Primero les contamos sobre Claro, luego sobre Entel, pero hoy toca hablar de Movistar, operadora local que también está ofreciendo el LG G5 SE en pre-venta.
Y como pasó en los dos casos anteriores, también habrá pack exclusivo.
Ahora, si con Claro te regalan un LG Mini Beam y con Entel un LG Cam Plus (y su batería extra), con Movistar tendremos el LG Tone Platinum, unos audífonos Bluetooth de alta calidad que la propia LG anunció al momento de presentar el G5 en el Mobile World Congress. Además, para proteger nuestro LG G5 SE, tendremos el LG Cover Case como el segundo componente del pack.
¿Qué debes hacer para inscribirte en esta pre-venta? Pues fácil, simplemente vas a la página de Movistar donde podrás acceder al registro, tras lo cual solo te quedará esperar que te contacten para finalizar la compra una vez que el terminal esté disponible para la venta.
Con esto ya se completarían casi la totalidad de operadoras ofreciendo el LG G5 SE. Hasta el momento no hemos recibido información sobre la posibilidad de que Bitel lo comercialice también, pero la esperanza es lo último que se pierde.
Como ya les contamos, el día de ayer Claro anunció a lo grande el inicio de su pre-venta del LG G5 SE, incluyéndose en esta, a manera de regalo, un LG Mini Beam, proyector portátil de la coreana con la que la operadora quiere hacer más atractiva su oferta comercial.
Pues bien, Entel no se quiere quedar atrás, por lo que también han anunciado su pre-venta del LG G5 SE a través de su página web. En su caso, con un «amigo» que tendrán solo ellos en exclusiva.
LG G5 SE y sus regalos
Hablamos del LG Cam Plus, módulo de cámara que ya se había anunciado que estaría disponible con el G5 en su llegada, pero que hasta el momento no podíamos confirmar si solo lo haría con Entel o si llegaría con otra operadora.
Para los que no lo conozcan, hablamos de un módulo que se podrá ajustar en la parte de abajo del terminal, agregándole a este batería adicional, un botón de cámara dedicado y una rueda para hacer zoom. En definitiva un accesorio si lo tuyo es la fotografía.
Y como si esto fuera poco, tendremos una batería extra con su propio cargador independiente. Como para que el tema de la autonomía no sea un problema nunca más.
La pre-venta de Entel del LG G5 SE ya empezó, siendo necesario solamente que ingreses a su página web para apuntarte si es que quieres usar adquirir este equipo con la operadora.
Si bien ya sabíamos que iba a llegar y ya habíamos tenido la oportunidad de probarlo brevemente hace algunas semanas, no pudimos dejar de asistir emocionados a la presentación oficial del LG G5 SE, último buque insignia de la coreana que llega al Perú con la insignia del primer teléfono modular en comercializarse en el mundo.
El evento, organizado por Claro y LG, tuvo a muchos representantes de la prensa local, quienes tuvieron su primer contacto con el terminal de LG, probando de primera mano sus principales características: la cámara y la «tapa» inferior donde podemos conectar los módulos que también llegarán a Perú. En el caso de Claro, por ejemplo, tendremos el LG Mini Beam, un proyector portátil que puede llegar a ser bastante útil.
Rossan Fernandez de «Locos de Amor»
Lo divertido del asunto es que la ceremonia fue hosteada por Gianella Neyra y Rossana Fernandez, actrices de la película «Locos de Amor», quienes estuvieron interactuando con el público mientras se explicaban las novedades del equipo.
LG G5
Pero lo más interesante fue el final, anunciándose un sorteo donde se regalarían tres LG G5, sorteo al que eventualmente se fueron agregando más y más equipos, con lo que finalmente LG terminó por regalar más de 30 equipos a los asistentes de la ceremonia, quienes podrán probarlo en las próximas semanas.
Y el LG G5 será para…
Por cierto, si bien nosotros prometimos que sortearíamos un LG G5 SE si ganábamos un concurso de tweets (que al final ganó el Sr. Jesús Veliz), nos parece injusto no ver retribuido su incondicional apoyo. Así que, como ya se imaginarán, estaremos sorteando el LG G5 SE que nos ganamos ayer entre ustedes, nuestros seguidores, aunque van a tener que estar atentos, pues el cómo y el cuándo se los anunciaremos en el transcurso de la semana.
Tal como les contamos hace ya algunos meses, Virgin Mobile será uno de los nuevos operadores en brindar el servicio de telefonía móvil en el Perú.
Ahora, si eres de los que se preguntaban cuándo llegarían exactamente, te tenemos excelentes noticias, ya que la operadora ha empezado a publicitar un pre-registro a través de su página web, lo cual indicaría que su inicio de operaciones está más próximo de lo que habríamos esperado.
Virgin Mobile ofrece un bono de 250 MB
Según podemos ver en publicidad para la red social Facebook, Virgin Mobile habría habilitado una página especial de pre-registro donde podremos ingresar nuestros datos, con lo cual estariamos accediendo a un bono de 250 MB con la compra de nuestro primer chip de la operadora.
También podemos ver su presentación oficial para Perú.
En el 2010 Virgin Mobile llega a Latinoamérica, primero en Chile, luego Colombia y México.
Ahora le toca a Perú, seremos el Primer Operador Móvil Virtual (OMV) y nos sumaremos a los 15 países del mundo en donde opera Virgin Mobile.
Con nosotros no sólo tendrás el mejor producto y el servicio al Cliente que mereces, también tendrás en tus manos el poder de cambiar todas esas cosas que no tienen sentido de la telefonía celular.
Como curiosidad, si vemos las «Reglas del Juego» en la página de registro, podremos observar que el plazo para obtener el bono es hasta el 30 de Junio, por lo que podríamos afirmar con relativa seguridad que el inicio de operaciones de Virgin será en Julio.
El sábado pasado hicimos rebote de una noticia sobre la supuesta compra de OLO por parte de Claro. Ayer, Lunes, tuvimos que actualizar la información con una manifestación pública por parte de OLO que señalaba que estas eran «declaraciones falsas» y que continuaban con el compromiso de brindar el mismo servicio (con sus altos y sus bajos) a sus actuales clientes.
Hoy, de manera sorpresiva, se escribe un nuevo capítulo en esta historia -que ya va tomando tintes de telenovela-, casi confirmándose la compra de OLO por parte de Claro, esta vez desde América Móvil, casa matriz de Claro ubicada en México.
¿Y qué es lo que se dice al respecto? Pues «El economista» (México) confirma que el grupo América Móvil habría adquirido de Metsanco Limited el 100% de las acciones de las empresas de telecomunicaciones Olo del Perú SAC y de TVS Wireless SAC. La información viene directamente de América Móvil, quien lo habría hecho público a través de un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores.
También se menciona que el único impedimento para confirmar al 100% la compra es que los entes reguladores locales den el visto bueno aprobatorio.
Entonces ¿Por qué OLO vio necesario elaborar un comunicado como el que compartió ayer a través de sus redes? No lo sabemos con exactitud.
Lo que sí que sabemos es que esta compra es ya un hecho, con los pros y contras que esto involucra para los diferentes actores del mercado.
Como cada inicio de mes, OSIPTEL nos ha dado el reporte de las cifras de Portabilidad en telefonía móvil, cifras que reflejan una gran recuperación frente a lo visto en el primer trimestre del 2016, a tal punto que hemos llegado a un nuevo record histórico desde que esta se inició en Junio del 2014.
Vamos a ver con un poco más de detalle esta información.
Fuente: OSIPTEL
Tal como podemos observar en la gráfica, en el mes de Abril se realizaron 112,456 portabilidades de telefonía móvil, cifra que incluso supera el anterior pico de 111,209 portabilidades visto en Diciembre del año pasado.
En cuanto a quiénes ganan y quiénes pierden, les tenemos un cuadro dónde lo veremos de mejor manera.
Fuente: OSIPTEL
Tal como podemos observar, el gran ganador en cuanto a líneas en Portabilidad sigue siendo Entel, quien obtuvo 57,057 líneas en esta modalidad, lo cual significa igual una gran ganancia a pesar de que en el proceso perdió 19,196 líneas. Claro le sigue, habiendo ganado 35,033 líneas, aunque en su caso esto se anula casi por completo al haber perdido 32,285 líneas.
Bitel por su parte solo ganó 6,341 líneas, aunque al perder solo 5,009 aún mantiene un balance positivo. Todo lo contrario con Movistar, quienes ganaron 14,025 líneas, pero perdieron 55,246 líneas, lo cual lo convierte en el gran perdedor de este mes.
Hasta el momento se han hecho 1,421,297 portabilidades desde Junio del 2014, siendo hasta el momento los mayores beneficiados Entel y Claro.
¿Cómo continuará el panorama en los próximos meses? ¿Cambiará algo con la licitación de la banda de 700 Mhz? Ya lo veremos, ya lo veremos.
Hace un par de semanas vimos cómo el mercado de smartphones se iba replegando, viéndose una notoria reducción en los volúmenes de terminales enviados a nivel mundial. Tal parece que el Perú no es indiferente a esta tendencia, confirmándose por parte de Dominio Consultores que, en comparación al mismo trimestre del año pasado, las importaciones de teléfonos celulares han caído en nada menos que un 22%.
Smartphones vs Feature phones
Según Fernando Grados, director de Dominio Consultores, durante este primer trimestre del 2016 se ha visto como el mercado local ha visto reducido su volumen de importaciones de teléfonos en Perú de 3.2 millones en el primer trimestre del 2015 a 2.6 millones en el primer trimestre del 2016, cifras que incluyen tanto a los feature phones (teléfonos móviles no-inteligentes) como a los smartphones.
Lo interesante está en el desglose de la información dependiendo del tipo del móvil. Por ejemplo, tenemos que la reducción en el volumen de la importación de feature phones fue de 1.3 millones a 680,000 unidades, significando una reducción del 48%, mientras que en lo referente a smartphones la reducción fue mucho más leve, pasando de 1.9 millones a 1.8 millones, lo cual significa una reducción, pero de apenas el 4%.
Esto significaría que, efectivamente, el mercado se habría replegado, pero que en el Perú se sigue la misma tendencia mundial a que los teléfonos básicos vayan desapareciendo en los próximos 10 años.
Unos ganan y otros pierden
Asímismo, la reducción en las importaciones de teléfono en Perú ha tocado a las operadoras locales, habiendo sido estas notoriamente afectadas por esta contracción del mercado de telefonía móvil.
En el caso de Claro, habría una reducción del 9% en sus ingresos por ventas de equipos, además de un 16.7% menos de ingresos por tarifas de voz. En el caso de Movistar, sí habría un ascenso del 7.4% por el concepto de venta de equipos, pero en cuanto a servicios como mensajes de texto y datos habría un descenso en los ingresos del 12%.
Unos ganan, otros pierden
Por el contrario, a las operadoras más pequeñas parece que les ha ido mejor. Entel, por ejemplo, ha manifestado que sus ingresos se han elevado en un 58% con respecto al año pasado, esto motivado principalmente por la gran cantidad de clientes que captaron durante todo el 2015 y los primeros meses del 2016.
Lo que queda del 2016
¿Qué pasará en lo que queda del 2016? Si bien no somos adivinos, nos aventuramos a decir que esta situación se revertirá antes de llegar a fin de año. Sí, el mercado puede parecer algo saturado, pero a estas alturas la mayoría de operadoras y fabricantes deben haber notado que hay un sector desatendido en provincias con acceso remoto al servicio de telefonía e internet móvil, al cual se podría llegar para revertir los números de este primer trimestre del 2016. Va a depender también de cómo le vaya al país en cuestiones económicas.
Ya veremos qué sucede al final, pero ciertamente esperamos que se revierta la situación, en especial porque hay todavía 2/3 de la población sin acceso a un móvil, por lo que hay todavía bastante por crecer.
Como venimos informando desde ya hace varias semanas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones viene llevando a cabo el proceso de licitación de la banda de 700 Mhz (si no sabes nada de ella, te conviene leer esto). Lamentablemente, por uno u otro motivo, este se ha ido alargando considerablemente, por lo que ya muchos dábamos por sentado que su final llegaría todavía con el siguiente gobierno.
Pues bien, tal parece que -afortunadamente- nos equivocamos, habiéndose confirmado ya la fecha para la recepción de las ofertas económicas de los cuatro postores, misma fecha en la que el MTC adjudicará la buena pro a las tres mejores propuestas.
Se acerca el final de la subasta de la banda de 700 Mhz
Según informa el Circular N° 22, la fecha elegida para la entrega de los sobres N° 2 y N° 3, así como la adjudicación de la buena pro, es el 26 de Mayo.
Ahora, si no sabes exactamente a qué nos referimos con los sobre N° 2 y N° 3 (y de paso el N° 1), te diremos que los dos primeros son de documentación requerida para el proceso, mientras que el Sobre N° 3 incluirá la propuesta económica.
En pugna
Como recordaremos, hay cuatro postores pre-calificados para participar en la subasta de la banda de 700 Mhz, pero solo hay 3 cupos disponibles. Esto, inevitablemente, significará que uno de ellos se quedará fuera de la licitación y no tendrá acceso a esta banda. En el caso de ser Movistar o Entel, ambos con la licitación de la banda 4 (1700/2100), no creemos que tengan muchos problemas, pero Claro y Bitel tienen la consigna de ganar la banda sí o sí para poder brindar un servicio 4G en una banda perfectamente habilitada para ello.
¿Que tanto cambiará esto el mercado de la telefonía móvil en el Perú? Creemos que mucho, aunque eso depende también de quién gana la licitación.