Tag

patentes

Browsing

 

La guerra comercial entre EEUU y China empezó hace poco más de un mes y el más perjudicado, hasta el momento, era Huawei.

El gigante asiático sentía la presión del gobierno de Trump, quién al no poder vencerlo comercialmente decidió prohibirle la compra y alquiler de tecnología estadounidense, ya sea en hardware o software, por lo que días después del anuncio diversos fabricantes empezaron a romper vínculos con los chinos.

Hasta el día de hoy no había ninguna presión de Huawei hacía EEUU, salvo una demanda que le hacían por daños y prejuicios, después de todo nunca han mostrado las pruebas de supuesto espionaje y de que el fabricante sea la puerta trasera del gobierno chino, pero esto llegó a su fin.

El día de hoy Reuters manifiesta que Huawei le está exigiendo a Verizon (operador de telecomunicaciones estadounidense) un pago de más de $1,000 millones de dólares (mil millones) por el uso indebido de más de 230 patentes de equipos de redes.

Las patentes en cuestión están siendo utilizadas por al menos 20 proveedores de Verizon, entre los que se encuentran diversas empresas de tecnología de EEUU, por lo que no solo abarcaría al operador, sino a otras firmas de tecnología.

Según Reuters, Huawei y Verizon se habrían reunido la semana anterior en New York para conversar sobre las patentes y luego de esta reunión se decidió cobrar el monto anteriormente mencionado.

 

Entre las patentes se encuentran equipos de redes principales, infraestructura de línea fija y, por supuesto, tecnología de IoT (internet de las cosas).

 

Verizon se comunicó con Reuters y dijo lo siguiente.

 

«Estos problemas van más allá de Verizon. Dado el contexto geopolítico actual, cualquier problema que involucre a Huawei podría implicar a toda nuestra industria y también plantea preocupaciones nacionales e internacionales»

 

Recordemos  también que la red 5G de Verizon iba a estar bajo el trabajo de Huawei, quienes ya no podrán hacerlo luego de haber sido colocado en la lista negra de EEUU de empresas con las que no se puede trabajar.

¿Será este el inicio del contraataque de China? Todo apunta a que sí.

Fuente: Reuters

 

 

Nuevos aires de unión y competitividad están llegando al mercado móvil luego que empresas como Apple y Samsung empezarán las disputas legales por temas de patentes y al parecer Nokia es la que ha decidido ser la marca reconciliadora.

A inicios de año vimos como Nokia se aliaba con Apple para que estos usarán sus patentes y semanas atrás lo hacía con Xiaomi, ahora es turno de Huawei. Si bien los finlandeses son rivales de los chinos, sobretodo en el mercado de telecomunicaciones, esto no impide que hayan llegado a un acuerdo para licenciar patentes de telefonía móvil.

La información la han dado los chicos de Reuters, quienes comentan que Huawei tendrá que desembolsar 100 millones de euros cada año para poder usar las patentes de Nokia, las cuales hasta la fecha son una incógnita pues no hay confirmación oficial.

 

El monto es alto, aunque Apple paga poco más de 250 millones de euros anuales.

 

Cabe resaltar que esta alianza no es con HMD Global, empresa finlandesa liderada por directores de la vieja Nokia, sino por la propia empresa que aún mantiene continuidad gracias a las telecomunicaciones. A la fecha Nokia tiene aproximadamente 90% de sus ingresos gracias a sus ganancias en equipos de infraestructura de telecomunicaciones, pero recientemente las licencias le están dando el dinero que necesitan para hacer nuevos cambios.

No sabemos que patentes están en juego, pero viendo que los finlandeses ya le ganaron juicios a Apple y Samsung, no nos extrañaría que su catálogo de patentes tengan que ver con el inicio de los smartphones y la telefonía móvil, las cuales aún se estarían empleando en los equipos de hoy.

Bien por Nokia. Bien por Huawei.

Fuente: Reuters

 

 

Después de todo los rumores terminaron ser ciertos. Desde hace un par de días atrás medios asiáticos informaban que la próxima gama de entrada de Nokia estrenaría procesadores de Xiaomi y hace un par de horas se ha confirmado que ambas empresas han firmado un acuerdo para unir sus patentes y mejorar áreas como la realidad virtual, entre otras cosas.

La información la ha dado la propia Nokia a través de una nota de prensa en su web, en la que se informa que este acuerdo ha sido cerrado después de varios meses de negociaciones y que durará varios años involucrando patentes de ambos lados.

Si bien ahora mismo Xiaomi está mucho mejor parada que Nokia, quien vuelve luego de haber estado en coma 3 años, el crecimiento de los finlandeses se está incrementando cada vez más, mientras que los chinos se han quedado estancados en sus ventas a pesar de vender millones de dispositivos y esto es en gran parte por lo complicado que se les ha hecho salir de China.

A inicios de año y de regreso del CES, les comentaba las razones por las que Xiaomi tenía un enorme problema sin solucionar y era en cierta forma las patentes, así como la falta de ganancias fuera de China, pero ahora con el acuerdo con Nokia todo esto podría quedar en el olvido.

 

Nokia 9
Es posible que Xiaomi ayude en la producción del Nokia 9

 

Los acuerdos compartidos entre ambas empresas tienen que ver con teléfonos móviles, sí tal como se pensaba, pero en este acuerdo Xiaomi ya tiene algunas patentes importantes de Nokia sobre telefonía y que podrá usar para defenderse cuando lo desee, mientras que los finlandeses se encargarán de proveer servicios de red e infraestructura a la firma asiática. El trabajo en conjunto tiene que ver con inteligencia artificial, comunicaciones y realidad aumentada y virtual

De lo que nadie tiene idea es sobre que patentes se ha quedado Xiaomi de Nokia, pero se sabe que los finlandeses tienen el objetivo que la marca asiática salga de China de forma oficial y lo haga por la puerta grande, posiblemente en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

 

Wang Xiang, Vicepresidente de Xiaomi, publicó a través de su cuenta de Twitter la firma entre ambas empresas comentando que es un paso enorme para su empresa.

 

Ganan ambos pero …

 

Lo que está claro es que a primera impresión el gran ganador es Xiaomi, quien actualmente sumaría más patentes a las 4000 que ya posee de su autoría y a las otras 1500 que consiguió de un acuerdo con Microsoft meses atrás. Con un gran número de patentes ellos podrán entrar en otros mercados sin temor a represalias de otros gigantes como Apple, Samsung, HTC o incluso Huawei, los cuales tienen patentes que podrían haber usado Xiaomi en su país.

En cuanto a Nokia no se nos ocurre algo totalmente concreto sobre qué podría ganar, aunque lo más obvio sería aumentar su línea de producción y fabricación de dispositivos, algo donde Xiaomi tiene amplia ventaja y donde los finlandeses se han quedado cortos por la demanda de sus dispositivos.

Cabe resaltar que este acuerdo lo ha firmado Nokia, no HDM Global quien tiene su licencia en dispositivos móviles.

¿Será que gracias a este acuerdo veremos próximos equipos de Xiaomi en la región? Bastante probable. Y en cuanto a Nokia, ¿se solucionarán los problemas de producción? Sí, también es posible.

Fuente: Nokia

 

 

A fines del año pasado nos enterábamos que Nokia y Apple habían empezado un juicio que parecía tener para rato, pero finalmente da como vencedor a los finlandeses. La información ha sido confirmada por ambas empresas en sus páginas webs de relaciones públicas aunque no se menciona el problema en sí y la cantidad de dinero que habrían recibido los finlandeses.

Se rumoreaba que era un problema con patentes de telecomunicaciones y redes móviles, en la que Nokia posee más del 35% del mercado gracias a su fusión con Alcatel Lucent. Ambas empresas habrían estado trabajado juntas todo este año pero los finlandeses habrían descubierto que Apple había estado usando algunas de sus patentes sin su autorización, irónicamente se enteraron por una contrademanda de estos últimos.

 

“Como uno de los líderes mundiales en innovación, y siguiendo con la adquisición de NSN en 2013 y Alcatel-Lucent en 2016, Nokia ahora cuenta con tres valiosos portafolios de propiedad intelectual. Habiendo construido más de EUR $115 mil millones en investigación y desarrollo en los últimos diez años, nuestras miles y miles de patentes cubren muchas tecnologías actuales usadas en teléfonos inteligentes, tablets, computadores personales y dispositivos similares.

Desde un acuerdo en 2011 para que usaran algunos avances de Nokia Technologies, Apple ha negado ofertas subsecuentes hechas por Nokia para licenciar algunas de las tecnologías patentadas que usan en tantos productos Apple”.

 

No hay detalles sobre el acuerdo que cerró el fin del juicio entre ambas empresas, pero Nokia recibirá un pago en efectivo por adelantado, mientras que también recibirá un porcentaje de los ingresos ganados por Apple por los productos vendidos con sus licencias.

Eso sí, parece que la empresa de Cupertino recapacitó y no solo le habría pagado lo que solicitaba Nokia, sino que el trato va más allá y ahora se convierten en socios estratégicos. La empresa finlandesa proporcionará toda su experiencia y productos en cuanto a infraestructura de red, mientras que Apple venderá los wearables de la empresa bajo la marca Withings.

Parece ser que Nokia quiere retomar lo que fue suyo en un inicio y ha empezado acciones legales con las empresas que usan sus patentes sin su permiso. El año pasado fue Samsung, quien perdió más de mil millones de dólares, y ahora fue turno de Apple. Parece que el siguiente en la lista es Huawei por un tema con infraestructura de redes.

Fuente: Gsmarena

 

 

Hace dos semanas les comentábamos que Samsung finalmente perdía la batalla de patentes contra Apple, luego de casi cinco años de batallas legales, donde hubo perdidas de ambas partes pero que al final  dieron como ganador a Apple. Los coreanos no debían pagar una enorme suma por infringir las patentes troll, también veían como sus antiguos equipos eran retirados de mercado por infligir patentes de la empresa que lidera Tim Cook.

Pues bien, si pensamos que Samsung ya había pasado la tormenta nos equivocamos. Desde Finlandia llega la información que luego de años de conflictos legales, sin ser tan mediáticos como los de Apple, han dado como ganador a Nokia. Los finlandeses han obtenido de los coreanos una enorme suma de 1100 millones de dólares luego de un arreglo, ya que se exigía un monto mayor.

Si bien hay alegría en Nokia esta no es completa. Luego de anunciarse el pago, las acciones de la firma han descendido 10% y es que los ingresos son menos de lo esperados. Aún así Nokia está firme y bastante segura de su futuro gracias al dinero ingresado por las patentes, lo que lo hacen tener un capital de 1400 millones de dólares hasta el 2018, monto que podría servir para impulsar su regreso a la industria móvil o fortalecer su reinado en redes móviles. Por último, se sabe que Nokia ya ha puesto los ojos en LG y que posiblemente empiece un juicio en las próximas semanas.

 

Fuente: Reuters

 

 

Desde mediados del mes de febrero, Samsung no podrá vender ciertos modelos de smartphones en Estados Unidos, esta medida ha sido dada a la empresa coreana por infringir patentes de Apple en la famosa guerra de patentes.

La resolución judicial ya está dada y no hay forma de revertirla, la disputa legal entre ambas empresas empezó a inicios del 2011 y parece que daría como ganador a Apple.

Samsung ya no podría comercializar equipos como el Galaxy S II, Galaxy Nexus y Galaxy S III en Estados Unidos por infringir patentes. Sí, son modelos bastante antiguos pero aunque sea difícil de creer aún se vendían en algunos retails.

 

“Estamos muy decepcionados,” ha indicado un portavoz de Samsung a Bloomberg.“Aunque esto no tendrá impacto en los consumidores americanos, es otro ejemplo de Apple abusando del sistema judicial para crear un mal precedente legal, que puede dañar el poder de decisión de los clientes e el futuro.”

 

Si bien la medida no preocupa a Samsung en el presente, ya que no genera ganancias con estas unidades restantes, si poseen cierto temor para el futuro. ¿Por qué? Es la primera vez en la industria móvil en que un fabricante logra que prohiban la venta de modelos de otro por infringir sus patentes. Ahora, en caso estas disputas legales se demoren tanto como esta, posiblemente no dañe en mayor medida al fabricante afectado.

Fuente: Bloomberg

 

 

Si a inicios de mes les comentábamos que la guerra de patentes entre Apple y Samsung podría haber llegado a su fin, hoy les comentamos que Apple está nuevamente envuelta en otro juicio, aunque a diferencia de la primera en esta ya perdió.

Ericsson logró vencer luego de meses de batallas legales a Apple, logrando algo que no se había visto en un buen tiempo. Los chicos de Cupertino deben darle a Ericsson un porcentaje por cada iPhone vendido, lo que sin duda llenará las arcas de la empresa sueca.

¿Por qué debe pagarle Apple a Ericsson? La empresa de Tim Cook infringió una serie de patentes de los suecos, exactamente 41. Las patentes infringidas están relacionadas con redes LTE, UMTS y GSM, afectando al iPhone e iPad. Ericsson emprendió su cruzada en febrero de este año y tuvo que combatir en Alemania, Holanda, Reino Unido y Estados Unidos, logrando un veredicto justo.

 

iPhone-6s-3d-touch
iPhone 6s Plus

 

A diferencia del conflicto con Samsung, Apple no seguirá enfrentándose a Ericsson y prefirió llegar a un acuerdo a favor de este último, después de todo no había solución: iban a perder.

En vez de pagarle una cuantiosa suma como habría pasado en los tribunales, Apple ofreció a Ericsson un porcentaje del beneficio de cada iPhone e iPad vendido durante los próximos 7 años, hubo un sí de inmediato.

Lo que no se ha llegado a saber cuál es el porcentaje que recibirá Ericsson por cada unidad vendida del iPhone e iPad, después de todo fue un acuerdo entre ambas empresas.

Bien por Ericsson.

Fuente: Reuters

 

 

Tras años de lucha en los juzgados, Samsung ha acordado pagarle a Apple la suma de 548 millones de dólares por la guerra de patentes que han venido desarrollando desde la salida del Galaxy S e iPhone 4.

Samsung apeló la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos, pero al final fue rechazado por lo que se ordenó pagar el monto correspondiente o llegar a un acuerdo con Apple. El pago fue debido a las acusaciones de Apple de infringir patentes sobre su iPhone en los Galaxy de la compañía y que parece haber llegado a su fin.

Los coreanos han confirmado que el pago a Apple se realizará días después de la recepción de la factura. Son casi 5 años de batallas legales, donde hubo perdidas de ambas partes pero que al final  dieron como ganador a Apple.

Apple y Samsung poseen una relación bastante complicada. Lejos de las luchas que han tenido, y que posiblemente vuelvan a tener, hay una relación empresarial gigantesca en la que Apple necesita a Samsung para la fabricación de procesadores para su iPhone e iPad, después de todo sus alternativas anteriores se quedan a medio camino y los coreanos son los únicos que pueden llegar a su ritmo de producción. Por otro lado, Samsung ve con buenos ojos los requerimientos de Apple por representar millones de dólares de ingresos al año.

¿Qué podrá ocurrir en el 2016? No lo sabemos, pero esperamos que esta absurda guerra de patentes termine. Apple ya no quiere depender de la manufacturación de Samsung, aunque en los dos últimos años vienen diciendo algo similar y hasta ahora siguen trabajando codo a codo con ellos.

 

Fuente: Foss Patents