Tag

OnePlus

Browsing

 

En muchos casos, al no tener un temprano acceso a terminales que son liberados en solo unas cuantas regiones, muchos hacemos uso de los resultados de benchmarks tan populares como AnTuTu o Geekbench para guiarnos sobre si un terminal es más o menos rápido que otro.

Y sí, sabíamos que estos métodos no eran del todo confiables, pero con la última noticia lo más probable es que dejemos de tomarlos en cuenta del todo.

Y es que después de algunos años en los que estalló el escándalo de que Samsung arreglaba los benchmarks de sus Galaxy S, ahora parece que son OnePlus con su OnePlus 3T y Meizu con su Meizu Pro 6 los que habrían estado ejerciendo malas prácticas para lograr que sus equipos obtengan mejores resultados.

 

oneplus 3t
Manchado por malas prácticas

 

¿Cómo se engaña a los benchmarks? Pues en el caso del OnePlus 3T, al detectar el dispositivo que se está corriendo un benchmark, se activa un modo de mayor rendimiento con lo que naturalmente obtendremos mejores resultados que con teléfonos de la competencia que no usan esta artimaña.

Este modo de mayor rendimiento exigiría al máximo al procesador, por lo cual de mantenerse por más del par de minutos que dura el benchmark seguramente lo notaríamos en la temperatura del equipo y en la batería, la cual se drenaría con mucha mayor rapidez.

La gente de OnePlus ha aceptado la acusación y se ha declarado culpable, aunque ha prometido que eliminará este mecanismo para alcanzar un mayor rendimiento «ficticio» (es real, pero no como debería serlo) en la próxima actualización de software del teléfono.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Como muchos de ustedes sabrán, el lunes se presentó el OnePlus 3T, actualización del OnePlus 3 con el que la compañía del mismo nombre desea entrar de nuevo a la competencia.

Ahora, si bien ya les contamos de todas sus novedades el mismo día de su lanzamiento, nunca está de más una ayuda visual, la cual llega gracias a la misma gente de OnePlus y a un video que nos explica exactamente lo que deberemos esperar de este teléfono.

 

 

El OnePlus 3T se empieza a vender el 22 de Noviembre, así que si te animaste por uno (a través de un courier) debes estar muy atento a esta fecha. Después de todo, es conocido que el stock de sus terminales no suele durar mucho el mismo día de su salida

 

 

Tal como ya estaba anunciado desde hace algunos días, hoy se reveló al público en general el OnePlus 3T, teléfono que viene a reemplazar al OnePlus 3 como el tope de línea de la compañía china, esto a pesar que apenas han pasado algunos meses desde su lanzamiento.

¿Cuáles son sus novedades? Pues aquí te contamos.

 

OnePlus 3T
Mismo diseño

 

Empezando por el diseño, debemos decir que entre el OnePlus 3T y el OnePlus 3 no hay casi diferencias. Tenemos el mismo cuerpo de aluminio, las mismas dimensiones, los puertos en los mismos lugares. Sinceramente, fuera del color más oscuro de su gris, vamos a estar exactamente ante el mismo terminal.

En pantalla tampoco habrán modificaciones, integrando el nuevo terminal el mismo panel AMOLED de 5.5 pulgadas en resolución Full HD que se incluyó en el OnePlus 3.

Es en las especificaciones internas que empezamos ya a ver algunos cambios.

Así, tendremos como el principal cambio en este OnePlus 3T la inclusión de un procesador Snapdragon 821 en lugar del Snapdragon 820 que incluía el OnePlus 3, lo cual -en teoría- tendría que darle un mayor poder de procesamiento. La RAM se queda en 6 GB (no 8 GB como se había rumoreado), pero tendremos disponibles dos almacenamientos, de 64 y 128 GB.

Además la batería crece, teniendo ahora una capacidad de 3,400 mAh.

 

OnePlus 3T
El mayor cambio se verá en la cámara delantera

 

El segundo gran cambio del OnePlus 3T está relacionado con su apartado fotográfico. Y es que si bien la cámara principal se mantiene en los 16 MP y solo mejora ligeramente su apertura, la cámara frontal sube de 8 a 16 MP, con lo cual deberemos esperar selfies de una excelente resolución.

Y sí, tendremos Nougat de fábrica.

Sobre precios, tenemos que la versión de 64 GB nos costará $439 mientras que la versión de 128 GB nos costará $479, estando disponibles ambas desde el 22 de Noviembre en su página.

¿Cómo comprarlo? Pues ya saben que OnePlus no hace envíos aún a Perú, pero sí que lo hace a Estados Unidos, por lo que si quieren uno les recomendamos usar un servicio de envío internacional y hacerlo rápido, pues el stock de los OnePlus suele terminarse bastante rápido.

 

Fuente: OnePlus

 

 

Competir en la industria móvil al día es realmente difícil. Hay decenas de fabricantes en todo el mundo que se pelean por ocupar un espacio en el marketshare global y si bien muchos solo adquieren teléfonos de fabricantes tradicionales, hay un gran número de marcas que han crecido en los últimos años y sí, todas son Chinas.

Los teléfonos chinos han crecido gracias a sus bajos precios y altas prestaciones que lo han puesto a la par o por encima de las empresas de más alta reputación en el mercado, pero tienen como principal problema la compatibilidad de redes. El mejor ejemplo es Xiaomi, posiblemente el fabricante chino más valorado al día de hoy por la calidad de sus productos, pero que muy pocos pueden tener por su nula compatibilidad de redes 4G en la región, pero por suerte hay otros fabricantes que sí apuestan por ello.

OnePlus es uno de los fabricantes con mayor crecimiento en los tres últimos años, pasando de trabajar en una pequeña oficina a ser una empresa con distintas alianzas y ser considerada, al menos este año, como el verdadero flagship killer, término que no se usaba desde el 2013 pero que vuelve a la vida gracias al OnePlus 3, un potente smartphone con un precio de $399 dólares.

Por desgracia OnePlus ha tenido serios problemas en la distribución de sus teléfonos, hace dos años solo se podían adquirir a través de invitaciones y si bien ahora no son necesarias, solo hay pocos mercados donde puedes adquirir uno. Latinoamérica no está entre ellos y parece que tampoco estará, al menos por buen tiempo.

 

Sebastián Davidovsky, periodista de La Nación, ha conversado con el mismísimo Peter Lau, CEO de OnePlus, quien le confirmó que su empresa no tiene planes de vender sus teléfonos en Latinoamérica.

 

“Sudamérica tiene mucho potencial, pero no estamos listos”

 

La empresa china aún tiene dificultad para poder abastecer a sus clientes habituales de sus recientes teléfonos, por lo que ingresar a un nuevo mercado puede ser un problema más que una solución. Recordemos que la compañía solo vende dispositivos de forma online, sin ninguna tienda física y sin alianza con operadoras, por lo que su expansión a otras regiones es bastante complicado, sobretodo en una región como la nuestra, donde los operadores dominan la venta de dispositivos móviles con mano de hierro.

Esperemos que su estrategia cambie posiblemente, ya que al día de hoy es uno de los fabricantes con mejor calidad/precio del mercado y de los pocos que le ponen mucho interés a sus teléfonos. Hasta que llegue ese día, tendremos que esperar.

 

 

Actualización: Carl Pei, CEO de OnePlus, ha declarado con un rotundo NO a este OnePlus 3 Mini. ¿Será que no existirá o tendrá otro nombre? Puede ser, aunque debemos de admitir que se veía demasiado bueno para ser verdad.

A diferencia de sus antecesores, el OnePlus 3 se ha transformado en un éxito rotundo, a tal punto que la empresa ha tenido que pausar sus ventas en Europa para poder cubrir la demanda en Estados Unidos y empezar una nueva para el viejo continente.

El equipo es el más potente hasta la fecha y uno de los más accesibles, teniendo un costo de $399 dólares y contando con especificaciones superiores a las que ofrece el reciente Galaxy Note 7, HTC 10 o LG G5, por lo que potencia no le falta y ya varios análisis han mostrado que es un equipo a considerar si quieres tener lo mejor a buen precio.

Pues bien, si se pensaba que OnePlus 3 solo se quedaría con este equipo para este año nos equivocamos. Se ha filtrado un nuevo modelo a través de la web de GFXBench, el que cual podría ser un OnePlus 3 Mini por ofrecer las mismas especificaciones que su antecesor pero en un tamaño de 4,6 pulgadas.

Tal como mencionamos, es un equipo idéntico pero más pequeño. En las especificaciones filtradas se menciona una pantalla de 4.6 pulgadas con resolución FHD, procesador Snapdragon 820 a 2.2 Ghz, GPU Adreno 530, 6 GB de RAM y memoria interna de 64 GB, no se menciona nada sobre lector de huellas pero es muy probable que lo lleve.

En el aspecto fotográfico encontramos los mismos sensores vistos en su hermano mayor, contando con una cámara principal firmada por Sony con OIS de 16 MP y una frontal de 8 MP, la primera capaz de grabar en 4K.

Si esto llega a confirmarse tendríamos un claro ganador en el segmento de smartphones inferiores a las 5 pulgadas, donde el nuevo teléfono de OnePlus tranquilamente superaría sin inconvenientes al iPhone SE de Apple y al próximo Xperia Compact de Sony, claro en caso siga viva esa serie.

Se cree que el equipo podría llegar a un precio inferior a los $330 dólares, por lo que estaremos atentos si aparece más información sobre este equipo.

Fuente: GFXBench

 

 

Como está el panorama en el mercado de smartphones, no es raro que el título del «teléfono más rápido de todos» vaya pasando de mano en mano conforme van saliendo nuevos terminales. Por eso mismo sorprende que el Galaxy S7 Edge haya conservado la corona entre los androides por tanto tiempo.

En su momento se pensó que el OnePlus 3 con sus 6 GB de RAM podría destronarlo, algo que finalmente no sucedió, cayendo abatido en el primer asalto. Pero como siempre hay opción para un rematch, a continuación veremos el enfrentamiento entre ambos equipos, ahora con el OnePlus 3 con una importante actualización de software que promete haber mejorado su rendimiento y manejo de RAM considerablemente.

 

 

Como pueden observar, en esta ocasión la pelea fue mucho más ajustada, pero el OnePlus 3 logró derrotar al Galaxy S7 Edge tanto en la primera pasada, la cual probaba el rendimiento, como en la 2da pasada, la cual probaba la administración de la RAM, convirtiéndose con esto el OnePlus 3 en el teléfono Android más rápido del mercado, al menos entre las marcas más conocidas del medio.

¿Cuánto le durará el título? Pues ya se viene el Mi Note 2, el Galaxy Note 7 y el V20, así que no creemos que sea por mucho tiempo más.

 

 

A inicios de la semana fue presentado oficialmente el OnePlus 3, terminal que sorprendió a todos por incorporar un procesador Snapdragon 820, lo mejor de Qualcomm hasta el momento, y nada menos de 6 GB de RAM. Todo esto por el recortadísimo precio de $399.

Lamentablemente para los intereses de la marca china, las primeras pruebas dieron signos de que los 6 GB de RAM no estaban para nada bien aprovechados.

Y es que no solo falló al enfrentar al Galaxy S7 Edge, teléfono con 4 GB de RAM, sino que incluso un iPhone con solo 2 GB de RAM tuvo un mejor desempeño en cuanto a regresar a apps ya abiertas, lo que llevó a todos a pensar con absoluta lógica de que habían serios problemas de administración de la RAM del OnePlus 3.

Carl Pei, CEO de OnePlus tuvo que manifestarse al respecto, aseguro que el «problema» del OnePlus 3 no era en verdad un problema, sino que obedecía a una administración del sistema que priorizaba el ahorro de energía, lo cual hacía que se redujera la cantidad de aplicaciones abiertas en 2do plano. También mencionó que hay una solución disponible para todos.

¿A qué se refería Pei? Pues que desde el día cero el kernel del OnePlus 3 está accesible a cualquiera que quiera hacer algún cambio en él, por lo que si tienes los conocimiento bastará con cambiar un parámetro para aumentar el máximo de aplicaciones en 2do plano permitidas por el sistema.

¿Cómo? Aquí nos lo explican.

 

 

Para los que no se manejen muy bien con el inglés, básicamente tendremos que ser root (en el mismo canal te dejan un video de cómo serlo) y tendremos que bajar la aplicación de la descripción. Luego, simplemente buscaremos el parámetro correcto y cambiaremos 20 por 42.

Y listo, con eso ya tendremos muchas más aplicaciones corriendo en 2do plano, lo cual tal vez aumente ligeramente nuestro consumo de energía, pero que nos permitirá tener un terminal que en verdad aproveche los 6 GB de RAM al momento de hacer multitasking.

Así que ya lo saben, si van a comprar un OnePlus 3, es casi obligatorio que ejecuten este tweak.

 

 

Seas adicto a las series o no, es muy probable que hayas escuchado sobre House of Cards, la magnífica producción de Netflix sobre Frank Underwood y Claire Underwood, serie exclusiva de la cadena de streaming que hace unos días ha estrenado su cuarta temporada.

Pues bien, House of Cards ha logrado un éxito descomunal en sus últimos 3 años y es por eso que más de una marca ha querido salir en la serie y gracias a Pocketnow nos enteramos que OnePlus ha logrado colarse en la serie.

Si eres seguidor de House of Cards y ya te pusiste al día con la cuarta temporada, te habrás dado cuenta que Claire Underwood (Robin Wright) usa un teléfono de OnePlus, aunque Frank Underwood (Kevin Spacey) no.

 

¿Adivinas que OnePlus es el que sostiene
¿Adivinas que OnePlus es el que sostiene Claire?

 

Los teléfonos de la marca han salido en diferentes capítulos de la cuarta temporada, en algunas ocasiones se ve el logo de la marca y otras veces no.

Para poder salir en la serie, OnePlus ha tenido que pagarle $300,000 dólares a la producción, por lo que no les ha salido nada barato ser parte de House of Cards.

 

Fuente: Pocketnow