Tag

precios

Browsing

 

Al ver la acogida que tuvo la publicación pasada sobre precios de los principales smartphones en operadoras, hemos considerado apropiado el hacer actualizaciones periódicas e ir actualizando tanto los modelos como los precios a los que se ofrecen.

Por ejemplo, para este listado actualizado al 26 de noviembre hemos corregido los precios de algunos equipos (los iPhone 8 por ejemplo) y hemos retirado al P10 para agregar en su lugar al Mate 10 Pro, equipo recientemente lanzado en el mercado local del cual ya sabemos cuando menos su precio en el Plan 189 de Claro.

Sin más que decir, vamos a ello.

 

precios

*En el caso de Entel se suma el costo del plan y el de la financiación del equipo.
**No colocamos a Bitel, pero vende el LG G6 a S/. 1999 en Plan iChip 129.

 

Como pueden observar, a excepción del caso de los iPhone 8, los precios no han variado demasiado en relación a los que publicamos a inicios de mes, por lo que si estaban esperando una reducción de precios para comprarse algún gama alta con portabilidad o renovación será mejor que sigan esperando.

Ahora, si bien todos los terminales pueden ser considerados lo más top de sus marcas respectivas, hay dos equipos que llaman poderosamente la atención por ser considerablemente más baratos que los demás, esto a pesar de ofrecer experiencias similares de uso. Hablamos naturalmente del HTC U 11 y del LG G6.

 

precios
HTC U 11 y LG G6

 

Con respecto a estos dos, deberíamos decir que sí, quizás no estén a la altura del Galaxy Note 8 o el iPhone 8 Plus, pero son tan buenos terminales que con la diferencia de precio se vuelven terriblemente atractivos.

Si estás en Claro en un plan bajo la mejor opción es el G6 (además que viene con un pack de cases y micro SD). Si estás en Claro en un plan alto la mejor opción es en el HTC U 11. Si no estás en Claro la única opción es el G6.

Pasando ahora a los pesos pesados, los gama «alta premium» -por llamarlos de alguna forma-, veremos que los precios se disparan y bastante. Aquí el que llama la atención es el Mate 10 Pro, teléfono de Huawei que se anunció a 1999 en Plan 189 pero que ahora vemos en la página de Claro a 1499 en el mismo plan. Todo esto con un pack de adicionales que seguramente atraerá a más de uno.

 

iPhone 8
iPhone 8 y iPhone 8 Plus (Todavía no hay rastros del X)

 

Sobre la competencia entre Samsung y Apple, los favoritos del público en la gama alta, veremos que en algunos casos será mejor comprar un Galaxy S8+ (en Entel) y en otros casos incluso comprar el iPhone 8 Plus será más barato. Sobre el Galaxy Note 8, pues es un equipo magnífico, pero su precio lo hace poco accesible para la mayoría.

Y así quedan las cosas a finalizar Noviembre. No creemos que hayan muchos cambios hasta la primera o segunda semana de diciembre, pero les recomendamos estar atentos al lunes en el que parecen habrán ofertas por los Cyber Days. Igual si hay algo que destacar, les estaremos avisando.

 

 

Hace pocos días les comentábamos que el Galaxy S6 Edge Plus se empezaría a comercializar a partir de este fin de semana último con Entel Perú.

Pues bien, ya no hay que esperar más y aquí les presentamos los precios (actualizados en su catálogo web hace muy poco) del S6 Edge Plus para esta operadora:

 
51568_1-Precios_GalaxyS6Edge+_EntelPerú
 

El precio en prepago del equipo es de S./3,399, mientras que en postpago nos encontramos con los siguientes precios:

 

Control

  • Entel Control 149 a S/. 2,449 y en portabilidad a S/. 1,999
  • Entel Control 99 a S/. 2,599 y en portabilidad a S/. 2,199 (aplica también a Control RPE)
  • Entel Control 75 a S/. 2,699 y en portabilidad a S/. 2,599
  • Entel Control 49 a S/. 2,799 y en portabilidad a S/. 2,699

 

Libre

  • Entel Libre 299 a S/. 1,929 y en portabilidad a S/. 1,299
  • Entel Libre 199 a S/. 2,279 y en portabilidad a S/. 1,649
  • Entel Libre 149 a S/. 2,449 y en portabilidad a S/. 1,999
  • Entel Libre 99 a S/. 2,599 y en portabilidad a S/. 2,199 (aplica también a Control RPE)

 

Más información en: Entel Perú

El G Flex 2, la evolución del teléfono curvo de LG, está cada vez más cerca de nosotros, y si la semana pasada les dejábamos los precios del terminal con Claro, ahora toca hacer lo suyo con Movistar, quien ya los tiene en su catálogo online.

  • Plan 60 – S/. 1,569
  • Plan 80 – S/. 1,449
  • Plan 110 – S/. 1,249
  • Plan 140 – S/ 1,129
  • Plan 200 – S/ 1,039

Sin duda, si los comparamos con los precios de Claro, la diferencia es abismal, ya que exceptuando el precio de promoción por portabilidad de S/ 999 en Plan 180, podemos ver  variaciones que superan los S/. 1,000.

 

image

 

Ahora, si vemos todos los beneficios, podríamos tomar en cuenta que Claro regala una Go Pro con la compra del terminal, lo cual es algo mejor que los 6 meses de Netflix que da Movistar, pero igual la diferencia es demasiada por algo que es en teoría un «regalo».

Bueno, ya tienen los precios con Movistar y Claro, ahora esperemos que Entel y Bitel se manifiesten a ver si también los estarán ofreciendo.

Fuente: Movistar

Una de las preguntas más frecuentes que uno se hace al momento de comprar un terminal es si hacerlo a través de operadora o comprarlo libre de fábrica. Quizás parezca a primera vista que comprarlo a través de operadora es la opción más económica, siendo el costo uno de los principales factores a tomar en cuenta al elegir un nuevo equipo, pero eso no es necesariamente verdad.

Desde esta redacción decidimos hacer una pequeña comparativa en cuestión a costos, la cual esperamos te ayude si piensas comprar un terminal nuevo en las próximas semanas.

New_Smartphones_2015
¿Móvil de operador o libre?

Tal como mencionábamos, comprar un terminal con operadora es aparentemente más barato, pero a la ecuación deberíamos agregarle efectivamente el costo del plan, lo cual multiplicado por 18 meses hace que la cantidad pagada finalmente suela exceder el costo del equipo libre. Veamos el siguiente cuadro donde comparamos dos planes para el iPhone 6, de 99.9 y  139.99, a 18 meses, uno en oferta de portabilidad y uno a costo normal, comparándolo con el precio del equipo libre en una conocida tienda local en línea:

Captura de pantalla (646)_edited

Como podemos ver, si bien la diferencia entre el cargo fijo entre las diferentes opciones es considerable en relación al precio del terminal libre, si le sumamos lo que finalmente terminamos pagando con el plan el ganador termina siendo el terminal libre.

Ahora, hay que tomar en cuenta que si bien hay una diferencia bastante considerable una vez se incluye el costo del plan, también debemos considerar que al comprar el terminal libre no tenemos ni plan de llamadas ni de datos, los cuales tendremos que adquirir por nuestra cuenta. En los casos de los planes de 99.9 y 139.9, tendremos 1 GB y 3 GB respectivamente, además de minutos libres para hacer llamadas.

Si queremos un plan similar, con la operadora que unánimemente tiene los planes más ecnonómicos, estos serían los costos:

Captura de pantalla (647)_edited

A simple vista podemos ver que si queremos contar con un plan con nuestro smartphone (lo que parece la opción más obvia), la opción de comprar el terminal subvencionado es la mejor, ya que añadiendo el plan al precio del terminal libre, el costo total quedaría con S/. 3847.2 para el plan de 1 GB y S/. 4567.2 para el plan de 3 GB.

Por supuesto, hay un par de ventajas más para el móvil libre, empezando por el tema de las actualizaciones (especialmente para Android y Windows Phone) y que no te amarras a un contrato por más de un año, pero hablando exclusivamente de costos, si eventualmente piensas irte por un plan, te convendría aprovechar y llevarte un terminal con él. Si piensas sacar un plan menor de 60 soles o menos, tal vez si cuentes con Wifi todo el día, quizás todavía comprar el terminal libre sea la mejor opción para ti.

Ya tienes los datos, ahora depende de ti.

35474_1-BOSE

Para los amantes del sonido, lanzan al mercado sistemas de música Wi-Fi®, altavoces Bluetooth® y nueva línea de audífonos de mejor rendimiento e innovadores diseños

La reconocida marca Bose continúa con el legado de sus sistemas de entretenimiento a través de productos que brindan una experiencia fantástica a nivel sonoro para sus clientes y público en general.  Por ello, presenta una apuesta de audio en el mercado peruano: los sistemas de música Wi-Fi® SoundTouch™ (Sistema SoundTouch™ 20, Sistema SoundTouch™ 30 y el Sistema SoundTouch™ Portátil); los altavoces Bluetooth (Bluetooth SoundLlink Mini y el Bluetooth SoundLink III) y los audífonos SoundTrue™ (SoundTrue Around Ear, SoundTrue On Ear) y audífonos  FreeStyle™.

            Los sistemas Wi-Fi SoundTouch, ofrecen una manera completamente nueva de escuchar música en el hogar, pues permiten reproducirla de manera inalámbrica en todas las habitaciones con la renombrada facilidad y calidad de audio Bose. Con Wi-Fi en casa y una computadora, puede reproducir su música almacenada, radio de Internet y servicios de música con solo apretar un botón. Además, cada sistema SoundTouch está diseñado para recibir automáticamente actualizaciones de software a fin de agregar funcionalidad y contenidos. Los sistemas SoundTouch, también son compatibles con AirPlay, de modo que los usuarios puedan reproducir contenidos desde sus iPad, iPhone o iPod Touch.

            Los altavoces Bluetooth® son ideales para un público que busca llevar su música a cualquier lugar. Conectándose de forma inalámbrica pueden reproducir su música favorita a través de su Smartphone, iPhone, Blackberry, laptop o Tablet; cuando quieran y donde quieran. Ambos altavoces buscan revolucionar la idea de que los parlantes deben ser grandes para ofrecer una gran calidad de sonido pues las tecnologías de radiador patentadas por Bose® permiten que los nuevos altavoces reproduzcan profundidad de bajos y sonidos claros a cualquier nivel de volumen.

            Para su nueva línea de audífonos SoundTrue™ y FreeStyle™, Bose® combina su legendario rendimiento con una nueva variedad de opciones y estilos. Estos han sido diseñados para ofrecer audio profundo y claro; durabilidad y confort superior y, ahora, con más colores y diseños. Además, presentan tecnología Bose® TriPort por lo que ofrecen poderosas notas graves, claras frecuencias altas y reproducciones vocales e instrumentales de rango completo. Así, la música suena como debe: natural, vívida y como fue grabada.

De esta manera, Bose® sorprende con novedades para lo que resta del 2014, gracias a su experiencia y constante renovación tecnológica, que destaca sobre otras marcas del mercado y que lo convierten en la marca líder en el desarrollo y la fabricación de productos y tecnologías de audio de alta fidelidad.

Precios

Sistemas de música Wi-Fi:

  • Sistema de música Wi-Fi® SoundTouch™ 20 – S/. 1,799
  • Sistema de música SoundTouch™ 30 Wi-Fi® – S/- 2,999
  • Sistema de música Wi-Fi® SoundTouch™ Portátil- S/. 1,799

Audífonos:

  • SoundTrue® Around Ear – S/. 599
  • SoundTrue® On Ear – S/. 599
  • Audífonos FreeStyle™ earbuds Bose® – S/. 419

Altavoces:

  • Altavoz Bluetooth® Bose® SoundLink® III – S/. 1,299
  • Altavoz Bluetooth® Bose® SoundLink® Mini – S/. 769

Puntos de venta

Pueden encontrarlos en las siguientes tiendas:

  • Boulevard CC Jockey Plaza, 1er nivel tienda A1-12. Av. Javier Prado Este 4200 – Surco. Teléf. 437-7653
  • CC Real Plaza Salaverry, 3er nivel tienda LC354B. Av. Salaverry 2370 – Jesús María. Teléf. 988505296
  • CC La Rambla, 2do nivel tienda 229. Av. Javier Prado Este 2000 – San Borja. Teléf. 223-2024

De lunes a sábado de 10 am a 10 pm, domingos y feriados de 11 am a 10 pm.

Los altavoces bluetooth también los pueden encontrar en Hiraoka, Saga Falabella y Ripley.

Hace muy poco fuimos testigos del lanzamiento sorpresivo de los nuevos Gear 2 y Gear 2 Neo, los nuevos smartwatch de Samsung, que fueron anunciados un día antes del evento en el que pensábamos se lanzarían finalmente.

Estos equipos llegaron con un diseño muy similar al del Galaxy Gear, pero con ciertas diferencias. Ambos dispositivos cuentan con una pantalla de 1,63 pulgadas con resolución de 320×320 píxeles e incluyen un procesador dual-core de 1GHz, 512MB de RAM y 4GB de memoria interna, además cuentan con el sistema operativo Tizen.

Asimismo, el Gear 2 integra una cámara de 2 megapíxeles, mientras que el Gear 2 Neo no tiene cámara pero en su reemplazo tiene un puerto infrarrojo para poder funcionar como control remoto universal. Ambos tienen giroscopio, Bluetooth 4.0 LE, acelerómetro una batería de 300 mAh y resistencia al agua y al polvo con certificación IP67.

Y, ¿Cuáles son sus precios?

El Samsung Gear 2 tendrá un precio de 299 euros, lo que equivale a $410.

Por su parte, el Samsung Gear 2 Neo tendrá un precio de 199 euros, es decir, $273.

¿Les parecen baratos o caros estos dispositivos?

Fuente: International Business Times

 

Que el 4G no demoraría mucho en llegar al Perú, ya lo sabíamos. Lo que no sabíamos es que demoraría tan poco. Movistar anunció, hace solamente algunos días, que el 4G se estaría habilitando en cinco distritos de Lima (Miraflores, San Borja, Surco, San Isidro y La Molina) y ahora, a puertas de la campaña navideña, se revelan al fin sus nuevos Planes Vuela con navegación en 4G.

Y sin más preámbulos, los dejamos con los nuevos planes, tanto para público en general como para planes empresariales.

 

Planes Vuela

vuela01

 

Planes Vuela Negocios

vuela02

 

Como pueden observar, si bien los planes aún no son de los mejores internacionalmente, presentan una mejora en relación a sus anteriores Planes Navega, siendo el de 129.90 al parecer el más atractivo de ellos. Para las personas con un plan anterior (como el legendario “Plan de 3 GB”), podrán aún mantenerse con esta tarifa, pero lamentablemente no podrán acceder al servicio 4G.

Actualización: Según nos dicen algunos usuarios, los Planes Vuela de 99.90 incluirían 1024 mb y no 700 mb como figura en la página web de telefónica

 

Fuente: Movistar

 

Hace un par de días anunciábamos los precios de los nuevos iPhone para Claro, y pues al parecer Movistar no se quiere quedar atrás y ya está anunciando mediante su página web la disponibilidad de los nuevos equipos de Apple y los precios al cual los estaría vendiendo.

 

iPhone 5S (Contrato a 18 meses)

Plan 99.90 – S/. 1,499

Plan 129.90 – S/. 1,299

Plan 199.90 – S/. 799

Plan 319.90 – S/. 99

 

iPhone 5C (Contrato a 18 meses)

Plan 99.90 – S/. 1,199

Plan 129.90 – S/. 999

Plan 199.90 – S/. 499

Plan 319.90 – S/. 9

 

Ambos equipos se ofrecen en su versión de 16 GB y con soporte para 4G LTE.

Cabe destacar que con la llegada de los nuevos iPhone a Movistar, el precio del iPhone 5, que aún continua en stock, se ha reducido considerablemente, presentando precios casi similares a los del iPhone 5C en su versión de 16 GB, algo bastante lógico por ser ambos terminales casi gemelos en especificaciones, teniendo como gran diferencia la construcción de aluminio en el iPhone 5 y la construcción de plástico de colores en el iPhone 5C.

Para la información completa sobre planes pueden visitar la página de Movistar Perú.