Tag

Audio

Browsing

Escuchar música durante la actividad física puede aumentar la velocidad, la potencia y reducir la percepción del esfuerzo, según un artículo en la revista Frontiers in Psychology (2023) que analiza los efectos de la música en el rendimiento físico y la motivación. Para acompañar cada momento, conoce los productos de audio ideales para los diferentes tipos de deporte:

  • Entrenamiento funcional al aire libre Ideal para rutinas en parques o espacios abiertos, el JBL Flip 6 ofrece un potente sistema de sonido JBL Original Pro y radiadores pasivos que mantienen la motivación alta durante toda la sesión. Adicionalmente, su diseño robusto con certificación IP67 lo hace resistente al polvo y al agua, perfecto para sesiones en parques o espacios abiertos. Además, su batería con hasta 12 horas de duración asegura que no se detenga la música, sin importar lo largo del entrenamiento.
  • Skate, senderismo o paseo en bici El JBL Go 4 es perfecto para trayectos urbanos o en la naturaleza. Cabe en la palma de la mano, pero sorprende con su sonido potente. Con un tamaño ideal, este parlante es perfecto para quienes están siempre en movimiento. Su correa integrada permite sujetarlo fácilmente a una mochila o manillar, mientras que su sonido JBL Pro sorprende por su potencia. Tiene hasta 7 horas de batería (ampliables con Playtime Boost) y resistencia al agua y polvo IP67, lo que lo hace perfecto para rutas y trayectos urbanos o en la naturaleza.
  • Entrenamientos en gimnasio o meditación Los JBL Live Beam 3 permiten concentrarte por completo en tu entrenamiento gracias a su cancelación de ruido True Adaptive y su sonido JBL Signature.  Estos auriculares te permiten sumergirte por completo en la música o las instrucciones de una clase virtual gracias a la reducción de ruido. Su Smart Charging Case™ con pantalla táctil de 1,45” ofrece control total sin necesidad de usar el teléfono, ideal para rutinas donde no quieres distracciones. La autonomía de hasta 48 horas garantiza que acompañen incluso las semanas más activas.
  • Running urbano o entrenamiento en movimiento. Pensados para quienes se mueven por la ciudad o entrenan constantemente, los JBL Tour Pro 2 combinan cancelación de ruido adaptativa y sonido espacial. Diseñados para quienes corren por la ciudad o se desplazan constantemente, estos auriculares incluyen cancelación de ruido adaptativa y sonido espacial, que ofrecen una experiencia inmersiva sin perder conciencia del entorno gracias a su modo Smart Ambient. El estuche con pantalla táctil 1,45” y 06 micrófonos para llamadas con calidad superior, permite cambiar pistas o contestar llamadas sin detenerse. La batería de hasta 40 horas asegura que estén listos cuando tú lo estés.
  • Spinning o entrenamientos en casa. Los JBL Tour Pro 3 son ideales para sesiones indoor como spinning, remo o entrenamientos virtuales. Su sonido envolvente 360° con seguimiento de cabeza hace que cada sesión se sienta real. Su tecnología JBL Spatial 360° con seguimiento de cabeza crea una sensación envolvente perfecta para entrenamientos indoor, como spinning, remo o sesiones con realidad aumentada. La doble unidad de driver híbrido ofrece graves potentes y agudos definidos, mientras que la cancelación de ruido True Adaptive 2.0 se ajusta en tiempo real al ambiente. Además, el estuche inteligente con pantalla de 1,57” actúa como control remoto y transmisor de audio, ideal para conectar con televisores o apps de fitness sin cables, y su batería ofrece hasta 44 horas de reproducción continua.

Para mayor información sobre los productos, consultar en www.jbl.com.pe 

 

Con la casi confirmación de que el nuevo iPhone (iPhone 7 si la numeración continua tal cual esperamos) no incluiría un jack de audio de 3.5 mm, muchos usuarios vienen expresando su pesar al verse condenados a comprar nuevos audífonos o tener que hacerse adaptadores que no saben si conservarán la calidad de los viejos (y en muchos casos valiosos) audífonos que ya poseen.

Claro, también están los animados con esta noticia, aquellos que piensan que el cambio no es malo y que podría representar una considerable mejora en la forma como percibimos el audio hasta el momento. Justamente, uno de estos es Andreas Sennheiser, CEO de la compañía de audio del mismo nombre, que manifestó que veía con optimismo el posible paso a un nuevo estandar.

Sennheiser habló con Business Insider y afirmó que «si Apple decide ir por un nuevo estándar, buscaremos el lado de la oportunidad y como aprovechar el cambio de una manera positiva para brindar una mejor experiencia de sonido», por lo que estamos seguros de que la compañía ya viene trabajando en soluciones con conectores lightning, o quizás alguna solución para adaptar de la mejor manera sus viejas líneas a este nuevo estándar.

 

Sennheiser
O por lightning o por bluetooth

 

La posición de Sennheiser es en todo caso bastante coherente. Saben que no pueden ir contra la ola, así que se están preparando con fuera para ir con ella.

Ya veremos qué pasa finalmente en septiembre, fecha en la que en teoría debería ser presentado el primer iPhone sin jack de audio de 3.5 mm.

 

Fuente: Business Insider

 

 

Aquellos que nacieron a finales de los 80’s y principios de los 90’s seguramente recordarán a Winamp, uno de los reproductores de mp3s más populares por principios de los 2000’s y que, con el pasar del tiempo, fue cayendo en desuso ante la llegada de nuevas herramientas y servicios para escuchar música.

A tanto llegó el desinterés por el recordado programa que, a finales del 2013, AOL (dueña en ese momento de Winamp) decidió dejarla sin soporte.

Por suerte la compañía Radionomy compró lo que quedaba de Winamp y al parecer planea relanzar el reproductor por todo lo alto en el presente 2016.

 

winamp
Sí, algunos todavía usamos Winamp

 

La noticia llega desde los propios foros de Winamp (que sí, todavía existen) donde se habla de una nueva versión del reproductor que si bien no traerá grandes novedades, al menos tendrá soporte para las nuevas librerías de software.

A la fecha son millones los usuarios que usan aún Winamp, aunque actualmente no cuente con más soporte que el de la comunidad, por lo que su regreso a través de Radionomy es algo que espera no poca gente.

Y ustedes ¿Volverían a usar Winamp en sus PCs?

 

Fuente: Genbeta

 

 

El gusto por la música es inherente a casi todo ser humano, razón por la cual no es raro que muchos de nosotros siempre estemos buscando la mejor experiencia en audio, ya sea a través de pistas en gran calidad o con los mejores parlantes o audífonos que nuestra maltratada billetera pueda comprar.

Pues bien, para los que estaba buscando la experiencia «definitiva» de audio, Sennheiser acaba de lanzar un nuevo modelo de su línea Orpheus que promete sonar como el paraíso, o al menos así debería ser por su precio, nada menos que de 50 mil euros.
 
w704 (1)
 

¿Qué tienen de especial estos Orpheus para costar casi como un auto de lujo? Pues para empezar su construcción, la cual ha sido llevada a cabo a mano con los materiales de mayor calidad que haya podido conseguir Sennheiser. Al parecer se ha cuidado cada detalle al punto que estos nuevos Orpheus gritarán premium desde cualquier ángulo.

Pero obviamente no todo está en las apariencias, sino que, tal como manda la tradición de audífonos del fabricante alemán, los Orpheus están construidos para brindar la mejor experiencia que una pista de música te pueda ofrecer. Para esto los audífonos serán electrostáticos, situando una carga eléctrica estática en una película entre dos placas metálicas. Gracias a esto nos podemos olvidar de problemas de resonancia y amortigación. Y no podemos olvidar mencionar el cristal de cuarzo en su contrucción que eliminará vibraciones no intencionales.

 

650_1200 (3)

 

Ya sin tanta cháchara técnica, escuchar música a través de estos Orpheus debe ser toda uan experiencia religiosa.

Los audífonos estarán disponibles a mediados del próximo año, así que tienes tiempo de ahorrar. Lo que es nosotros, así sea por solo 5 minutos, nos encantaría probar la experiencia de audio de estos nuevos dispositivos, tras lo cual suponemos que podremos morir en paz.

 

Fuente: The Verge

 

 

La música siempre ha sido parte importante de mi vida, quizás en algunos momentos más que en otros, pero el hecho es que, como muchas otras personas, suelo acompañar buena parte de mi día con música.

El hecho es que, conforme han ido pasando los años, mis espacios para escuchar música parecen haberse reducido, un poco por falta de tiempo y un poco por mis cambios de hábitos, por lo que los momentos en los que suelo tener la oportunidad de escuchar mis álbumes favoritos (ahora todos en formato digital) es mientras me muevo, algo que creo que comparto con la mayoría.

Y es justo por esto que los audífonos se han convertido desde hace mucho tiempo en un objeto infaltable en mi mochila/morral/bolsa, habiendo pasado hasta el momento por varios de ellos en la constante búsqueda del modelo ideal, el que más se adecue a mis necesidades.

En ese camino me he topado con los SoundTrue de la marca Bose, audífonos a los que si bien les tenía un gran escepticismo inicial, debo decir que me han sorprendido gratamente y que podrían estar bastante cerca del balance que por un largo tiempo he estado buscando entre calidad de sonido, diseño y confortabilidad.

Pero vamos a ver en detalle de qué estoy hablando, vamos a ver por qué sí o por qué no estos Bose SoundTrue podrían ser los audífonos ideales para ti.

 

 

Como siempre, empezamos por el diseño, parte vital en este tipo de accesorios. Y es que de nada vale que tus audifonos tengan la mejor calidad de sonido si son demasiado pesados para llevarlos contigo, demasiado incómodos de usar o simplemente son tan feos que no quieres que nadie te vea con ellos en la calle. Definitivamente, el diseño importa y es justamente donde Bose se ha lucido con los SoundTrue.

Si alguno está familiarizado con la marca, podríamos decir que estos son la evolución de los OE2i, manteniendo de estos la construcción de plástico, pero presentando como principales cambios la nueva paleta de colores (hay hasta 4 modelos con diferentes combincaciones) y el haberlos hecho mucho más portables, con serie de bisagras que permitirán que ocupen un espacio bastante pequeño entre tus cosas. Y si te asusta un poco dañarlos al meterlo con tus libros u otros objetos, los audífonos vienen con un protector de cuero en color a jugo para poder llevarlos sin miedo.

 

 

Entonces sí, son bonitos y son compactos, pero ¿Qué hay de la comodidad? Como no podría ser de otra manera con Bose (ya tengo buena experiencia con la marca), estos SoundTrue han pasado la prueba con honores, algo muy destacable en especial si tomamos en cuenta que son del tipo on-ear («en la oreja»).

Las almohadillas son cómodas y hasta donde lo he usado no parece que se vayan a dañar pronto, mientras que la vincha es firme y cómoda al mismo tiempo, es decir que no te va a apretar de sobremanera, pero tampoco van a estar tan sueltos como para que se te resbalen los audífonos en cualquier movimiento. Sin duda lo han hecho bastante bien en este apartado.

Ahora, hablando del sonido, debo decir que al haber usado los AE2i (los «around-ear» de Bose) por más de un año me esperaba un sonido decente, pero a la vez no del todo excepcional. Podríamos decir que acerté a medias.

El sonido es mejor del que esperaba, sí, con una reproducción clara en especial en los agudos, pero el principal contra que le encontré a los SoundTrue es que al ser del tipo on-ear no aislan del todo bien el sonido del ambiente. Sí, puedo subir el volumen hasta olvidarme del mundo, pero es algo que a la larga te daña los oídos y es preferible no hacer.

 

IMG_9174

 

Por el lado de la conectividad, para destacar que los SoundTrue están pensados en que los usarás con tu smartphone, por lo que viene con un control remoto en el cable que hará lasveces de hands-free. El punto bueno es que la calidad de las llamadas es excepcional, así que tanto tú como tu interlocutor no tendrán problemas de comunicación. El punto malo es que los controles de volumen solo sirven con un iPhone/iPod.

 

Conclusiones

 
IMG_9221 (2)
 

Lo bueno:

  • Excepcionalmente cómodos.
  • Muy portables.

 

Lo malo:

  • No aislan del todo el sonido exterior.
  • Control de volumen solo para iOS.

 

En un primer momento les dije que los SoundTrue de Bose estaban bastante cerca del balance que buscaba, y me reafirmo en eso. Son comodísimos, muy portables y la calidad de sonido es lo suficientemente buena para el tipo de formato de audio digital que suelo escuchar. El tema de los controles no lo veo como un problema (particularmente), el del aislamiento del sonido tal vez sí, pero es algo salvable, con lo que en verdad lo que más debería importar es si estaremos dipuestos a pagar lo que Bose pide por ellos.

El precio de los SoundTrue on-ear (los reseñados) en retails locales está cercano a los S/. 600, mientras que para los around-ear (mejores en aislar el sonido) está alrededor de los S/. 700, por lo que el tema es que seguramente habrá mucha competencia ofreciendo algo similar en cuanto a calidad de sonido. Eso sí, puedo asegurarles que en cuestión de comodidad y portabilidad, es poco probable que los igualen.

 

Agradecemos a Qempo.com por el préstamo de los audífonos y les recordamos que si están interesados en los SoundTrue de Bose, definitivamente pueden conseguirles un mejor precio que el local (alrededor de $140 para el modelo on-ear y alrededor de $160 para el modelo around-ear).

Para más información del servicio y qué productos que pueden traer de Estados Unidos, no duden en entrar a su página.

 

 

Hace un par de meses les comentábamos de la existencia del BSP60, un parlante bluetooth de Sony que tenía la peculiaridad de hacer las veces de asistente de voz y bailar mientras reproducía tu canción favorita, lo cual quizás no era la funcionalidad más útil del mundo, pero vaya que hacía que llamara la atención.

El hecho es que muchos quisieron en su momento echarle una mano a tan original dispositivo, topándose con el problema de la disponibilidad, vendiéndose el BSP60 solamente en Europa.

Pues bien, finalmente les tenemos buenas noticias, ya que el BSP60 ha empezado a venderse en Estados Unidos, lo cual podría indicar que en algún momento podríamos verlo llegar hasta estas costas.

Eso sí, el dispositivo no es nada barato, ubicándose su precio alrededor de los 300 dólares, convirtiendo al parlante en un capricho bastante caro.

 

 

Ahora, si esto no te ha desanimado aún, te encantará saber que el asistente de voz responde, entre muchos idiomas, al español, por lo que si decides traerlo de afuera con algún importador hasta que Sony decida venderlo localmente, podrás hacer uso completo de sus funcionalidades.

 

Fuente: Phonearena

 

 

El día de hoy, Motorola ha presentado no uno, sino tres nuevos móviles, el Moto G 3ra Generación como sucesor del Moto G del año pasado, y los Moto X Play y Moto X Style como sucesores del actual Moto X. Pero, como si eso no les bastara, Motorola ha lanzado también dos accesorios para complementar la línea Moto, los nuevos audífonos Moto Pulse y Moto Surround, los cuales se tratan en ambos casos de auriculares bluetooth, pero que responden a diferentes necesidades.

Vamos a verlos.

 

Moto Pulse

moto-pulse

De los dos modelos, podríamos decir que los Pulse son los más bonitos.

Estos no solo prometen buena calidad de audio, conectividad inalámbrica y un diseño moderno, sino que Motorola les ha dado un precio bastante agresivo de 60 dólares para el mercado americano, el cual si comparamos con el resto de la competencia, se hacen bastante accesibles para este tipo de dispositivos.

Disponible en negro y blanco, los Moto Pulse contarán también con notificaciones en la aplicación Connect de Motorola para indicar batería baja o poder ubicarlos si no los encuentras.

 

Moto Surround

Moto-Surround-headphones-image-001

Los Moto Surround tienen un diseño algo más atípico, pero sus funciones bien que lo valen.

Para empezar los Moto Surround son resistentes al agua y al sudor, lo cual sumado a sus 45 m de alcance, que se hacen una brutalidad para un dispositivo bluetooth, harán de este el acompañante perfecto para los deportistas.

Pero esto no significa que el sonido no vaya de la mano, sonando incluso los Surround mejor que los Pulse, esto gracias a la que recepción está en la  sección del «collar».

Al igual que el Moto Pulse, los Moto Surround contarán con notificaciones gracias a Moto Connect.

 

Los Moto Pulse estarán costando $59.99 y los Moto Surround $69.99, disponibles en la tienda Moto de Estados Unidos desde hoy mismo.

Ahora, como no hay señales de que lleguen pronto a Perú, quizás puedan probar con algún importador local para poder traerlos de fuera.

 

Fuente: Motorola

 

 

A principios de año, en una conferencia de audio y video, nos soltaron unas cifras sobre el consumidor peruano que realmente nos sorprendieron, y es que más de la mitad de los dispositivos que compramos corresponden al segmento de los minicomponentes, poniéndonos por encima del promedio de la región (de 40%) y muy por encima de países como Estados Unidos o Japón que consumen su música de otras maneras.

Entonces, para el público peruano es importantísima esta categoría, por lo que los fabricantes la atacan mandando lo mejor que tienen, como en el caso de Sony con el MHC-V7, el minicomponente en torre de Sony que promete darnos «la mejor fiesta que puedas tener».

Sí, quizás suene un poco ambicioso, pero vamos a ver qué nos trae este minicomponente y por qué podría interesarnos.

 

Diseño

En este segmento el diseño es una de las piezas más importantes de la ecuación, siendo que, en la mayoría de casos, vas a tener el equipo en la sala de estar donde puedas disfrutar de la música con otras personas. De esta manera, el V7 de Sony sigue una línea de estilo bastante común en este tipo de dispositivos, de bordes marcados y curvos, lo cual les da ese toque «moderno» que tanto gusta, en especial a los más jóvenes.

 

IMG_7929_edited

 

Pero el factor diferenciador no está por ahí, sino por el lado de sus «party lights», luces que si bien se están haciendo bastante comunes en algunos equipos del rubro, en el caso del V7 se dejan programar al estilo que quieras.

 

IMG_7951_edited

 

Punto adicional, el diseño en torre permite ahorrar algo de espacio, lo cual será valorado por aquellas personas que tengan un espacio algo ajustado para su colocación, o que tal vez quieran poner dos o tres, de lo cual hablaremos más adelante.

 

Sonido

Con una potencia de 1550W y la calidad de sonido a la que Sony acostumbra a darnos, este apartado está más que superado. Aunque hay que decir que por estos tiempos casi todos los tope de gama de las diferentes marcas nos pueden dar algo similar en potencia, por lo que si bien la cosa va más que bien, no podríamos considerarlo del todo un plus.

 

Funcionalidades y conectividad

IMG_7938_edited

Recapitulando, con el tema de la potencia de audio quizás no vayamos a ver tantas diferencias en relación a otras marcas, así que los «añadidos» deberán ser lo suficiente buenos para marcar la diferencia. El V7 viene con un montón de estos, así que vamos a verlos brevemente.

Party lights: Las luces que le mencioné al principio, ayudan a darle ambiente a la fiesta.

Party chain: Generalmente un minicomponente debería ser suficiente para un ambiente cerrado, pero si quieres más bulla o usarlo en algún ambiente abierto como un patio, una piscina o en exteriores, se podrán «encadenar» dos o más V7 para de esta manera multiplicar el volumen de tu fiesta.

Karaoke Time: Para aquellos que aman el Karaoke, el V7 tiene entradas para hasta dos micrófonos.

Controles gestuales: Altamente promocionados, ayudan a controlar el equipo a través de gestos, sin tocar el equipo. A mi no me terminaron de convencer, pero bueno, ahí están si a ti te van esas cosas.

Por el lado de la conectividad, físicamente tendremos solo una salida de audio y video estándar (ya saben, para el karaoke), pero inalámbricamente podremos emparejarlo con nuestro smartphone, como si de un parlante bluetooth enorme se tratar, para lo que el V7 cuenta con NFC, pudiendo reproducir audio de la fuente que elijamos.

 

IMG_7944_edited

 

Ahora, esto se complementa de cierta manera con la aplicación Fiestable, la cual además te permite controla algunas funciones del equipo desde el smartphone, algo que me parece más útil y divertido que tener que hacerlo con el control gestual de la consola.

 

Conclusiones

IMG_7940_edited

En síntesis, el V7 de Sony es un gran equipo, no solo por el tema de potencia y calidad de sonido, sino por sus añadidos, funciones y conectividad, lo cual cada vez se vuelve más importante en los tiempos que corren. El tema es que Sony es Sony y el equipo está a S/. 1699, quizás una inversión que muchos no estén dispuestos a hacer, pero para aquellos fiesteros que le vayan a sacar provecho cada fin de semana, vayan por él, de seguro no se arrepienten.