Tag

rumores

Browsing

El año pasado fue presentado el Huawei Ascend Mate 7, un terminal que, a mi gusto, es lo que mejor que alguna vez ha fabricado Huawei en su historia, un terminal elegante, de gran rendimiento y con un gran concepto para el uso de la huella dactilar.

Pero bien, como no podimos vivir en el pasado, es hora de ver adelante, y si ya Huawei anunció el P8, su buque insignia para el 2015, ahora el siguiente gran terminal que debemos esperar de los chinos tendría que ser el Mate 8, del cual ya tenemos sus primeras filtraciones.

Para empezar, si vemos las fotos que nos muestra Gizmochina, tenemos un terminal bastante parecido al Ascend Mate 7 del año pasado, con lo cual no tenemo ningún problema, aunque podríamos ver uno qu otro cambio estético que esperamos no altere mucho el diseño con que Huawei acertó tan bien el año pasado.

 

Captura de pantalla (1384)_edited

 

Sobre las especificaciones, tendríamos nuevamente una pantalla de 6 pulgadas, pero para esta ocasión tendríamos una resolución QHD, lo cual cae bastante bien para una pantalla de estas dimensiones, un procesador Kirin de la casa y, por supuesto, compatibilidad LTE a nivel CAT 6 (aunque de nada nos sirve eso aquí en Perú).

La cámara se iría hasta los 20,7 megapíxeles, con sensor de Sony (sí, muy probablemente el mismo de los últimos Xperia Z), pero ya sabemos que un sensor solo no hace maravillas, así que ya veremos qué tal le va al Mate 8 en este aspecto.

Nos preguntamos como competirá con el P8 Max, la versión phablet del P8 de Huawei, pero suponemos que la compañía va a dividir sus terminales por regiones como lo ha hecho en otras oportunidades.

El terminal podría ser lanzado dentro de muy poco, para Junio o Julio, así que mucho no deberíamos esperar.

Fuente: Gizmochina

El año pasado todos los rumores apuntaban a las 12 pulgadas, las cuales algunos decían sería de una Macbook más pequeña, mientras que otros apuntaban a que sería de un iPad más grande. Finalmente los primeros tuvieron razón, presentando Apple la nueva Macbook, pero al parecer el iPad de 12 pulgadas no estaría muerto, aunque tardaría todavía en llegar.

Los últimos rumores llegan desde etnews de Corea del Sur, donde si bien no se habla del tamaño del iPad Pro (así lo llamaremos mientras), se habla de un panel capaz de identificar diferentes tipos de presión, algo parecido a lo que podemos ver en el Force Touch de las nuevas Macbook y que podría agregar un gran número de funcionalidades nuevas a esta nueva tablet.

Además de todo, la pantala de este iPad sería de zafiro.

¿Lo malo? Pues que toda esta innovación no tardaría poco en llegar, sino que demoraría la producción y lanzamiento del iPad pro hasta el 2016, por lo que no deberíamos esperar tener novedades al respecto a fin de año, como normalmente sucede.

¿Tendrá un considerable impacto el iPad Pro en un mercado que poco a poco empieza a perder su empuje? Ya veremos.

Fuente: etnews

En el 2013, bajo la mano de Google, Motorola presentó el Moto X, móvil que sin incorporar especificaciones de punta se presentaba como una opción más que interesante para los tiempos que se vivían. Lamentablemente su propuesta no fue tan bien recibida por los consumidores a nivel global.

Con el Nuevo Moto X, presentado en el 2014, Motorola solucionó casi todos los problemas que habían que solucionarse con su modelo del año pasado, mejorando lo que había que mejorar, pero hubo un apartado que, a pesar de haber sido potenciado, todavía se distinguía como su principal lastre, la cámara.

En esta ocasión, ya con la 3ra generación del Moto X, podríamos ver una diferencia sustancial, o al menos eso es lo que indican las primeras filtraciones.

 

650_1200 (10)
Filtración

 

Desde la misma página que se filtraron las posibles especificaciones de pantalla y procesador del Nuevo Moto X, ahora se filtran más detalles de la cámara, la cual ya sabíamos que sería de 16 megapíxeles, pero ahora estaríamos confirmando que incluiría estabilización de imagen óptica (OIS) y grabación de videos en 4K a 30 fps, en FHD a 60 o 120 fps y en HD a 240 fps. No se hablado aún de la lente y de su apertura, algo que está tomando mucha importancia en los últimos años.

Ahora, como ya sabemos, de nada sirve tener el mejor hardware del mundo si no vas a aprovecharlo con un buen software, por lo que Motorola tendría que por fin ponerse las pilas en este apartado, el cual empobrece la experiencia de unos terminales que son tan buenos en casi todos los demás apartados.

Vamos a ver qué nos trae Motorola finalmente, esperemos por su bien que algo que esté al menos a la altura de los mejores gama alta del medio.

 

Desde hace varios días se viene rumoreando fuertemente que la gigante de China, Huawei, sería la encargada de fabricar el próximo Nexus, jugada con la que Google buscaría mejorar su posicionamiento en una China con la que por el momento no se lleva del todo bien.

Pues bien, desde la propia China, ya tenemos los primeros rumores sobre el terminal y las especificaciones que incorporarían, aunque por ahora se quedan bastante cortas, pero nos van dando una idea de lo que deberíamos esperar.

El Nexus de Huawei incorporaría una pantalla de 5.7 pulgadas en resolución 2,560×1,440, que si bien no es una pantalla nada pequeña, es más pequeña que la del Nexus 6, terminal con una pantalla de 5.96 pulgadas, la cual parece no fue bien recibida por los consumidores en general y podría ser uno de los motivos de las bajas ventas del dispositivos (la otra sería el precio).

 

Huawei Nexus
Concepto del Nexus de Huawei

 

Sobre el procesamiento, tendríamos un Snapdragon 810, cortando un poco la tendencia del mercado al uso del Snapdragon 808, el procesador de 6 núcleos de Qualcomm que si bien en el papel es inferior al Snapdragon 810, parece ser en la práctica mucho más eficiente.

Sí, por ahora la información es poca, pero pensemos que estamos todavía a 5 meses de la fecha más tentadora para el estreno del próximo Nexus, por lo que ya empezaremos a recibir más información en las próximas semanas.

Fuente: GSMArena

El Galaxy S6 fue presentado hace dos meses y empezó a venderse hace apenas un mes, pero para el ritmo tan vertiginoso con el que se mueven las noticias ya parece historia pasada.

Hay que ver hacia el futuro y el futuro de Samsung, al menos el que nos interesa, es el Galaxy Note 5.

La gente de Sammobile piensa lo mismo y, gracias a sus contactos, ya filtraron lo que serían las especificaciones de la próxima entrega de la serie Galaxy Note de Samsung, donde una de las cosas que más destaca es la posibilidad de incluir una pantalla Ultra HD.

La mencionada pantalla se iría hasta las 5.8 pulgadas, Super AMOLED obviamente, pero en la resolución todavía no habría una palabra final, pudiendo ser esta QHD o UHD.

Como procesador se tendría un Exynos 7422, primer chipset «todo en uno» de Samsung, ya que incorporaría CPU, GPU, la memoria RAM, almacenamiento y modem. Tan increíble como suena, además permitiría ahorrar un considerable espacio.

De cámaras nada, pero si es similar a la del Galaxy S6 ya nos damos por bien servidos.

Obviamente es bastante temprano y pueden haber aún cambios, pero ya nos vamos dando una idea de lo que nos espera.

Fuente: Sammobile

El LG G4 fue presentado hace un par de semanas, pero ya desde inicios de Abril conocíamos todo sobre el terminal por un leak que reveló hasta el más pequeño detalle del terminal lo que le quitó bastante emoción al lanzamiento.

Ahora, parece que esto se va a hacer costumbre con LG, o al menos eso es lo que haría ver la filtración del LG G4c, la cual vendría a ser una versión ‘mini’ (si cabe decirlo en un móvil de pantalla tan grande) del recientemente presentado buque insignia de LG.

 

650_1200 (3)

 

La información llega desde Alemania, como podrán ver por el idioma del anuncio, confirmando la existencia del LG G4c, el cual incorporaría una pantalla IPS de de 5 pulgadas en resolución HD, un procesador cuantro núcleos a 1.2 Ghz (por confirmar el modelo y la marca), memoria RAM de 1 GB, almacenamiento de 8 GB con expansión vía micro SD, cámara principal de 8 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxeles y una batería de 2,540 mAh.

Además, contaría con conectividad LTE y vendría de fábrica con Lollipop, aunque bajo la capa de customización de LG.

Según PhoneArena el terminal estará costando alrededor de los 275 euros, pero eso estaría por confirmarse, al igual que su disponibilidad.

Vía: PhoneArena 

Con la salida del G4 de LG, ya fueron anunciados en su totalidad los móviles más importantes de la 1era mitad del año, por lo que ahora es inevitable voltear la página y pensar ya en los móviles pronosticados para la 2da mitad, siendo uno de los más esperados el Moto X de 3ra generación.

Pues bien, ya tenemos las primeras filtraciones de lo que podría ser el próximo buque insignia de Motorola, así que vamos a darles un vistazo.

Moto-X-3rd-Gen-copy-660x595

El teléfono recordaría un poco al Moto Maxx, terminal que Motorola lanzó al mercado hace algunos meses pero que no ha tenido el éxito comercial esperado.

Con una pantalla que conservaría la diagonal de 5.2 pulgadas pero que seguiría la tendencia de la resolución QHD, procesador Snapdragon 808, mismo del G4 de LG, memoria RAM de 4 GB y una batería que se iría hasta los 3,280 mAh, casi 1,000 mAh más que la vista en el Moto X 2014.

En cuanto a cámaras, la principal se iría hasta los 16 mp y la secundaria hasta los 5 mp. No se escucha nada sobre OIS, pero tendría que incluirla si quiere competir con el resto de la gama alta.

¿Para cuándo se espera? Pues podríamos decir que para septiembre, pero no sabemos si esto cambie tratando de evitar la confrontación directa con el nuevo iPhone y el Galaxy Note 5.

A esperar nomás.

En los últimos años Sony ha tomado una ruta algo atípica para el lanzamiento de sus buques insignia, siendo el común plazo de renovación para el resto de fabricantes 1 año, en contraposición para los 6 meses en los que los japoneses renuevan su tope de gama.

Claro, esto no es igual para su versión Compact, la cual se ha venido renovándose cada año, pasando de la denominación Z1 a la Z3.

Debido a esto no esperábamos en verdad un Xperia Z4 Compact (pensábamos que Sony se iría hasta el Z5), lo cual parece que finalmente sí podría darse según las últimas filtraciones.

 

gsmarena_001
¿Será cierto?

 

Según podemos ver, según la hoja de ruta filtrada desde Taiwan, habrían todavía otros dos modelos de la denominación «E», la cual se atribuiría a modelos del 2015, pendientes de ser anunciados, especulándose que se trataría de un modelo Compact y un modelo Ultra del ya lanzado Xperia Z4.

¿Tendrán razón? Sinceramente no sabemos bien qué pensar. Primero, el hecho que el Xperia Z4 haya sido presentado tan modestamente y haya sido anunciado solo en Japón podría dar una pista de que eventualmente se haría un anuncio mundial, el cual podría incluir a los otros dos modelos. Todo entra en el terrenos de las especulaciones, porque, hasta ahora, Sony no ha estado haciendo las cosas exactamente como esperábamos.

Como sea, tendremos que esperar, pero con que el Xperia Z4 Compact traiga pantalla Full HD, procesador Snapdragon 805 o superior, y 3 GB de RAM ya tendríamos una excelente opción para el terreno de los móviles con pantallas por debajo de las 5 pulgadas.

Fuente: Xataka