Todos sabemos que las piezas de LEGO suelen utilizarse últimamente para crear y recrear auténticas “obras de arte”, y en este caso no podía ser la excepción. Es por ello que un artista de mundo se ha dedicado a dar vida a una espectacular réplica de Optimus Prime que incluso se puede transformar de camión a robot.
El artista asociado a esta recreación en Lego es Mad Physicist, y adicionalmente a las imágenes que compartiré a continuación, en su Flickr tiene fotos de muchas otras maravillas que ha elaborado, desde aviones y vehículos militares hasta Bumblebee (raro verlo no?).
La tecnología avanza, y avanza a grandes pasos, a veces en lugares y tareas en las que menos nos esperamos. Y es que no todo son smartphones, impresión 3D y pantallas 4K, la ciencia puede hacer cosas muy útiles, así como puede crear un artefacto que simplemente nos de un rato de entretenimiento y nos alegre un poco la tarde, tal como el «juguete» para la playa que veremos a continuación.
BeachBot, la tortuga robot
El nombre de este artefacto con forma de tortuga es BeachBot, y su «función» es básicamente dibujar figuras en la arena. Quizás no sea la pieza de ingeniería más avanzada del planeta, pero hay que reconocer que tiene su encanto. No sorprende saber que Disney esté metido en este proyecto.
El BeachBot irá por su cuenta a través la arena, manteniéndose fuera del agua gracias a unos sensores que lo mantienen lo suficientemente alejado de la orilla como para no sufrir ningún inconveniente, dibujando formas predefinidas para el asombro de chicos y grandes. Y si te parece muy aburrido, tú mismo podrás controlar el BeachBot a través de un control remoto, pero cuidado con el agua.
Lamentablemente aún no tenemos precio ni fecha de disponibilidad, pero esperamos poder verlo hacer su magia en nuestras playas en el próximo verano.
Algunos científicos de los Estados Unidos, inspirados en la película «Terminator», aseguran haber creado nuevas partículas biónicas.
Tras largos experimentos, científicos de las universidades de Michigan y Pittsburgh han logrado obtener partículas biónicas a través de la mezcla de sustancias orgánicas con semiconductores.
Durante sus experimentos no buscaban esclavizar el mundo creando un ejército de robots, sino inventar un nuevo biocombustible, aseguran los científicos.
Las partículas microscópicas que tienen potencial para crecer hasta el tamaño de un Terminator, están compuestas de teluro de cadmio, que se utiliza en la fabricación de paneles solares y del citocromo C, una proteína vegetal que acelera el transporte de electrones durante el proceso de fotosíntesis. Una mezcla de estos elementos permite reproducir el proceso que permite a las plantas convertir la luz solar en energía.
Según los científicos, si eligen de manera correcta el tamaño y la composición de las enzimas de partículas biónicas, estas serán capaces potencialmente de autorreplicarse.
Muchos personas conocemos lo grande que es Google y todos los mercados que abarca. Y durante estos dias en la revista New York Times, a salido una entrevista a Andy Rubin, creador de Android, donde anuncia que los del buscador le han encomendado una nueva tarea. Esta tarea es crear una división de Robots que por el momento será para la industria y tal vez pronto para el mercado común. Andy en dicha entrevista a manifestado que se siente excitado por este pedido y en sus palabras lo a calificado como «Este es el mejor trabajo del mundo». Si desean mayor información de la entrevista, aquí el enlace New York Times