Tag

SafetyPay

Browsing

 

Según el estudio “Futuro Digital Latinoamérica 2013”, realizado por comScore (compañía de investigación de marketing en Internet), los peruanos pasamos aproximadamente 21 horas y media al mes conectados a Internet.

Por más planificación que se tenga, las múltiples ocupaciones del día a día y las responsabilidades laborales dificultan la elección del regalo ideal para Papá. Cada vez que llega el tercer domingo de junio se repite la misma historia: salimos a la tienda más cercana, compramos apurados un obsequio que no siempre termina siendo la mejor elección, y lo que es peor aún, acabamos en una cola interminable para hacer el pago, exponiéndonos no sólo a los robos, tan comunes en estas fechas, sino también al estrés. ¿No les ha sucedido esto? ¿Cómo evitar que esto nos vuelva a suceder?

La respuesta está en internet. Hoy en día las ventajas de comprar en las tiendas online van más allá del simple hecho de no tener que salir de casa. También nos brindan la posibilidad de realizar los pagos de una forma mucho más segura, gracias a medios de pago seguros como SafetyPay.

Aquí mostramos tres pasos que les ayudará a encontrar ese detalle para Papá desde las comodidades de su casa:

1° Visiten diversas tiendas online: La clave para encontrar el regalo ideal es saber lo que a Papá le gusta. Lo primero que tienen que hacer es visitar las tiendas online de su preferencia y comenzar a explorar los diversos productos o servicios que podrían sorprenderlo en su día. En esta primera etapa de exploración es aconsejable visitar como mínimo 4 sitios web de distintos rubros. Nunca se queden con la primera opción que encuentren, investiguen más, pidan opiniones a sus amigos, indaguen experiencias pasadas con el producto o servicio en foros de debate.

2° Comparen precios: Una de las ventajas diferenciales de comprar online es el ahorro, no sólo de tiempo, sino de dinero. Antes, para comparar precios teníamos que ir de tienda en tienda para ver cuál de todos los productos se adecuaba a nuestros bolsillos. Era una pérdida de tiempo y esfuerzo. Hoy, eso ya no es necesario: la comparación de productos y precios la podemos hacer con unos cuantos clics y sin movernos de nuestras casas. Comparar, precisamente, se ha vuelto un paso indispensable en el proceso de compra del consumidor peruano. Los usuarios, en esta etapa, suelen utilizar no sólo las tiendas virtuales de los comercios sino también las redes sociales, que juegan un rol preponderante.

3° Paguen seguro: Uno de los obstáculos con los que se encuentra el ciudadano de a pie o “de a clic” a la hora de comprar por internet, es la seguridad. A medida que exista un mayor conocimiento de las compras por Internet y exista una diversificación de medios de pago seguros con los cuales el usuario se pueda familiarizar, este temor irá desvaneciéndose. En esta etapa es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para mantenerse seguro a la hora de comprar tal y como lo harían cuando salen a la calle. Algo que no deben hacer al realizar la transacción, es entregar datos confidenciales o el número de cuenta bancaria. Medios de pago como SafetyPay permiten una absoluta seguridad y facilidad al momento de la compra por internet, ya que no necesitan entregar información confidencial y toda la operación la pueden realizar desde la plataforma online del banco de su preferencia.

A continuación, compartimos un video para que aprendan más acerca de cómo utilizar de la mejor manera la plataforma de pago online de SafetyPay.

httpvh://youtu.be/vZmNnhge6j4



Sin título2

El día de hoy les traemos estos 9 consejos para  comprar por Internet con las declaraciones de Roberto Figueroa, Gerente general de SafetyPay, grabadas la semana pasada en su reciente visita a Lima.

Hoy, ya somos casi 10 millones de usuarios activos de Internet en el Perú. Pasamos cada vez más horas conectados a esta gran red en la que encontramos grandes beneficios y utilidades, pero también algunos peligros, que podemos minimizar siguiendo algunos consejos. Es por eso que SafetyPay Perú ha preparado algunas recomendaciones para que la experiencia de compra a través de Internet sea segura y confiable.

  httpvh://youtu.be/ThK5y_iGrs4

1.- Compara precios: Muchas tiendas y establecimientos ofrecen atractivas ofertas y descuentos para sus tiendas online. Revisa si tu tienda favorita tiene estas promociones y compara con establecimientos similares.

2.- Compra en páginas conocidas y con certificados de seguridad: Existen muchas tiendas que no cuentan con una marca de respaldo y que podrían ser fraudulentas. Busca que toda página en la que compres cuente con sellos de seguridad e investiga en Google qué ofrecen dichos certificados.

3.- Tomate tu tiempo para comprar: No solo para escoger los productos que vas a adquirir, sino también para familiarizarte con la página de tu establecimiento.

4.- Cuida tus datos: Nunca brindes información personal ni datos financieros confidenciales a proveedores o que no cuenten con la debida información disponible en su página para avalar su autenticidad.

5.- Guarda tus comprobantes: Imprime los comprobantes de la operación que realices o guarda “pantallazos” que puedan avalar cualquier aclaración.

6.- Ubica la información de contacto de los proveedores: Será fundamental para localizar a ejecutivos del establecimiento o para asegurarse de que en caso de alguna aclaración, podrás comunicarte con alguien para que atienda tu caso.

7.- No respondas correos del banco o de los comercios: Ni los establecimientos ni los bancos mandan mensajes de correo electrónico para pedirte que actualices tus datos confidenciales. No respondas correos no solicitados, mensajes de texto, pop ups del banco, del proveedor de telefonía, tiendas online, etc.

8.- Confirma el tiempo de entrega y los costos de envío: Es muy importante que tengas claro cuándo recibirás tu mercancía y principalmente, que conozcas si hay algún costo adicional por el envío de tus compras o si, incluso, puedes optar por recoger tus productos en algún establecimiento físico.

9.- No realices operaciones financieras en línea desde cabinas públicas: Para realizar operaciones en tu banca electrónica o comprar por Internet se recomienda no hacerlo desde cualquier computadora pública, sino desde la computadora de tu casa u oficina para garantizar un entorno seguro.


safetypay

Perú ha elevado las compras a través de Internet durante los últimos años. En el 2012 hubo un incremento del 43% que ha significado la consolidación del mercado local en el entorno latinoamericano, convirtiéndolo en un referente del segmento de negocios en la red. Es por eso que empresas como Safety Pay, una de las principales plataformas de pagos en línea en el país, ha traspasado fronteras y ahora incursiona con su calidad, seguridad y transparencia en la competida banca electrónica de Alemania y Austria.

El arribo a estos dos mercados europeos responde a la estrategia de expansión de SafetyPay en el resto del mundo y permitirá a los consumidores de estos países adquirir productos en comercios online y pagar con euros en cualquiera de los negocios afiliados a la empresa de pagos, la cual ya registra 300 millones de clientes en línea alrededor del mundo en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y Europa.

Cuando SafetyPay ingresa a un país es una oportunidad muy importante para los consumidores que hay allí porque de inmediato disponen de un portafolio de productos y servicios que pueden adquirir alrededor del planeta con los más altos estándares de seguridad para pagar en la red. Ahora, Alemania y Austria podrán intercambiar negocios electrónicos con millones de clientes en varios países, apostándole una vez más al incremento en la actividad del comercio electrónico”, comenta XXXX de SafetyPay.

Esta es la primera plataforma de pagos online que realiza una alianza con bancos alemanes y austriacos, una unión que les permitirá ampliar las posibilidades del mercado electrónico a nivel global ya que los usuarios sólo necesitan usar su cuenta bancaria en línea para comprar. Esto les ayuda a dinamizar su economía y así seguir ejemplos como el de Perú que este año espera reportar ganancias en e-commerce por cerca de un billón de dólares.

La plataforma de pagos de SafetyPay es considerada una de las más seguras del mundo ya que está en la capacidad de garantizar la ausencia de fraude y contracargos. También permite comprar desde cualquier dispositivo móvil y dispone de aplicaciones para centrales telefónicas. Los avances para ofrecerle una mejor calidad en el servicio a los usuarios ha hecho que se fortalezcan todas las operaciones que se hacen en el comercio en línea, la empresa provee opciones en tiempo real para acceder a facturas electrónicas, reembolsos, desembolsos y promociones.

Con Alemania y Austria, son en total ocho los países que cuentan con esta eficiente y segura plataforma de pagos online, después de las historias ya muy exitosas vividas en Brasil, México, España, Canadá, Estados Unidos y Perú. En este último país, la empresa de pagos reportó que el ticket promedio por persona fue de $120 dólares en compras realizadas a través de Internet en el 2012. Con el auge de los dispositivos móviles, la facilidad para comprar en líneay la seguridad de esta plataforma, se espera que el promedio no sólo se incremente localmente, sino que las transacciones que se hagan desde los diferentes países repercutan directamente en la dinámica que ha tomado en los últimos años el consumo en tiendas virtuales en el planeta.


Payment-Options

SafetyPay, el medio de pago seguro por Internet, anunció un notable crecimiento en el número y valor de sus transacciones en lo que fue el 2012. 

El número de transacciones en el 2012 realizadas a través de la plataforma de SafetyPay se han incrementado en todos los países donde opera la empresa en un 149% respecto al 2011, mientras que el valor en dólares de éstas creció en un 88,5% con relación al año pasado.

Manuel Montero, CEO de SafetyPay, aseguró que se están afiliando a esta plataforma nuevos comercios de forma estable. “Tratamos de integrar a comerciantes y bancos que puedan beneficiarse con nuestro sistema de pago seguro por Internet, debido a que SafetyPay te traslada directamente a la cuenta electrónica del banco donde uno mismo prefiere realizar sus pagos online”, agregó.

Una de las principales razones por las que SafetyPay se convierte en una plataforma segura y de confianza es porque los consumidores no tienen que ingresar ninguna clase de datos a la plataforma, simplemente pueden utilizar el servicio adoptando  el sistema de pago.

SafetyPay actualmente opera en doce países, y cuenta con partners en muchos más países, donde se utiliza la plataforma de manera confiable para pagar desde tu banca electrónica o desde la ventanilla de los bancos con el número de la transacción generada.

 

Durante 2012, SafetyPay realizó los siguientes anuncios:

•      SafetyPay y WorldPay forman una Alianza Estratégica Global.

•      El proveedor de comercio electrónico para empresas Payelp Global junto con SafetyPay amplían las opciones de pago online para comerciantes y clientes en todo el mundo.

•      La industria aérea incorpora la solución de pago SafetyPay.

•      SafetyPay inicia operaciones en Canadá.

•      SafetyPay anuncia una plataforma de pagos global para móviles.

safetypay

SafetyPay, una de las plataformas de pago más importantes del país, considera que hay un desafío en educar a la gente para que se sienta segura en el momento de pagar en Internet

Durante el 2012 las compras por Internet se incrementaron fuertemente en el Perú al igual que todas las actividades de e-commerce (comercio electrónico) consolidándose como los rubros preferidos por los peruanos: turismo y viajes, flores, ropa y cupones, uno de los rubros cuya demanda está creciendo más anualmente ( en el 2012 sus ventas crecieron en un 70%, según Comscore).

Gracias a la bancarización, al acceso a Internet, la banda ancha y la penetración de los smartphones, los ingresos B2C de comercio electrónico en el país crecieron en un 43% con respecto al 2011 hasta alcanzar los 800 millones de dólares, y se espera el billón para el 2013.

 e-commerceimage

Además, la consolidación en el mercado de medios de pago online seguros como SafetyPay, favorecieron este crecimiento. Cabe destacar que SafetyPay duplicó este año sus ventas a través de sus 150 comercios afiliados. Por otro lado, el mayor porcentaje de transacciones de los comercios afiliados a este sistema de pagos online provino de aerolíneas, cuponeras y del transporte terrestre.

Para el Sub Gerente General de SafetyPay Perú, Alexander Meléndez, las cuponeras y las nuevas tiendas virtuales (Plaza21, Linio) están contribuyendo a acelerar el comercio electrónico en el país, de la mano de rubros como turismo y viajes. “Este 2012, tuvimos 220 mil transacciones, de las cuales el 30% son de aerolíneas y un 17% provinieron de las cuponeras”, agregó Alex.

SafetyPay ha logrado posicionarse en el mercado peruano como un pago seguro y alternativo para las personas que compran en línea. En ese sentido Alex comentó que “cada vez más personas están confiando en SafetyPay, debido a la seguridad que brinda como plataforma electrónica y sobre todo por la comodidad que supone comprar desde la tranquilidad de la casa, oficina o cuando la persona lo decida”,

 compras1

Según los cálculos de SafetyPay el ticket promedio de un peruano en su plataforma de pagos asciende aproximadamente a US$120, lo que  indica que el mercado digital peruano está alcanzando un grado de madurez muy importante porque no solo está creciendo el número de compras, sino que también aumenta significativamente lo que la gente está dispuesta a pagar en Internet siempre y cuando su dinero esté protegido.

“Lo que la gente busca al momento de realizar una compra por Internet es que su dinero esté seguro, que sus datos tengan completa confidencialidad, que los productos y servicios que se ofrecen correspondan con la realidad. Por eso, además de trabajar con muchas pymes, trabajamos con empresas grandes y les entregamos todos las garantías en el manejo de dinero online, es una plataforma de pago muy segura”, agregó.

Además, el vocero de SafetyPay, detalló que aunque la gente está cada vez más confiada, uno de los objetivos del comercio durante el 2013 en conjunto con los bancos y tiendas es justamente educar en el tema del comercio electrónico para que los clientes no sientan ningún temor y por el contrario se beneficien al realizar sus compras a través de Internet. “Lo que se quiere es educar y difundir los beneficios que tiene el comercio electrónico, donde las personas ahorran tiempo, evitan colas y hacen un gran porcentaje de sus trámites actuales en línea, conectados desde su computador o teléfono móvil”, destaca Alexander.

En esta labor, SafetyPay lleva la delantera, pues se ha convertido en un referente en medios de pago electrónico en el país, ya que es el medio a través del cual se adquieren los productos y servicios de algunas de las empresas de mayor reconocimiento como: AviancaTaca, Sky Airlines, Transportes Línea, Groupon, Cuponatic y Peruvian Airlines, entre otras.



Los competidores podrán inscribirse por Internet con total seguridad de manera online.

Será posible realizar el pago desde la banca electrónica de los participantes o de manera presencial en ventanilla del banco.

SafetyPay, el medio de pago para realizar compras por Internet pagando directamente desde la banca electrónica, permitirá inscribirse y participar en la carrera Nike 10K, ofreciendo una manera completamente segura para realizar los pagos. Esto le dará a todas las personas que se quieran inscribir, una alternativa fácil y segura  para realizar el pago en línea. Gracias al sistema de SafetyPay, ya no es necesario contar con una tarjeta de crédito para realizar el pago por Internet, pues lo pueden realizar desde la banca  electrónica de una cuenta corriente o de ahorros, e incluso por la ventanilla de una agencia bancaria.

Gracias a esta alternativa, la transacción está resguardada por todos los mecanismos de seguridad del banco lo que garantiza que el usuario no corra ningún riesgo, ya que no ingresa ningún tipo de información confidencial financiera por Internet, sino que todo se realiza dentro del ambiente seguro de la página web del banco.

La carrera Nike 10K se encuentra enmarcada dentro de la serie We Run de Nike, un evento espectacular que en esta ocasión se basa en la renovada experiencia de Nike+, una plataforma que motiva a corredores con productos y características originales y que ha ampliado su comunidad, llegando aproximadamente a 7 millones de participantes. Nike ha creado una competencia completamente integrada con entrenamiento previo y una experiencia de competición única, que compromete al corredor desde el momento en que se inscribe hasta el día de la carrera.

Inscripciones en línea 

SafetyPay permitirá al participante pagar por internet su inscripción de dos maneras: por Internet, a través de la banca electrónica de sus bancos afiliados (BCP,BBVA, Scotiabank, Interbank, Caja Tacna), o de manera presencial a través de las ventanillas de las agencias bancarias Interbank, Scotiabank y Caja Tacna.

Luego de realizado el pago, los participantes solo tendrán que acercarse el día 10 de noviembre a la sala de exposiciones de Larcomar (1er nivel – junto a la Plaza ISIL) de 11am a 10pm para recoger el kit que los acredita como participantes de la We Run Lima Nike 10k, con lo que quedarán listos para participar en la carrera. SafetyPay también estará presente en los Run clubs de entrenamiento del Nike 10k Lima, dando a conocer la sencillez y seguridad del proceso de pago SafetyPay.

Para Roberto Figueroa, Gerente General de SafetyPay Perú, la confianza depositada por una empresa de gran trayectoria y renombre como Nike, es una clara muestra de la efectividad y seguridad de este medio de pago para realizar transacciones por Internet. Su alto nivel de seguridad ofrece al usuario una transacción exitosa sin la necesidad de divulgar información confidencial, generando con ello una garantía en el consumidor que desea concretar la compra de un producto o servicio a través de una plataforma digital.

 

El aumento de usuarios de Internet y los nuevos dispositivos digitales producirán un aumento en el volumen de compras que se realizan de manera online. 

Es importante contar con plataformas seguras de pago, como la que ofrece SafetyPay, que brinda comodidad y practicidad al momento de realizar la compra.

El comercio electrónico en el Perú es un nicho de mercado cada vez más atractivo. Si bien las cifras comparativas de la región muestran que nuestro país se encuentra todavía rezagado en comparación con países como Brasil y México, a nivel interno se espera un crecimiento del 20% en el monto total de compras por Internet, alcanzando, aproximadamente, los 600 millones de dólares. Una cifra que refleja lo que será la tendencia en los próximos años.

Esto demuestra el potencial que posee el  e–commerce peruano, donde el consumidor ha ido perdiendo paulatinamente la desconfianza que tenía hacia las plataformas de pago digitales, adoptando cada vez con mayor frecuencia esta modalidad de pago y, al mismo tiempo, aumentando el volumen de transacciones realizadas por Internet. Entre los aspectos que han  contribuido a esto están la aparición de nuevos dispositivos móviles y su masificación gracias al bajo costo que poseen, brindándole al usuario más alternativas para que pueda acceder en todo momento y en cualquier lugar a la red y realizar las búsquedas y operaciones que desee.

Decisiones bien pensadas

La compra se convierte en una decisión importante, a la que el consumidor le dedica tiempo e investiga las mejores opciones que se le ofrecen, dejando poco margen al impulso o a elecciones apresuradas. La facilidad con la que cuenta ahora para buscar información sobre algún producto o servicio, hace que él pueda evaluar todas las opciones que mejor se adaptan a sus necesidades. Si a esto se le suma la posibilidad de realizar toda la transacción de manera virtual, con plataformas que ofrecen modalidades seguras de pago y el crecimiento del Internet móvil, que los últimos dos años ha superado la cifra de 1,700%, las probabilidades de que la tendencia siga en aumento son muy altas.

Este contexto debe ser aprovechado por las empresas, ya que es el momento ideal para colocar sus productos en páginas web, diseñadas apropiadamente para que el visitante pueda encontrar los productos de manera sencilla, logrando captar nuevos compradores y ampliando el alcance de sus ofertas. En los últimos años es notorio el incremento de la presencia estas empresas en las diferentes plataformas online, desde las redes sociales hasta foros, donde llevan a cabo diferentes estrategias de marketing destinadas a incrementar el tráfico en sus websites.

  

Una alternativa segura

Por su parte, los nuevos comercios llegan con una visión distinta de este mercado, para ellos el e–commerce es una gran oportunidad para posicionar su oferta de productos, reducir costos, llegar a un público mayor y tener contacto directo con sus clientes gracias a las redes sociales. Para esto lo más importante es encontrar una adecuada pasarela de pagos que facilite el acceso a sus productos y permita la implementación de una eficiente plataforma de distribución.

Este es el caso de SafetyPay un medio de pago fácil y seguro para realizar compras por Internet. Su alto nivel de seguridad ofrece al usuario una transacción exitosa sin la necesidad de divulgar información confidencial, generando con ello una garantía en el consumidor que desea concretar la compra de un producto o servicio a través de una plataforma digital. Asimismo, valida la compra a través de un comprobante electrónico, el cual certifica que la transacción fue realizada de manera exitosa. Todo esto convierte a SafetyPay como el medio de pago por Internet más confiable y rápido dentro del e-Commerce local.