Tag

OMV

Browsing

 

Ha pasado un par de meses desde que te contábamos que Dolphin Telecom, el sexto operador de telefonía móvil local, tendría permiso para operar en nuestro país más pronto de lo que pensábamos y ahora gracias a una fuente bastante fiable podemos decir lo mismo de próximo operador en llegar a nuestro país, Famagusta.

De hecho a Famagusta ya lo habíamos escuchado a mediados de junio de este año a través de Carlos Valdez, actual Viceministro de Comunicaciones, quien comentó que durante este 2017 tendríamos 3 OMV funcionando en nuestro país. La primera es la ya conocida Virgin Mobile, lo sigue la ya mencionada Dolphin Telecom y, finalmente, Famagusta.

Valdez explicó que con la entrega del título de operador móvil virtual (OMV), Famagusta SAC tiene hasta un año para operar, esto es llegar a un acuerdo con los operadores de la red para usar parte de su espectro radioeléctrico.

Al ser un Operador Móvil Virtual (OMV) tendrá que usar una red de un operador local para poder trabajar en nuestro país, las opciones más viables localmente son Movistar y Entel. El primero da su infraestructura a Tuenti (parte de ellos) y a Virgin Mobile, mientras que Entel ya tiene un acuerdo cerrado con Dolphin Telecom.

El acuerdo de trabajo de Famagusta, o cualquier operador en querer trabajar en Perú, es de 20 años desde su aprobación y tienen un plazo máximo de un año para empezar funciones.

No está del todo claro cuando empezará a trabajar en territorio peruano, pero viendo que Dolphin Telecom puede empezar a fines de año es posible que a Famagusta lo veamos recién el próximo año.

 

 

A fines del año pasado OSIPTEL confirmaba la llegada Virgin Mobile, el primer operador móvil virtual (OMV), declarando que empezaría sus operaciones antes de marzo del 2016 pero semanas después de lo afirmado nos confirmó que se retrasaría entre mayo o junio, por lo que estamos a días o semanas de su lanzamiento.

Pues bien, en los últimos días hemos tenido señales de que la OMV británica está a punto de empezar a trabajar en nuestro país, lanzando una pre-registro a nuevos usuarios que deseen adquirir sus servicios y hoy nos enteramos, a través de Gadgerss, los nombres de sus planes.

Días atrás Virgin Mobile habría registrado ante INDECOPI el nombre de sus planes y sí que son bastante llamativos. Entre estos tenemos a:

 

  • NO MAS FLORO
  • NO MAS YUCA
  • WTF
  • DILO
  • ROCKSTAR
  • ROCKAGENT

 

Los cuatro primeros planes son bastante enfocados en el público peruano y básicamente enfatizarían las ventajas de tener un CHIP sin contrato con un operador. De los dos primeros no tenemos mucha información, pero es bastante posible que se enfoque en planes bastante económicos que ofrezcan llamadas y redes sociales, el plan DILO va a ser enfocado en las llamadas y el WTF posiblemente en redes sociales.

Rockstar y Rockagen en realidad no serían nombres de planes, sino una forma de promocionar a al empresa, tal como lo están haciendo en México y Chile, donde para la empresa todos sus clientes son Rockstar (estrellas de rock) y son Rockagent (trabajadores).

Cabe resaltar que en México tiene planes muy interesantes a un precio bastante bajo. El de mejores beneficios y más costoso cuesta 500 pesos mexicanos, entre 95 a 100 soles, y básicamente nos daría 400 minutos en llamadas, redes sociales ilimitadas, 5 GB de datos y para rematar, Spotify, Apple Music y Deezer gratuitos. ¿Imitarán la estrategia? Roguemos por eso.

 

 

Virgin Mobile, el quinto operador móvil en llegar al Perú, iniciará operaciones antes de junio del 2016, a pesar que OSIPTEL había mencionado meses antes que llegaría a más tardar en marzo.

El retraso se debería a la nueva implementación  que ha dado OSIPTEL, dando un plazo fijo de 60 días para que las empresas operadoras y OMV acuerden las condiciones de acceso a las redes de telecomunicaciones, el plazo ha iniciado desde el día de ayer.

 

virgin-mobile-peru
Faltan tres meses o menos para conocer finalmente los planes de Virgin Mobile.

 

Pues bien, gracias a «El Economista» de España confirmamos lo que ya muchos rumoreábamos meses atrás. Virgin Mobile operará en el Perú gracias a las redes de Telefónica del Perú, por lo que la empresa británica ha negociado con la empresa de telecomunicaciones española para usar sus redes para brindar sus servicios en el Perú. La misma estrategia ha sido replicada en México, Chile y Colombia, por lo que Perú no podía ser la excepción.

Si bien aún no hay detalles sobre los planes y servicios que ofrecerá Virgin Mobile, se sabe que su fuerte en otros países de la región son los usuarios prepago, tanto de voz como de datos, que ven con buenos ojos las ofertas de la empresa británica.

 

Fuente: El Economista

 

 

Hace unos días les comentábamos que OSIPTEL ya tenía un nuevo reglamento para la incorporación de las OMV (Operador Móvil Virtual) al mercado local, esta nueva medida hacía que Virgin Mobile retrasará su llegada de marzo a mayo o junio del presente y parece que después de su llegada tendremos a la siguiente OMV preparada para ingresar al Perú a ofrecer sus servicios.

Tal como lo anunciamos el año pasado, Falabella será el siguiente operador móvil virtual en ingresar al mercado móvil de Perú y lo haría a través de una estrategia bastante similar a como se ha ido expandiendo en Chile.

La información llega a través del Diario Financiero, medio chileno, que asegura que nuestro país es un mercado bastante atractivo para la industria de telecomunicaciones. Por ello, Falabella se uniría al resto de operadores aproximadamente en el mes de Julio de este año y se convertiría en el sexto operador local.

La estrategia de la empresa chilena se basaría en ofrecer descuentos y servicios a sus clientes de tarjetas CMR, con el fin de brindar minutos, mensajes de texto (SMS), redes sociales e internet libre con ciertas condiciones por la compra en sus tiendas o por recargas, medida que ya se uso en el país vecino del sur.

Al día de hoy, Falabella cuenta con casi 100,000 abonados en Chile y piensa lograr un número similar en nuestro país, aprovechando que hasta la fecha cuenta con un millón de clientes peruanos con tarjetas CMR, los que se convertirían en potenciales clientes.

Al igual que Virgin Mobile, Falabella no tendrá una red propia, sino deberá contratar el servicio de otro operador con redes físicas, ya sea Entel, Bitel, Movistar  o Claro, siendo el primero la opción más viable para ellos.

Habrá que esperar un par de semanas para la confirmación oficial, aunque desde el año pasado ya OSIPEL había anunciado la llegada de Falabella como OMV.

 

 

A inicios de diciembre OSIPTEL confirmaba la llegada Virgin Mobile, el primer operador móvil virtual (OMV), y manifestó que estaría empezando sus operaciones antes de marzo del 2016, pero según sus nuevas declaraciones debemos decir que esto no se cumplirá.

Tatiana Piccini declaró a través de Andina que el quinto operador estará llegando finalmente en el segundo semestre del 2016, lo haría entre mayo o junio, por lo que aún no hay fecha confirmada totalmente.

 

«Según nos han informado en mayo o junio Virgin Mobile iniciara operaciones pero ello va a depender del periodo de prueba porque no solo se le va a ceder parte del espectro sino que también utilizaría elementos de red de la empresa concedente», declaró a la agencia Andina.

 

El retraso se debería a la nueva implementación  que ha dado OSIPTEL, dando un plazo fijo de 60 días para que las empresas operadoras y OMV acuerden las condiciones de acceso a las redes de telecomunicaciones, el plazo ha iniciado desde el día de ayer.
Para Piccini, el ingreso de Virgin Mobile, y futuros OMV, elevará la competencia entre las empresas de telefonía que operan en el mercado local, reduciendo tarifas y mejoras en su servicio.
Así que solo nos queda esperar entre cuatro a cinco meses para conocer los planes y sorpresas que podría traer este nuevo operador a nuestro país.

Fuente: Andina

 

 

El mes pasado se confirmaba el ingreso inminente de tres operadores virtuales (OMV) a nuestro país durante el 2016. El primero y ya confirmada es la británica Virgin Mobile, operadora que empezará sus operaciones antes de marzo, por lo que muy posiblemente estemos viendo sus primeras campañas entre quincena y fines de febrero.

Pues bien, OSIPTEL ha dado un plazo fijo de 60 días para que las empresas operadoras y OMV acuerden las condiciones de acceso a las redes de telecomunicaciones, el plazo ha iniciado desde el día de ayer. Con este último movimiento se ha aprobado las medidas finales para que los operadores virtuales inicien sus operaciones una vez cumplan con los requisitos necesarios por el organismo regulador.

Según la información que sale publicada en el Diario Oficial El Peruano, las operadoras que ya cuenten con infraestructura de telecomunicaciones instalada en el Perú, tendrán un plazo de 60 días para llegar a un acuerdo con las OMV para que de esta forma puedan tener acceso a sus redes.

 

virgin-mobile-peru
Virgin Mobile será el primer OMV en llegar, lo seguirá Falabella, pero el tercero sigue siendo una incógnita.

 

Pero eso no es todo, se deberá verificar que las condiciones acordadas entre el operador virtual y el operador con redes físicas deben respetar los principios de neutralidad, igualdad de acceso, libre competencia y no exclusividad.

 

Así que solo nos queda esperar aproximadamente 4 semanas para que Virgin Mobile empiece sus operaciones en Perú, posiblemente lo haga trabajando bajo la red de Movistar.

Más información: OSIPTEL

 

 

Editado (22/12): El MTC acaba de confirmar a la prensa que Virgin Mobile será el 5to operador móvil en el Perú, con inicio de operaciones planificado para el primer trimestre del 2016.

 

A través de una pequeña entrevista a Gonzalo Ruiz, presidente de Osiptel, se manifestó que el sexto operador móvil estará ingresando al Perú antes de marzo del 2016.

Virgin Mobile Latin America ingresará como operador móvil virtual (OMV) en el primer trimeste del 2016 y competirá por ganarse un puesto en el mercado de telecomunicaciones entre Claro, Telefónica, Tuenti, Bitel y Entel.

 

“En estos momento Virgin Mobile viene haciendo los trámites en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para su respectiva habilitación», reveló el presidente de Osiptel, Gonzalo Ruiz, a la Agencia Andina. 

 

La llegada de Virgin Mobile elevará la competencia en el sector de telecomunicaciones para beneficio de los usuarios, al menos según lo dicho por Gonzalo Ruiz. Además, Ruiz mencionó que el reglamento para las OMV estará listo en enero del próximo año.
 
“Teníamos previsto publicarlo para este mes, pero las empresas operadoras nos han pedido más tiempo para hacernos llegar sus comentarios”, aclaró.
Por último, al ingresar Virgin Mobile como una OMV deberá usar la red de algún operador local. Todos los rumores indican que la red a usar sería la de Movistar, igual que Tuenti, pero aún no es un dato totalmente confirmado.

 

Fuente: Andina

 

41650_1-Google_OMV

Google será un nuevo operador móvil virtual (OMV) en los próximos meses, comercializando servicios de comunicaciones móviles de otras operadoras y quizás más adelante con redes propias, tras confirmarse que invertirá 1.000 millones de dólares en la Internet Espacial de Space X.

Según medios informativos, Google estaría cerrando negociaciones con Sprint y T-Mobile para utilizar sus redes y convertirse en OMV, y funcionaría de manera similar a otras compañías revendiendo paquetes de acceso a Internet al cliente final.

Al parecer, éste es un proyecto en el que Google está interesado hace tiempo y que por fin se concretaría. Las grandes operadoras, una vez visto el proyecto de red de fibra óptica denominado «Google Fiber», prefieren tener de todas maneras a Google como aliado.

Aún se desconoce cómo comercializaría sus paquetes de acceso a Internet, quizás podría venderlos en Google Play como servicio en los Nexus para tener un control total de sus dispositivos propios.

Creemos que Google no sólo considerará a este proyecto como un simple experimento e impulsará esta iniciativa con mucha fuerza.

Fuente: The Wall Street Journal