Tag

p8

Browsing

 

Como llevamos diciendo en los últimos meses, la invasión de los chinos se siente ya en el mercado de los smartphones. Si bien fueron asomando desde hace años ya, su oferta en general iba más por un producto de costo muy bajo (bajísimo), pero con el consiguiente recorte en calidad. Uno no quería un móvil chino, uno lo tenía porque no le alcanzaba para nada más.

Por supuesto, ahora es un panorama totalmente diferente. Sí, la mayoría de fabricantes chinos siguen conservando el tema del costo como su principal atractivo, pero ahora sus terminales son de una calidad que sorprende, pudiendo darle pelea incluso a los topes de gama de empresas más reconocidas como Samsung, Sony o Motorola. Es más, la última de las mencionadas fue incluso comprada por uno de estos fabricantes chinos, como para que vean su relevancia en el mercado tecnológico hoy por hoy.

Ahora, si bien hay una gran cantidad de fabricantes en el país asiático, sin duda una de las marcas que lleva mayor tiempo presente en el mercado occidental y posiblemente la que mayor prestigio tenga entre estas es Huawei, compañía que poco a poco ha ido ganándose un buen nombre con terminales que dieron más de una sorpresa en el mercado.

Y si el año pasado nos dieron excelentes teléfonos como el Ascend P7 o el Ascend Mate 7, este año Huawei quiere seguir la misma senda del triunfo y nos presenta el P8, ya sin el nombre Ascend, teléfono que será su buque insignia por lo que queda del 2015.

¿Logrará dar la talla? ¿Brillará con luz propia en este tan competitivo (y algo saturado) mercado? Vamos a verlo.

 

Diseño

 
IMG_8582
 

Sin duda uno de los fuertes de Huawei en sus últimos topes de gama es el factor diseño, manteniéndose este P8 en la línea de lo esperado, especialmente en lo referente a materiales.

El P8 es marcadamente rectangular, con una parte delantera en vidrio, pero con los marcos laterales y la parte trasera en aluminio. Claro, a excepción de una pequeña sección de vidrio en la parte superior donde va la cámara y el flash LED. Nuestro terminal es el modelo color dorado (o champagne), con la parte delantera en blanco, la cual si bien no está del todo mal, se queda un poco por detrás en elegancia en comparación a la versión en negro, configuración de colores que yo preferiría para mi terminal del día a día.

 

 

En cuanto a puertos y botones, tenemos el lado derecho cargado, con el botón de desbloqueo en el medio, botones de volumen un poco más arriba y la parte inferior con las ranuras SIM y micro SD. En la sección superior tenemos el jack de audio, en la inferior el parlante y por el lado izquierdo nos sorprende que no se haya incluido detalle alguno. Mi principal preocupación cuando tenemos los botones de desbloqueo y volumen en el mismo lado es confundirlo al momento de querer usarlos a ciegas o que sacar una captura de pantalla se hace medio complicado, pero la textura del botón de desbloqueo soluciona el primer problema y hay un mecanismo para sacar capturas sin tener que usar una combinación de botones, pero ya llegaremos a eso.

Por el lado de la ergonomía, si bien el terminal es más delgado que el Galaxy S6 y el iPhone 6, es ligeramente más pesado, lo cual no es un inconveniente al momento de usarlo, pero me pareció relevante mencionarlo para aquellos que valoran este tipo de detalles.

 

Pantalla

 

 

Aquí tengo algunos sentimientos encontrados, pero vamos a ver a qué me refiero.

El Huawei P8 incorpora un panel IPS de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, panel que la primera vez que lo probé no pude más que decir wow. Los colores se sentían reales, el nivel de detalle era increíble (tanto que por unos segundos pensé que era QHD) y el nivel de contraste y profundida de negros era como si estuviera viendo un panel AMOLED. Les soy sincero, me enamoré de la pantalla del P8.

El problema fue cuando ya tuve el terminal y empecé a probarlo. Me di cuenta que sí, que la pantalla del P8 se mostraba espectacular cuando lo usaba en casa, pero bajo la luz del sol encontré el problema que no le había encontrado en el tiempo que lo usé bajo techo, su nivel de brillo es considerablemente bajo. Y no, no es que sea inusable bajo la luz del sol, pero si lo comparamos con otros topes de gama, su nivel de brillo palidece en comparación.

Yo sé que a algunos les parecerá importante el tema del desempeño en exteriores y a otros no, así que tómalo en cuenta porque es el único contra que le he podido encontrar al apartado pantalla de este P8.

 

Hardware y rendimiento

 

Características

P8

Pantalla IPS de 5.2″ 1080p
Procesador HiSilicon Kirin 930
Memoria RAM 3 GB
GPU Mali T628
Almacenamiento 16 GB (micro SD)
Cámara principal 13 mp
Cámara secundaria 8 mp
LTE
Batería 2,680 mAh

 

Con los terminales Huawei siempre hay una suerte de escepticismo por incluir procesadores de la casa, los ya conocidos HiSilicon Kirin, por lo que es algo complicado poder compararlo con otros móviles del mercado. Es por esta razón que es importante analizarlo individualmente y ver cómo van tareas tan sencillas como correra aplicaciones básicas, o tareas algo más complicadas como correr juegos mientras tienes otros procesos en 2do plano.

Empecemos por su puntaje de Geekbench.

 

Screenshot_2015-08-21-04-46-26_edited

 

Nada auspicioso si lo comparamos, por ejemplo, con los cerca de 1400 en single core y 4500 en multi core del Galaxy S6, pero con resultados en la práctica que sin duda van más allá de lo simplemente aceptable. Hemos corrido varias aplicaciones al mismo tiempo, hemos jugado, hemos accedido a procesos desde la multitarea y el P8 no nos ha fallado en ningún momento. Sí, ni siquiera el problemita de la multitarea del Ascend Mate 7.

Desde mi punto de vista, para casi cualquier usuario la capacidad de procesamiento va a bastar.

 

 

Como siempre, dejamos las últimas líneas del apartado para confirmar su compatibilidad con redes LTE y la presencia del chip NFC, la ranura SD y la radio FM, algo que poco a poco viene haciéndose tan atípico en los topes de gama de la mayoría de fabricantes, pero que es valorado por una gran cantidad de usuarios.

Lo que sí que me duele es que no se haya incluido el magnífico sensor de huellas visto en el Ascend Mate 7.

 

Software

 
IMG_8738
 

Con el P8 tenemos nuevamente EMUI por encima de la versión 5.0 de Android. Si quieren saber un poco más de qué va la cosa en general pueden ver nuestros análisis del Ascend Mate 7 y del P8 Lite, porque hoy hablaremos solo de lo nuevo que trae este P8, que no es poco.

Lo primero de lo que tenemos hablar obligadamente es del nuevo gesto de nudillo que Huawei ha implementado en su P8, el cual permite sacar una captura de pantalla completa al dar dos toques y sacar una captura de pantalla recortada al dibujar con tu nudillos. Parece un gimmick, pero para mi que trabajo tanto con capturas de pantalla por el tema de Perusmart se me ha hecho utilísimo el no tener que recurrir a un programa adicional para poder sacar una captura de pantalla de una sección de esta.

 

 

Lo malo es que, aunque no me ha pasado, muchos usuarios reportan que al darle al gaming algunos toques muy fuertes se confunden con el nuevo gesto y puedes terminar pausando tu partida por «inconvenientes técnicos».

Lo otro que queremos mencionar es el tema de la seguridad, teniendo Huawei una manera bastante interesante para esconder lo que no quieres mostrarle a una tercera persona. Para esto accederemos a Seguridad donde tendremos la opción de establecer otra contraseña para el bloqueo de pantalla, teniendo esta la peculiaridad de abrir una sesión en apariencia similar a la normal, pero sin acceso a aplicaciones, contactos y álbumes de tu galería que no quieras que alguien más vea. No nos responsabilizamos por los malos usos que se pueda dar a esta función, pero en si suena bastante atractiva para estar incorporada nativamente.

 

Cámara

 
IMG_8713
 

La cámara del P8 no lo hace nada mal en verdad, pero las cámaras de los smartphones han evolucionado de tal manera que tal vez se haya quedado un poco si la comparamos a los referentes.

En general la cámara principal es bastante rápida para tomas las fotos, pero las imágenes llegan a parecer en muchas ocasiones algo blandas, sin mucho detalle cuando aumentamos el zoom. Cuando tenemos buena luz natural en general podemos llegar a tomar muy buenas fotos, pero en otras situaciones vammos a ver la siempre molesta aparición del ruido.

Vamos a ver la galería.

 

 

Y no, no nos olvidamos de la cámara de selfies. Me tomé algunas imágenes de prueba y pues, ahí están para que se hagan la idea. Recomendación: Si son hombres háganse un favor y no usen el modo belleza, no solo de este teléfono, sino de ninguno.

 

 

Un buen par de cámaras si me preguntan, pero no, no han llegado a hacerle sombra a los mejores de su segmento.

 

Autonomía

 
IMG_8728
 

Generalmente me desvivo cuando llega el momento de hablar de un terminal de Huawei, pero esta vez no voy a sonar tan eufórico porque con el P8 lo que tenemos es una duración de batería algo estándar, lo justo para acabar el día en un uso medio.

Eso sí, si van a tener el teléfono simplemente en su bolsillo o encima de la mesa, con el modo de ahorro de batería activado, el terminal será capaz de durar días completos. En serio, solo miren esta foto.

 

IMG_8729

 

Y no, no hay carga rápida ni inalámbrica.

 

Conclusiones

 

Lo bueno:

  • Hermoso diseño con construcción en metal y vidrio.
  • Fenomenal pantalla (interiores).
  • Buenos agregados en software.

 

Lo malo:

  • Pantalla pierde en exteriores.
  • Autonomía justa.

 

El P8 sigue el camino ascendente de Huawei, pero, a pesar de que el P8 marca una gran evolución en comparación Ascend P7, estamos ante un terminal que quizás no alcance a ser de lo mejor del mercado. Ok, sí es un equipo bastante balanceado y probablemente sea lo único que necesite un consumidor promedio, pero con las bestias que han salido en los últimos meses es difícil decir que podemos situarlo en el podio de los 3 mejores.

Claro que el P8 tiene una ventaja que hasta ahora no habíamos mencionado, el precio. Mientras que móviles como el iPhone 6 o el Galaxy S6 están bordeando los S/ 2,000 en un Plan de 140, el P8 se puede conseguir por apenas poco más de S/ 1,000. Y eso sin contar ofertas de portabilidad.

 

IMG_8658

 

Así que ya lo saben, si lo que buscan es un buen móvil con una magnífica relación costo/beneficio el P8 será uno de sus mejores opciones, pero si lo que quieren es un poco más de potencia bruta y más features, probablemente les convenga esperar a que llegue el IFA con un par de sorpresas que Huawei tiene preparada.

 

Ayer les comentábamos que el Huawei P8 ya se están vendiendo con las operadoras Claro y Movistar, con los precios en sus respectivos catálogos en línea, pero Entel recién empezaría a venderse desde hoy, por lo que si queríamos precios tendríamos que esperar un poco.

Pues bien, ya no hay que esperar más y aquí les tenemos los precios del P8 para Entel

 

Línea nueva

Plan 99 – S/ 1,079

Plan 149 – S/. 899

Plan 199 – S/. 699

 

Portabilidad

Plan 99 – S/. 699

Plan 149 – S/. 549

Plan 199 – S/. 199

 

Los precios nos han sido facilitados por un colaborador, pero estaremos confirmándolos apenas tengamos la información del catálogo en línea.

 

 

El día de hoy, en evento para la prensa, fue presentado oficialmente el P8 de Huawei, buque insignia de la compañía china para el presente 2015, que si bien ya se encuentra a la venta desde hace un par de semanas, nos ha dejado conocer un poco más de él en esta presentación.

Vamos a ver de qué hablamos.

 

La evolución de Huawei

El P8 es un teléfono que representa bastante bien al Huawei de estos tiempos, un terminal que, si tomamos como referencia a los anteriores equipos de la línea P, ha sido evolucionar tanto en diseño, como en pantalla y, especialmente, en cuanto a cámara.

Si hablamos del diseño, no podemos evitar mencionar que le debe mucho al Ascend P7, especialmente en los materiales de construcción, pero al mismo tiempo cuenta con algunos detalles propios que le darán un toque único a este P8 que no tiene otro teléfono de Huawei.

 

 

Para la pantalla tenemos un panel de 5.2 pulgadas que no ha querido dar el salto al QHD, porque francamente en verdad no lo necesita, habiéndose superado enormemente con un resultado que ahora se sale del «decente» que normalmente le otorgábamos a los Ascend, para pasar a un «excepcional» muy bien merecido.

En cuanto a procesamiento, tenemos un Kirin 930 de ocho núcleos (4 de 2 Ghz y 4 de 1.5 Ghz) de fabricación interna y 3 GB de memoria RAM, una evolución en relación a lo que hasta ahora habíamos visto en sus terminales, pero que todavía queremos probar para ver hasta dónde llega.

Con respecto a las cámaras, Huawei declara orgullosa que su cámara principal cuenta con un sensor de 13 megapíxeles RGBW, estabilización óptica y flash LED de tono dual, mientras que la frontal, cuenta con un sensor de 8 megapíxeles y software dedicado para sacar lo mejor de tus selfies. Obviamente esto tendremos que probarlo, pero hasta ahora la cosa pinta bastante bien.

Y sí, el P8 tiene conectividad LTE, NFC y radio FM.

 

Disponibilidad y precio

A la fecha el Huawei P8 se puede encontrar tanto en Claro como en Movistar, con un precio de S/. 1,219 en Plan 109 y de S/. 1,159 en Plan 110 respectivamente, pero en el evento se anunció que Entel también estaría vendiendo el terminal desde mañana, auqnue todavía no sabemos a qué precio o si contaría con alguna promoción. De Bitel no se ha dicho nada, al menos aún.

 

 

En las próximas semanas trataremos de probar el equipo de primera mano y darles nuestras impresiones de uso, impresiones que si corresponden a lo que esperamos, podríamos estar hablando de uno de los mejores temrinales actualmente en el mercado local.

 

 

En las últimas semanas Huawei se ha mantenido bastante ocupada presentando nuevos terminales para el mercado local, teniendo como principales novedades a destacar el P8 Lite para Entel y los G Play y G Play Mini para Claro.

Sí, no se desmerece el esfuerzo de Huawei para traer nuevos equipos sin dejar pasar mucho tiempo desde su lanzamiento internacional, pero estos lanzamientos tienen en común estar dirigidos a la gama media, mientras que nosotros esperamos que uno de los pesos pesados de la compañía china desembarque finalmente en nuestras costas.

Pues al parecer no tendremos que esperar más, ya que revisando los catálogos en línea de las diferentes operadoras nos hemos topado con que Claro ya tiene en lista el P8, el actual buque insignia de Huawei.

 

Captura de pantalla (2307)_edited

 

El terminal figura en el catálogo con el nombre de P8 Grace, el cual escuchamos por primera vez, pero sus especificaciones concuerdan exactamente con las del P8 estándar, por lo que debe tratarse solo de un cambio de nombre para la región.

Para los que no lo recuerden, tenemos una pantalla de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Kirin de 8 núcleos a 2 GHz, memoria RAM de 3 GB, cámara principal de 13 megapíxeles, cámara secundaria de 8 megapíxeles y batería de 2,680 mAh.

Sobre el tema de precios, aquí los tenemos, siendo los mismos tanto para línea nueva, para renovación y para portabilidad.

 

  • Plan 99 – S/. 1,249
  • Plan 139 – S/. 1,139
  • Plan 189 – S/. 899

 

Ahora, podría tranquilamente haber una promoción por lanzamiento la próxima semana, así que estaremos atentos.

 
Fuente: Claro
 

El año pasado fue presentado el Huawei Ascend Mate 7, un terminal que, a mi gusto, es lo que mejor que alguna vez ha fabricado Huawei en su historia, un terminal elegante, de gran rendimiento y con un gran concepto para el uso de la huella dactilar.

Pero bien, como no podimos vivir en el pasado, es hora de ver adelante, y si ya Huawei anunció el P8, su buque insignia para el 2015, ahora el siguiente gran terminal que debemos esperar de los chinos tendría que ser el Mate 8, del cual ya tenemos sus primeras filtraciones.

Para empezar, si vemos las fotos que nos muestra Gizmochina, tenemos un terminal bastante parecido al Ascend Mate 7 del año pasado, con lo cual no tenemo ningún problema, aunque podríamos ver uno qu otro cambio estético que esperamos no altere mucho el diseño con que Huawei acertó tan bien el año pasado.

 

Captura de pantalla (1384)_edited

 

Sobre las especificaciones, tendríamos nuevamente una pantalla de 6 pulgadas, pero para esta ocasión tendríamos una resolución QHD, lo cual cae bastante bien para una pantalla de estas dimensiones, un procesador Kirin de la casa y, por supuesto, compatibilidad LTE a nivel CAT 6 (aunque de nada nos sirve eso aquí en Perú).

La cámara se iría hasta los 20,7 megapíxeles, con sensor de Sony (sí, muy probablemente el mismo de los últimos Xperia Z), pero ya sabemos que un sensor solo no hace maravillas, así que ya veremos qué tal le va al Mate 8 en este aspecto.

Nos preguntamos como competirá con el P8 Max, la versión phablet del P8 de Huawei, pero suponemos que la compañía va a dividir sus terminales por regiones como lo ha hecho en otras oportunidades.

El terminal podría ser lanzado dentro de muy poco, para Junio o Julio, así que mucho no deberíamos esperar.

Fuente: Gizmochina