unidad de captación de voz
Micrófono de alto SNR
Micrófono Externo Dual
Micrófono interno
Samsung califica la experiencia con estos True Wireless de maravillosa. En cuanto a la cancelación de ruido activa ahora es más inteligente frente a sus antecesores, pudiendo bloquear hasta el 99% del ruido externo y manteniendo la capacidad de ser ajustable (modo ambiente).
Los coreanos mencionan que el trabajo junto a la inteligencia artificial hace que los Galaxy Buds Pro se «apaguen» automáticamente cuando hables. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si estás en una biblioteca usando los auriculares y te hablan, podrás escuchar mejor la conversación pues automáticamente la música se pausará y cuando termines volverá a la normalidad junto a la cancelación de ruido.
Finalmente, en cuanto a autonomía, tendrá una duración total de 18 horas de autonomía junto a la base de carga.
Disponibilidad y precio
Los tres colores disponibles
Ya es un hecho que veremos los Galaxy Buds Pro por nuestro país y es que su lanzamiento será global, lo que sí aumentó es el precio. Tal como indicaron los reportes el precio de este nuevo dispositivo será mucho mayor al anunciado anteriormente y es que tiene un costo de salida de $199 dólares.
Han pasado casi tres meses desde que vimos el primer adelanto de los nuevos Galaxy S21 y hoy finalmente podemos decir que los reportes tenían razón.
Durante el primer Unpacked del 2021, Samsung ha hecho oficial a la nueva familia Galaxy S21, la cual llega más potente que nunca, con mejores sensores fotográficos, pantallas de mayor calidad y, por supuesto, con 5G.
El principal diferencial de sus hermanos en la estrategia del gigante sucoreano es que no hay diferencias notables entre ambos modelos, salvo el tamaño de pantalla y batería. Todo lo demás es exactamente igual.
El fabricante coreano no ha inventado la pólvora con los nuevos S21 y S21+ pero sí ha pulido detalles frente a sus antecesores y ha mejorado los apartados más importantes a la hora de adquirir un smartphone.
Los colores disponibles de los Galaxy S21 en la región
Lo primero que vemos es un rediseño frente a sus antecesores y es que si bien mantiene el vidrio y el metal en sus marcos, el módulo de cámara está ligeramente sobreexpuesto para mostrarse como «corte de contorno», el cual se «conecta» con los marcos del terminal y lo hace lucir bastante bien.
Este rediseño Samsung lo califica como icónico
Si vamos a especificaciones concretas, los nuevos Galaxy S21 cuentan con protección Glass Victus, lo nuevo de Gorilla Glass, mientras que el marco de metal es un AL7s10.
Ahora, posiblemente el cambio más llamativo a primera vista, son las pantallas. Samsung le dice adiós a una de las señas de identidad más importantes de la familia Galaxy S y es nada menos que las pantallas curvadas.
En los nuevos Galaxy S21 y S21+, el fabricante apuesta por paneles planos del tipo Dynamic AMOLED 2X con una tasa de refresco entre los 48 a 120 Hz. Así mismo incorpora en todos los modelos la tecnología Eye Comfortable Shield, la cual busca proteger la vista de los usuarios para que no pierdan el sueño.
El Galaxy S21 tiene una pantalla de 6.2 pulgadas, mientras que su versión Plus aumenta hasta las 6.7 pulgadas. Ambos paneles tienen resolución FHD+ de 2400 x 1080 píxeles, por debajo a la que vimos en los Galaxy S20, pero tiene sentido ya que para usar la tasa de refresco de 120 Hz se usa FHD+.
No podía faltar el soporte de HDR10+ y Dolby Vision, por lo que mirar contenido con este formato en estos teléfonos será una experiencia única.
Pantallas planas, ¿quién lo diría? Se agradece muchísimo el cambio
En su interior nos encontramos nuevamente dos versiones de procesador según la región, el Snapdragon 888 para Estados Unidos, Canadá y otros países, mientras que el procesador Exynos 2100 llega a Latinoamérica y Europa.
Samsung desea «quitarse» esa mala fama que le han hecho a la versión Exynos y el nuevo procesador está fabricado bajo el proceso de 5 nm, es hasta 30% más potente que su antecesor y según reportes consume menos energía que su rival de Qualcomm.
La versión local, Exynos 2100, será acompañada por 8 GB de RAM LPDRR5X junto a un almacenamiento interno de 128 GB. Habrá una versión de 256 GB pero desconocemos si su llegada estará en nuestro país.
En cuanto al apartado de audio, tenemos parlantes estéreo firmados por AKG y compatibilidad total con Dolby Atmos.
La familia Galaxy S21 completa, incluido el Galaxy S21 Ultra (Phantom Black)
Ya sabemos que la principal diferencia entre ambos modelos es el tamaño, lo cual también involucra al apartado de batería y aquí tenemos como gran ganador al Galaxy S21+.
El modelo más pequeño tiene una capacidad de batería de 4.000 mAh, mientras que su hermano mayor cuenta con 4.800 mAh. Ambos cuentan con carga rápida de 25W, carga inalámbrica rápida de 15W, carga reversa y PowerShare.
Las versiones con Snapdragon no vienen con cargador en su caja. El modelo local tampoco la incluye. Solo viene con cable de datos.
En cuánto a software llega con One UI 3.0 junto a Android 11 y se conservan las mismas funciones de sus antecesores, por lo que mantendremos DeX y otros apartados para tener una mejor experiencia con la plataforma de SmartThings.
Ahora llegamos al apartado más importante para muchos, fotografía y vídeo. Aquí Samsung ha renovado sensores pero los principales cambios se estarían viendo por software y es que hay muchas mejoras que también posiblemente lleguen a los modelos del año pasado.
Ambos Galaxy S21 son idénticos en el apartado fotográfico y de vídeo, usando los mismos sensores y configuraciones de cámara, ya no veremos una cámara adicional en la versión Plus.
Es así como encontramos una cámara principal de 12 MP con tecnología Dual Pixel, estabilizador óptico y apertura f/1.8. El segundo lente es un ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 y 120° de visión. Finalmente tenemos un teleobjetivo de 64 MP con zoom óptico 3X, apertura f/2.0 y estabilizador óptico.
La cámara frontal se queda en 10 MP en ambos modelos y tiene una apertura f/2.2.
No es ninguna novedad que el lente principal de ambos Galaxy S21 pueda grabar en 8K a 30 fps y 4K a 60 fps con el modo Super Steady.
En las novedades de software tenemos:
Vista de Director: el cual te permite documentar y compartir tus fotos y videos con sencillez, pudiendo grabar y cambio entre lentes y disparos.
Vista de Vlogger: puedes grabar vídeos con la cámara delantera y trasera simultáneamente. También podrás hacer transiciones perfectas (en palabras de Samsung) en cada lente en vivo.
Grabación Multi Mic: Grabación de voz multidispositivo, usando el micrófono del teléfono y el de un auricular, por ejemplo el de los Galaxy Buds Pro, todo al mismo tiempo.
Single Take 2.0: obtener toda la acción de una sola toma perfeccionando 5 veces más gracias a la potencia de la IA.
Modo Retrato: gracias a la IA se ofrece un efecto bokeh similar a una DSLR. También cuenta con un Modo Estudio para iluminación facial.
Finalmente tenemos el apartado más interesante y es la nueva versión de Space Zoom, la cual ahora ofrece disparos más claros y precisos, en gran parte gracias al OIS. El zoom híbrido en ambos teléfonos seguirá siendo 30X pero ahora cuenta con una opción que permite simular a un trípode gracias a la inteligencia artificial.
Disponibilidad y precio
De momento no tenemos precio local pero sus versiones de Estados Unidos sí, costando $799 el Galaxy S21 y $999 el Galaxy S21+. Hay una reducción de precio de $200 dólares en ambos modelos frente a sus antecesores.
Lo que sí tenemos confirmado es que los Galaxy S21 estarán llegando en febrero a nuestro país y los colores disponibles son Phantom Gray, Phantom White, Phantom Violet y Phantom Pink.
Tras una espera que se nos hizo eterna, el día de hoy veremos el primer Unpacked del 2021 donde se nos mostrará oficialmente la nueva línea Galaxy S21, los smartphones de Samsung llamados a ser los referentes de esta primera mitad del año.
¿Cómo seguir este lanzamiento en vivo? Pues aquí te contamos.
El Galaxy S21 Ultra según filtraciones
Streaming
Pueden ver el streaming en vivo a través del canal de YouTube de Samsung, cuya transmisión empezará a las 10:00 a.m. en punto.
Adicionalmente, pueden ver nuestro streaming comentado a través de nuestro canal de Facebook.
Historias
Estaremos compartiendo historias a través de nuestro perfil de Instagram con la información más esencial del lanzamiento, para aquellos que por la hora no puedan conectarse a los streamings.
A pocas horas para su lanzamiento, a través de Twitter se han filtrado las fotos más claras que hayamos tenido de los nuevos Galaxy S21. E incluso hay un video.
Esta filtración, la más reveladora que ha habido hasta el momento, podemos finalmente confirmar el diseño final de los Galaxy S21, lo cual incluye detalles como la pantalla curvada, el acabado de los bordes, el aspecto del área de la cámara y de paso hasta los colores en los que estará disponible el nuevo terminal de Samsung.
En la filtración tenemos al Galaxy S21, el Galaxy S21+ y el Galaxy S21 Ultra, pudiendo notar en este último como sobresale de sus dos hermanos menores en el aspecto fotográfico, o cuando menos eso es lo que parece si tomamos en cuenta todo el espacio que ocupa el área de la cámara en su trasera.
Galaxy S21, Galaxy S21+ y Galaxy S21 Ultra
En filtraciones previas ya hemos tenido suficientes detalles de sus especificaciones, lo cual incluye la presencia del Snapadragon 888 o el Exynos 2100, dependiendo del mercado, pantallas de 6.2, 6.7 y 6.8 pulgadas, para el S21, el S21+ y el S21 Ultra respectivamente, y lentes principales de 12 MP que en el caso del Ultra vendrá acompañada de una lente de gran angular de 108 MP.
¿Habrá más que mostrar de los Galaxy S21 que hasta ahora no hayamos visto? Pues lo confirmaremos mañana, que finalmente serán revelados los equipos en el anuncio oficial de los coreanos.
Han pasado casi dos años desde que Samsung y AMD anunciaron su alianza de llevar las GPUs de este último a los dispositivos móviles del fabricante coreano y hoy finalmente tenemos una fecha real de esta alianza.
Durante la conferencia de prensa del nuevo Exynos 2100 el día de hoy, el presidente de Samsung LSI, Dr. Inyup Kang, anunció que el próximo producto insignia llevaría un procesador AMD de última generación.
Esto quiere decir que Kang ha confirmado que el Exynos del 2022 usará una GPU desarrollada por AMD, se desconoce si estará bajo el nombre de Radeon pero es bastante posible que sí.
Si bien muchos esperaban este cambio para este año, Samsung y AMD se habrían guardado su trabajo en conjunto hasta el próximo año y es que el nuevo Exynos 2100 desarrollado bajo una arquitectura de 5 nm sigue usando una GPU hecha por ARM Mali.
Lo que está buscando el fabricante coreano es terminar la brecha que existe entre las ARM Mali y las Adreno de Qualcomm, las cuales incluso este año siguen siendo un poco más potentes que el modelo de los coreanos.
El Exynos 2100 será el encargado de darle vida a los Galaxy S21 junto al Snapdragon 888 de Qualcomm y es muy probable que los próximos Galaxy Note también lleven estos procesadores.
Ya averiguaremos el próximo año si las GPU hechas por AMD sean igual o más potentes que las soluciones ofrecidas por Qualcomm en sus GPU Adreno.
Samsung Electronics Co., Ltd. compartió su visión para el futuro en el 2021 Consumer Electronics Show (CES). La compañía presentó nuevos productos en su conferencia de prensa virtual, mostrando cómo continúa innovando mediante la creación de soluciones que son flexibles, están conectadas de manera inteligente y utilizan inteligencia artificial para comprender el contexto y hacer que la vida diaria sea perfecta.
«Nuestro mundo se ve diferente y muchos de ustedes se han enfrentado a una nueva realidad, una en la que, entre otras cosas, su hogar ha adquirido una mayor importancia», dijo Sebastian Seung, presidente y director de Samsung Research, el centro avanzado de I + D de la compañía que lidera el desarrollo de tecnologías futuras para SET (productos finales) de Samsung Electronics, abordando los esfuerzos de la compañía para mejorar la experiencia tecnológica en el hogar. “Nuestras innovaciones están diseñadas para brindar experiencias más personales e intuitivas que expresen su personalidad. Trabajamos arduamente para brindarles innovación de próxima generación, con la inteligencia artificial como el habilitador principal, para su mejor mañana «.
Creando experiencias de usuario más íntimas y personalizadas
A medida que las personas pasaban más tiempo en casa el año pasado, la tecnología que querían se convirtió en la que necesitaban. Al confiar en esa tecnología, la gente llegó a comprender muchas formas en las que las soluciones conectadas podían hacer la vida más fácil. Los televisores eran fundamentales para el entretenimiento y, a veces, para el fitness. Los Chromebook se convirtieron en herramientas fundamentales de aprendizaje en el hogar Los refrigeradores inteligentes ayudaron con las compras remotas y la preparación de comidas. Los teléfonos inteligentes eran indispensables.
Las continuas inversiones de Samsung en innovaciones que se adaptan a los estilos de vida en evolución permiten a la empresa seguir el ritmo de los cambios rápidos. Las innovaciones clave reveladas incluyen:
• Samsung Bespoke 4-Door Flex: la última versión del refrigerador Bespoke cuenta con paneles intercambiables que vienen con una variedad de colores y materiales que hicieron que el original fuera un éxito, lo que permite a los consumidores ajustar la forma y la función de su refrigerador. El nuevo modelo de 4 puertas, disponible en Norteamérica esta primavera, también incluye un nuevo Beverage Center™, que brinda acceso rápido a un dispensador de agua y una jarra de agua que se llena automáticamente. Samsung Bespoke 4-Door Flex también viene equipado con una máquina de hielo automática dual que no solo produce cubitos de hielo regulares, sino también «picaduras de hielo» más pequeñas para adaptarse a las diferentes preferencias de bebidas frías.
MICRO LED de 110 pulgadas: esta nueva pantalla cuenta con un LED inorgánico auto iluminado con un diseño Infinity Screen delgado y casi sin bisel que se integra a la perfección en el espacio habitable. El resultado es una experiencia de visualización espectacularmente inmersiva con una calidad de imagen asombrosa. El MICRO LED de 110 pulgadas también agrega “4Vue” (vista cuádruple), una opción de visualización en cuatro direcciones, para que pueda mantenerse al día con varios deportes a la vez o transmitir un tutorial mientras juega un videojuego. Además, para los consumidores estadounidenses, más de 160 canales gratuitos están disponibles a través de Samsung TV Plus. MICRO LED se lanzará a nivel mundial a partir de esta primavera.
Lifestyle TV: la línea de televisores de estilo de vida de vanguardia de Samsung incluye The Serif, The Frame, The Sero y The Terrace, un televisor para exteriores 4K QLED lanzado recientemente, así como Samsung The Premiere, un proyector láser 4K de calidad cinematográfica.
SmartThings Cooking: un nuevo servicio de Samsung SmartThings está diseñado para que su viaje culinario sea perfecto. Un planificador de comidas automático impulsado por la IA de alimentos de Whisk recomienda comidas para toda la semana, hace listas de compras con los ingredientes que necesita y se conecta a los minoristas de comestibles para comprar en un solo lugar directamente desde el refrigerador Family Hub ™ o la pantalla de su teléfono móvil. Las instrucciones de la receta se pueden enviar directamente a los dispositivos de cocción Samsung sincronizados para minimizar las molestias y los errores.
Samsung Health Smart Trainer en televisores Samsung 2021: Samsung Health transforma a la perfección la casa en un gimnasio personal, y la nueva función Smart Trainer rastrea y analiza la postura en tiempo real, como un entrenador personal. Durante y después del entrenamiento, Smart Trainer proporciona comentarios sobre el formulario, lo ayuda a contar sus repeticiones y calcula las calorías quemadas. Con video y entrenamiento interactivo a través del control de voz habilitado por Bixby, Samsung Health Smart Trainer eleva y personaliza la experiencia de entrenamiento en casa.
Llevando la IA y los robots a la vida diaria, incluida la limpieza
Samsung ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia de la innovación en inteligencia artificial y robótica, aprovechando sus siete centros globales de investigación de inteligencia artificial para promover la tecnología. Al incorporar la inteligencia artificial a sus productos, Samsung está creando nuevas experiencias en el hogar, desde lavadoras que optimizan el uso de agua, detergentes y ciclos de lavado, hasta televisores con un procesador Quantum AI que puede mejorar el contenido HD en una resolución impecable de 8K.
Las principales tecnologías presentadas durante la conferencia de prensa de Samsung incluyen las siguientes:
JetBot 90 AI +: a partir del primer semestre de 2021 en EE. UU. Esta nueva aspiradora utiliza tecnología de reconocimiento de objetos para identificar y clasificar objetos para decidir la mejor ruta de limpieza. Los sensores LiDAR y 3D permiten que JetBot 90 AI + evite cables y objetos pequeños, mientras limpia los rincones difíciles de alcanzar en su hogar. También equipado con una cámara, JetBot 90 AI + está integrado con la aplicación SmartThings para ayudarlo con el monitoreo del hogar.
Samsung Bot™ Care: El último desarrollo de la creciente línea de robótica de Samsung, Samsung Bot ™ Care, está diseñado para utilizar IA para reconocer y responder a su comportamiento. Podrá actuar tanto como asistente robótico como compañero, ayudando a cuidar los detalles de tu vida. También aprenderá su horario y hábitos y le enviará recordatorios para guiarlo durante su día ajetreado.
Samsung Bot™ Handy: También en desarrollo, Samsung Bot ™ Handy se basará en inteligencia artificial avanzada para reconocer y recoger objetos de diferentes tamaños, formas y pesos, convirtiéndose en una extensión de usted y ayudándole con el trabajo en la casa. Samsung Bot ™ Handy podrá diferenciar entre la composición del material de varios objetos, utilizando la cantidad adecuada de fuerza para agarrar y mover artículos y objetos del hogar, trabajando como su socio de confianza para ayudar con las tareas domésticas como limpiar habitaciones desordenadas. U ordenar los platos después de una comida.
De cara al futuro, Samsung también está desarrollando otras aplicaciones tangibles de tecnologías de IA para la vida diaria. Samsung continúa construyendo sobre su Samsung Bot ™ Retail, que guiaría a los usuarios fuera del hogar en entornos minoristas, y GEMS, el exoesqueleto centrado en la salud de Samsung como asistente de movilidad. Estas innovaciones permiten que los robots y los dispositivos robóticos coexistan con los humanos, mejorando sus vidas y atendiendo a una variedad de estilos de vida y diferentes entornos.
Tecnología para un futuro mejor
Samsung cerró su conferencia de prensa CES 2021 compartiendo más sobre la visión de la marca sobre cómo la tecnología puede permitir el progreso y crear un mejor mañana para todos. Samsung cree que no existe una solución única que lo abarque todo; un futuro sostenible requiere inversiones en un amplio espectro. Es por eso que Samsung se centra en tres áreas clave que están preparadas para beneficiarse al máximo de la innovación tecnológica: sostenibilidad, educación y accesibilidad.
«En Samsung, siempre estamos buscando formas de construir un futuro mejor y más sostenible», dijo Sandeep Rana, Gerente Senior, Especialista en Sostenibilidad Ambiental de Samsung, quien compartió el mensaje de sostenibilidad de Samsung en la conferencia de prensa. “Con un enfoque en el medio ambiente, las personas y la sociedad, continuaremos brindando a nuestros consumidores herramientas y tecnologías responsables para abordar nuestros desafíos de hoy y permitir un futuro mejor para todos”.
Como parte de su compromiso de crear una economía circular, Samsung está desarrollando programas y soluciones de empaque que promueven un ciclo de vida sostenible del producto, de principio a fin:
Galaxy Upcycling at Home: en el evento, Samsung anunció una actualización de su programa Galaxy Upcycling llamado Galaxy Upcycling at Home. El nuevo programa reinventa el ciclo de vida de un teléfono Galaxy más antiguo y ofrece a los consumidores opciones sobre cómo podrían reutilizar su dispositivo para crear una variedad de herramientas de IoT convenientes.
Empaquetado ecológico para TV: Además, Samsung anunció que su empaque ecológico se expandiría a productos QLED, UHD TV, monitores y audio en 2021. Como parte de un compromiso continuo con conciencia ecológica, Samsung está creando productos y soluciones con la sostenibilidad en el centro. Por ejemplo, el nuevo control remoto de celda solar de Samsung, fabricado en parte con plástico reciclado, se puede cargar mediante iluminación solar o interior, lo que reduce el desperdicio de batería.
Con la convicción de que las generaciones futuras desempeñarán un papel fundamental en la construcción de un futuro sostenible, Samsung también ha priorizado la educación tecnológica a través de Samsung Solve for Tomorrow, que alienta a los jóvenes a usar la tecnología de manera creativa para resolver los desafíos de la comunidad, y Samsung Innovation Campus, que ayuda a los estudiantes a desarrollar técnicas y habilidades personales para futuros trabajos.
Samsung también destacó en el evento cómo está haciendo que sus productos sean aún más inclusivos y accesibles para todos. La aplicación SeeColors está diseñada para ayudar a las personas con deficiencia de visión del color (CVD) a ajustar la configuración de sus televisores QLED 2021 para una mejor experiencia de visualización, y la función Zoom de lenguaje de señas en los televisores garantiza que todos, independientemente de su capacidad, puedan disfrutar fácilmente cortando -Tecnología de borde.
Por último, al comprender lo desafiante que puede ser lograr un equilibrio entre nuestra vida digital y analógica, Samsung presentó la función Bienestar digital, diseñada para ayudar a las personas a tomar el control y administrar su tiempo digital, para que puedan usar la tecnología para mejorar nuestras vidas y empoderarnos.
Para obtener más información, imágenes o videos sobre los productos que Samsung anunció en CES 2021, visita http://news.samsung.com