Tag

opera mini

Browsing

Cada vez el consumo de datos en dispositivos móviles es una preocupación para muchos usuarios. Por ello, se hace imperante la necesidad de buscar aplicaciones que consuman cada vez menos datos de nuestro plan contratado; una de estas aplicaciones es el navegador que se utiliza en los dispositivos.

Dos de los navegadores más utilizados en Android son Google Chrome y Opera mini, y es precisamente éste último el que se ha caracterizado desde hace tiempo atrás por reducir el consumo de datos móviles con gran eficacia.

Sin embargo, hace pocos día Google Chrome para Android se ha actualizado e incluye desde ahora la tan solicitada reducción de datos, que según su propia descripción de la aplicación sería de hasta 50%.

chromeandroid

Con esta actualización e incursión a la reducción del consumo de datos realizado por Google con su navegador, me he animado a realizar la respectiva comparación para identificar cuál de los dos navegadores mencionados cuenta con una mayor reducción de datos actualmente.

Para realizar esta comparación lo más transparentemente posible, tuve que tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Tener instalado un contador de datos a nivel de aplicaciones, en este caso, Onavo Count.
  • Tener recién instaladas las aplicaciones de Google Chrome y Opera Mini en el smartphone (Galaxy S4 para ser más específico).

Con lo mencionado ya configurado, procedí a visitar ciertas páginas para generar el respectivo consumo de datos en cada navegador. Las páginas visitadas fueron:

Posteriormente, validé aquella estadística disponible en Google Chrome con respecto al ahorro de datos y mostró lo siguiente:

Screenshot_2014-01-19-21-37-42

Lo cual resultó interesante a primera vista puesto que es la primera vez que se muestra este tipo de información.

Finalmente, tocaba revisar la aplicación Onavo Count para ver el detalle del consumo de datos por cada uno de estos navegadores y el resultado fue el siguiente:

Screenshot_2014-01-19-21-39-18

Screenshot_2014-01-19-21-39-44

En conclusión…

Aunque Google Chrome haya incluido la reducción de datos a partir de su última actualización, Opera Mini lleva la delantera en este sentido. Y esto se evidencia en el consumo realizado por cada app, mientras que Chrome consumió aprox. 6 MB, Opera Mini consumió 1 MB.

No obstante, cabe mencionar algunos detalles importantes de la experiencia en la navegación:

  • Es más fluida y rápida en Chrome que en Opera Mini.
  • Las imágenes y animaciones cargan mejor en Chrome que en Opera Mini.
  • La estructura de las páginas sigue teniendo mejor aspecto en Chrome que en Opera Mini (lo pueden observar en la galería de imágenes de cada navegador).

Es un hecho que Chrome mejorará su reducción en el consumo de datos progresivamente y quizás llegue a igualar a Opera Mini en ese sentido.

todosSamsung cada semana no nos deja de sorprender con una nueva novedad, y esta vez ha lanzado una nueva serie de celulares, pero OJO, son celulares no smartphones. Para comenzar con esta nueva serie de celulares ha anunciado cuatro celulares los cuales pueden ver en la imagen de arriba y estos responden al nombre de Samsung: REX 60, REX 70, REX 80 y REX 90.

Estos cuatro celulares contaran con interfaz Samsung Touchwiz Lite, tendrán pantallla táctil y contaran con soporte Wi-Fi. Otra característica a resaltar es la capacidad Dual SIM. Por otro lado también tenemos a las redes sociales incluidas tales como: Twitter, Facebook, Gtalk y servicio de mensajeria ChatON. Como navegador de internet tenemos al novedoso Opera Mini.

A continuación les brindaremos las características de cada equipo con algunos sus respectivos precios:

Samsung REX 60

rex60

  • Pantalla de 2.8 pulgadas con resolución QVGA.
  • Cámara de 1.3 megapíxeles
  • Ranura para tarjeta microSD
  • Batería de 1.000mAh.
  • Colores blanco, gris y azul marino
  • Precio del equipo en 80 dolares.

Samsung REX 70

rex-70

  • Pantalla de 3 pulgadas con resolución QVGA.
  • Cámara de 2 megapíxeles
  • Ranura para tarjeta microSD
  • Batería de 1.000mAh.
  • Colores blanco, gris y azul.

 

Samsung REX 80


rex-80

  • Pantalla de 3 pulgadas con resolución QVGA.
  • Cámara de 3.2 megapíxeles
  • Ranura para tarjeta microSD
  • Batería de 1.000mAh.
  • Colores rojo, gris, blanco y azul marino.

 

Samsung REX 90


rex-90

  • Pantalla de 3.5 pulgadas con resolución HVGA.
  • Cámara de 3.2 megapíxeles
  • Ranura para tarjeta microSD
  • Batería de 1.000mAh.
  • Colores blanco perlado y marrón.
  • Precio del equipo en 120 dolares.


Como hemos visto en los equipos, cada serie superior tiene mejores cosas que la anterior serie, y claro también un alza en el precio del cual no nos podemos quejar tanto si es que se quiere un celular que tenga funciones básicas, y por otro lado también el acceso a las redes sociales.

Fuente: Xataka