Tag

PC

Browsing

 
 

Si pensabas que Horizon Forbidden West y Elder Ring era lo máximo que 2022 tenía para ofrecer, te equivocas. Esta segunda mitad del año y los primeros meses de 2023 también tiene reservadas algunas sorpresas. HyperX, el equipo de periféricos para videojuegos de HP Inc. y la marca líder en videojuegos y esports, estuvo presente en Summer Game Fest 2022, la celebración digital mundial de videojuegos, y elaboró un selecto listado con los juegos más novedosos próximos a lanzarse. Los aficionados al terror de ciencia ficción tienen mucho para elegir. Prepara tu calendario y toma nota de todo lo que se viene.

Aliens: Dark Descent – 2023 para PlayStation, Xbox y PC.

Un shooter de arriba abajo basado en escuadrones y repleto de xenomorfos. Los jugadores guiarán a un grupo de soldados en tiempo real mientras se defienden de múltiples formas alienígenas, así como de agentes de la siniestra Corporación Weyland-Yutani en la Luna Lethe. El juego también promete «horripilantes criaturas nuevas en la franquicia Alien». Podrás mejorar tanto tu base como los soldados de tu tripulación, ajustando habilidades, armas, armaduras y ventajas.

Flashback 2 © Microids – Diciembre 2022 para PlayStation, Xbox y PC. 2023 para Switch.

Una inesperada continuación de un juego de acción y aventura de ciencia ficción de la vieja escuela de 1992. Miembros del equipo de desarrollo original han vuelto a trabajar en la secuela, que incluirá animaciones con captura de movimiento y llevará a los jugadores a nuevas localizaciones como Neo Tokio.

Witchfire – Último trimestre de 2022 para PC (Epic Games Store).

Un shooter en primera persona de fantasía oscura del estudio polaco The Astronauts. No es técnicamente nuevo, pero no hemos escuchado mucho sobre Witchfire desde su revelación en The Game Awards 2017. Nuestro primer vistazo a la jugabilidad se parece un poco a Doom con magia y armas de la vieja escuela, ya que el jugador revienta a los enemigos demoníacos con revólveres, rifles de cerrojo, ballestas y un arsenal de hechizos.

Fort Solis – Sin definida para PC (Steam).

Un juego de acción y suspense del nuevo estudio Fallen Leaf ambientado en una colonia de Marte. Algo siniestro ha salido mal en este asentamiento marciano, y parece que el jugador tendrá la tarea de descubrir qué. El juego contará con la participación de los actores de voz Troy Baker (The Last of Us) y Roger Clark (Red Dead Redemption 2), quienes se mostraron muy emocionados por participar en el proyecto.

Routine – Sin fecha definida para Xbox y PC.

Un espeluznante juego de terror de ciencia ficción en primera persona con robots despiadados. Está ambientado en una «base Luna diseñada en torno a una visión del futuro de los 80». De nuevo, no es técnicamente una nueva revelación, pero, dado que el juego se anunció hace casi una década, no te culparemos por haberlo olvidado. Contará con la música de Mick Gordon, famoso por Doom y Wolfenstein, aunque no esperemos que haya tantos riffs de guitarra crujientes.

Stormgate – versión beta en 2023 para PC.

Un juego de estrategia en tiempo real gratuito de los antiguos desarrolladores de Blizzard que trabajaron en las franquicias WarCraft y StarCraft. En él, los humanos se enfrentan a fornidos alienígenas demoníacos. Con el objetivo de hacer el RTS más «social», soportará el modo cooperativo en la campaña y otros modos, así como el multijugador competitivo y las herramientas creativas.

Highwater – Diciembre de 2022 para PC (Steam)

Un juego indie de aventura y estrategia ambientado tras el apocalipsis climático. Los jugadores exploran un mundo inundado, recogiendo recursos y colaborando con otros supervivientes 

Goat Simulator 3 – último trimestre de 2022 para PlayStation, Xbox y PC.

La continuación del alocado juego de física y arena lleno de balidos. No preguntes qué pasó con Goat Simulator 2. El propio tráiler se divertía emulando el icónico tráiler de Dead Island 2 solo para destrozar su formato habitual con cabras con mochila.

Layers of Fears – principios de 2023 para Xbox Series X/S, PS5 y PC.

Un remake de la serie Layers of Fear en una gran y espeluznante colección de terror. El desarrollador Bloober Team -que produjo los sustos y espantos de The Medium y Blair Witch- ha reconstruido los dos primeros juegos de Layers of Fear con todos sus DLC para Xbox Series X/S, PS5 y PC. Además de los efectos visuales renovados (pero no por ello menos terroríficos), se promete añadir elementos de la historia a cada juego que «arrojarán una nueva luz sobre la narrativa general» de los títulos.

The Last of Us Parte 1 – 2 de septiembre de 2022 para PS5, más tarde en PC.

Un remake en «versión definitiva» del The Last of Us original de Naughty Dog. Llevará la historia completa del juego original y su DLC Left Behind a PlayStation 5. Utilizará las interpretaciones originales del primer juego, pero con el aspecto reconstruido «desde cero» con nueva IA, sistemas de animación y soporte para 60 frames por segundo. 

Para conocer la agenda completa de lanzamientos de 2022, visita el cronograma preparado por HyperX.

 
 

 

El 2020 ha sido un año bastante duro para muchos negocios. Sin embargo, algunos rubros como el de las PC han aprovechado la coyuntura y han logrado cifras bastante positivas, al punto de mostrar su primer crecimiento importante en más de 10 años.

 

 

Y es que como todos sabemos, ante la penetración de dispositivos móviles como los smartphones y las tablets, el mercado de los computadores de escritorio ha estado consistentemente a la baja desde hace más de 10 años. Sin embargo, según información de Canalys, en el 2020 se habrían distribuido más de 297 millones de computadores, lo cual significa un crecimiento del 11% en comparación a lo distribuido en el 2019.

Eso sí, debemos decir que estas cifras no son tan sorpresivas. Después de todo, debido a la pandemia y al obligatorio tele-trabajo y tele-estudio, muchas personas han tenido que optar por comprar un nuevo computador o renovar el que ya tenían para así poder realizar sus actividades diarias sin inconvenientes, de la mejor forma posible.

 

 

Ahora, si queremos saber quienes fueron los fabricantes más importantes del año, tanto Canalys como IDC están de acuerdo con que el mayor vendedor del 2020 fue Lenovo, seguido por HP en 2do lugar y Dell en 3ro.

Claro, el asunto es que es muy poco probable que este crecimiento sea consistente en los próximos años. Sin embargo, ya podemos irnos olvidando de eso de que la PC está muerta.

 

Han pasado unos días desde que Microsoft liberó un parche de seguridad de urgencia para mitigar los problemas causados por Meltdown y Spectre, dos peligrosos exploits que afectan a todos los procesadores de los últimos años, sin importar el fabricante.

Si bien el más perjudicado ha sido Intel, quienes tienen gran parte de su catálogo afectado por Meltdown, AMD no se escapa de los problemas, a pesar que ha negado en reiteradamente ocasiones que a ellos no les afectan estas vulnerabilidades.

La actualización de seguridad que llegó a Windows 10 días atrás parece haber ocasionado varios problemas que no solo afectan el rendimiento de los CPU, sino que también han dejado inutilizable a varias computadoras con procesadores AMD, las cuales no consiguen iniciar el sistema operativo y se quedan únicamente en el logo de este.

Basta con ver el foro oficial de Microsoft, en el cual ya hay más de 100 casos severos donde las PCs con procesadores AMD simplemente no inician Windows, por lo que son inutilizables. El parche de seguridad es el KB4056892, encargado de mitigar y reducir al máximo los daños de Meltdown y Spectre.

Los principales procesadores afectados son los Athlon, los cuales a pesar de sus años funcionan bastante bien y ahora han quedado inservibles, al menos hasta una actualización que solucione estos errores.

Lo peor de todo es que el parche enviado por Microsoft no posee un punto de recuperación, por lo que los usuarios afectados no podrán volver fácilmente a la versión anterior. Para empeorar la situación, varios usuarios mencionan que reinstalar Windows 10 tampoco es la solución pues al hacerlo las PCs tampoco inician sesión, quedan en el mismo bucle.

De momento Microsoft no se ha pronunciado y tampoco hay una solución a corto plazo, se espera que anuncien una respuesta que resuelva este enorme problema en las próximas horas.

Fuente: The Register
 

 

Hace unos días Gigabyte nos invitó a conocer sus nuevas placas Z370 para la 8va generación de procesadores Intel, oportunidad que aprovechamos para realizar algunas preguntas sobre lo que teníamos que tomar en cuenta antes si queríamos ir por uno de estos procesadores, obteniendo respuestas bastante satisfactorias y que creemos merece la pena compartir con ustedes, como para que la tengan más clara antes de upgradear su sistema a esta nueva generación.

Sin más que decir, empecemos.

 

Placas Z370 

Lo primero que debemos saber es que si queremos ir por un procesador de 8va generación, necesitamos una nueva placa.

 

Placa Z370 de Gigabyte

 

Y es que a pesar de que se conserva el socket 1151 característico de las placas de 7ma y 6ta, hay ciertos cambios que Intel ha incluido en esta nueva horneada de procesadores que hace necesario que adquiramos una placa de nuevo chipset.

¿Será este un problema? Sí y no. Lo explicaremos más adelante.

 

Las placas ya están aquí

Las placas Z370 (al menos las de Gigabyte) ya están en pre-venta en varias tiendas de componentes para PC, por lo que si quieres hacerte con una no tendrás que esperar demasiado.

 

Lo procesadores no

Por otro lado, los procesadores de 8va generación, tanto los i5 como los i7, demorarán todavía un poco en llegar vía canales oficiales. Esto significa que si bien podremos tener la placa a lo máximo para fin de mes, seguramente tendremos que esperar un poco más por el procesador.

 

8va generación
Deberemos esperar un poco

 

¿Hasta cuándo? Se dice que para inicios de diciembre de este año.

 

Placas gama media

Para los que no se hayan dado cuenta aún, las placas Z370 son gama alta, lo cual significa que deben tener precios desde los 600 soles.

¿Qué hacer si no necesito una placa gama alta (y quiero ahorrarme algunos soles)? Pues esperar un poco. Las placas B360 deberían llegar a fines de año, casi junto con los procesadores.

 

Actualizar de 6ta/7ma a 8va

Por otro lado, vale la pena resaltar que si tienes un setup de 6ta o 7ma generación solo necesitarás cambiar la placa. El resto de componentes como la RAM, la GPU, las unidades de almacenamiento e incluso los cooler (aire o líquido) serán compatibles por lo que podrás usarlos tal como venías haciéndolo con tu anterior sistema.

 

Un salto

El salto en rendimiento es considerable en relación a las dos últimas generaciones, pero va a depender de ti si crees que será necesario actualizar su sistema a esta nueva generación.

 

8va generación
Quizás no valga la pena el cambio

 

Lo más probable es que no merezca la pena si tienes un setup de 6ta o 7ma, caso contrario si tienes un setup de 4ta o 5ta (o de una generación incluso anterior), donde sí que valdrá la pena por el aumento en rendimiento.

 

 

En este último año, más o menos el tiempo en el que decidí abandonar mi laptop y construirme una PC para realizar la mayoría de actividades (trabajo, juegos y entretenimiento), me he dado cuenta de dos cosas. La primera es que no pude haber tomado mejor decisión. La segunda es que no muchos usuarios se inclinan por esta alternativa a pesar de ser la óptima para la mayoría de los casos.

¿Mis razones para afirmar esto? Pues vamos por partes.

 

Las versiones de los procesadores

Las PC tienen mejores procesadores que las laptops. Esto debería ser obvio para todos, pero la verdad que no lo es por lo que voy a pasar a explicarlo.

En una entrada pasada sobre procesadores de laptops les expliqué las diferencias que habían entre los distintos modelos de procesadores de la misma gama. Así por ejemplo, un procesador i5 «HQ» era incluso mejor que uno i7 «U» a pesar de que la denominación podría indicar lo contrario.

 

PC
i5 de PC vs i7 de laptop

 

Lo mismo pasa para la PC, por lo cual con un i5 convencional superaremos de sobra el rendimiento de un i7 de la serie U al tener el primero una mayor cantidad de núcleos y una frecuencia mayor que la versión de bajo consumo para laptops.

¿Qué significa esto? Pues que para tener el mismo rendimiento que en una laptop con procesador i7, normalmente necesitarás solo un Core i3 de Intel o un Ryzen 3 de AMD.

 

Personalización al gusto del usuario

Si bien en cuanto a laptops hay gran cantidad de modelos con diferentes configuraciones a gusto de cada cliente, de ninguna manera se puede igualar la personalización que puedes llegar a alcanzar con una PC.

 

PC
Gran nivel de personalización a nivel hardware y a nivel estético

 

Y no solo hablamos a nivel rendimiento, donde podremos escoger nuestro procesador, RAM, tipo de almacenamiento y tarjeta de video, sino que a nivel estético tendremos una infinidad de opciones para que esa torre fea y voluminosa de antaño que cualquier preferiría esconder, sea lucida con orgullo sobre tu escritorio como si de un adorno más se tratara.

 

Espacio para todo

Y ya que hablamos de espacio, para aquellos que compran una laptop por un tema de que no tienen espacio para una torre tan grande, les contaré que en los últimos años han salido una gran cantidad de cases mini ITX que permitirán que en un espacio mucho más reducido podamos tener casi todo lo que tenemos en una PC de grandes dimensiones sacrificando solo algo del fluido del aire (lo cual será importante dependiendo de tu hardware).

 

PC
El espacio ya no es una excusa

 

Claro, estas opciones son algo más caras, pero comprar una laptop de gama alta (que rinde menos que una PC) lo es incluso más.

 

Actualizaciones

Así como tu Windows recibe actualizaciones, una PC construida es susceptible a recibir actualizaciones de hardware cada cierto tiempo si así lo requerimos.

 

PC
Con investigación y preparación, casi cualquiera puede instalar y desinstalar su GPU

 

Por ejemplo, si armé una computadora con un disco mecánico, podría cambiarlo por una unidad sólida cuando tenga la necesidad o el presupuesto para permitírmelo. Podría llegar a aumentar la RAM o cambiar la tarjeta de video también, y todo esto con tan solo desconectar un par de cables y ya.

 

¿Mejor precio?

Aquí no voy a engañarte. Para armar una PC puedes gastarte mucho más dependiendo de que es lo que quieras. Sin embargo, si tus necesidades no son tan exigentes y solo quieres algo para navegar, trabajos y uno que otros juego de menor requerimiento gráfico, podrías llegar a armar algo interesante con menos de S/. 2000. Con monitor, teclado y ratón incluidos por cierto.

 

Con esto no quiero decir que comprar una laptop sea una mala inversión. Después de todo, muchos necesitan la movilidad o tienen un espacio de trabajo tan reducido que no tienen un escritorio donde puedan poner un monitor de 21 pulgadas. El asunto es que para todos aquellos que no deban sacar su máquina casi nunca de casa y cuenten con el espacio suficiente, creo yo que una computadora de escritorio es una excelente opción, muy en especial si eres entusiasta del gaming.

Y para los que empiecen a preguntar sobre tips para construir sus propias PC (o sea para dar las especificaciones para que su tienda de confianza la arme), estén atentos porque en las próximas semanas estaremos hablando un poco más sobre el tema.

 

 

A mediados de marzo de este año te contábamos que Sony lanzaría sus juegos de PlayStation 4 a PC a través de PlayStation Now y luego de una larga espera finalmente han llegado.

La información la ha dado Sony a través de su canal en YouTube, donde confirma que actualmente hay más de 500 títulos en PlayStation Now, aunque el 90% son de PlayStation 3.

Pues bien, actualmente se han lanzado 20 títulos de PlayStation 4 para PC a través de la plataforma digital de Sony entre los que nos encontramos God of War 3 remasterizada, Killzone: Shadow Fall, Saints Row IV: Re-Elected y más.

Los dejamos con el vídeo.

 

 

En caso no lo sepas, PlayStation Now es una plataforma de videojuegos de Sony que funciona a través de la nube, por lo que no necesitas contar con un PlayStation 4 para poder jugar a estos títulos.

De hecho el juego dependerá de tu velocidad de internet ya que iniciarlos y poder jugarlo será por medio de streaming, razón por la cual varios han mencionado que Sony quiere ser la «Netflix de los videojuegos».

PlayStation Now tiene un costo de 20 dólares por mes o 99 dólares anuales, así que no será nada gratis.

 

 

La principal ventaja de las consolas frente a la PC son las exclusivas que poseen en cada generación y que nos dejan con auténticas joyas como The Last of Us, The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Horizon Zero Dawn, entre otras decenas de títulos increíbles que deberías jugar al menos una vez.

Si bien Microsoft prometió tratar de cubrir las exclusivas de la Xbox One con PC, de momento no lo está logrando, pero Sony lo ha venido haciendo desde hace más de dos años gracias a Playstation Now.

Ahora los japoneses vuelven a dar la sorpresa y han anunciado a través de su blog oficial que gracias a PlayStation Now podrás jugar mediante streaming títulos de PlayStation 4 en un PC. Actualmente el servicio de streaming bajo demanda de Sony tiene 483 títulos de PS3, pero con la llegada de títulos de PS4 este aumentaría en los próximos meses

La beta de títulos de PS4 vía PlayStation Now empezará a darse en una beta privada dentro de un par de semanas, así que es posible que no veamos la versión final hasta el segundo o tercer trimestre del año, pero lo que sí podemos hacer es conseguir una prueba gratuita de siete días para probar el servicio de streaming de Sony en nuestra PC.

Sony apunta a ser el Netflix de los videojuegos, aunque ahora tiene como principal rival a NVIDIA quien semanas atrás presentó GeForce Now, servicio en el que podríamos jugar cualquier título de altas especificaciones en PC de bajos requerimientos o incluso en las Mac, las cuales en su gran mayoría cuentan con GPU bastante mediocres.

De momento no hay información sobre los juegos de PS4 que veríamos en PlayStation Now, pero apostaría que serían los exclusivos de Sony de 2014 y 2015.

Fuente: PlayStation

 

 

Como todos sabemos, con la popularización de dispositivos móviles como smartphones y tablets, hay una necesidad cada vez menor por los computadores de escritorio y laptops, dispositivos que desde hace ya varios años vienen experimentando una caída en sus ventas.

En el 2016 se habría repetido la figura, pero con un matiz que seguramente le dará un aire de esperanza a los fabricantes de la industria.

Y es que, según reporta IDC, habría un descenso en el volumen de ventas de PC, pero este correspondería solo al 6.4% en relación al año pasado. Además, según la misma IDC, el pronóstico de caída de las ventas para el próximo año sería incluso menor, llegando a estar alrededor del 2.6%.

 

PC
Asus Zenbook 3

 

Vale la pena mencionar que son las laptops las que más venden, habiéndose comercializado en el año en curso alrededor de 154 millones de estas. En el mismo periodo, los ordenadores de sobremesa habrían vendido solo 103 millones de unidades.

Sobre esta «recuperación», hay muchas causas probables, pero para nosotros hay dos que serían probablemente más importantes que las demás. La primera estaría relacionada con las tablets, las cuales han demostrado ser sustitutos inadecuados para lo que una laptop nos puede ofrecer, por lo que mucha gente estaría optando por comprar una, en especial para temas de trabajo. La segunda estaría relacionada con el gaming, habiendo un fuerte movimiento por el regreso a la PC y a todo lo que puede ofrecer a nivel de potencia gráfica en comparación a una consola como la PS4 o la Xbox One.

 

PC
PC Master Race

 

IDC menciona que para el 2020 probablemente el mercado de las PC siga disminuyendo en volúmenes de ventas, pero el descenso no será tan marcado como muchos hubieran esperado.

Así que olvídense de eso de la era Post-PC, que tal parece que todavía las vamos a seguir necesitando al menos por unos años más.

 

Fuente: IDC