Tag

Plan de datos

Browsing

Google ha lanzado una actualización en iOS y Android que contempla la compresión de datos en Chrome (lo cual han estado probando por bastante tiempo) para mejorar en todo lo posible la eficiencia del navegador en sus versiones móviles. Este despliegue permitirá comprimir la información y con ello reducir al máximo el consumo de datos en la navegación.

Pero no es sólo eso…

Google ha aprovechado para incluir algunas mejoras más.

  • En Android: Ahora se podrán crear accesos directos a determinadas Webs en la pantalla principal con el objetivo de acceder a las mismas de una forma más rápida y sencilla.
  • En iOS: Ahora está presente la barra de traducción automática, la cual estaba en Android ya bastante tiempo atrás.

Aquí los links de las apps: Google PlayiTunes

Fuente: Engadget

Es curioso ver como el mercado de tablets ha cambiado drásticamente en todo el globo pero principalmente en el peruano donde era mínimo, salvo por el predominante iPad y seguido por las Tabs de Samsung. Cabe resaltar que para las personas una tablet era un juguete, algo inservible y que no merecía la compra, en especial por los altos precios de estas marcadas por Apple y Samsung, muy detrás seguidas por otras como Toshiba, Lenovo, Motorola, etc. Pero todo esto cambio con la llegada de la tablet china WOO auspiciada por el diario «La República».

Así que a Movistar se le ocurrió la idea de brindar una tablet con precios competitivos pero además brindar sus planes de datos y seamos sinceros, se ve llamativo. En especial porque puedes usarla como hotspot.

El lado negativo, es que el requisito indispensable es que debes tener una línea de teléfono en casa y obviamente solo puede sacarla el titular.

Características de la Lenovo IdeaTab 3G:

-Procesador MTK Cortex A9.
-Sistema operativo Android v4.0 Ice Cream Sandwich.
-Gran capacidad de almacenamiento de 16GB, la mayoría de tablets sólo tienen 8 GB.
-Pantalla multitouch de 7” LED y resolución de imágenes 1024 x 600 pixels, que permite visualizar contenidos en HD, fotos y videos.
-Memoria interna de 1GB RAM, la mayoría solo tiene 512 MB.
-GPS integrado.
-Doble cámara.
-Duración de hasta 10 horas de batería.
-Peso: 400 gr.

 

Desde hace pocos años nuestro país se ha visto beneficiado con lanzamientos regionales de nuevos equipos (Televisores, smartphones, tablets, laptops, etc.) que nos ponen en el ojo de los demás países que pugnan por tener la primicia

Centrándonos en lo que nos ofrecen las operadoras tenemos una variada oferta de equipos de ultísima generación y vienen acompañados con planes que cada día confunden mas al usuario! Vemos como reducen la cantidad de megas que dan por plan de un mes a otro, dudo mucho que el Smart lover y el Don Smart estén felices, sabiendo que ahora pagaran mas por el acceso a internet desde sus potentes equipos…

El boom de los equipos blackberry, iphones y Smartphones en general, trajo consigo mas funciones y los usuarios acuñaron nuevos términos a su ya de por si limitado léxico, (smarfon, Tresgé, etc.) funciones como Thetering que no es otra cosa que compartir la conexión de datos 3G vía wifi a otro dispositivo por ejemplo una laptop; o adjuntar datos de gran peso y enviarlo inmediatamente por correo, entre otros, han obligado a las operadoras a limitar la cantidad de datos que ofrecen en sus planes, escudándose en un estudio de mercado, el cual  resulta sospechoso ya que ambas ofrezcan la misma cantidad de datos (700 MB) teniendo cierto tufillo a duopolio o a un acuerdo bajo la mesa en sus mismos servicios.

Las operadoras que nos ofrecían conexiones a internet “ilimitadas” vieron una amenaza en estos equipos de nueva generación, capando funciones como las antes mencionadas, no es nuevo que por ejemplo el flamante Iphone 4S venga sin thetering en la Transnacional Española, y tengo entendido que en el otro operador también lo están haciendo.

La oferta de acceso a internet a través de planes de datos a retrocedido en Perú, a pesar que cada día suman nuevos suscriptores, la cantidad ofrecida en los planes a disminuido, haciéndonos retroceder unos 10 años, entonces nos hacemos la pregunta, de que sirve una conexión de alta velocidad y equipos de última generación con un acceso limitado como los que nos venden ahora?

Como teorías puedo citar que quieren darle un mayor impulso a la venta de módems usb de este modo desembolsamos más dinero por hacer lo mismo que haces con tu “smart”; la cantidad de usuarios que generan trafico es mayor a la capacidad de sus servidores por lo tanto no pueden abastecer el creciente consumo de datos, y como dije líneas arriba a un “acuerdo bajo la mesa” quizá INDECOPI debería investigar esto un poco más a fondo.

El horizonte tecnológico es próspero y espero que esta situación mejore y en el futuro podamos tener una mejor conexión sin caídas de velocidad que rozan al Edge de principios de década, y sobre todo que el ingreso de un tercer o cuarto operador pueda agilizar las promociones que este cuasi duopolio nos ofrece.

Alukard GT