Tag

Operador

Browsing

 

El distanciamiento social se ha convertido en una de las medidas más difundidas para combatir la pandemia del Covid 19, razón por la cual diferentes organizaciones y empresas vienen pensando cómo seguir con sus actividades normales sin la necesidad de que haya un contacto físico entre el cliente y el trabajador, algo que puede resultar sencillo en ciertos rubros, pero que presentará todo un reto en algunos otros.

Las operadoras, por ejemplo, se han visto con el problema de la autentificación biométrica que exige el estado para activar una línea nueva, algo para lo cual se necesitaría normalmente que el cliente tenga contacto con un empleado con un sensor biométrico.

Claro tiene una solución a ese problema.

 

 

Lo que Claro ha presentado para evitar que el cliente necesite acercarse físicamente a un empleado con un sensor biométrico es la App «Activa tu chip», con la cual el cliente, tras seguir una serie de pasos, podrá validar su huella de forma virtual y así activar la línea en su nuevo chip (el cual sí será enviado por delivery).

El sistema que usa Claro reconoce la huella digital del cliente de manera óptica y la valida con la base de datos de RENIEC, por lo cual no debería haber problemas con la autenticidad o seguridad de la huella.

La app se puede descargar en la Google Play desde ya e incluso hay un tutorial en video para aquellos a los que no les quede tan claro los pasos que se debe seguir para activar su nueva línea.


 

 

36386_1-EntelPeru

En un evento realizado en las cómodas instalaciones del Hotel Westin de San Isidro en Lima, Entel Perú oficializó el inicio de sus operaciones en nuestro país con enfoque en los segmentos de personas y empresas.

Uno de los puntos destacables de su incursión en el mercado es la agresiva inversión que van a realizar la cual asciende en su totalidad a aproximadamente 1,200 millones de dólares en 5 años principalmente centrada en despliegue de infraestructura de red, tecnología y crecimiento en puntos de contacto con los clientes.

Otro de los aspectos destacados en la conferencia es que Entel es líder de telecomunicaciones a nivel Latinoamérica con más de 50 años de experiencia, y cuenta adicionalmente con el soporte y las mejores prácticas de Vodafone (aliado estratégico y 2do. operador móvil más grande a nivel mundial).

Dentro de los logros que Entel ha conseguido, desde que en agosto del 2013 adquirió las operaciones de Nextel, tenemos los siguientes:

  • Renovar el 100% de su infraestructura de red, considerada quizás la más moderna del país hoy en día.
  • Duplicar su infraestructura de telecomunicaciones para mejorar la calidad y cobertura de sus servicios móviles.
  • Duplicar sus puntos de contacto con el cliente.
  • Ampliar su portafolio de equipos y convertirse en el único operador que ofrece iDEN 2G, 3G y 4G.

Promociones y Planes

A continuación, tenemos el catálogo completo con los planes tarifarios, los paquetes y promociones disponibles tanto en prepago como en postpago y otros paquetes disponibles:

Catálogo y Planes – Entel Perú by Peru Smart

Dentro de las promociones, destacan notoriamente las siguientes:

Adicional al iPhone 5S en el plan de S/.199 (llamadas ilimitadas y 5 GB de datos), se ofrece también el Samsung Galaxy S5. Y en el plan de S/.99 (500 minutos de llamadas y 1 GB de datos) se ofrece también el Sony Xperia M2.

36386_2-EntelPeru

Les compartimos fotos del evento de presentación e inicio de operaciones:

No cabe duda que este ingreso de Entel Perú en el mercado local está siendo completamente agresivo lo cual en buena cuenta será muy beneficioso para los consumidores finales en todo aspecto.

 

30449_2

El plan que tiene Entel para Nextel Perú, a la cual adquirió hace un tiempo atrás, es inyectarle una inversión de $ 200 millones anuales durante tres años. El objetivo de esta estrategia es promover la renovación y expansión de las redes de acceso móvil y la transformación de las redes de acceso fijo desde microondas a fibra óptica. Así lo señala Entel en su memoria 2013.

30449_1¿Se viene una transformación?

En esta memoria anual del año 2013, Entel señala que durante el último trimestre del año pasado completó la reestructuración de Nextel Perú, realizó el lanzamiento de una nueva oferta comercial y dio el visto bueno a la ejecución del plan de inversiones de mediano plazo.

La mira inicial ha estado puesta en ampliar el servicio 3G, aumentar la gama de equipos móviles y salir de la propuesta de nicho que tenía Nextel (haciendo referencia al mercado de radios). En adelante, el desarrollo estará concentrado en los servicios de datos móviles, dado que Nextel cuentan con los 40 Mhz de espectro en la banda AWS que se adjudicó en julio del año pasado y por el cual ofreció 105,5 millones de dólares.

Algunas cifras relevantes

Al termino del año 2013, la base de clientes móviles de Entel alcanzó los 11.984.548, lo cual representa un crecimiento de 19% con respecto al del año 2012. De la cifra señalada, 1.555.664 clientes corresponden a Nextel Perú.

La adquisición de Nextel le ha significado a Entel (a partir de septiembre del año pasado) ingresos por 46 mil millones de dólares, lo cual les equivaldría a cuatro meses de operación.

Como podemos apreciar, Entel tiene pensado y proyectado reflotar a Nextel Perú. Esperemos esta operadora crezca aun más y pueda ofrecer a los usuarios mejores planes y servicios.

Fuente: Gestión