Tag

Restricción

Browsing

29631_1

Dropbox sabe cuándo estamos compartiendo archivos protegidos por Copyright. En realidad esto no es algo nuevo ni extraño.

¿Por qué decimos que no es algo nuevo ni extraño?

Simplemente porque forma parte cumplimiento de la legislación estadounidense sobre propiedad intelectual que tiene esta compañía. Nos obstante, esto sólo afecta a los archivos que un usuario comparte de forma deliberada con otras personas mediante un enlace al archivo. Es aquí cuando entra a funcionar el sistema de bloqueo de Dropbox, el cual impide el acceso de terceros al fichero, sin borrarlo de la cuenta del usuario.

¿Cómo funciona este sistema de bloqueo?

Dropbox reconoce los ficheros que están siendo compartidos sin necesidad de entrar al interior del archivo. Esto se da porque la compañía utiliza métodos de cifrado tanto para almacenar como para transferir los datos. Sólo pueden ver los ficheros públicos de Dropbox aquellas personas que tienen un enlace a dicho fichero. Para impedir que se comparta un archivo protegido por copyright, la compañía desactiva el enlace. Adicionalmente, el sistema automático de Dropbox impide que otros usuarios compartan el mismo material utilizando otro enlace comparando los identificadores del fichero o hashes.

Y, ¿Qué es un hash?

La función hash es un algoritmo que proporciona un identificador único. El hash consiste en una cadena de caracteres que se puede utilizar para saber que un fichero es exactamente el mismo que otro, comparándolo con una copia.

En este sentido, cada vez que se sube un archivo a Dropbox (o a cualquier otro servicio de almacenamiento en la nube), se genera un hash. Posteriormente, la compañía cifra el archivo para mantenerlo fuera del alcance de los piratas y de los propios empleados. Dropbox mantiene una lista negra que recoge los identificadores hash de todos los ficheros sobre los que ha recibido reclamos por infracciones de derechos de autor y la emplea para bloquear legalmente el acceso a dichos archivos, incluso aunque se compartan a través de enlaces diferentes.

¿Este sistema de bloque sólo lo utiliza Dropbox?

No, no es exclusivo de Dropbox, la mayoría de los servicios que ofrecen espacio personal en internet lo utiliza. Con este sistema la compañía se libra de pleitos por infracciones de derechos de autor si implanta un procedimiento de avisos y retirada de contenidos. Por consiguiente, aunque los usuarios de su servicio de almacenamiento infrinjan el copyright, la compañía no será responsable.

Fuente: Techcrunch

29530_1

¿Sabemos quién observa lo que publicamos en nuestro muro de Facebook?

¿Buena pregunta no? Pues si en verdad no estamos seguros de este punto, este artículo nos ayudará a poder configurar en nuestra cuenta de facebook quién puede ver o no las publicaciones que realizamos en nuestro muro de Facebook.

Por defecto las publicaciones que se realizan en esta red social son de carácter «Público«.

29530_2

Esta configuración por temas de seguridad y privacidad de nuestra información debe ser cambiada por algo más específico, de lo contrario cualquier persona que acceda a nuestro perfil (incluyendo los desconocidos) podrán observar toda nuestra actividad y enterarse de nuestra vida diaria.

Para cambiarla sólo debemos pulsar encima de la opción «Público» para que se nos presentan algunas otras opciones como: «Amigos», «Amigos excepto conocidos», «Solo yo» y «Personalizado».

29530_3

Estas opciones están descritas de forma clara por sus propios nombres a excepción de la opción «Personalizado», la cual pasaremos a revisar a continuación.

29530_4

«Personalizado» presenta algunas opciones específicas y configurables para «Compartir» (incluyendo los amigos de las personas etiquetadas) o «No Compartir» el contenido con las personas que nosotros escojamos para este fin. Es así que en el caso de «No compartir esto con» se puede escoger amigos específicos o algunas listas que hayamos creado previamente (opción que en verdad recomiendo por ser ordenada).

29530_5

29530_6

29530_7

Esta última configuración realizada hará que la opción cambie para mostrarse de la siguiente manera:

29530_8

29530_9

Esperamos que esta revisión los ayude a configurar la visibilidad de lo que publican en sus muros de Facebook.