Tag

samsung

Browsing

 

Si bien este año a Samsung le está yendo super bien a nivel de ventas (especialmente en sus divisiones de venta de componentes), no todo lo que pasa dentro de la compañía es un lecho de rosas, habiendo una serie de problemas bastante graves que habrían llevado a su máximo representante a anunciar su retiro con el fin de que alguien nuevo lo reemplace en tan importante posición.

Pero, qué ha pasado para que Kwon Oh-hyun, CEO de Samsung, haya decidido tomar tan drástica decisión. La respuesta estaría en los problemas de corrupción y la detención de su hijo, Lee Yae-jong en las pasadas semanas. Y es que como recordaremos, si bien este no es el primer problema que tiene Samsung con cargos de corrupción, el tema esta vez ha escalado rápidamente y tiene a muchos inversores y gente dentro de la empresa preocupados por cómo podría afectar esto a la compañía coreana en un futuro cercano.

 

Samsung
Lee Yae-jong, la fuente del problema

 

«Ante una crisis sin precedentes desde dentro de la compañía, creo que es hora de empezar nuevamente, con un nuevo espíritu y un liderazgo joven para responder mejor a los retos que surgen del cambiante mundo de la industria de la tecnología» manifestó Kwon Oh-hyun ante medios coreanos.

Kwon Oh-hyun, de 65 años, aún no ha dado pistas de quién podría llegar a ser este sucesor joven del que habla, pero seguramente tendremos noticias nuevas en los próximos meses.

 

 

Hace 10 años Steve Jobs se paraba en el escenario de la Macworld 2007 para presentar el primer iPhone, la revolución de los smartphones como lo conocemos. Sí, el primer iPhone de Apple no tenía la mayor resolución de su época, ni la mejor cámara, pero ofrecía una experiencia de uso superior a la de sus rivales, sin contar que la siguiente versión trajo la tienda de aplicaciones, la clave del éxito de los sistemas operativos al día de hoy.

En ese mismo día, el cual puedes recordar aquí, Steve Jobs comparaba su iPhone frente a los smartphones de la competencia, varios de estos con stylus, razón por las que se mofaba. ¿Quién quiere un stylus? Pues parece que después de una década en Apple se lo están pensando seriamente.

The Investor, medio coreano, menciona que en Apple están desarrollando un Apple Pencil para el iPhone, tal como vimos en los iPad Pro, y el cual está enfocado más que todo para profesionales que desean sacarle el juego a la tablet más potente hasta la fecha.

 

Si llega a ser verdad, es posible que el Apple Pencil también se venda por separado (para variar)

 

Así como Samsung se alió con Wacom para hacer el stylus de su serie Note más preciso, en Apple también están buscando proveedores y aliados que le ayuden a mejorar su actual Apple Pencil, el cual estaría enfocado para un próximo iPhone, el cual no veríamos al menos hasta el próximo año.

Si esto llega a ser verdad es que las ideas y palabras de Steve Jobs ya son cosa del pasado, aunque siendo honesto la decisión de Apple tendría sentido, después de todo los stylus actuales no se pueden comparar en absolutamente nada con los antiguos, que son tan simples como el de un Nintendo DS. El mejor ejemplo de esto es Samsung y sus Galaxy Note, líderes en este segmento que han demostrado que el S Pen puede ser de mucha ayuda en la productividad en una pantalla grande.

La información tiene algo de sentido, después de todo a inicios de año se filtraban patentes de Apple en las que se trabajaba en un stylus en un iPhone plegable, curiosamente coincidiendo con los rumores de alianza entre LG y Apple.

Los datos afirman que Apple estaría buscando proveedores para realizar acuerdos con ellos y desarrollar en conjunto un stylus, diseñado exclusivamente para un terminal que sería comercializado dentro de un par de años.

Fuente: The Investor

 

 

Si bien Samsung y Apple son rivales directos en cuanto a la venta de smartphones de gama alta, lo cual implica ataques, burlas y uno que otro juicio, la verdad es que las dos empresas tienen otro tipo de relación cuando se refiere a la venta de partes, siendo la coreana uno de los mayores proveedores de la manzana en lo referente a componentes esenciales para la fabricación de su iPhone.

Y aunque Samsung no es tan importante como lo era hace 2 o 3 años como proveedor, su participación sigue siendo consierable, hasta el punto que, según reporta el WSJ, Samsung ganaría más dinero por partes vendidas para la fabricación del iPhone X que las que ganaría por las partes necesarias para la fabricación de sus propios Galaxy S8.

 

Samsung
Galaxy S8 y Galaxy S8+

 

Según el WSJ, sumados los diferentes componentes que le vende Samsung a Apple, donde destaca el panel OLED, tendríamos una suma aproximada de $110. Si multiplicamos esta cantidad por las 130 millones de unidades que se espera vender del iPhone X hasta el verano (invierno para nosotros) del 2019, tendríamos una entrada de dinero para la coreana de nada menos que $14,300 millones.

Con el Galaxy S8 habría una ganancia de $202 por teléfono, considerablemente mayor que los $110 del iPhone X, pero las proyecciones a los 20 meses son de «apenas» 50 millones de dispositivos vendidos, por lo que la entrada de dinero para Samsung sería solo de $10,100 millones.

Lo que queda claro es que Samsung se está forrando por todos lados, así que no le debe importar demasiado que su gran rival venda como desquiciado. Total, igual le llueve «algo» por ese éxito.

Negocios son negocios dicen. Nunca mejor graficado que con esta sociedad tan extraña entre estas dos compañías.

 

Fuente: WSJ

 

 

Si bien durante el 2015 y el 2016 parecía que veríamos cada vez más accesorios y contenido relacionados con la realidad virtual, lo cierto es que el mercado no ha respondido del todo bien ante esta tendencia, lo cual en su momento obligó a que las compañías le diera un giro diferente al asunto. 

Así surge la realidad mixta.

¿Qué es la realidad mixta? Pues en términos simples se trata de una suerte de combinación entre realidad virtual y realidad aumentada, lo cual permite trabajar en un entorno real con contenido virtual en un híbrido que podría llegar a ser más beneficioso e interesante que aplicaciones de realidad virtual o realidad aumentada por separado.

Claro, por ahora no hay muchos periféricos que brinden esta experiencia, siendo lo más destacado los Hololens de Microsft, pero hay compañías que ya se encuentran trabajando en eso. Ahí tenemos por ejemplo a Samsung, empresa coreana que según las últimas filtraciones ya se encontraría trabajando en un caso de realidad mixta que estará presentando al público en general dentro de muy poco.

 

 

La información viene filtrada gracias al usuario WalkingCat, revelando esta que Samsung ya tiene avanzada el proyecto de un visor de realidad mixta con un sistema de detección de movimientos en 6 grados que además incluiría audífonos AKG integrados y posiblemente controles como los de los Hololens (o quizás sean los mismos).

Sobre el parecido con lo ya ofrecido por Microsoft con sus Hololens, no nos sorprendería que Samsung esté trabajando de la mano con la gente de Redmon para crear así una plataforma de varios periféricos que corran el software que tienen preparado. Después de todo, si bien Microsoft vende hardware (como las Surface), la verdad es que su fuerte sigue siendo el software, por lo que no sería un movimiento malo el traer a terceros para colaborar en este sentido.

 

 

¿Para cuándo sabremos algo más? Pues Microsoft prepara un evento para este 17 de octubre, así que parece que no deberemos esperar mucho.

 

 

 

Si bien Android Oreo es oficialmente la versión más reciente de Android, la verdad es que hoy por hoy casi no hay terminales que la incluyan. ¿Qué significa esto? Pues que vamos a tener que esperar a que se empiecen a vender los primeros teléfonos con el sistema operativo o que se actualicen aquellos que ya se prometió recibirían el update.

Justamente, entre estos equipos que en teoría recibirán Android Oreo están los Galaxy S8 y Galaxy S8+, teléfonos gama alta de Samsung que si bien deberían recibir la actualización oficial recién en el primer trimestre del 2018, parece podrán recibir una primera probada del update ¿Cómo? Pues a través de una beta que el propio fabricante coreano estará poniendo disponible en algunas semanas.

 

Oreo
Android Oreo llegará a los Galaxy S8 y Galaxy S8+ en forma de beta

 

La información llega desde el conocido portal Sammobile, desde donde se ha logrado identificar dos firmwares nuevos identificados como G950FXXE1ZQI7 y G955FXXU1ZQI7, los cuales podrían tratarse de la beta de Android Oreo para el Galaxy S8 y el Galaxy S8+, algo que se puede deducir de la inclusión de la letra Z en el código, señal de que se trataría de versiones no finales..

El año pasado, aunque de forma algo limitada, Samsung permitió que los usuarios de los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge tuvieran acceso temprano a Android Nougat, así que de verdad no sorprende que este año se le de a los dueños de un Galaxy S8 o un Galaxy S8+ la posibilidad de saborear, antes que la mayoría, cómo será la interfaz del teléfono con la última versión de Android y las novedades que incluye.

Solo faltaría determinar si será una beta abierta o si habrá inscripciones, aunque desde ya les adelantamos que la segunda posibilidad es la más probable.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Justo en el día de Apple, donde se conocerán los nuevos iPhone, Samsung ha lanzado un bombazo que va a traer la atención de todos los medios.

Koh Dong-jin, presidente de la División Móvil de Samsung Electronics, ha confirmado que las pantallas flexibles llegarán de forma oficial al mercado de consumo durante el 2018, afirmando además que su idea es vender un smartphone flexible totalmente, por lo que confirmaría de por sí Project Valley, el que vimos hace año y medio.

En palabras de Koh:

Cuando podamos superar algunos problemas de manera segura lanzaremos el producto [el smartphone con pantalla flexible]. […] Tenemos el plan de adoptar la pantalla flexible en nuestra hoja de ruta.

Con esto queda confirmado que en Samsung tienen pensado en lanzar un smartphone flexible para el próximo año, el problema es que hasta la fecha no han podido solucionar alguno de los problemas presentados (desconocidos). Si nos fiamos en palabras de Samsung Display, no habrán pantallas flexibles de la firma coreana hasta 2019, pues desarrollarlas aún es muy costoso y requiere mucho tiempo.

La información dada por Koh a Bloomberg no termina acá y es que mencionó que este smartphone flexible se estrenaría en su familia de smartphones más ambiciosa al día de hoy: los Galaxy Note.

Por supuesto esto no quiere decir con certeza que el Galaxy Note 9 llegará a ser un smartphone flexible, pues es bien probable de que haya un segundo modelo con las mismas características internas pero siendo flexible.

¿Podrá Samsung revolucionar el mercado? Es bastante probable, pues su único rival en pantallas flexibles es LG y de momento ellos se han empeñado más en mostrar pantallas flexibles para televisores y monitores.

Fuente: Bloomberg

 

 

Ya faltan solo 4 días para el lanzamiento del nuevo iPhone (como sea que se termine llamando), teléfono que promete revolucionar el mercado móvil al incluir un gran número de novedades que lo pondrían por encima de su competencia Android actual.

El asunto es que tantas novedades y característica premium no vienen gratis, por lo que, según informan la mayoría de medios, este nuevo iPhone llegaría a tener una etiqueta de precio de mínimo unos $999, monto que sobrepasa incluso el precio del iPhone 7 Plus de 256 GB del año pasado y que lo convertiría en el iPhone más caro que hayamos visto alguna vez.

Lo divertido del asunto es que el principal responsable de esta subida de precio sería nada menos que Samsung. ¿Por qué lo decimos? Ahora se los explicamos.

 

iPhone
La nueva pantalla OLED será la principal culpable del incremento de precio del iPhone

 

Y es que según reporta KGI, conocido analista del mercado de móviles, el motivo principal del alza del precio del nuevo iPhone estaría relacionado íntimamente con el precio de las nuevas pantallas OLED, las cuales, como ya sabrán, son proveídas a Apple por el fabricante coreano.

Para que se hagan una idea, se dice que Apple estaría pagando entre $120 y $130 por cada panel OLED, mientras que para un panel LCD de los visto en los iPhone 7 o iPhone 7 Plus (y que veremos en el iPhone 8 y iPhone 8 Plus) solo pagaba entre $45 y $55.

Estamos hablando de un incremento del costo más del doble.

 

iPhone
LG construirá pantallas OLED (como la del LG V30) para Apple desde los próximos meses

 

Esta también sería la razón por la cual Apple viene trabajando de la mano con LG para la construcción de una fábrica de paneles OLED, la cual si bien no estará lista para proveer a los nuevos iPhone, seguramente estará ya plenamente operativa para cuando toque comprar suministros para la próxima generación del teléfono de la manzana.

¿Valdrá la pena pagar lo que Apple pide por la pantalla OLED del nuevo iPhone? Pues finalmente será tu decisión, ya que si no quieres ir por ella, todavía podrás comprar o el iPhone 8 o el iPhone 8 Plus que también serán anunciados el 12 de septiembre.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Este año pasó algo en la industria móvil que hasta la fecha no había sucedido y que afectó a varios fabricantes con Android.

Actualmente Qualcomm es el fabricante de procesadores con mayor cuota de mercado y el principal responsable de llevar su tecnología a la gran mayoría de smartphones y tablets, siendo sinónimo de calidad por encima de otros fabricantes como MediaTek.

Sin ir muy lejos, la mayoría de smartphones de gama alta al día de hoy llevan el procesador más potente de Qualcomm, el Snapdragon 835, el cual solo es vencido por el Exynos 8895 de Samsung en velocidad multinúcleo, mientras que en GPU los americanos le llevan buena ventaja a los coreanos.

Pues bien, volviendo al tema principal, a fines del año pasado se confirmaba que Qualcomm había pedido ayuda a Samsung para la fabricación de sus procesadores más potentes, los coreanos aceptaron con la condición de que ellos sean los primeros en comercializarlos, siendo los Galaxy S8 y S8+ en su versión americana que llevan estos procesadores.

Las falencias de Qualcomm en fabricar personalmente sus chips no solo inflaron las arcas de Samsung, sino también hubo una gran ventaja de la firma coreana a la hora de distribuir sus gama alta pues el resto de fabricantes tuvo que retrasar su lanzamiento dos meses, como el caso del Xperia XZ Premium presentado durante el MWC 2017 de Barcelona y el HTC U11 presentado en mayo.

Ahora según un reciente reporte de medios chinos, Qualcomm tendría nuevamente problemas para fabricar los Snapdragon 845, por lo que volvería a pedir ayuda a Samsung y se repetiría lo mismo que ocurrió a principios de año, retrasando el lanzamiento del resto de smartphones.

El equipo que estrenaría el procesador Snapdragon 845 serán los Galaxy S9 y S9+, dos equipos que llegarían en dos variantes, tal como sus antecesores, siendo una de ellas la que llevará el próximo procesador de Qualcomm.

La diferencia con este año será que Samsung está pensando en adelantar el lanzamiento de sus próximos equipos para mediados de febrero, por lo que robarían toda la atención del CES y MWC del 2018.

 

Los grandes afectados

colores-lg-g6
 

Sony, HTC, Nokia, Motorola, Xiaomi, Oppo, LeEco, entre otros serán los grandes afectados pues no podrán lanzar equipos de gama alta hasta que Samsung no presente sus Galaxy S9, por lo que es posible que retrasen la venta de sus equipos entre 2 a 3 meses.

Pero la más afectada de esta estrategia de Samsung sería su compatriota LG, quienes sufrieron este año con la estrategia de los primeros y tuvieron que lanzar su buque insignia con un procesador de la segunda mitad del año.

 

Se salvan

 

Sin duda el único que se salvará de estas medidas es Huawei, quienes fabrican sus procesadores Kirin y no dependen en nada de Qualcomm, por lo que su gama alta no tendrá retrasos tal como pasó con los P10 y P10 Plus.

Fuente: Weibo