Tag

Pantalla flexible

Browsing

 

Justo en el día de Apple, donde se conocerán los nuevos iPhone, Samsung ha lanzado un bombazo que va a traer la atención de todos los medios.

Koh Dong-jin, presidente de la División Móvil de Samsung Electronics, ha confirmado que las pantallas flexibles llegarán de forma oficial al mercado de consumo durante el 2018, afirmando además que su idea es vender un smartphone flexible totalmente, por lo que confirmaría de por sí Project Valley, el que vimos hace año y medio.

En palabras de Koh:

Cuando podamos superar algunos problemas de manera segura lanzaremos el producto [el smartphone con pantalla flexible]. […] Tenemos el plan de adoptar la pantalla flexible en nuestra hoja de ruta.

Con esto queda confirmado que en Samsung tienen pensado en lanzar un smartphone flexible para el próximo año, el problema es que hasta la fecha no han podido solucionar alguno de los problemas presentados (desconocidos). Si nos fiamos en palabras de Samsung Display, no habrán pantallas flexibles de la firma coreana hasta 2019, pues desarrollarlas aún es muy costoso y requiere mucho tiempo.

La información dada por Koh a Bloomberg no termina acá y es que mencionó que este smartphone flexible se estrenaría en su familia de smartphones más ambiciosa al día de hoy: los Galaxy Note.

Por supuesto esto no quiere decir con certeza que el Galaxy Note 9 llegará a ser un smartphone flexible, pues es bien probable de que haya un segundo modelo con las mismas características internas pero siendo flexible.

¿Podrá Samsung revolucionar el mercado? Es bastante probable, pues su único rival en pantallas flexibles es LG y de momento ellos se han empeñado más en mostrar pantallas flexibles para televisores y monitores.

Fuente: Bloomberg

 

LG Electronics ha anunciado durante el Consumer Electronics Show (CES) la comercialización de su nuevo Smartphone G Flex, que representa un nuevo hito en la evolución de estos equipos, pues es un dispositivo curvo y flexible, que se adapta mejor a la fisonomía del rostro humano.

Centrado en el ser humano, el nuevo G Flex de LG tiene una pantalla verticalmente curva de 6 pulgadas, que se luce realmente a lo largo de todo el dispositivo. Está diseñado para reducir la distancia entre la boca y el micrófono cuando se está atendiendo una llamada. También se adapta mejor a la forma natural de la palma de la mano, tal como los teléfonos tradicionales solían hacerlo.

El G Flex es el último dispositivo Premium de LG que incorpora innovaciones nunca antes vistas en cuanto a la forma de la pantalla y la batería. El diseño curvo también ofrece un agarre más seguro y se ajusta más cómodamente al bolsillo trasero. Además, en modo horizontal, la pantalla ofrece una experiencia cinematográfica, con un ángulo de visión más cómodo para ver videos o jugar. La pantalla se ajusta a la visión natural del ojo humano para aumentar la calidad de la reproducción de videos, una función cada vez más requerida por todos los usuarios.

LG G Flex cuenta con una pantalla OLED que puede ser presionada hacia abajo cuando el teléfono está colocado sobre una mesa y de nuevo volver a su forma curva. En adición al innovador aspecto curvo, posee una capa trasera más resistente al desgaste originado por el uso diario. Así como se logró con el diseño del LG G2, este modelo también cuenta con controles de encendido y volumen en la parte trasera, que se adaptan a la perfección con la forma en que los seres humanos solemos coger el teléfono regularmente.

La pantalla OLED de 6 pulgadas del G Flex es la más grande producida de manera masiva para Smartphones. Es flexible, ultra delgada y ligera ha sido construida sobre sustratos de plástico en lugar de vidrio, dándole al LG G Flex su forma y durabilidad única. La pantalla polarizada es más brillante y más precisa gracias a la aplicación de RGB Real, el cual contiene los 3 sub-píxeles – rojo, verde y azul –, en un solo píxel. Adicionalmente, el LG G Flex cuenta con un procesador 2.26 GHz quad-core Snapdragon, una cámara trasera de 13 megapíxeles y una batería de 3.500 mAh que también es curva y cuenta con suficiente energía para todo un largo día de uso.

LG G Flex cuenta con funciones centradas en la experiencia del usuario, tales como Toque Activo y Modo Invitado, que han sido recibidas de modo positivo cuando fueron introducidas por primera vez en el LG G2.

Falta solo un día para que el LG G Flex sea comercializado oficialmente en Corea, así que LG ha querido nutrir con un poco de más información a sus interesados. Así es como se enteró PhoneArena, en la web del fabricante es posible encontrar tres accesorios opcionales: una funda similar a QuickWindow, una carcasa trasera (bastante curiosa, y un interesante USB OTG (on-the-go) de 16 GB. No hay mayor información.

Para hacerlo más interesante, LG ha lanzado un vídeo promocional de su nuevo equipo.

httpvh://youtu.be/sTA5D2ObE7k

Fuente: PhoneArena

 

 

La semana pudimos darle un vistazo a lo que sería el primer teléfono curvo de LG, pues ahora, gracias de nuevo a @evleaks, podemos dar un vistazo a la alternativa de Samsung para este nuevo tipo de terminales.

 

BWFX3FhCcAA_nqe

 

No tenemos muchos detalles del terminal, pero al parecer tendría una pantalla superior a las 4.5 pulgadas, conectividad LTE y correría bajo el sistema operativo Android.

Al parecer el tema de las pantallas flexibles es el siguiente paso a darse en el mercado de los smartphones, dejando de lado la competencia actual por la cantidad de núcleos en los procesadores y la resolución de sus pantallas.

Esperemos que lleguen más noticias en los siguientes días.

Fuente: @evleaks

Samsung anuncia un concurso  donde nos invita a participar con todas las ideas que se nos puedan ocurrir para el uso de sus pantallas flexibles dentro de dispositivos que ya existen y nos gustaría usar o, inclusive, la creación de un nuevo dispositivo.

Este concurso está diseñado para ingenieros, diseñadores, empresarios, y a todo aquel que desee crear dispositivos que contengan la tecnología de sus pantallas flexibles. Los ganadores podrán ganar 2,500, 5,000 y hasta 10,000 dólares como premio. El ganador se determinara según la importancia del diseño que le den a la pantalla flexible, lo real y viable que puede ser el hardware y el plan de negocios. Dentro de los dispositivos que se puedan crear Samsung da como referencia las características las pantallas que van de 1 hasta 20 pulgadas con una resolución máxima de 1920×1080.

Si bien el concurso que ofrece Samsung  se ve interesante, hay una gran condición, que no se brindará información acerca de cuando se podrán realizar ni tampoco los precios de los prototipos de nuestras ideas. Así como en la mayoría de los concursos de este tipo, todas nuestras ideas pasaran a ser propiedad de Samsung.

Lamentablemente, este concurso es solo para Estados Unidos.

Dinos ¿Qué ideas tienes con respecto a la tecnología de pantallas flexibles?

Hoy en día existe una gran incertidumbre sobre cuáles serán y cuándo saldrán los primeros modelos que incluirán pantallas táctiles plegables, esta innovación que cambiará la forma de actuar de los usuarios. Al parecer la gama Galaxy Tab 4 de Samsung sería las primeras en adoptar este sistema.

Samsung ya tiene algunas patentes que muestran en lo que podría estar trabajando para la gama de sus tablets aunque existe hoy en día una disputa con LG y Sharp por ofrecer pantallas flexibles pero algo bien cierto es que ni Samsung ni el resto de las indicadas antes parece que estén especialmente cerca de colocar algo en el mercado a corto plazo.

La patente que se ha dado a conocer y que podría ser de la partida en los Galaxy Tab 4 (ya que están comenzando a llegar los Galaxy Tab 3) fue publicada por USPTO (oficina de marcas y patentes de EEUU), y deja ver a un Samsung Tablet PC que incluye pantalla flexible y manipulable que, por lo tanto, es posible incluso plegarla.

Podría ser que la fecha de partida sea a mediados del 2014 que coincide con la indicada por muchos analistas en cuanto a la llegada de este tipo de paneles al mercado.
figura1

figura2

figura3Muy aparte de que se confirme la llegada del producto en la fecha indicada o quizás llegue antes o después, lo cierto es que Samsung tiene un plan en lo que se refiere a la llegada de las pantallas flexibles que demuestra que hay un futuro por desarrollar lo que lleva a pensar que la Galaxy Tab 4 sea la primera en usar esta tecnología.