Tag

prisión

Browsing

 

Un hombre llamado «Otis Johnson» fue liberado de prisión tras 44 años de encierro. Él entró a los 25 años por intentar asesinar a un policía. Como era de esperarse, el proceso de reinserción a la sociedad ha sido bastante difícil. No obstante, lo más impactante de este proceso fue lo mucho que había cambiado el entorno.

 

Al ver a las personas caminando por la calle hablando solas, se preguntó: ¿Qué, todo el mundo se volvió agente de la CIA?, y es que en los años 60 los únicos que tenían ese tipo de tecnología eran los agentes del gobierno, según recordaba.

 

Otis no pudo evitar sorprenderse al ver cómo todos iban por la calle hablando aparentemente solos, con cables colgando de los oídos e incluso sin siquiera ver por dónde caminaban.

 

Otro detalle que le llamó la atención en Nueva York fueron las pantallas con anuncios en video.

 

También cuenta que le sorprendió que la gente ya no use los teléfonos públicos que ahora cobran 3 veces más de lo que cobraban cuando fue encarcelado.

 

 

No cabe duda que la tecnología avanza a pasos agigantados y esto ocasiona que, para aquellos que son privados de su libertad por alguna razón, resulte muy impactante toparse con esta evolución constante.

 

Una mala noticia llega desde Estados Unidos para muchos usuarios de Android. El Departamento de Justicia americana  confiscó los dominios de tres páginas web involucradas en la distribución ilegal de aplicaciones pirata para teléfono y tablets con Android, en esta confiscación ha participado también Francia y Holanda, estamos hablando de una operación internacional que busca frenar las millonarias pérdidas que tiene Google Play.

¿Cuáles son los tres dominios confiscados?  Los dominios tenemos a: applanet.net, appbucket.net y snappzmarket.com. Seguro muchos han descargado una o muchas aplicaciones de estos sitios y estoy seguro que las reconocerán con facilidad. Estos dominios han quedado «bajo custodia del Gobierno federal».

¿Quién fue el encargado de cerrar estos sitios? Lanny Breuer, fiscal general adjunto de la División Criminal del Departamento de Justicia, manifestó que para su departamento es una «prioridad» tomar medidas contra la piratería incluyendo estas aplicaciones ilegales para los teléfonos.

Breuer manifestó: «Las aplicaciones de software se han convertido en una parte cada vez más importante de nuestra economía de nuestra nación y la cultura creativa. El mismo subrayó su compromiso de «proteger a los creadores de estas aplicaciones así como sus intereses».

Si es que ya sabías de estos de leer esta nota, sabrás que si visitas actualmente uno de estos dominios encontrarás un anuncio que notifica que el dominio ha sido confiscado por la justicia americana por el motivo de violación de derechos de autor.

Es la primera vez en la historia americana que una web es cerrada por el intercambio de aplicaciones ilegales para móviles, según el Departamento de Justicia, que señaló que la operación ha sido posible gracias a la coordinación con las autoridades de Francia y Holanda.

Aunque sin duda Google también respalda el cierre de estos dominios con contenido ilegal, como se sabe, Android es el sistema operativo con mayor cantidad de usuarios en el mundo pero el Google Store, su tienda de aplicaciones, es la segunda en generar ingresos, la primera es la App Store de Apple.

Para que te hagas una idea, de cada 10 usuarios de Android, dos compran aplicaciones. En cambio, del lado de Apple, de cada 10 usuarios de iOS, 8 de 10 compran aplicaciones. Esto genera un desbalance de ganancia entre Google y Apple.