Tag

router

Browsing

 

D-Link, proveedor internacional líder en soluciones de red, presentó nuevos productos en el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, Estados Unidos. La compañía anunció equipos y soluciones que ofrecen mayor comodidad, tranquilidad, potencia, rendimiento y una cobertura perfecta para satisfacer las demandas de los consumidores actuales que requieren una red doméstica confiable para la mayor cantidad de dispositivos conectados.

Durante el evento, D-Link exhibió el nuevo mydlink Connected Home Ecosystem,  casa inteligente que conecta a nuevos productos de la marca. Los equipos incluyen una cámara para exteriores reconocida en los CES 2018 Innovation Awards, la DCS-1820LM 4G/LTE, así como otras nuevas cámaras inteligentes, enchufes inteligentes, un sensor de agua y la nueva aplicación Mydlink, que  se encarga de consolidar todos los dispositivos en una sola aplicación aumentando la automatización inteligente, permitiendo funciones avanzadas y satisfaciendo las necesidades de cada miembro del hogar.

Siguiendo con los productos presentados, la empresa anunció su generación de soluciones de Wi-Fi para el hogar denominado Covr que cuenta con el soporte de Qualcomm® Mesh Networking Platform. El AC2200 Tri-Band Wi-Fi System (COVR-2202) y el AC1200 Dual-Band Whole Home Wi-Fi System (COVR-C1203), seleccionado en los CES 2018 Innovation Awards, son equipos que proporcionan Wi-Fi sin inconvenientes, con alta velocidad y sin cortes para satisfacer demandas del hogar inteligente moderno. Al ofrecer una red completa, estos sistemas brindan el rendimiento y conectividad necesaria para admitir numerosos dispositivos.

Otra importante exhibición que hizo D-Link en el CES 2018 fueron los nuevos routers DIR-X6060 AX6000 Ultra Wi-Fi Router y DIR-X9000 AX11000 Ultra Wi-Fi Router, dispositivos que permiten a varios usuarios realizar tareas intensivas con una menor congestión de red gracias a su rendimiento superior, cobertura mejorada y gran capacidad. Estos routers ofrecen redes más eficientes para hogares con ambientes densos.

Finalmente, es importante mencionar que los productos D-Link presentados en la última edición del Consumer Electronics Show estarán disponibles en el mercado peruano a lo largo de este año.

 

 

No cabe duda que siempre han existido creencias y hábitos tecnológicos (aplicados por muchos de nosotros) que incluso en muchas ocasiones no han tenido el suficiente fundamento como para ser considerados válidos pero que son aplicados simplemente por han perdurado en el tiempo o porque en el pasado sí tuvieron alguna razón de ser.

Adicionalmente, es conocido que el avance en la tecnología hace que aquellos inconvenientes presentados en algún momento vayan quedando solucionados y es que eso es parte de la evolución natural. Un ejemplo de esto vendría a ser lo que sucedía con los televisores plasma, en los que no se recomendaba mantener una misma imagen durante mucho tiempo dado que ésta podía quedarse impregnada en la pantalla por siempre.

Entonces, vayámonos enfocando en el tema del artículo, una situación similar se presenta con los routers domésticos (aquellos que nos proveen de internet en casa) ya que se tiene el hábito de apagarlos pero en verdad no existirían razones totalmente determinantes para hacerlo y lo asociado a ello lo revisaremos a continuación:

 

Economía

La razón más básica para que suceda el apagado podría ser el factor económico y creería que podría tratarse del único argumento, de cierta forma, válido. Es lógico que cualquier dispositivo apagado consume menos que cualquiera encendido, así el consume sea el más mínimo posible, por lo cual si se desea el ahorro máximo no queda otra opción que el apagado total. No obstante, el consumo de los routers domésticos tradicionales es ínfimo y no llega a afectar rotundamente el recibo de energía eléctrica consumida mensualmente.

 

Tiempo de vida del producto

Otra razón asociada sería el pensamiento de que si el equipo no descansa apagado se acortará su tiempo de vida. En este aspecto hay que recalcar que todo producto tecnológico cuenta con una determinada vida útil relacionada a su tipo de uso. Lo que en verdad podría afectar a la vida del producto, en forma negativa lamentablemente, sería el estar apagándolo y encendiéndolo de manera continua. Por ende, mejor es dejarlo encendido.

 

Salud

Una última razón sería lo relacionado a las radiaciones cancerígenas pero esto ya ha sido descartado por expertos en salud. En cuanto a la radiación del Wi-Fi, es no ionizante por lo cual no puede interaccionar con el ADN y producir cáncer o alterar la salud. No obstante, así lo produjera, lo haría durante la noche como en el día y ello conllevaría a mantener apagado el router todo el día y dejar de utilizar Internet, algo sin el menor sentido hoy en día.

 

Espero haber podido aclarar un poco lo relacionado a este mito existente hasta el día de hoy, sin embargo y como siempre menciono, cada uno es libre de adoptar y realizar las acciones que crea pertinente frente a determinada situación.

 

 

En las últimas semanas, algo cansado de tanta intermitencia en mi señal WiFi, decidí probar, gracias al préstamo de D-Link, un nuevo Router para mi espacio de trabajo, el Wireless AC1750 DIR-868L, equipo que en teoría mejoraría mi experiencia de navegación, cuando menos en cuanto a WiFi se refiere.

Debo reconocer que hasta antes de esta prueba era casi un desconocido de la materia, por lo que este análisis también sirve, además de para analizar el comportamiento del Ac1750, para que los nuevos en el tema se vayan ilustrando sobre ciertos puntos y aspectos que deben considerar al momento de decidir cambiar el viejo router que les dio su operadora, por uno nuevo y más acorde a sus necesidades.

Pues bien, empecemos.

 

Diseño cilíndrico y minimalista

 


 

En este tipo de terminales quizás lo que menos importa es el diseño, pero vamos a hablar brevemente de él al ser tan llamativo por su forma cilíndrica, y al aparecer tan minimalista en la parte frontal, escondiendo la totalidad de conexiones en la parte trasera.

En la parte delantera tiene dos luces LED que muestran si está encendido y el estado de nuestra conexión a internet, no habiendo más indicadores o botones que nos distraigan.

 

IMG_6553

 

En la parte trasera tenemos un puerto USB 3.0, para conectar dispositivos de almacenamiento que luego estarán disponibles para todos en la red, un botón WPS, el botón de encendido, el conector de corriente, 4 puertos LAN, donde conectaremos los cables que van a nuestras computadoras, y 1 puerto WAN, que es donde conectaremos el cable que va al modem, porque sí, el AC1750 no es un dispositivo independiente, sino que debe ir conectado a un modem/router principal.

 

Puesta en marcha

Al ser el AC1750 un dispositivo secundario, el configurarlo será un proceso bastante sencillo. Simplemente vamos a seguir las instrucciones del manual para su conexión física (con dibujos y todo), para finalmente acceder a una dirección web especificada en el manual y así seguir con el procedimiento de configuración.

En serio, nada difícil, hasta puedo decir que el procedimiento me llevó menos de media hora para su configuración inicial, aunque hay muchas otras configuraciones que como usuarios avanzados podrían querer trastear, pero eso es algo que se puede dejar para más adelante.

 

En funcionamiento

El Ac1750 tiene como principal ventaja frente a otros router el incluir frecuencias duales, lo que quiere decir que tendrá disponible una señal en la frecuencia 2.4 GHz y una señal en la frecuencia 5 GHz. ¿Qué quiere decir esto? Pues para no hacer muy complicada esta explicación, simplemente diremos que al ser la frecuencia de 2.4 GHz la más usada, en entornos donde hay varias señales WiFi quizás experimentemos problemas por la gran acumulación, caso en el que entra a talla la frecuencia de 5 GHz, la cual irá mucho mejor al estar «sola» en el espectro. Claro que la frecuencia de 5 GHz generalmente tiene menos rango de amplitud, pero si vas a tener tus dispositivos cerca del router, es la que más recomendamos.

Yo por mi parte usé casi todo el tiempo la frecuencia de 5 GHz, sin diferencias entre velocidades de descarga, pero con mayor estabilidad y menos caídas involuntarias.

Ya en la frecuencia 2.4 GHz, puedo decir que su principal ventaja frente a mi router primario era el rango, el cual llegaba alcanzaba hasta un 20% más de área, algo importantísimo en mi caso, ya que con las paredes y columnas de mi casa siempre tengo problemas con el alcance de esta.

Además, el router soporta velocidades de hasta 1.3 Gbps, por lo que de limitaciones por ese lado no vas a tener.

 

Añadidos y más

Pero el AC1750 no es solo un router para conectarse y ya, sino que cuenta con varios añadidos a los cuales un usuario podría sacarle provecho.

Y es que además de los temas de seguridad, a los cuales podemos acceder desde el menú web, lo que me pareció más interesante y a lo que se le podía sacar más provecho fue al compartir la información de una unidad de almacenamiento conectada al router.

Así, si conectaba un USB, o un disco duro extraíble, la información estaba disponible (si así lo configuraba) para todos los que se conectaban a mi red, lo cual se hace bastante útil para un entorno de trabajo o como un centro multimedia, algo con bastante potencial, por ejemplo, para una oficina.

Lo que sí me pareció malo es que el router no tenía forma de conectarse inalámbricamente al router primario, por lo que si lo que buscabas era extender tu señal colocándolo en algún punto más central de la casa, esto no será posible, lo cual me parece un despropósito, especialmente cuando hay otros modelos de la propia D-Link que sí lo hacen.

 

Conclusiones

 
IMG_6540
 

El Wireless AC175 DIR-868L de D-Link es un router increíble, fenomenal incluso, pero para aquellos que le puedan sacar el mayor provecho, en especial a los usuarios avanzados que hagan uso de todas su funcionalidades añadidas de conectividad, seguridad y transmisión de información local.

Para un usuario común quizás con una línea estándar quizás sea demasiado.

Ahora, si tú eres ese usuario avanzado del que estamos hablando, el Ac1750 seguro será una interesante alternativa para ti, en especial si hasta ahora usas el router que te dio tu proveedor y ya te diste cuenta que necesitas más.