Tag

OS X

Browsing

 

Queramos o no la realidad virtual será la nueva tendencia este año y ya está comprobado que más de un fabricante no quiere perderse de esto. Durante el MWC 2016 hemos visto nuevas apuestas como el HTC Vive o el LG 360 VR y hoy las palabras del fundador de Oculus dañan gravemente a Apple.

Palmer Luckey ha tenido una corta entrevista donde asegura que la razón por la que Oculus Rift no cuenta con soporte para Mac OS X es por la propia culpa de Apple. Y sí que tiene sentido.

 

«Si Apple quiere Oculus Rift necesitará hacer una buena computadora».

 

Las Mac son bastantes costosas y está bastante claro que no son las más potentes del mercado al precio a que se ofrecen. Sí, funcionarán muy bien pero para procesamiento gráfico se quedan bastante cortos y es justamente lo que exige Oculus Rift para poder funcionar sin inconvenientes.

 

fundador-oculus-rift
¿Oculus Rift en OS X? De momento no.

 

Los requisitos que solicita Oculus para funcionar junto a nuestra PC para acceder a realidad virtual son bastantes elevados, sobretodo por necesitar una tarjeta de vídeo de gama alta con un precio superior a los $350 dólares y es justamente donde se queda muy corto Apple.

 

«Puedes comprarte un Mac Pro de 6.000 dólares con el tope de gama AMD FirePro D700 y aún así no alcanza nuestras especificaciones recomendadas».

 

No es ningún secreto que las Mac no son dispositivos para jugar pero las palabras de de Luckey son bastantes fuertes. Si Apple se anima a lanzar dispositivos con mejores GPU, como solía hacer años atrás, a Oculus le encantaría trabajar con ellos, pero de momento no.

 

Fuente: Ars Technica

 

Siri llegará oficialmente a OS X este 2016, al menos según la información de 9to5mac, donde se asegura que el asistente de voz de Apple estará disponible en la próxima versión de Mac, OS X 10.12.

El movimiento de Apple es el esperado. Al día de hoy Siri está disponible en los iPhone, desde el 4S, en los iPad y recientemente en el Apple TV, por lo que solo faltaba que llegará a las Mac de forma oficial.

Mark Gurman, Editor de 9to5mac, asegura que en Apple se está trabajando en la integración de Siri con OS X desde el 2012, pero que finalmente el 2016 será el año elegido en que llegará a las Mac, aunque se desconoce los modelos compatibles.

 

siri-os-x
Así se vería Siri en OS X

 

Siri estará añadida justo al lado del icono de Spotlight y tendrá el mismo diseño que hemos visto en los iPhone, donde se muestran unas pequeñas ondas de colores al escuchar nuestra voz. También se podrá usar con atajos, elegidos por el propio usuario, para poder activar Siri desde nuestro teclado.

Siri sería presentado oficialmente en junio durante el WWDC, en la conferencia anual de desarrolladores de iOS y OS X. Así que tendremos que esperar unos meses para que se compruebe este rumor de Gurman, aunque su historial frente a filtraciones de Apple es perfecto.

 

Fuente: 9to5mac

 

 

Si bien tenemos algunas soluciones no oficiales y las oficiales suelen quedarse bastante cortas, Sony ha hecho oficial que ya está trabajando en una aplicación que permita jugar remotamente PlayStation 4 desde Windows o Mac.

El anuncio fue hecho por Shuhei Yoshida, presidente de Sony Enterteiment, donde ha confirmado que en Sony ya están trabajando en una solución de forma oficial. Como debe suponerse no ha dado fechas, tampoco características de lo que podrá hacer pero es posible que sea algo bastante similar a lo que hemos visto en el PS Vita y PlayStation TV.

Una buena noticia para todos los que poseemos un PlayStation 4, de esta forma se recortan en cierta forma las ventajas de la Xbox One frente a la consola de Sony en cuanto a funciones.

 
Fuente: GSMArena
 

 

Tras la presentación del iPad Pro muchos pensamos que tarde o temprano OS X e iOS se unirían en uno solo, tal como lo logró  Microsoft con Windows 10, pero Tim Cook ha aprovechado una entrevista con Independent para dar su opinión.

 

«Estamos convencidos de que los clientes no están realmente buscando una convergencia entre el iPad y Macbook«, Tim Cook.

 

También aclaró que la brecha diferencial entre el hardware del iPad y Macbook es cada vez más corta, pero están seguros que los usuarios de Apple pueden usar tranquilamente tanto iOS como Mac debido a Handoff, función que permite trabajar fácilmente entre dos dispositivos, puedes empezar en tu iPad o iPhone y luego terminar en tu Macbook.

 

Así que queremos hacer el mejor tablet del mundo y el mejor Mac del mundo. Y colocar ambas cosas juntas no conseguirá ninguna de las dos. Estarás comprometido de diferentes maneras.

 

Con las declaraciones de Tim Cook podemos estar seguros que no veremos OS X en un iPad en los próximos años, después de todo ya ha afirmado que iOS (iPad) y OS X (Mac) son productos totalmente distintos. Aunque también es una muy buena forma de ganar dinero por dos dispositivos en vez de uno.

 
Fuente: MacRumors
 

 

Apple acaba de liberar la versión final de OS X El Capitan y es tiempo de tener preparados nuestros dispositivos para esta actualización que promete mucho. El nuevo sistema operativo de Apple está cargado de novedades, entre ellas una gran mejora de rendimiento, como una mayor rapidez a la hora de abrir programas gracias a un nuevo algoritmo para los discos duros SSD así como por Metal, la api que promete mejorar los gráficos en nuestras Mac.

Pero bueno, antes de pasar a la guía de instalación debemos seguir ciertos pasos, entre ellos tenemos.

 

Revisa si tu Mac es compatible con OS X El Capitan

 

Solo tendremos que ir a la barra de menús de Apple que se encuentra arriba del escritorio, luego darle al logo de Apple y por último en Acerca de este Mac, te saldrá una ventana igual a esta mostrando la información de tu Mac.

Captura de pantalla 2015-09-30 a las 11.15.59

Toda Mac que recibió OS X Yosemite podrá recibir sin inconvenientes OS X El Capitan, así que si tienes la actual versión no tendrás ningún problema en pasar a la nueva. Sabemos que algunos tienen dudas, así que igual compartimos la lista de dispositivos compatibles con el nuevo sistema operativo de Apple.

 

  • iMac de mediados de 2007 en adelante
  • Xserve de finales de 2009
  • Mac Pro de 2008 en adelante
  • Mac Mini de 2009 en adelante
  • MacBook de 13 pulgadas de finales de 2008 y superiores
  • MacBook Pro de 13 pulgadas de mediados de 2009 o superiores, los de 15 pulgadas de mediados de 2007 o superiores y los de 17 pulgadas de finales de 2007 o superiores
  • MacBook Air de finales de 2008 en adelante

 

Revisa el espacio disponible de tu disco duro

Captura de pantalla 2015-09-30 a las 11.25.17

Ahora, aprovechando que estamos en Acerca de este Mac, nos vamos a Almacenamiento para verificar nuestro espacio disponible, OS X El Capitan pesa un promedio de 6 GB en su descarga pero en su instalación es expande como cualquier sistema operativo, por lo que es recomendable dejar al menos el doble de la capacidad de descarga, es decir 16 GB disponibles.

 

Respalda siempre tu información

Captura de pantalla 2015-09-30 a las 11.29.35

La parte más importante antes de la instalación en cualquier sistema operativo: respaldar tus datos. En el caso de Mac es bastante fácil ya que Apple te proporciona Time Machine, con la que podrás respaldar sin problema tu información y restaurar sin ningún inconveniente en caso tengas algún problema en la actualización.

Si bien hay otras opciones para hacer backup como SuperDuper o Carbon Copy Cloner, con la que nunca he tenido problema ha sido con Time Machine, ya que es bastante sencilla de usar y funciona sin problemas.

 

Revisa tu versión actual de OS X

Siempre antes de una actualización es necesario revisar nuestra versión actual, la mayoría de veces no todas las versiones anteriores permiten actualizar directamente a la nueva versión y OS X El Capitan no es la excepción.

Podrás actualizar sin problema si vienes desde:

  • OS X Snow Leopard (10.6.8)
  • OS X Lion (10.7)
  • OS X Mountain Lion (10.8)
  • OS X Mavericks (10.9)
  • OS X Yosemite (10.10)

Luego de los consejos previos a la instalación ya estamos preparados para OS X El Capitan, así que pasemos a la guía para que puedas instalar la nueva versión sin ningún inconveniente.

 

Instala OS X El Capitan desde cero

 

Si anteriormente instalaste una versión limpia de OS X no tendrás problemas con esta guía, el método es casi idéntico y cambia ligeramente un poco. Para poder hacerlo necesitaremos una memoria USB de 8 GB como mínimo, aunque en modelos más antiguos es recomendable una de 16 GB e intentar lo posible porque esta sea rápida, así el proceso de creación durará menos tiempo.

La forma más fácil de instalarlo desde 0 es a través de un instalador en un USB, el mismo que te pedimos anteriormente como requisito. Usando la beta 5 de Diskmaker X, podremos hacer el instalador en algunos sencillos pasos dados por el propio programa. Recuerda que es recomendable una memoria USB de 8 GB por lo menos y que sea rápida, ya que el proceso es algo lento y no da aviso hasta terminar, por lo que muchos creen que ha fallado y desconectan el usb.

Una forma más complicada pero igual de útil es a través de Createmediainstall, un comando de la propia Apple para este tipo de casos. El proceso es de la siguiente forma:

  1. Descargamos el instalador de OS X El Capitan de la App Store, este se guardará en la carpeta Aplicaciones.
  2. Insertamos la memoria USB a la que deberemos formatear como HFS+ y asignarle el nombre «USB».
  3. Ahora abrimos la Terminal y ejecutamos el comando: sudo /Applications/Install\ OS\ X\ El\ Capitan.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/USB --applicationpath /Applications/Install\ OS\ X\ El\ Capitan.app --nointeraction

Pasarán algunos unos minutos antes de tener el instalador creado y comenzar la instalación. Lo bueno de este proceso es que tiene soporte por la propia Apple con preguntas y respuestas a todo.

 

Instala OS X El Capitan desde el USB

OS-X-El-Capitan

Luego de haber creado el instalador de OX El Capitan en el USB escogido, ya sea en cualquiera de los dos métodos anteriores, ahora solo queda empezar el proceso de instalación. Para ello deberemos reiniciar nuestra Mac y antes que vuelva a iniciar deberemos mantener pulsada la tecla ALT, ahí nos saldrá un selector de discos de arranque donde elegiremos el USB.

En el menú superior tendremos el menú de herramientas, ahí abriremos Utilidad de discos. Luego seleccionamos la unidad de nuestra Mac, borramos todas las particiones disponibles y luego creamos una nueva partición. En caso uses Boot Camp, solo deberás borrar donde esté alojado OS X, aunque recuerda bien que luego no podrás eliminar esta partición desde el asistente de OS X.

Con la partición de OS X limpia es tiempo de salida de Utilidad de Discos e ir al menú principal. Ahí podrás seleccionar Instalar OS X y seguir los pasos. Así ya tendrás instalado OS X El Capitan de una forma limpia en tu Mac.

 

Existe un método mucho más sencillo, pero más largo

 

Para terminar, también hay una forma más sencilla que las anteriores, mucho más segura pero con un proceso más largo. El proceso será esperar a que la actualización llegue al App Store, cosa que está siendo de a pocos, y actualizarlo con toda tu información instalada, claro sin olvidarte de hacer el backup. Luego de terminada la instalación e iniciarse por primera vez, damos en reiniciar nuestra Mac y pulsamos CMD+R por algunos segundos hasta que inicie el asistente de discos de OS X, una vez hecho esto borraremos la partición de El Capitan y no tendremos sistema operativo, ahí pediremos que se instale la versión más reciente y esta será OS X El Capitan.

Con esto tendremos una partición limpia al 100% y sin ningún inconveniente, como contra es que deberemos descargar OS X El Capitan dos veces, la primera será para instalar la nueva versión en nuestra actual Mac y la segunda será luego de haberla borrado, por lo que si bien el proceso es más sencillo es mucho más tedioso. Utilidad de discos te da la facilidad de hacerlo a través de un instalador limpio como un USB o disco duro, por lo que puedes seguir el anterior paso para la instalación, aunque en caso no tengas USB o disco duro no te queda otra que descargarlo directamente desde los servidores de Apple.

Sea cual sea tu decisión para instalar OS X El Capitan, te deseamos una excelente experiencia con el nuevo sistema operativo que promete mayor rendimiento y autonomía.

 

 

 

Honestamente nadie lo esperaba. Junto a la presentación de OS X Yosemite, Apple ha dotado a Airdrop para compartir archivos directamente entre iOS y OS X. Aprovechando estas nuevas prestaciones de Airdrop ha añadido a Continuity , siendo ahora totalmente compatible con los dispositivos iOS y además ha introducido Contnuty, sistema que integra las comunicaciones del iPhone en el Mac. Es decir, las llamadas que recibas en tu iPhone podrás contestarlas en tu Mac.

AirDrop1 (1)

En resumen: AirDrop ha sido actualizado en OS X Yosemite para hacerlo compatible entre dispositivos de Apple,ahora podremos enviar archivos desde nuestro Mac al iPhone o iPad y viceversa.

Por otro lado, el nuevo Continuty permite que cuando tu iPhone esté cerca a tu Mac, el primero pueda pasarle las actividades al segundo -incluso de un iPhone a iPad- ¿genial no? El mejor ejemplo es poder recibir tus llamadas en tu Mac sin la necesidad de usar tu iPhone. Pero esto no queda únicamente en llamadas, tus SMS y MMS podrán ser enviados incluso desde tu Mac, usando como nexo tu iPhone y el número de este para realizar esta acción.