Si pensamos en el smartphone con mejor cámara a la fecha estamos en una situación bastante complicada y es que este año hay teléfonos excepcionales con cámaras increíbles que destacan en diferentes apartados, los cuales bien podrían ser útiles para algunos usuarios como para otros no.
También hay una gran mayoría de personas, sobretodo en Estados Unidos y Europa que suele fiarse de DxOMark, el medio de fotografía con gran reputación a la hora de analizar productos, desde cámaras profesionales hasta smartphones, sobretodo en estos últimos donde han empezado a tomar bastante relevancia porque cada vez más fabricantes han apostado en contratarlos como analistas.
A pesar del puntaje que nos diga DxOMark, la mayoría de medios y especialistas no confían en sus resultados por estar muy sesgados, por lo que la mejor forma de analizar un dispositivo es a través de distintas pruebas que nos suelen ofrecer medios especializados y algunos youtubers de alta reputación.
Si bien para muchos el Huawei P20 Pro es el mejor smartphone del mercado, el cual también es afirmado por DxOMark, sobre el papel ha demostrado ser bastante bueno pero no excelente. Incluso es superado por los Pixel 2 de Google estrenados el año pasado, basta con ver la comparativa hecha por Marques Brownlee semanas atrás.
El Pixel 2 ya venció a los Galaxy S9, Mi Mix 2S de Xiaomi, Huawei P20 Pro (a excepción de algunas tomas nocturnas y zoom óptico que tiene este), así como a los Xperia XZ2 y OnePlus 6.
Viendo que el Pixel 2 a la fecha sigue siendo considerado el mejor o uno de los mejores smartphones en calidad fotográfica es bastante normal que sea el equipo más usado para las comparativas con nuevos terminales y esta vez le ha tocado enfrentarse al LG G7 ThinQ, equipo presentado hace cinco semanas y que estará llegando a nuestro país esta semana.
La comparativa está a cargo del canadiense Matthew Moniz, quien usa como smartphone principal al Galaxy S9 y iPhone X, a pesar que ha mencionado que el Pixel 2 tiene mejor cámara que ambos.
¿Podrá el LG G7 ThinQ enfrentarse en duelo equitativo frente al Pixel 2? Pues a continuación lo veremos.
La mayoría de tomas está bastante pareja, sobretodo en condiciones de buena luz. Ambos terminales tienen muy buena definición para capturar imágenes, buen balance de blanco y un contraste muy equilibrado, quizá en algunas tomas con zoom el LG G7 ThinQ vence por tener más megapixeles pero no es una gran diferencia.
El Modo Retrato es donde el Pixel 2 lleva una gran ventaja, algo que también ocurrió frente a los teléfonos anteriormente mencionados, después de todo es el que se ve menos artificial de todos.
En fotos nocturnas vemos como el Pixel 2 ofrece más detalles y menos ruido, mientras que el G7 gana ruido para ofrecer más luz, eso sí, no lo hace tan mal.
En vídeo si vemos como el LG G7 ThinQ posee mejor calidad, audio y nitidez de vídeo, mientras que el Pixel 2 estabiliza mejor en algunas tomas.
Como una ventaja del actual buque insignia de LG tenemos la segunda cámara trasera que sirve como gran angular, cualidad que también tienen sus rivales de Huawei y Samsung en zoom óptico y que le darían un plus frente a la cámara solitaria de los Pixel 2.
Sí, soy uno más que lo va a decir y seguro para muchos puede ser repetitivo, pero los Pixel 2 son los teléfonos definitivos. A pesar de tener más de 5 meses en el mercado, los últimos productos de Google han demostrado estar muy por encima de la competencia a pesar de no estrenar los mejores componentes, de hecho diría que son una muestra de lo que ha hecho Apple hasta la fecha.
Con el hardware más común de un gama alta del año pasado y una pantalla que no destaca, para muchos podría considerarse un equipo a medias, pero Google supo hacer bien su trabajo y darle un rendimiento excepcional con la «poca» memoria que posee y la cámara es lo mejor que le ha pasado a la telefonía móvil a la fecha, sobretodo porque no poseen el mejor sensor fotográfico del mercado, ni la mayor apertura y aún le da un repaso a toda la gama alta vigente, incluso se da el lujo de sacar ligeramente mejores resultados fotográficos que los últimos Galaxy S9 y Galaxy S9+, teléfonos presentados hace casi tres semanas.
Entonces, ¿por qué diablos los Pixel 2 logran capturar mejores fotos que sus rivales a pesar de tener menos pixelaje o menor apertura? Primero que nada debemos sacarnos la idea de que más megapixeles significa tener una mejor cámara, muchos ya lo saben, pero el grueso de los usuarios y no, siendo una de las principales razones por las que más de una persona no está contenta con el resultado de sus smartphones. Por otro lado tenemos la apertura, una de las principales razones por las que los smartphones capturan mejores fotografías de noche y es que la apertura de un lente indica la capacidad luminosa máxima de un objetivo, mientras más bajo es, más cantidad de luz permitirá pasar.
Ahora, en cuanto a los Pixel 2, nos encontramos con un sensor fotográfico IMX380 de Sony de 12 MP con apertura f/1.8 y tecnología Dual Pixel, apoyados por OIS (estabilización óptica de imagen) y EIS (estabilización digital). Para que te hagas una idea, la apertura de los últimos teléfonos de Google no es la mejor del mercado y la gama alta de Samsung, LG, HTC y Huawei poseen una apertura menor que va entre los f/1.5 a los f/1.7.
Hasta lo anteriormente mencionado los Pixel 2 poseen una cámara promedio de un gama alta, ¿por qué le tiran tantos elogios? Por el software y ahí la principal diferenciación de Google, algo que Apple venía usando un buen tiempo (hasta que se quedó) y que viene usando Samsung desde hace dos años. Huawei también ha mejorado en este apartado, argumentando que su inteligencia artificial es pieza clave para esto, mientras que por otro lado tenemos a HTC, quien ha tenido una evolución tremenda en el apartado fotográfico.
Fotografía computacional que sí se nota
El teléfono que me hizo abandonar un Galaxy Note 8 y mi actual iPhone X.
No hay una sola presentación de cualquier fabricante de dispositivos móviles de gama alta donde no se mencione que su smartphone toma las mejores fotos del mercado. Lo hemos visto hasta la saciedad en los eventos de Samsung, Apple, Sony, OnePlus, HTC, Xiaomi y Huawei, incluso en los de Google. Se mencionan distintas tecnologías, sensores fotográficos de última generación, mayor apertura, procesadores con inteligencia artificial y más, pero la verdad es que la gran mayoría es puro marketing y, en gran parte, resulta ser falso.
Google vuelve a implementar fotografía computacional que ya vimos desde el Nexus 6P, la cual no solo sirve para mejorar las fotografías que capturamos con diferentes algoritmos, sino que ahora también emulará un segundo sensor que nos permitirá crear el efecto de Modo Retrato a través de software, tanto en la cámara trasera como delantera. Lo más llamativo de todo es que hace un mejor trabajo que los smartphones con doble cámara, superando el efecto hecho por los iPhone 8 Plus y iPhone X, los que tenían esta característica mejor elaborada seguido del Galaxy Note 8 y recientemente Galaxy S9.
Con la tecnología Dual Pixel se capturan varias tomas con una sola fotografía, analizando y combinando pixeles de forma automática para ofrecer una sola fotografía. Google lo viene usando desde el primer Pixel, esta tecnología ha gustado tanto que en Samsung la han empezado a usar desde los Galaxy S8 y según rumores LG también la habría implementado dentro de su inteligencia artificial para dispositivos móviles.
El teléfono perfecto para llevar de viaje
El fin de semana te contaré todo sobre el Pixel 2 XL y mi experiencia con este equipo que he tenido ya cuatro semanas, después de todo lo ideal es analizarlo luego de un tiempo prologando y no con el fin de ser el primero. De momento les adelanto mi experiencia en fotografía con este equipo, el cual me hizo vender mi Galaxy Note 8 y dejar en el cajón a mi iPhone X.
El Pixel 2 XL llegó a mi en quincena de febrero, una semana antes de viajar rumbo al Mobile World Congress de Barcelona y debo decir que lo compré para sacarme el clavo a través de un importador local, de hecho en los tres últimos años siempre me ha sucedido eso con los teléfonos de Google, no solo por la reducción de precio, sino que además se corregían varias de sus fallas y bugs que estaban en sus dos primeros meses de vida.
¿El resultado? Encantado. Cabe resaltar que antes y después de la compra me puse a leer diferentes reviews, comentarios en Reddit y corrección de bugs, pero cuando llegó a mí el equipo no tenía los clásicos errores ya vistos en los Pixel 2 y ya la cámara demostraba ser una bestia, por lo que decidí poner en venta mi Galaxy Note 8 (de hecho ya se vendió) y llevármelo a mi viaje, junto al iPhone X, después de todo necesitaba a este último para algunas cosas.
Ahora los dejo con algunas capturas que hice mientras estuve de vacaciones por el viejo continente.
En condiciones de baja luz también se luce bastante. No va a conseguir una calidad de una reflex pero creo que está por delante de otros.
No voy a profundizar en detalles sobre la experiencia de uso fuera de usarlo como tu compañero de viajes pues eso ya lo dejará para el próximo artículo, pero debo asegurar que efectivamente es el teléfono que deberías llevar de viaje, no solo por su calidad fotográfica, sino que además Google te ayuda muchísimo, desde que Metro o tren debes tomar para llegar a tu destino, hasta las alertas por cambio de clima y recomendaciones de lugares exactos.
Cosas simples como estas (sin olvidarnos de las notificaciones)
Por supuesto esto no es exclusivo de los Pixel, cualquier smartphone con Android desde Marshmallow en adelante puede tenerlo, el asunto es que gracias a Android Puro todo es de inmediato y fluido, mientras que si tienes otros equipos con software y bloatware propio puede estar bloqueado a favor de sus servicios, los cuales no funciona tan bien como los de Google.
En cuanto a autonomía, no esperes un rendimiento similar a un gama media de Xiaomi o a uno de la serie Mate de Huawei, pero aún así posee una duración óptima, llegando al finalizar el día sin problemas sacando un promedio superior a las 5 horas y 30 minutos de pantalla encendida.
La calidad fotográfica, el software, la autonomía y el rendimiento es lo que logra que el Pixel XL 2 sea el teléfono ideal para llevar de viaje. Así que si estás pensando en renovar un teléfono y buscas uno sin contrato, ve pensando en lo último de Google que a la fecha no solo posee un mejor rendimiento que el reciente Galaxy S9, sino que también le gana en fotografía.
Es bastante probable que al día de hoy no estés contento con la interfaz de usuario por defecto de tu smartphone, por lo que usas apps alternas para cambiar su diseño más acorde tus gustos.
El problema de esto es que si tu equipo no tiene una buena cantidad de RAM o un procesador por encima de la media se terminará afectando por la sobrecarga de archivos entre launcher, iconos, efectos y más. Peor aún si es un gama de entrada o un equipo como un par de años.
Algunas personas, por no decir una gran mayoría, estamos buscando un diseño limpio que se vea muy bien y ahí el mejor ejemplo es Android Puro, exclusivo de los Pixel de Google, los nuevos Nokia y Motorola. El asunto es que una gran cantidad de personas poseen un Samsung, Huawei, LG, Sony, HTC, Xiaomi u otros, los que poseen sus propias interfaces y características.
Ya hemos hablado varias veces de como convertir tu smartphone en un Pixel 2 a través de la personalización, el asunto es que algunos se pierden con algunos pasos, por suerte hay luz al final del túnel.
Mientras más antiguo sea tu teléfono su interfaz se ve peor, por suerte hay solución
Un desarrollador ha compartido en Reddit una actualización de su trabajo, Rootless Pixel Launcher 3.0, el cual no solo te da la interfaz de un Pixel 2, sino que además te ofrece un launcher ligero que no afecta el rendimiento de tu terminal y no consume energía, siendo ideal para smartphones antiguos.
Rootless Pixel Launcher 3.0 está disponible en Android 5.0 Lollipop o superior y trae varias mejoras.
Su mayor característica es At a Glance, un widget originario de los Pixel 2 que te muestra tu próximo evento de tu calendario en tu escritorio. También puedes personalizar el color de los iconos y al mantener presionado en una app se abrirá una ventana emergente con accesos directos.
Así se verá tu smartphone
Al ser una app de terceros que no se encuentra dentro de Play Store tendrás que descargarla a tu smartphone, activar «Orígenes Desconocidos» y finalmente instalarla. Puedes descargar Rootless Pixel Launcher 3.0 desde este enlace.
A pesar de que apuntaba a ser el smartphone bandera de Android, ya sabemos que el Pixel XL 2 ha resultado ser un smartphone a medias para Google, quien cada semana tiene un nuevo problema en estos dispositivos.
Ya sabemos que la pantalla POLED del Pixel XL 2 no es tan buena como se esperaba y es que Google quería que su pantalla fuese más natural que las OLED clásicas, las cuales saturan los colores como las AMOLED de Samsung, el problema es que su poca experiencia en el tema ha hecho que los paneles de los Pixel 2 XL sean bastante opacos, incluso por debajo de algunas IPS de última generación como la del LG G6, Essential Phone o iPhone 8.
Y si pensábamos que la pantalla era el único y gran problema nos equivocamos. Diversos usuarios están experimentando problemas de audio, a otros les ha llegado el Pixel 2 sin sistema operativo y otros pierden la señal en repetidas ocasiones, razón por la que muchos usuarios no están nada contentos con sus nuevos equipos.
Pues bien, aprovechando el malestar de los usuarios, la firma legal Girard Gibss ya manifestó su intención de iniciar una demanda colectiva con todos los usuarios de un Pixel 2 XL y Pixel 2 que no estén satisfechos con el equipo y al día de hoy ya hay más de 100 personas que se han sumado a la demanda.
¿Serán suficientes problemas para frenar a Google? Lo dudamos, pero en su aventura como fabricante de dispositivos móviles ha tenido varios tropiezos que otras empresas no han tenido, esperemos que la mayoría de estos problemas se solucionen a través de una actualización de software, de lo contrario es bastante posible que se sigan uniendo más clientes insatisfechos.
Los Pixel 2 XL de Google han demostrado ser excelentes smartphones que destacan por rendimiento, autonomía y cámara pero que desaprueban en una materia, bastante inesperada, su pantalla. Varios análisis hasta la fecha mencionan que los paneles OLED de los Pixel 2 XL no son lo que uno espera en la gama alta, teniendo bajo contraste, brillo y, en peor de los casos, persistencia (burn-in)en sus bordes.
En un inicio se pensaban que eran las primeras unidades pero con el paso del tiempo se ha comprobado que era un error general, se desconoce si Google lo sabía desde antes de su comercialización, pues durante la presentación de los equipos nadie se quejaba de esto.
Pues bien, en una reciente entrevista hecha por Tech Crunch a un ejecutivo de Google, la empresa de Mountain View confirma los problemas de pantalla en los Pixel 2 XL y promete solucionarlos.
La pantalla Pixel 2 XL ha sido diseñada con una avanzada tecnología POLED, incluyendo resolución QHD+, una amplia gama de colores y una alta relación de contraste para obtener colores y renderizados naturales y hermosos.
Todos nuestros productos son sometidos a extensas pruebas de calidad antes del lanzamiento y en la fabricación de cada unidad. Estamos investigando activamente esta información.
Las pantallas POLED han sido hechas por LG, las cuales no tienen problemas en los LG V30, al menos no del tipo tan grave como los Pixel 2 XL, por lo que todo apunta a ser un posible problema de software, el cual podría ser solucionado. Ya en peor de los casos sería un problema de hardware y ahí Google sí tendría un gran problema.
El Pixel 2 ya lleva un par de días en venta de forma oficial en Estados Unidos y si bien no llegará a nuestro país, ni región, de forma oficial esto no signifique no sea importante. La mayoría de análisis del Pixel 2/2 XL destacan su excelente rendimiento, autonomía y su potente cámara, pero nos dejan un poco a medias con la calidad de sus pantallas y ahora recientemente con su durabilidad.
Si pensamos en pruebas de resistencia y durabilidad se nos viene a la mente solo un youtuber, JerryRigEverything. El Pixel 2 llegó a sus manos y no se salva de sus pruebas donde demuestra que es mucho más frágil de lo que pensamos.
El Pixel 2 no solo se rayará fácilmente con tus llaves, sobretodo en la parte trasera, sino que también el lector de huellas podría dejar de funcionar. ¿La razón? Pues al igual que el LG G5, Google habría decidido optar por un diseño de plástico cubierto por una pintura metálica, la cual se sale fácilmente cuando empiezas a dañarlo, lo mismo ocurre con el lector de huellas el cual puede pasar a ser inservible.
Por supuesto no todo es negativo en el nuevo Pixel 2 de Google. El reciente equipo aprueba con facilidad las pruebas de resistencia en su pantalla, la cual puede ser rayada sin ningún problema e incluso puede soportar un mechero encendido por más tiempo que el Galaxy Note 8 o LG V30.
Donde sí falla estrepitosamente es en el famoso bend test, el cual fue empezado a ser usado luego que los iPhone 6 se doblaran en los pantalones de sus dueños. El Píxel 2 se dobla muy fácil, quebrando el teléfono sin hacer mucha presión, por lo que si eres de usar pantalones ajustados es posible que este no sea tu teléfono, sobretodo si lo usarás sin una funda rígida.
Hace dos semanas se presentaron oficialmente los nuevos Pixel de 2 Google y nuevamente se demostró que sus smartphones están por encima de la media en cámaras fotográficas y no solo por el enorme puntaje que le dio DxOMark en su reporte, sino por los recientes análisis que la ponen por encima en fotografía que los Galaxy Note 8, LG V30 y iPhone 8 Plus.
Pues bien, un desarrollador en XDA se ha vuelto a hacer con un Pixel 2, los cuales ya están a la venta, y han podido retirar la APK de la Google Camara HDR+ y portarla a los procesadores Exynos de Samsung, exactamente al Exynos 8990 y 8995, los cuales vemos en los Galaxy S7/S7 Edge y Galaxy S8/S8 y Note 8 respectivamente.
Recordemos que la nueva API de la cámara de los Pixel 2 trae un HDR+ mejorado que permite capturar mejores imágenes sin saturar tanto las fotos, algo de lo que está pecando últimamente Samsung. Así que si quieres probarla es tu día de suerte pues puedes descargarla en este enlace.
Quizá la única debilidad de los Pixel 2 siga siendo el vídeo, donde no destaca tanto y razón por la que en conjunto la mayoría sigue prefiriendo a los teléfonos anteriores. Aún así la mayoría de personas toma más fotos que vídeos.
En condiciones con luz las diferencias son mínimas, incluso a favor de la app original de los Galaxy, pero en baja iluminación hay ciertas mejoras gracias al HDR+, aunque los resultados son variados. Donde sí hay una enorme ventaja en la app por defecto de Samsung es que las fotos son instantáneas, en la de Google tendremos que esperar unos 2 a 3 segundos. Es cuestión de probar.
Han pasado casi dos semanas desde que Google presentó oficialmente sus nuevos Pixel 2, los teléfonos que buscan robar la atención a todo seguidor de Android por dos potentes razones: DxOMark las califica como las mejores cámaras en un smartphone y la otra es el soporte, 3 años de actualizaciones aseguradas.
De momento el Pixel 2 y Pixel 2 XL aún no empiezan su venta, pero de momento ya puedes ir probando algunas de sus novedades, como su Launcher y ahora poder usar sus nuevos Live Wallpapers, que son nada menos que fondos de escritorio animados que hasta la fecha no se han visto.
Un desarrollador de XDA ha podido retirar el APK de un Pixel 2 y así compartirlo con todos. Cabe resaltar que puedes usar tu launcher stock o cualquier otro, así como widgets sin ningún problema o error para que el Live Wallpaper funcione.
En caso te animes a descargar el APK, debes saber que necesitas tener Android 6.0 Marshmallow en adelante para poder ejecutarlos y es posible que te consuman algo más de batería, no mucha pero algo más que el fondo actual que usas. Puedes descargarlo en este enlace.