Tag

Peru

Browsing

 

Como todos deben saber a estas alturas, el día de ayer Niantic finalmente habilitó los servidores de Pokémon GO en Perú y el resto de Latinoamérica, por lo que cientos de miles de fans salieron a las calles a atrapar a sus primeros pokémon para así empezar con la aventura.

Por supuesto, no podíamos perder la ocasión de ser testigos del evento, por lo que salimos a las calles de Lima a ver si efectivamente la gente estaba jugando Pokémon GO al nivel de otras grandes urbes del mundo. ¿Qué encontramos? Aquí pueden verlo.

 

 

Con la noticia de que Movistar y Entel (y Bitel con su internet ilimitado) ya dan datos libres para el uso de Pokémon GO en Perú, no dudamos que serán más en los siguientes días. Vamos a tratar de estar pendientes, en especial a este primer fin de semana donde seguro habrán varios puntos de reunión donde la gente se juntará para caminar, divertirse y capturarlos a todos.

 

 

La fiebre Pokémon GO se ha desatado en Perú y tal como hizo Movistar desde hace unas horas, Entel también estaría brindando la facilidad de dar datos ilimitados para la aplicación a sus usuarios.

La información aún no se comparte en sus redes, pero es oficial. Es más, los datos ilimitados están habilitados desde hoy temprano por lo que cualquier usuario que haya usado la aplicación de camino a su trabajo o clase, podrá verificar que no le ha consumido saldo alguno de su paquete de datos móviles.

 

Pokémon GO
Vamo a calmarno

 

Sabemos que el beneficio aplica desde el Plan 29, pero no tenemos idea si tendrá algún plazo limitado como en el caso de Movistar, algo que trataremos de confirmar apenas la noticia sea difundida a través de más canales.

 

Actualización: Tal como se los adelantamos, solo era cuestión de tiempo para que Entel lo ponga en sus redes. Además, se confirma que la promoción va solo hasta el 31 de Agosto.

 

 

Y sí, era algo que se veía venir, en especial al ser la operadora la primera en dar una respuesta a la petición de miles de usuario a través de las redes, pero la confirmación era necesaria y seguro hará que los miles de usuarios de Entel interesados en jugar Pokémon GO estén saltando de la emoción.

Así que ya saben muchachos, si son usuarios de Entel, ya pueden salir a atraparlos a todos sin preocuparse de sus MB.

 

 

Que cada vez más peruanos usan smartphones no es una afirmación nada sorprendente, basta con salir a la calle para confirmarlo. El cuánto han aumentado según su rango de edad y nivel socioeconómico, sí puede llegar a ser un dato para tomar en cuenta.

Como es usual, la información llega gracias a OSIPPTEL, que usando datos de la ERESTEL (Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones) nos muestra que el uso de telefonía móvil en la población ronda el 100%, con un 93.4% de los hogares peruanos con acceso a un celular. En cuanto a smartphones, las cifras no son todavía tan masivas, pero han crecido sustancialmente de lo visto en el 2014.

 

acceso a smartphones

 

Enfocándonos en los rangos de edades, como pueden ver, si bien ha habido un gran crecimiento en la totalidad de categorías, es en los rangos de 46 a 50 años y de 51 a más, lo cual quiere decir que las personas mayores están venciendo su miedo a la tecnología y ya sea por gusto o necesidad, cada vez usan más teléfonos inteligentes.

En cuanto a la diferenciación por nivel socioeconómico, vemos que es uniforme en todas sus categorías, lo cual significa que no importa demasiado si tenemos o no dinero, siempre habrá una una oferta acorde a nuestro presupuesto.

Y así estamos al cierre del año. ¿Qué vendrá con este 2016? No lo sabemos, pero esperamos algo mucho más positivo.

 

Fuente: OSIPTEL

 

 

Hace unas horas, como pocas veces en los últimos años, Perú logró derrotar a Brasil 1 a 0 en partido válido por la Copa América Centenario. El triunfo ya de por si es histórico, pero hay un detalle que seguramente hará que hablemos de él por un buen tiempo. Hablamos obviamente del gol de Perú, el cual fue validado después de alrededor de 5 minutos por la polémica de su ejecución.

Brevemente, Raúl Ruidiaz, tras pase de Andy Polo, empujó la pelota al fondo de las redes, pero con lo rápido de la acción no llegó a distinguirse si lo hizo con la mano o con el muslo. Lo siguiente fueron 5 minutos en los que el árbitro hablaba con sus asistentes y se comunicaba a través de su audífono, minutos tras los cuales el árbitro terminó por validar el gol. ¿Qué pasó exactamente? Aquí te contamos.

 

Perú
El reclamo de los brasileños

 

Si bien los seguidores del deporte rey sabrán que la polémica existe y que muchas veces se anulan goles por distintos motivos, nunca habíamos visto que un árbitro demore tanto en consultar con sus asistentes. Esto sucedió porque, desde hace algunas semanas, la FIFA viene probando aplicar el uso de la tecnología para decisiones algo más fuertes. Decisiones que involucrarían faltas, expulsiones y hasta la validación de goles.

La noticia sobre estas medidas se dio en Marzo de este año, con la FIFA anunciando que habría abierto la posibilidad de introducir tecnología de video como ayuda para los árbitros, lo cual podría ayudar a resolver polémicas con mayor claridad. Según la información, el uso de los videos sería aplicado inicialmente para cuatros casos particulares: determinar si hubo gol, expulsiones, penales y para verificar la identidad de un jugador.

 

Perú
¿La solución a las polémicas?

 

Eso no significa que vayamos a ver la apliación de la tecnología para todos los partidos de fútbol oficiales, sino que esta se aplicará a modo de prueba en algunos países y competiciones internacionales, con el fin de comprobar si su uso ayuda o perjudica la fluidez del juego.

Ahora, ya viendo la repetición, tal parece que Ruidiaz si utiliza la mano para meter el balón en la porteria de Brasil, por lo que no creemos que se siente un buen precedente sobre el uso de este tipo de medidas en el fútbol.

Ya veremos qué pasa en el futuro inmediato, pero les avisamos que estén listos porque, como este, van a haber muchos más casos.

 

 

En los últimos días, como consecuencia de los altos índices de delincuencia que se vive en nuestro país, el Ministerio del Interior viene promoviendo el llamado «Apagón telefónico», una iniciativa que busca suspender todas aquellas líneas prepago que no estén correctamente identificadas, esto para evitar que sean usadas con completa impunidad en delitos como el de extorsión telefónica.

La inciativa es buena, no hay manera de negarlo, pero ¿Sabes cuánto tendrá que gastar el país en su implementación? Aquí te damos algunos números para que te hagas una idea.

 

apagon telefonico
El apagón telefónico inicia en Septiembre

 

La información la obtenemos de OSIPTEL, ente regulador de la telecomunicaciones a nivel local que se ha manifestado al respecto, confirmando que el proceso de elaboración y verificación de la base de datos hará necesaria una mayor cantidad de recursos económicos para su cumplimiento.

“El OSIPTEL saluda la iniciativa del Ministerio del Interior, dado que se hace necesaria por el alto índice de delincuencia y el uso ilegal de las líneas móviles. Sin embargo, se requerirá recursos para gestionar las bases de información de los abonados prepago, y para supervisar el cumplimiento de los compromisos que tendrán las empresas operadoras por la aplicación de la iniciativa”, explicó Gonzalo Ruiz Díaz, Presidente de OSIPTEL.

¿De cuánto estamos hablando? Pues de un aproximado de 12 millones de soles.

«Para el cumplimiento pleno de esta iniciativa, se hace inminente la asignación de recursos. Cabe indicar que a finales del 2014, se le dio a OSIPTEL la responsabilidad de crear un Registro Nacional de Terminales Móviles, que incluyese información de los abonados como el número de teléfono, la modalidad de contratación, datos del equipo celular, entre otros, para lo que se requerían S/ 12 millones. Se han venido haciendo gestiones ante el MTC y la PCM para la obtención de estos fondos y OSIPTEL se encuentra a la espera de la respuesta de dichas entidades”, sentenció Ruiz Díaz.

Ahora, OSIPTEL no es el único ente gubernamental involucrado en el proceso del apagón telefónico, jugando RENIEC (Registro Nacional de Identidad y Estado Civil) también un papel importante, por lo que seguramente también se le deberá asignar una partida para este propósito ¿De cuánto hablamos? Pues apenas lo sepamos se los estaremos contando.

 

Fuente: OSIPTEL

 

 

Debido a la gran acogida que han tenido siempre nuestras listas de los “mejores smartphones” para los distintos rangos de precio, hemos decidido que, debido a la volatilidad de los costos de los equipos y a la llegada de nuevos exponentes, es prudente ir actualizando la información al menos una vez al mes, por lo que, señores, aquí les traemos nuestra última actualización de los “Mejores smartphones a S/. 99 en Plan 199 o menos”, esta vez válida para el 06 de Junio del 2016.

Hemos tratado de hacer una lista variada para que haya de donde elegir, así que esperamos que en esta encuentren los que estaban buscando.

 

Motorola Moto X Play

Moto-X-Play

Dejando de lado el Moto X Force, que se nos sale un poco de presupuesto, el Moto X Play es una de las mejores cosas que nos ha traído Motorola en el 2015.

Sí, quizás en números el terminal no se vea tan atractivo si lo comparamos al resto de los incluidos en esta lista, pero su rendimiento (gracias a la sinergia entre software y hardware) sorprenderá a más de uno.

El teléfono se puede encontrar en Entel a S/. 9 en Plan 199 en Portabilidad, aunque si quieres adquirirlo en Plan 149 lo tienen a S/. 199, también en Portabilidad.

Si quieres saber más del terminal puedes ver su análisis escrito y en video aquí.

 

Sony Xperia Z3

androidpit-sony-xperia-Z3-1-3-w782

Si bien la política de Sony de sacar dos teléfonos al año hace que el Z3 pueda parecer excesivamente antiguo, estamos ante un terminal que no tiene más que año y medio de existencia. Año y medio en los cuales ha envejecido bastante bien, siendo todavía una opción bastante interesante, en especial ahora que bajó ligeramente de precio.

Y para aquellos a los que les gusta meter mano a sus equipos, el Xperia Z3 tiene una beta de Android N, algo que ni los Motorola (la mayoría ya en Marshmallow) tienen.

Su mejor oferta es en Claro a S/. 99 en Plan 189, pero también puede conseguirse en Entel a S/. 849 en Plan 199 con Portabilidad.

Si quieres saber más del equipo puedes ver nuestro análisis aquí.

 

LG G4

lg-g4-industrial-design-16-640x359_edited

Uno de los mejores terminales del año pasado, al día de hoy todavía podemos considerarlo un excelente smartphone, en especial por su apartado fotográfico.

Se puede encontrar en Claro a S/. 9 en Plan 189 (aunque también a S/. 199 en Plan 139), en Entel a S/. 699 en Plan 199 y en Movistar a S/. 449 en Plan 200.

Para saber más del G4 puedes leer nuestro análisis aquí.

 

HTC One A9

onea9_10

Tras los malos resultados del One M9, HTC decidió probar suerte con una propuesta diferente, por lo que lanzó el One A9.

Estte equipo, si bien es menos potente que el M9, es mucho más estilizado y tiene una que otra mejora, como la inclusión del sensor dactilar, que varios usuarios agradecerán. Además, para aquellos que valoran estar siempre al día con las actualizaciones, el A9 incluye Marshmallow de fábrica y promete que no demorará mucho cuando toque el turno de moverse a Android N.

El equipo es exclusivo de Claro donde se vende a S/. 1 en Plan 189.

Para más del equipo puedes leer (y ver en video) nuestro análisis aquí.

 

Samsung Galaxy Note 4

samsung-galaxy-note-4

Si bien hablamos de un equipo con un año y medio de lanzado, el Galaxy Note 4 tiene todavía mucho valor para varios usuarios, en especial por una característica que ni el Galaxy Note 5 ni el Galaxy S7 Edge tienen.

¿De qué estamos hablando? Pues de la batería extraíble, lo cual permite que, de ser necesario, podamos cambiar la batería de nuestro teléfono para así darle una vida completa en cuestión de segundos.

Claro, hay cientos de celulares que tienen eso, pero el Note 4 lo mezcla bastante bien con una pantalla hermosa, un rendimiento más que decente y el S-Pen, el cual para ese año ya tenía muchas de las cosas que hoy presume el Note 5.

El equipo se encuentra en Claro a S/. 9 en Plan 189. En Entel también se puede conseguir, pero a S/. 999 en Plan 199.

Si quieren saber más de él pueden ver nuestro análisis aquí.

 

¿No encontraste lo que buscas? Estas otras listas tal vez te sean de ayuda.

 

 

 

La semana pasada, el gobierno local anunció que el llamado «apagón telefónico», iniciativa de la que escuchamos por primera vez en el 2015, se llevará a cabo sí o sí. Incluso nos dieron como fecha tentativa el mes de Septiembre para el inicio de este proceso.

Ahora, si bien ya hablamos del apagón telefonico en un primer momento, explicando la razón de la iniciativa y sus posibles afectados, debido a la gran cantidad de preguntas y dudas que nos han hecho llegar a través de nuestros diferentes canales de comunicación, hemos decidido que se hace necesario volver a abordar el tema para explicar nuevamente la forma en la que se realizará y qué líneas serán las afectadas. Como para que todo quede más claro.

 

Los afectados

Lo primero que debemos saber es que los principales afectados serán los usuarios con más de 5 líneas prepago. ¿Por qué? Pues porque, como ya deben saber a estas alturas, hay muchas activaciones «fantasmas» en las cuales se usa los datos de un abonado para sacar una línea para una tercera persona, persona que normalmente usa esta línea para cometer delitos como las conocidas extorsiones.

 

People-using-smartphones-007
¿Estarás entre los afectados?

 

Así, si eres post pago o tienes menos de 5 líneas prepago en tu haber (sea por la razón que fuere) lo más probable es que estés a salvo de este proceso. Claro, también está el peligro de tener más cuentas a tu nombre de las que supones, por lo que te recomendamos verificar con tiempo en la página de OSIPTEL.

También podría haber una observación si al cotejar la información brindada a la operadora no coincide con la que figura en tu DNI.

 

Dos fases

El apagón telefónico planeado por el Ministerio del Interior constará de dos fases, las cuales pasamos a detallar:

Primera fase: En esta las operadoras brindarán la información de sus abonados a OSIPTEL, quienes a su vez la trasladarán a RENIEC para el cotejo de la información. Posteriormente RENIEC remitirá la información cotejada a OSIPTEL y esta se la remitirá a las operadoras, quienes tendrán 30 días para comunicarse con los usuarios observados y requerirles que se acerquen para una identificación biométrica (huella dactilar).

 

osi biome
Identificación biométrica

 

Quienes no se acerquen verán suspendida su línea de forma parcial (solo podrán realizar llamadas), con 30 días para realizar las regularizaciones del caso. De no regularizarse, se suspenderá la línea de forma que solo podrá ser usada para llamadas a números de emergencia por otros 30 días.

Segunda fase: En la segunda fase las operadoras remitirán la información de las líneas suspendidas a OSIPTEL. Aquí, dependiendo de si los usuarios tienen de 6 a 10 líneas o más 10 líneas, se buscará nuevamente que se levanten las observaciones y se identifiquen en su operadora.

De no hacerlo habrá una suspensión definitiva de las líneas y la comunicación a OSIPTEL.

 

Lo que se viene

Lo antes explicado servirá para la regularización de miles de líneas ya existentes, pero si quieren saber lo que pasará en el futuro si quieren sacar una línea nueva, les recomendamos que lean este artículo que hicimos el año pasado con motivo del anuncio del apagón. Al menos los cuatro primeros puntos son iguales que en ese entonces.

¿Tendremos más sorpresas y cambios en los próximos meses? No lo sabemos, pero estaremos atentos.

 

 

Debido a la gran acogida que han tenido siempre nuestras listas de los “mejores smartphones” para los distintos rangos de precio, hemos decidido que, debido a la volatilidad de los costos de los equipos y a la llegada de nuevos exponentes, es prudente ir actualizando la información al menos una vez al mes, por lo que, señores, aquí les traemos nuestra última actualización de los “Mejores smartphones a S/. 99 en Plan 79 o menos”, esta vez válida para el 05 de Junio del 2016.

Hemos tratado de hacer una lista variada para que haya de donde elegir, así que esperamos que en esta encuentren los que estaban buscando.

 

*Nota: Todos los equipos de la lista tienen compatibilidad con redes 4G LTE.

 

ZTE V6

ZTE-Blade-V6-peru-1

El año pasado ZTE nos presentó el V6, un terminal que tiene todo para pertenecer a esta lista. En especial el precio.

Estamos hablando de un terminal de pantalla de 5 pulgadas HD, RAM de 2 GB y almacenamiento de 16 GB, que además cuenta con un diseño que no tiene nada que envidiar a muchos de los gamas alta actuales (siendo sinceros, como se lo copia a uno de ellos)

El ZTE V6 se puede encontrar en Claro a S/. 9 en Plan 69 en Portabilidad. Para línea nueva tendríamos que subir a Plan 79 para tener un costo similar.

Si quieren saber más del equipo pueden ver nuestro análisis aquí.

 

Samsung Galaxy A3

Galaxy-A3-13

La tuvimos algo difícil al elegir entre el Galaxy J5 y el Galaxy A3 al momento de hacer esta lista. Finalmente, por una cuestión de diseño y por el mayor espacio de almacenamiento (8 GB del Galaxy J5 y 16 GB del Galaxy A3), terminamos inclinándonos por el A3, móvil de principios del año pasado  que además tiene como diferencial ser el Android más compacto de la lista con sus 4.5 pulgadas de diagonal.

El teléfono está en Claro a S/. 99 en Plan 79.

 

LG K10

K10

LG renueva su gama media con el K10, terminal que teníamos que incluir en la lista por lo bien que va en el día a día, mucho mejor de lo que su hoja de especificaciones podría aparentar.

El equipo es por ahora exclusivo de Claro, donde pueden encontrarlo a S/. 9 en Plan 79.

Si quieren saber más del equipo pueden ver nuestro análisis aquí.

 

Apple iPhone 5s

htc-one-m8-vs-iphone-5s-hands-on-comparison-0

Sí, probablemente el iPhone 5s tenga más de dos años de lanzado, pero hay que admitir que para muchos usuarios es todavía una alternativa bastante buena como teléfono principal. Después de todo, viene de ser de lo mejor de su momento, por lo que en temas de rendimiento -y en al menos un par de apartados más- no vamos a tener mayores quejas, especialmente si consideramos el segmento de precio del cual estamos hablando.

El terminal se puede encontrar en Claro, a S/. 99 en Plan 79 en Portabilidad y Renovación. En Entel también, pero si queremos que nos salga a menos de S/. 100, vamos a tener que sacarlo en Plan 149.

En honor a la verdad, debemos decir que Bitel también lo tiene disponible, pero con un precio inconcebible de S/. 1,899 en su Plan 149.

 

Microsoft Lumia 640

microsoft-lumia-640-01

Para que haya diversidad, decidimos incluir en el listado un Windows Phone, nada más ni nada menos que el Lumia 640.

El equipo está mas que bien en cuanto a hardware, incluyendo una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, un procesador Snapdragon 400, una cámara de 8 megapíxeles y una batería de 2,500 mAh. El problema es Windows Phone, sistema operativo que a la fecha se ve más como una desventaja que como algo que aporte valor.

El Lumia 640 se puede encontrar en Claro a S/. 9 en Plan 79.

 

¿No encontraste lo que buscas? Estas otras listas tal vez te sean de ayuda.