Tag

Qualcomm

Browsing

40801

Aparte de la presentación de la primera pantalla flexible en un móvil que no sea un prototipo Samsung ha anunciado su nuevo procesador, ese que veremos todo el 2013 y que ha resultado una verdadera bestialidad, hablamos del Exynos 5 Octa.

No importa si tienes un Galaxy Note II o un Nexus 4, el procesador de tu smartphone se ha quedado obsoleto. Samsung acaba de presentar en el CES el chipset Samsung Exynos 5 Octa de ocho núcleos, que según los coreanos duplica el rendimiento 3D de la generación anterior al tiempo que reduce el consumo de batería.

Basado en la arquitectura ARM Cortex A15, este chip de ocho núcleos promete un rendimiento superior al mismo tiempo que se reduce el consumo energético y dice ofrecer una capacidad de procesamiento 3D que duplica a los procesadores de anterior generación.

El secreto está en la tecnología big.LITTLE de ARM, que combina cuatro núcleos de un procesador Cortex-A7 con cuatro núcleos de un ARM Cortex-A15. El diseño sencillo del A7 permite ahorrar hasta un 70% de batería respecto a un procesador convencional, mientras que el incontestable A15 aporta la potencia necesaria para aplicaciones más exigentes.

Estará dividido en dos grupos de cuatro núcleos, uno de ellos basado en A15 a 1,8 GHz para hacer el trabajo más duro y un segundo con tecnología A7 a 1,2 GHz que debería asumir las funciones que requieran menos esfuerzo, economizando así la batería.

100699Aunque el nuevo buque insignia de Sony es el Sony Xperia Z, presentaron junto a él a su hermano, idéntico por dentro y diferente por fuera. Nos referimos al Sony Xperia ZL.

Cuenta con el mismo hardware, pantalla de 5 pulgadas con resolución de 1920x1080p, densidad de 443 pixeles por pulgada y tecnología Mobile Bravia Engine 2. Así mismo un procesador Qualcomm Snapdragon Quad Core S4 Pro a 1.5Ghz, 2GB de RAM, 16GB de memoria interna, cámara de 13MP con lente Exmor RS, LTE, NFC pero sin incluir la resistencia al polvo y al agua.

Con el cambio de carcasa, también se reduce el tamaño del dispositivo, que podemos destacar que está bastante conseguido, ya que es poco más grande que un Samsung Galaxy S3, con 5 pulgadas de pantalla.

Otro elemento de diferenciación lo encontramos en que su hermano cuenta con unos materiales “Premium” (emplea cristal), mientras que el ZL tira más de plásticos. Esto no resta para informar que la calidad de construcción es excelente, pero supuestamente el cambio de materiales se notaría en el precio final del equipo, esperemos que sea algo «significativo».

 

httpvh://youtu.be/iDS3Nf75NhI

xperiaz

Sony presento hace unos minutos su nuevo terminal, el Sony Xperia Z. Un móvil que dio mucho de hablar antes de su salida, con todos los rumores que circulaban y que hoy lo hacen una realidad realmente asombrosa.

El Sony Xperia Z cuenta con una pantalla de 5 pulgadas con resolución 1920×1080, es decir Full HD, sorprende además con contar con una densidad de 443 pixeles por pulgada. Los nipones han mejorado su tecnología Mobile Bravia Engine y ahora es MBE 2, que nos dará colores más reales, con más brillo y mayor calidad de imagen.

normal_Sony-Xperia-Z-11

A pesar de las grandes dimensionesSony Xperia Z no olvida el diseño y mantiene esa estética que ha caracterizado a los Xperia de los últimos años. El diseño rectangular, donde hay gran cantidad de cristal, es resistente al polvo y al agua (certificaciones IP55 e IP57).

El Sony Xperia Z incluye un procesador Snapdragon Quad Core S4 Pro a 1.5Ghz, firmado por Qualcomm, 2GB de RAM, 16GB de memoria interna y expandible mediante microSD. En el apartado fotográfico una cámara frontal con sensor Exmor R de 2 megapíxeles y otra trasera (Exmor RS) de 13 megapíxeles, que dispone de reducción de ruido y que será capaz de capturar vídeo en HDR. Además tiene soporte para redes LTE y cuenta con NFC.

normal_Sony-Xperia-Z-2

Nexus 4

El nuevo smartphone de la línea Nexus tiene motivos para ser considerado el más complicado de conseguir en la actualidad. A precios de $299 (8GB) y $349 (16GB), sin incluir taxes ni shipping, para un celular de alta gama,resulta muy difícil no ser tentado a comprar un Nexus 4. No por razón alguna el stock del equipo se agotó en cuestión de horas en ambas ocasiones que en las que fue puesto a la venta al público general, aunque también influyo el stock que se puso en venta.

702058_10200127940899200_1029412737_n

Hardware

Las características del aparato son atractivas hacia el publico. Con un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon S4 Pro a 1.5Ghz y memoria RAM de 2GB el rendimiento que el usuario espera es muy alto y la experiencia muy fluida.

En cuestión de almacenamiento es notorio mencionar que solo hay modelos de 8GB y 16GB disponibles. No hay la posibilidad de expandir el almacenamiento con un SD card. Dependiendo del uso que se planee con el equipo, el almacenamiento puede ser muy corto para algunas usuarios. Sin embargo si se usa muchos los servicios de streaming como Netflix, Spotify, o Hulu Plus, el almacenamiento no llega a ser un gran problema. En el Perú lamentablemente no se puede disfrutar aun de todos los servicios, por lo cual el almacenamiento es un punto importante a considerar.

184412_10200140526413830_1003681239_n

Además de los comunes Wi-Fi (802.11 b/g/n), Bluetooth 4.0 y NFC, el dispositivo cuenta con tecnología para cargar la batería inalámbricamente. La batería es de 2100mAh y es no removible. La cámara delantera es de 1.3MP y la principal de 8MP.

Referente a la conectividad a data celular, viene equipado con radio HSPA+, el cual se encuentra disponible en el Perú. En USA fue criticado la falta de inclusión de LTE para aprovechar velocidades mucho mas rápidas. Sin embargo, usuarios descubrieron que el LTE puede ser activado con unos cuantos ajustes para funcionar en la banda 4 de LTE.

 156240_10200129731383961_819859160_n

Diseño

 230293_10200140526613835_52866290_n

Cuando se compara con un Galaxy Nexus, una podría decir que el Nexus 4 fue diseñado con la intención de mantener el mismo estilo pero más pulido.

LG ha colocado en el terminal cristal, aunque no lo sientas a la hora de tocarlo ni verlo. Pero no es un cristal cualquiera. LG le ha dado una textura al cristal, para que mires por donde lo mires, puedas apreciar una textura «holográfica», que te sorprenderá al tocarlo, ya que es suave y liso.

En la parte frontal,  la pantalla se une directamente a un delgado borde metálico que la separa del borde de acabado de goma, mismo lugar a donde lleva la continuidad de la parte trasera de cristal. Frontalmente nos encontramos ningún botón físico. Solo encontramos en la parte superior, la cámara frontal, el sensor de luz ambiental, sensor de proximidad; y en la parte inferior; se encuentra el LED de notificaciones se encuentra en la parte frontal inferior del terminal.

 Nexus4-PS

La parte trasera de cristal, no se puede remover, ya que no es una carcasa. Si deseas intercambiar la batería, deberás recurrir a un técnico especializado ya que el Nexus 4 solo se podrá desmontar de manera muy complicada. En esta parte, encontramos la cámara principal de 8MP, casi a la esquina izquierda; al medio el logo de Nexus, en la parte inferior encontramos el logo de LG y en la parte derecha de este último el parlante.

Déjenme decirles que se siente una sensación de confort y resistencia, aunque me queda en duda este último aspecto ya que después de revisar los drop test podría decir que puede ser delicado.

Nexus4-HandsOn-12-900-100

En la parte derecha del terminal, nos encontramos con el botón de Encendido y bloqueo. En la parte izquierda, nos encontramos con los botones de volumen.

En la parte superior, nos encontramos con la salida de auriculares de 3.5mm y a su lado más extremo, de la misma parte, el cancelador de ruido ambiental. En su parte inferior, encontramos el conector USB y a sus lados, los tornillos para poder desarmarlo.

 

ODF4-900-100

El Nexus 4 tiene un peso de 139 gramos y 9.1mm de grosor, no es el más liviano ni tampoco el más delgado pero posee muy buen equilibrio.

Pantalla

 

547573_10200140526453831_1435524283_n

La pantalla LCD del Nexus 4 es de 4.7 pulgadas y usa una resolución de 1280×768 pixeles, resultando en una densidad de pixeles de 318ppi. En comparación a las pantallas AMOLED de la línea Galaxy, los colores oscuros no tienen tanto contraste. Es decir, el color negro no se ve tan negro como en un Galaxy S3. Aparte de eso la pantalla genera una muy buena experiencia visual.

 Rendimiento

 61855_10200140636536583_1237838038_n

Me animaría a decir que el Nexus 4 está entre los tres teléfonos Android más rápidos disponibles en el mercado. La fluidez es excelente y nunca llegue a notar algún tipo de lentitud, aun con mas de diez aplicaciones abiertas. El hecho de correr Jelly Bean 4.2 es mostrado con este dispositivo, especialmente con las mejores hechas por Google en la forma de Project Butter. Ni que decir acerca de la memoria RAM. Multitasking entre diferentes aplicaciones era fluido y sin ningún lag envuelto en el proceso.

Autonomía

 

708787_574555125893486_202899253_o

En números, la duración de la batería de 2100mAh en tiempo de llamada es de hasta 15.30 horas, mientras que la de stand-by es de 16.2 días. Sin embargo en la practica la batería esta en promedio con celulares como el Samsung Galaxy SII, pero muy lejos de la capacidad de una Galaxy Note II. Al fin y al cabo todo depende del uso que se le dé al equipo. En mi experiencia yo uso el equipo con Wi-Fi encendido todo el día pues tanto en el trabajo, la universidad y la casa cuentan con Wi-Fi disponible. En un día normal de hacer llamadas, chequear emails, leer artículos online, ver videos, y escuchar música mientras manejo (donde uso data celular en vez de Wi-Fi), la batería me pide auxilio cuando ya estoy a punto de volver a casa.

Software

 77070_573878519294480_1979697609_n

Una de las mayores atracciones del Nexus 4 es su disponibilidad a recibir actualizaciones de Android de manera rápida a través de Google apenas hayan sido lanzadas al público. Y en este caso, el equipo viene con Android Jelly Bean 4.2. Google ha introducido importantes nuevas opciones en el sistema, con las mas resaltantes siendo incorporadas en la cámara y la barra de notificaciones.

Con la cámara ahora es disponible tomar fotos panorámicas con Photo Sphere, además de una nueva interface con las opciones usando multi-touch.

La barra de notificaciones ofrece un nuevo menú cuando se desliza desde el lado derecho de la barra. Este menú contiene las opciones más comunes que puedes usar en el teléfono como el brillo, Wi-Fi, y Bluetooth.

15605_10200129731143955_2142099950_n

Finalmente, Google Now ofrece excelente información para el usuario. Tarjetas informando eventos en el calendario, trafico actual, clima, eventos alrededor y resultados de tu equipo favorito hacen la experiencia móvil mucho mas placentera.

Cámara

El Nexus4 posee dos cámaras  la trasera de 8MP y la delantera  1,3 MP.

CAM1-580-100

Como verán por ahora 8MP es el estándar para un equipo que se respete de ser gama alta, aunque igual debemos recordar que la cantidad de megapixeles no aseguran la calidad de la imagen, tenemos que ver muchos más elementos como la apertura, la compresión y7 el conjunto de todo eso es lo que le da mayor calidad a tus fotos, una buena lente también se agradece.

Si bien la cámara carga muy rápidamente, es algo que me gusta y sobre todo que desde el inicio podemos activarla  y tomar tus fotos lo más rápido posible. También puedes acceder desde la pantalla de bloqueo para tomar fotos rápidamente.

Con buena luz, se obtienen muy buenas fotos  y el modo HDR hace que sea aún mejor. En poca luz, la luz nos dio resultados satisfactorios, aunque era incapaz de igualar la intensidad de la luz como lo hace el Samsung Galaxy S3.

Puede modificar el enfoque de un tiro, simplemente pulsando sobre el mismo. Si no lo hace, el  Nexus 4 se centrará por sí mismo. E incluso recogerá las caras, rodeándolos con un círculo.

262729_10200135226761342_998065512_n532456_10200135226401333_1599685422_n

Si eres un fan de las fotos panoramicas, te encontrarás en el cielo aquí porque te dan dos variedades diferentes. En primer lugar, está el modo panorámico estándar que se introdujo por primera vez el año pasado con Ice Cream Sandwich.

Pero la verdadera emoción se refiere a la adición de fotos nueva esfera que ha sido incluido en el Nexus 4. Este es el panorama a lo 360  porque no sólo se puede mover hacia la izquierda y derecha, sino de arriba abajo y completar un círculo.

Lamentablemente, la emoción no dura mucho tiempo. En teoría, debería funcionar bien. En la práctica, no me gustaron mucho los resultados obtenidos.

Otra cosa que vale la pena una mención especial – filtros! Una vez que haya tomado fotos, tu Nexus 4 le permite editarlos en un ambiente muy similar a Instagram .

Así que si bien no es una cámara excelente pues es mucho mas rápida y practica que otras probadas anteriormente.

Benchmarks

 

quadrant_benchmark

Bueno como pueden ver en la aplicación Quadrant, el Nexus 4 nos arroja la cantidad de 4929. Simplemente una verdadera bestia.

Conclusiones

Sin duda es un móvil increíblemente bueno, con algunas deficiencias ya mencionadas, pero sobretodo donde destaca por su precio; aunque como ya sabemos, conseguirlo a su precio real desde Perú es literalmente imposible, así mismo la falta de stock ocasionada por Google hace que sea complicado obtenerlo.

¿Lo recomendamos? Por supuesto.

 

By Peruvian 🙂


Sin duda debes saber que desde la salida de Windows Phone 7, Microsoft no lograba vender más de lo esperado y solo con la llegada de Nokia pudo ampliar su mercado hasta el 4.5%, literalmente nada si es que lo vemos frente a Android e iOS. Pues bien, Microsoft ha podido cambiar esta tendencia y esto lo ha confirmado el mismísimo Steve Ballmer en la reunión anual de accionistas de la compañía. Así, el CEO de la firma ha confirmado que las ventas de terminales Windows Phone es cuatro veces superior a las que se registraron el año pasado, y lo que es más importante, se ha colgado el cartel de «agotado» en diversos mercados, según Ballmer.

Cabe resaltar que de este crecimiento, Nokia sería responsable del 80%, muy atrás quedaría HTC, Samsung, Huawei, ZTE y derivados.

Esta mención sin duda se refiere al exceso de demanda que ha vivido el Nokia Lumia 920 en países como Alemania, Francia o Finlandia, entre otros. Steve Ballmer justifica estos excelentes resultados a un hardware muy competitivo, aunque se deben tomarlos con pinzas, ya que Microsoft sigue sin querer dar cifras concretas de ventas, algo necesario para poner los datos en perspectiva.

Hace unos días fue el Black Friday y el CyberMonday , donde todos tuvimos nuestros impulsos locos para hacer nuestras compras. Por eso quise darles un poco de información  de lo complicado que puede ser comprar en otros medios que no es una operadora o tiendas conocidas, en si lo que les quiero mostrar es algunos de los peligros al comprar un smartphone.

Mercado Libre es tal ves uno de esos sitios un poco peligros para comprar, es seguro que hayamos escuchado de el, he ahí la pregunta ¿Saben si los productos son originales? Como deben saber hay de todo, desde originales a genéricos. Sin embargo siempre habrán personas que tratarán de estafar a los más incautos con productos entre comillas «chinos» que al final no son originales. Un ejemplo puede ser la foto que muestro un Nokia N8 con Android, cual es un total fake que sea Original.

Otro punto también a tomar en cuenta es que podemos encontrar productos de segunda mano o mejor dicho usados, estos se se ven en la web y hasta nuestros propios amigos nos lo ofrecen. Esto si es algo un poco contradictorio, pues hay veces que uno prefiere de estos por los bajos precios , pero no por eso nos libramos de los peligros como refacturados, sin piezas, rotos, fallados o más. Aquí les dejo una foto de equipo deteriorados que podemos encontrar .

Otro caso y quizá el más peligroso para mi es la procedencia. Todos sabemos que los equipos son libres o bloqueados por operadora, por eso cuando encontramos un equipo sin saber de donde es su origen crece el miedo. La mayor razón es que puede ser robado,  por eso podemos perder mucho y  mandar nuestro dinero al agua.

¿Creo que todos sabemos qué es el IMEI de un equipo?, pues si no lo saben les explico brevemente. El IMEI ( International Mobile Equipment Identity-Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código pre-grabado en los teléfonos móviles GSM. Este código identifica al aparato a nivel mundial, siendo único para cada equipo. En palabras más simples es el DNI de nuestro móvil. Por eso al no saber las procedencia podemos tener el problema que a los pocos días o horas puedan bloquear.

¿Qué pasa cuando bloquean el IMEI? Cuando esto sucede nuestro equipo queda como un simple reproductor multimedia, ya que la  red telefónica se pierde. Asimismo, si lo llevan a un servicio técnico de su operadora, se lo pueden quitar por ser reportado como robado. Además, si logran cambiar el IMEI del equipo es penado con cárcel  porque es como suplantar a otra persona y la única forma de hacerlo es por hardware, para ser preciso cambio de placa.


¿Cómo podemos identificar esto? Para saber el IMEI de nuestro equipo hay varias formas y el más común es revisar en la parte posterior del equipo(donde colocamos la batería). Es ahí donde encontramos el numero.

La más simple es marcando en nuestro equipo este numero *#06# y automáticamente nos dará nuestro IMEI.

Les recuerdo que en ambos números deben coincidir , tanto el de la parte trasera y el que sale al marcar *#06# , pues sino, el equipo fue modificado (Hay casos que las ROM en Android lo modifican). Bueno espero que les sirva esta información y piensen que a veces lo barato sale caro.


 

Análisis MediaPad S7

Antes de la explosión de las tablets con Android, Huawei buscaba lanzar su primera tablet al mercado pero Gingerbread no iba a llegar muy lejos, por no ser enfocado a tablets y tuvo que esperar la salida de Honeycomb. Aquí Huawei presentó sin dudar al Huawei MediaPad S7, presentado a fines del 2011. La idea era vencer a sus rivales de Android en la sección de tablets, con precios accesibles y hardware de primero, algo que ya viene haciendo en el mercado asiático con sus smartphones así como tener un portafolio de dispositivos amplios para llegar a todo tipo de público.

Gracias a Huawei, el modelo de siete pulgadas ha pasado por nuestra oficina y ha sido sometido a las pruebas más fuertes para un análisis. Disponible con Claro, puedes revisar aquí los precios.

A continuación lo revisaré a fondo:

Diseño

Algo donde no se resalta con gran facilidad es en el diseño de una tablet y el Huawei MediaPad S7 no es la excepción. Huawei busco un modelo muy minimalista, incluso para algunos será excesivamente «cuadrado». Mire por donde se le mire, la tablet destaca por la calidad de sus materiales.

Como comenté, la Huawei MediaPad S7 destaca en la calidad de sus materiales. Ahí donde uno está acostumbrado al plástico, Huawei rompe todo molde y nos coloca aluminio, que nos da esa sensación de robustez y calidad que uno busca en cualquier gadget.

Es una tablet de tamaño y peso considerable, mide 190 x 124 x 10.5 mm y pesa 390 gramos (destaca por ser 3G y emplear materiales metálicos). La trasera se ha diseñado con forma curvada, algo que mejora la ergonomía en mano castigando el grosor. Si nos ceñimos al uso,  a opinión propia, creo que el tamaño ideal para una tablet con Android es de 7 pulgadas ya que es para un uso multimedia más que para trabajo, claro es mi opinión.

En la parte superior tenemos los parlantes y el conector jack de 3.5mm ubicado en la mano derecha. En la parte inferior tenemos los conectores microUSB, entrada HDMI y la entrada del cargador. Del lado derecho tenemos los botones de volumen y el lado izquierdo esta completamente vació.

Frontalmente posee una pantalla de 7 pulgadas (diagonal), ahí mismo se puede ubicar fácilmente la cámara frontal y el sensor de proximidad. En la parte trasera, por cierto la más cuidada del terminal, nos encontramos con la cámara principal de 5MP y con un diseño de bordes muy peculiar, en la parte de abajo está la tapa para la SIM y la microSD.

Pantalla

El Huawei MediaPad S7 utiliza un panel IPS LCD de 7 pulgadas con resolución de 1280×720 y una densidad de pixeles de 216 (por encima de varias tablets de la competencia). Posee un buen nivel de brillo, ideal para interior y exterior, pero con muchos reflejos en la pantalla cuando hay mucha luz ambiente, creo que es una tablet ideal para casa, universidad u oficina pero si quieres ver un vídeo, PDF o simplemente jugar en el parque en verano tendrás ciertos problemas de visualización.

La respuesta es buena aunque mejora notablemente al actualizarlo a Ice Cream Sandwich (viene por defecto con Honeycomb), ya que al actualizarlo desaparecen esos puntos fantasmas de la pantalla. No se notan una desviación importante en ningún tono en concreto,  el contraste de los colores es el correcto y no sufre de saturación alguna. El ángulo de visión es amplio pero muchas veces se da de bruces con los reflejos ya mencionados.

El tamaño es el ideal si lo tuyo es el área multimedia y la lectura, ver una película en formato 1080p recostado en cama o en el sofá, jugar en tu tiempo libre, leer un libro (en mi caso separatas de la universidad) y/o visualizar archivos de trabajo, ahora las tablets también sirven para trabajar.

Hardware y Multimedia

El MediaPad S7 no tiene nada que envidiar a la competencia y nos ofrece un hardware de altura que mueve sin problemas Android, sin ninguna ralentización en el sistema.

Esta tablet viene acompañada de un procesador firmado por Qualcomm de doble núcleo a 1.2Ghz (Snapdragon S3), 1GB de RAM, GPU Adreno 220, 8 GB de memoria interna, soporte microSD, soporte HDMI, conectividad 3G, WiFi b/g/n, A-GPS/GPS, Acelerómetro, Giroscopio, 4100mAh de batería, etc.

En cuanto a la fluidez del sistema, déjenme decir que me ha sorprendido, es veloz en todo aspecto, no tiene retrasos, maneja bien las aplicaciones abiertas y aunque no es tan rápido como una tablet de cuatro núcleos no tiene nada que envidiarle.  Abrir el navegador, jugar, usar redes sociales y tener varias aplicaciones en segundo plano es de lo más sencillo en este terminal, sin retraso alguno.

Si eres de Benchmark, en AnTuTu me lanzó 5412 puntos, lo cual lo pone encima de un Samsung Galaxy S II o Nexus con Ice Cream Sandwich y eso que me tiro eso en Honeycomb. En Ice Cream Sandwich logré llegar a 5720.

Como plus posee entrada HDMI, la verdad no lo probé hasta el día del MASGAMER Tech Festival III donde hice varias partidas de Asphalt 7 con los fans que llegaban a recibir soporte y/o solucionar dudas, sin duda algo que llamo la atención a varios.

En cuanto a uso 3G, no destaca ni queda mal frente a otras tablets ya que depende de la cobertura de la operadora, la califico de buena.

El punto flaco del terminal, no culpa de Huawei sino de operador, problema de restricción en el tema de actualización. Claro nos lo entrega con Honeycomb cuando ya está disponible Ice Cream Sandwich, software que sí aprovecha el hardware de la tablet.

Autonomía

La autonomía de la batería es una de sus fortalezas, a pesar de tener únicamente 4100mAh, entre siete a ocho horas utilizando aplicaciones como el correo, navegación web y leyendo feeds con WiFi las cumple. Si ya utilizamos otros elementos como el 3G o los juegos la cifra bajada. En 3G con el mismo uso nos dura 6 horas y 40 minutos, después de esto el terminal llega a 5% y nos pide carga obligada.

Si le reduces el brillo de la pantalla entre 0 a 15% (calculando el porcentaje), es seguro que te ahorres un 15% más de batería. En modo juego, únicamente ShadowGun, el MediaPad S7 llego a las 5 horas y 30 min de juego.

Cámara

El MediaPad S7 cuenta con dos cámaras, una frontal y una trasera. La primera cuenta con una resolución de 1.3MP ideal para videollamadas y la segunda, la principal, es de 5MP con capacidad de grabación en HD a 30fps. En mi opinión el punto más flojo del terminal es el área de cámara, para ser preciso en la principal.

La cámara frontal, en cuanto a fotos, no es para lanzar cohetes pero para videollamadas es más que destacable. En cuanto a la cámara principal, solo toma fotos medias o decentes cuando hay un ambiente perfecto y/o iluminado, las fotos de noche suelen tener mucho ruido y la grabación en HD no destaca. Pero seamos realistas, una cámara trasera en una tablet no es para un uso cotidiano o medio ya que al menos aquí en Perú sacar tu tablet en plena calle para tomar una foto es una locura, ¿No?

Conclusiones

La Huawei MediaPad S7 es la primera tablet con Android y 3G que he tenido la oportunidad de analizar, así que vamos por partes. Entre sus puntos fuertes tenemos: el precio (S./599 por 12 meses en plan de 99 mensuales), la comodidad al llevarla, la pantalla de 7 pulgadas ideal para el área multimedia, la potencia de su hardware, la autonomía de esta, la calidad de sus materiales y sobretodo que es 3G, ya que estoy acostumbrado al uso de tablets únicamente con WiFi (Nexus 7-iPad 2).

Entre sus negativas tenemos: el problema de actualización con Claro (se puede solucionar por otras vías) y la cámara que debió mejorar. El primer punto es solucionable y el segundo es algo que no le tomo importancia ya que no suelo usarla pero seguros otros usuarios si lo hacen.

Como ya deben haberse dado cuenta, tenemos más pros que contras, sin duda la MediaPad S7 es ideal para la persona que disfrutan el área multimedia de un gadget, que necesitan algo más que su smartphone para navegar por la web o que simplemente desean hacer sus presentaciones en el trabajo o en la universidad (realicé una exposición en la universidad con éxito).

 





El día de ayer tuvimos la presentación de WP 8, que nos dejo un sabor dulce  con la sensación de no saciarnos. A la vez para muchos fue el golpe bajo que no se esperaban, entre ellos podría decir a los clientes fieles de Nokia. Si pues a los que adquirieron recién un Nokia Lumia, para ellos fue el día de reclamar y dejar saber que aun existen. Comencemos con esta pequeña vista a Windows Phone 8 .

Multitarea en segundo plano, algo común en algunos móviles, pero en el caso de WP8 nos da un plus mas, como el ejemplo mostrado hoy con Skype. Lo que nos mostro  fue que aun estando la app sin usar se podia realizar las llamas IP sin ningun problema o complicacion. Así también no solo Skype fue el privilegiado en mostrarse en segundo plano, pues las app de geolocalización y algunas más que el teléfono requiere conección web sirven de maravilla sin que el usuario lo note .

 Algo que se suponia venir eran los comando de voz , pues como ya sabemos la competancia Apple (Siri) y Samsung (S Voice) ya tienen. Esta vez Microsoft se une a la compañía Audible para mejorar el reconocimiento de voz de WP  y seguir a sus competidores. Aunque muchos  sabemos que los de la «ventanita» ,ya hace mucho tiempo atras vienen haciendo un buen trabajo con este tipo de apps (el nuevo comando de voz no es solo para WP8 sino también para WP7.5).


Ahora hablando a la navegación, Microsoft nos recordó que tiene un buen socio, si Nokia. Los mapas serán totalmente de la mano de los finlandeses, con  todas sus ventajas y ya no tendremos que comprar solo la serie Lumia para tenerlos.

Pensando esta vez en lo coorporativo Microsoft  presenta Hub Corporativo, que es nada mas un aplicativo que permitirá ver un portal de apps que podrán aquirir los empleados de la empresa sin necesidad de pasar por el Marketplace.

Ya entrando en lo esperado, hablaremos del hardware. Esta vez Microsoft promete procesadores de doble núcleo y hasta más, dejando ya de lado el clasico mononucleo de toda la vida . Todavía entre rumores se dice que el primer procesador en dar luz con el nuevo WP podría ser el SnapDragon S4 plus Plus, y más concretamente del MSM8960, que integra una CPU Krait dual core a 1,5-1,7 GHz y una unidad gráfica Adreno 225.  Sumandose a esto nos da a conocer el cambio de resolución de pantalla  que podra tener, encontrandose entre tres tipos : la Clasica 800 x 480 píxeles, la algo fuera de lo común   1.280 x 720 y la esperada 1.280 x 768. Por si esto fuera poco, la nueva versión contará con ranuras para tarjetas SD con las que ampliar el almacenamiento de los nuevos terminales, así como la tan de moda compatibilidad con NFC.

Ademas, tendra un lavado de cara, agregando la posibilidad de de modificar las baldosas en diferentes tamaños,  pequeño (1×1), mediano (2×2) y largo (2×4).

Ya para terminar con lo que fue lo mas sonado en esta conferencia, Microsoft promete que los anteriores WP no llegaran a WP8 pero tendrán una actualización mayor conocida como wp7.8. Esta nos da la caracterización de la nueva interface y algunas cosillas mas del nuevo OS pero no la totalidad de WP8.