IBM y el CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica) realizarán este 13 y 14 de Junio la 1era Hackaton para la Innovación del 2015, en esta ocasión con el fin de crear una aplicación para el sector salud usando datos abiertos proporcionados por el MINSA.
Esta Hackathon permitirá promocionar la programación de aplicativos que permitan mejorar el servicio en salud, algo tan necesario en nuestro país, y que sean compartidos en Repositorios de Acceso Abierto e integrados en el Repositorio Nacional Digital ALICIA.
Los premios para el equipo ganador en esta ocasión consistirá en tablets y acceso gratuito a Bluemix plataforma cloud para construir, gestionar y ejecutar aplicaciones de todos los tipos.
EL G4 de LG fue anunciado a fines de Abril, hace aproximadamente mes y medio, por lo que, tomando como precedente el tiempo que les tomó llegar a sus predecesores, no deberíamos estar demasiado lejos de un anuncio oficial de disponibilidad.
Esto parece confirmarse al ver como la operadora local Claro, a través de sus redes sociales, ya viene anunciando que muy pronto tendrá al terminal de LG entre sus filas.
Y para los que no han llegado a captar el detalle, vean la parte inferior derecha de la imagen y como Claro no tiene reparos en confirmar que la fecha de disponibilidad del terminal será el 10 de Julio, es decir, en menos de un mes. Eso sí, lo de 5 unidades como stock mínimo nos suena a chiste.
Repasando sus especificaciones, tenemos una pantalla IPS Quantum Display de 5.5 pulgadas en resolución QHD, un procesador Snapdragon 808 de 6 núcleos, una memoria RAM de 3 GB, almacenamiento interno de 32 GB con posibilidad de expansión vía micro SD hasta 128 GB, cámara principal de 16 megapíxeles, cámara delantera de 8 megapíxeles y una batería de 3,000 mAh. No olvidemos la conectividad LTE, esencial en este tipo de terminales.
Entonces ya lo saben, el G4 estará muy pronto entre nosotros, pero antes de su lanzamiento lo estaremos analizando al detalle para que sepas si en verdad vale la pena o no.
Estas fechas son importantes para los fabricantes de televisores, se viene el inicio de la Copa América, el Día del Padre y dentro de unas semanas también Fiestas Patrias, razón por la cual LG ha decidido no guardarse nada y promocionar lo nuevo de su segmento de televisores, los cuales integran, además de mejoras en la calidad de imagen, Web OS 2.0, el sistema operativo con el que LG quiere ganar la batalla de los Smart TV.
Nueva propuesta de LG para este año
La oferta de televisores está cubierta desde modelos de 42 pulgadas hasta modelos de más de 80 pulgadas, diferenciándose también por la calidad de imagen, teniendo entre los más accesible a los ya conocidos LED, ya sean en resolución Full HD o 4K, pasando al Super UHD para sus televisores más grandes.
LG TV OLED
Pero la estrella de la casa sigue siendo el OLED, el cual, como recordaremos, deja la retroiluminación de los LED y enciende cada píxel individualmente, lo cual hace que tengamos colores que destacan mucho más que sus pares.
LG ya tiene todos sus modelos en tiendas, así que si quieren ver lo nuevo de primera mano, no tienen más que acercarse a cualquier retail y preguntar por los modelos 2015.
Aquí somos fans de Pokemon, así que si tú también lo eres y aún no tienes tus entradas para el Poke-Raymi del 13 y 14 de junio, aquí te damos una opción para que puedas llevarte 02 de ellas y así puedas disfrutarlo con alguno de tus amigos.
¿Qué hay que hacer? Muy sencillo, sólo debes compartir esta publicación de nuestro Facebook etiquetando al amigo que quieras que te acompañe y explicando por qué quieres ir al evento.
El Poke-Raymi 2015 se llevará a cabo en el Parque de la Amistad en Surco los días sábado 13 y domingo 14 de junio, con un costo de ingreso de S/. 20 con el que se harán acreedores a varias sorpresas.
Los ganadores serán anunciados el viernes 12 por la tarde, así que suerte.
La competencia no es buena, la competencia es genial. Y es que tal como les anunciamos ayer, a partir del día de hoy la operadora Claro estará brindando acceso ilimitado a las redes sociales Facebook y Twitter, algo que ni hubiéramos soñado hace un par de años.
Por supuesto, habrá detalles a tomar en cuenta, por lo que aquí te listamos lo más importante y lo que deberías saber sobre el acceso gratuito de Facebook y Twitter, que se suman al de Whatsapp que ya venía brindando la operadora desde hace algunos meses y que, por un tema de simplificar la información, contaremos también como una red social.
Desde S/ 69
Los nuevos planes Conexión empiezan desde los S/. 29, pero es recién desde el Plan Conexión 69 que los usuarios de Claro tendrán acceso ilimitado a la navegación en las redes sociales antes mencionadas.
Sobre Whatsapp
Ya desde hace varios meses se viene brindando el servicio de Whatsapp ilimitado por parte de la operadora, el cual seguirá brindándose de la misma manera. Lo que siempre deben tener en cuenta es que no es válido para llamadas de voz ni para descarga o visualización de videos.
Sobre Facebook
En Facebook se podrán compartir estados, fotos, videos, así como ver todo el contenido que al que se pueda acceder desde los servidores de la red social. Cuidado al activar enlaces externos que estos si se contarán de tus datos.
Buenas noticias para los conversadores, ya que la oferta de Facebook incluye Facebook Messenger, por lo que tendrán acceso a enviar mensajes de texto y multimedia, aunque, como en el caso de Whatsapp, las llamadas de voz no entran en el paquete y tampoco la descarga ni reproducción de videos.
Sobre Twitter
Por aquí parece que no habrían restricciones, salvo la de los enlaces externos y la reproducción de videos, de los cuales tendrán que cuidarse los clientes del servicio.
Ahora, para los que se preguntan qué pasará con los clientes con planes antiguos, no lo sabemos aún, pero suponemos que los beneficios no serán retroactivos. Tampoco sabemos si este beneficio llegará en algún momento para clientes prepago con algún paquete especial.
Una buena jugada de la operadora que, tal como dijimos antes, esperamos sea replicada por las empresas de telefonía móvil de la competencia, todo esto con el fin de que todos los usuarios vayan recibiendo un mejor servicio y una oferta que satisfaga la mayoría de sus necesidades.
Si quieren ver en detalle cada una de las restricciones de este nuevo servicio lo pueden ser desde aquí.
La guerra de operadoras está más encarnizada que nunca, por lo que los diferentes jugadores del mercado vienen ofreciendo nuevas promociones y servicios, cada cual mejor que el anterior, todo con el fin de jalar un poco más de agua para su molino.
Ahora, la última oferta a destacar es la adelantada por Claro, encontrándonos con un video en su página de Facebook donde Carlos Galdos, popular figura de la televisón local, anuncia que en las próximas horas, es decir, ya desde el 05 de Junio, Claro estaría brindando el servicio de navegación en redes sociales gratis con sus nuevos planes.
Ahora mismo no tenemos más datos, como si se trata de una promoción temporal o si los planes incluirán este agregado permanentemente, pero seguramente mañana temprano tendremos más novedades desde la propia página de Claro.
Actualización: Desde una página de venta de planes Claro podemos observar el siguiente poster que confirmaría que a partir de mañana Claro brindaría Facebook, Twitter y Whatsapp ilimitado con sus nuevos Planes Conexión.
¿Qué les parece la idea? A nosotros nos parece genial, y ojalá que la competencia la copie, lo cual ya sería demasiado increíble.
El crimen no paga, o al menos no lo hizo esta vez.
La Dirección de Delitos Intelectuales de la Policia Fiscal, atendiendo las denuncias hechas por varios fabricantes de software, realizó el segundo operativo antipiratería del 2015, en esta ocasión en la Galería «Garcilaso» del Centro de Lima, uno de los tantos locales donde se vende software pirata a vista y paciencia de todo mundo.
Se incautaron 22,000 discos, catálogos y hasta memorias externas, todo por un valor aproximado de 5.5 millones de nuevos soles, bueno, eso tomando como base el valor del software legal.
Ahora, no vamos a ser tan cínicos como para afirmar que nunca hemos usado software pirata en el pasado, pero las facilidades para consumir contenido legal, tanto a nivel audiovisual como en software, hace que las excusas para adquirir programas piratas sean cada vez menos convincentes. Además, es un delito como cualquier otro, por lo que se puede multar tanto al que la vende como al que la consume a sabiendas de su procedencia ilegal.
El día de ayer, en declaración a la prensa, el Ministro del Interior del Perú anunció que a partir del 07 de Junio se tomarían medidas para controlar de mejor manera la venta de equipos móviles, todo esto motivado por la creciente delincuencia en el país, especialmente en la modalidad de extorsión.
Se habló de un máximo número de equipos (10), de identificación biométrica al momento de adquirir una nueva línea e incluso de que pasado cierto tiempo se procedería a un «Apagón telefónico», es decir que se deshabilitaría las comunicaciones en terminales que no estuvieran en la base de datos del estados.
Jorge Perez Guadalupe, Ministro del Interior del Perú.
Hasta aquí hay que decir que el asunto era del todo confuso, principalmente porque la única fuente de información eran las declaraciones del Ministro, replicadas casi literalmente por todos los medios que informaron al respecto, pero ya con algo más de tiempo logramos tener acceso a la resolución de OSIPTEL donde pudimos ver detalladamente el proyecto de norma donde estarían incluidos todos estos cambios.
Ahora, como hasta el momento no se ha hablado mucho del tema y falta poquísimo para que se cumpla la fecha que se señaló para el inicio de los nuevos requerimientos, les dejamos cinco verdades, verificadas en el proyecto de norma, que deben conocer.
Identificación biométrica para prepago
Según el proyecto de normativa que impulsa el gobierno, el requerimiento de identificación biométrica para la adquisición de una línea nueva es exclusiva de la modalidad prepago, algo que en un principio pensamos sería requerimiento también para las líneas postpago.
De esta manera, la operadora no tomará los datos del usuario que adquiere una nueva línea, sino que los obtendrá directamente de su huella dactilar, gracias a la base de datos que le facilitará el RENIEC.
Con esto se busca evitar la suplantación al momento de sacar una nueva línea, algo a lo que han contribuido inescrupulosos vendedores que pasan por alto los requerimiento de ley, todo para alcanzar su cuota de ventas al mes.
Identificación biométrica para postpago
Ahora, si bien acabamos de decir que el requerimiento de identificación biométrica para cada línea nueva es exclusivo para las líneas prepago, también se dará en líneas postpago, pero solamente cuando se superen las 10 líneas por persona.
Ojo, 10 líneas en la misma operadora. Es decir, que yo, como persona natural, podré tener hasta 40 líneas postpago, 10 en Movistar, 10 en Claro, 10 en Bitel y 10 en Entel. Recién al tener la línea número 11 se me pedirá identificarme con el modelo biométrico, además que se tendrá que presentar una declaración jurada y se informará vía SMS a todos mis anteriores números que tengo una nueva línea.
Registro Nacional de Terminales Móviles
Cuando comentamos la propuesta de ley, nos quedaba la duda si se refería a líneas telefónicas o equipos móviles. Finalmente se trataba de líneas, pero adicionalmente a esto habrá un registro para los equipos.
Según la propuesta de norma, todos los equipos que vende cada operadora deben estar registrados en su base de datos, la cual será remitida a OSIPTEL en un frecuencia aún por determinarse. Los equipos que no sean vendidos por la operadora igual deben ser registrados, aunque no se especifica a quien le corresponde la responsabilidad, si al vendedor o al usuario
Una base de datos conjunta
Si bien el proceso de registro de equipos libres puede llegar a ser engorroso, este supondría un gran beneficio. Y es que la existencia de una base conjunta podría llegar a lograr que cualquier terminal robado sea fácilmente bloqueado, con lo que dejaría de ser negocio el hurto de teléfonos, o al menos uno no tan bueno como ahora.
Claro, para esto va a ser importante que siempre denunciemos los robos de nuestros equipos.
Aún no hay una fecha para el «apagón»
Si bien los medios han popularizado rápidamente el término del «apagón telefónico» y lo han dado por hecho para este 07 de Junio, aún no hay un plazo establecido para que esto suceda. Lo primero será que se establezcan mecanismos para que todas las personas con terminales libres los registren en sus correspondientes operadoras, establecer un plazo y una vez pasado ese plazo proceder a realizar el apagón.
Como verán, el 07 de Junio no va a haber ningún apagón, pero este igual pasaría, solo que en un futuro algo más lejano.
Si quieren leer las 57 página del proyecto de norma, la pueden ubicar aquí.