Tag

pixel

Browsing

 

Si bien ya teníamos una idea de la fecha elegida para la presentación de los nuevos Pixel, no ha sido sino hasta hoy que Google ha confirmado que, efectivamente, será el 15 de octubre el día en que veremos los nuevos teléfonos con los que la gran «G» buscará competir por lo que queda del 2019 y la mayor parte del 2020.

 

Pixel
Inivtación para el lanzamiento de los Pixel 4

 

La confirmación de la fecha de lanzamiento de los Pixel 4 no se habría dado mediante un anuncio oficial, mas bien, se habría confirmado gracias a las invitaciones que Google ya viene enviando a varios sectores de la prensa.

El más esperado es, naturalmente, el Pixel 4 XL, el cual se dice incluiría un procesador Snapadragon 855 y 6 GB de RAM a juego, con lo cual estaría a la altura de lo ofrecido por la competencia. Además, gracias a las varias filtraciones, sabemos también que el teléfono tendría medidas de 158 x 76.7 x 7.9 mm y una pantalla OLED de 6.25 pulgadas, la cual incluiría un notch en el que se encontrará su nuevo sistema de reconocimiento facial.

Y no olvidemos que traerá Android 10 de fábrica.

Sobre su disponibilidad, si es como el año pasado, lo tendríamos en contados mercados a nivel global. Sin embargo, con la llegada a Perú de dispositivos Google de distribución oficial, no perdemos las esperanzas de que podamos verlos, aunque de forma limitada, también por estas costas.

 

 

 

 

 

Hace dos meses y medio Samsung y Huawei sorprendían a más de uno tras anunciar sus smartphones plegables, el Galaxy Fold y el Mate X respectivamente.

Los teléfonos destacan por contar con potente hardware y cámaras similares a la de su gama alta actual, pero sobretodo por sus pantallas plegables que llaman mucho la atención.

Siendo mayo del 2019 sabemos que aún faltan dos lanzamientos de smartphones de este tipo, por un lado tenemos a Xiaomi que busca hacer algo como sus rivales pero más económico y por el otro a Motorola, el cual tiene una idea algo diferente a la del resto.

Del que sí no había tocado el tema por muchísimo tiempo era Google, en cierta forma porque hace muy pocos dispositivos Made By Google, pero aprovechando el Google I/O 2019 han logrado hablar del tema.

Luego del anuncio de Android Q 10.0, versión de Android que estará enfocada en los smartphones plegables y la privacidad, Google ha conversado con los chicos de CNET para confirmar que llevan trabajando en smartphones durante desde hace varios años, creando diversos prototipos.

 

Mate X y Galaxy Fold

 

¿Será que Google está pensando en lanzar un smartphone plegable este año como otros fabricantes? La respuesta es no. De hecho la empresa de Mountain View piensa que actualmente son inútiles.

Mario Queiroz, director de desarrollo de los Pixel de Google, menciona.

 

«Sin duda estamos haciendo prototipos de esta tecnología, de hecho lo hemos estado haciendo durante mucho tiempo. Sin embargo, no encontramos un claro uso todavía».

 

Queiroz manifiesta que en Google ya han conseguido hacer varios prototipos de smartphones plegables, pero que hasta el momento ninguno le convence. Si bien uno podría pensar en la calidad de estos, todo apunta a que en realidad no le encuentran ninguna utilidad o beneficio al usuario.

 

«Creo que tienen que ser más innovadores. Actualmente no son un dispositivo que todos quisieran tener, ahora mismo no necesitas un smartphone plegable«

 

Con esto queda claro que Google piensa muy diferente a sus rivales, los cuáles están haciendo todo lo posible de vendernos estos dispositivos a pesar de sus limitaciones y su elevado precio.

Fuente: CNET
 

 

Ayer por la mañana Alphablet, empresa matriz de Google, presentaba sus resultados financieros al último trimestre del 2018 (Q4-2018) y estos se incrementaron significativamente con el mismo período del año anterior, logrando un aumento de 20% y generando ingresos por publicidad de 32.600 millones de dólares.

Recordemos que en Alphabet se encuentran una serie de impresas de la gran G entre las que se encuentran: CALICO, CAPITAL, FIBER, GOOGLE, LIFE SCIENCE, NESR, VENTURES y X Lab (ex Google X), las cuales se encargan de monetizar a la empresa matriz.

Pues bien, en el reporte de sus resultados financieros se pasó algo por desapercibido y era el dinero que habrían invertido para generar mayores ingresos en publicidad y se ve un pago de 7.450 millones de dólares a Apple para ser el motor de búsqueda predeterminado de iOS (iPhone, iPad y iPod Touch).

Si bien Android está funcionando bastante bien al día de hoy, no es fuente principal de ingresos de Google, de hecho ni si quiera representa un 15% de sus ingresos. Google, parte de Alphabet, tiene como principal negocio la publicidad y ahí es donde te das cuenta que no importa ser aliado de tus rivales, lo importante es generar ingresos.

Google lleva pagándole a Apple para ser motor de búsqueda de sus dispositivos con iOS desde hace ya más de cinco años y cada vez la  cifra va a aumentando, pero recién durante el 2018 la cifra se habría disparado.

Parte del aumento de los ingresos de Google se debería a la publicidad recibida en los dispositivos de Apple, que actualmente superan las 900 millones de unidades activas en todo el mundo (iOS).

 

El mayor pago que hizo la empresa de Mountain View a Apple fue de 3.000 millones durante el 2017, pero como te contamos párrafos más arriba ahora han tenido que desembolsar 7.450 millones de dólares.

 

En cuanto a los negocios en la nube y hardware (Pixel, Chromecast, etc) se incrementaron un 31%, logrando generar ingresos por más de 6.490 millones de dólares.De hecho los Pixel 3 se habrían vendido mejor de lo que pensaron los analistas, entre ellos el Wall Street.

Fuente: Alphabet (abc)

 

 

El día de hoy Google ha anunciado la disponibilidad de la primera versión oficial de Android P, la cual oficialmente tendrá como nombre Android Pie.

Lo mejor de todo es que esta disponibilidad no es solo «en papel» y desde hoy mismo tendremos Pie en los teléfonos que Google ha decidido serán compatibles.

 

android pie

 

Eso sí, lamentablemente no todas las características promocionadas por Google estarán, habiendo varias (como Slices) que llegarán recién para primavera, seguramente ya con la llegada de los nuevos Pixel 3 que se esperan para los primeros días de Octubre.

Por ahora los teléfonos compatibles con esta actualización son solamente los Pixel, pero para primavera tendremos ya la versión final de Android 9 también en los dispositivos que accedieron a la beta como el Essential Phone, el Nokia 7 o el Mi Mix 2S.

 

 

No ha pasado ni dos semanas desde que Qualcomm presentaba el primer procesador de la serie 700, el Snapdragon 710, un chipset orientado para la gama media premium que no tiene nada que envidiar a uno de gama alta.

No habían pasado muchos días desde esa presentación cuando Xiaomi anunció los nuevos Mi 8, entre ellos el Mi 8 SE, terminal que lleva este procesador y que promete un excelente rendimiento por un costo accesible.

Pues bien, ahora Roland Quandt de WinFuture y uno de los filtradores más conocidos, asegura que Google está usando el Snapdragon 710 en uno de sus nuevos dispositivos, por lo que todo apunta a que tendremos un Pixel de gama media.

Eso sí, Quandt comenta que sabe muy bien que Google está probando este procesador y que es casi confirmado que será usado en un equipo, pero también afirma a que no está seguro si este llegará este año.

Si este Pixel «barato» llega a venderse estaría siendo presentado antes de julio, por lo que es posible que tengamos que esperar más de lo que creemos.

Fuente: Android Police

 

 

No es ninguna sorpresa que Google ha logrado llamar la atención con sus dispositivos móviles y el mejor ejemplo son sus teléfonos. Los Nexus, sus primeros smartphones en alianza con otros fabricantes, lograron colarse como los dispositivos en calidad/precio o destacar en algunas funciones, mientras que los Pixel son teléfonos más ambiciosos que compiten directamente con lo último de Apple y gama alta de Android. Eso sí, no son nada baratos.

Los Pixel tienen en común tres cosas: excelente experiencia de usuario, rendimiento excepcional y una maravillosa calidad fotográfica. El Pixel 2 y Pixel 2 XL lograron colarse en todo ranking a la fecha e incluso en 2017 lograron ser considerados como lo mejor del mercado, por lo que no nos sorprendería que los Pixel de este año logren arrebatarle el puesto a los teléfonos de este año, incluido los iPhone de Apple.

Pues bien, ayer los chicos de Economic Times volvieron a revivir viejos rumores y aseguran que en Google quieren un Pixel más económico, específicamente de gama media.

Si esto llega a ser verdad Google estaría atacando todos los frentes, aunque no necesariamente con productos. Android Go orientado en la gama de entrada, Android One para la gama media alta en alianza con otras empresas y Android, para todos.

Lo curioso de este Pixel barato es que llegaría con Android Go, por lo que no estaríamos frente a un hardware de gama media, sino quizá algo menos, como un procesador Snapdragon de la Serie 400 y no 600.

Eso sí, este Pixel económico estaría orientado a la India, país que ha recibido muy bien los productos de Google y que a la fecha sería responsable del 36% de las ventas de los Pixel de Google, razón por la que la empresa de Mountain View quiere asegurarlos.

Recordemos que Android Go es un sistema operativo basado en Android pero mucho más ligero, también con aplicaciones que ocupan menos espacio y menos cantidad de RAM, razón por la que los smartphones a presentarse suelen llevar procesadores de gama de entrada y 1 GB de RAM, incluso menos, por lo que este Pixel barato podría seguir este camino pero con mejores cualidades para marcar el camino al resto de fabricantes.

 

La mayoría esperaba un gama media real

Las noticias de un Pixel económico ponen alegre a cualquiera, aunque siendo honesto muchos esperábamos un gama media que pueda mejorar el mercado actual y, sobretodo, ofrecernos un equipo más barato a lo que nos tiene acostumbrado Google en los tres últimos años.

Actualmente la gama media parece haberse asentado y está liderada por Xiaomi, Huawei y Motorola, mientras que fabricantes como Samsung o HTC tienen equipos muy costosos en estas gamas y otros fabricantes como LG no tienen equipos tan atractivos en todos los campos como los primeros.

Un gama media con un buen rendimiento, actualizaciones aseguradas y buena calidad fotográfica podría ser el punto de quiebre para que el resto de empresas decidan ponerse las pilas, ya que a la fecha están algo flojas. El problema de esto es que podría afectar la relación con sus aliados y Android One, en las que está involucrada de momento Xiaomi, Motorola y HTC.

Fuente: Economic Times

 

Es innegable que el Google Pixel 2 ha sigo uno de los dispositivos más relevantes del 2017. No por nada ha sido uno de los favoritos de la prensa al momento de elegir a los mejores teléfonos del año pasado y en más de una ocasión ha sido reconocido como el teléfono con la mejor cámara del mercado, algo bastante destacable al tener en competición a monstruos como el iPhone X de Apple, el Galaxy Note 8 de Samsung o el Mate 1o Pro de Huawei.

Y si bien no ha sido un éxito de ventas a nivel mundial (porque para empezar no se ha vendido a nivel mundial), tal parece que su recepción no ha sido para nada mala, habiendo llegado a duplicar las ventas del Google Pixel original en el mismo periodo de tiempo según la importante consultora IDC.

 

Pixel

 

Y es que según afirma IDC, desde fines del 2017 hasta la actualidad se habrían vendido nada menos que 3.9 millones de unidades del Pixel 2, entre el modelo base y el modelo XL, lo cual sería aproximadamente el doble de la cifra de unidades del Pixel que se vendieron en el mismo lapso de tiempo. 

Claro, IDC reconoce que estos 3.9 millones son todavía pocos para los mas de 1,500 millones de teléfonos inteligentes que hay en el mercado, pero igual es un importante avance por parte de Google que le permitirá en el futuro tener un mayor reconocimiento de su hardware.

¿Cuánto venderá el Pixel 3? Es imposible adelantarnos tanto en el futuro, pero si la tendencia continua y si Google aprende de sus errores de este año, podríamos estar en una cifra que ronde los 10 millones de dispositivos o quizás más.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

 

 

Tal como se había anunciado, el día de hoy Google estará presentando los nuevos Pixel y Pixel 2 XL. ¿Quieres ver el evento en vivo? Pues gracias a Google tendremos un streaming que podremos seguir desde aquí mismo.

 

 

¿Qué es lo que deberíamos esperar de ambos terminales? Pues en cuando a diseño, en el caso del Pixel vamos a ver algo bastante continuista con respecto al año pasado, sin mucho que destacar, aunque en el caso del Pixel 2 XL, el verdadero buque insignia de la compañía, la figura cambia, incluyendo este marcos reducidos y una pantalla de grandes dimensiones que recordará al LG G6, algo que no sorprende al ser justamente la coreana quien estará fabricando este modelo en particular.

En cuanto a especificaciones, lo seguro es que veamos al Snapdragon 835 como procesador de ambos modelos y que haya una que otra sorpresa en el apartado de cámara, del cual se espera mucho al ser el Google Pixel hasta ahora incluso uno de los mejores smartphones cámara del mercado.

El evento arranca a las 11:00 am (Hora Perú), así que más te vale estar atento que ya casi no falta nada.