Tag

NVIDIA

Browsing

32546_1

NVIDIA, empresa multinacional especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y tecnologías de circuitos integrados para estaciones de trabajo, computadoras y dispositivos móviles, tuvo una destacada participación en EXPOTIC 2013, evento de cuatro días de duración, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 Esta Mega Feria Tecnológica se realizó en el Centro de exposiciones del Jockey Club del Perú y congregó a más de 50 mil asistentes entre profesionales, empresarios, estudiantes y público en general y a más de 300 empresas expositoras. NVIDIA, conjuntamente con ASUS, estuvo presentando la GTX780, una de las topes de línea de la nueva familia 700, orientada a puro desempeño.

Durante los 4 días se puso a prueba los equipos equipados con tarjetas GeForce GTX utilizando los juegos más exigentes y populares del momento como Watch Dogs, el cual cuenta con una gran calidad gráfica potenciada por tecnologías como HBAO+, TXAA y PhysX que son parte de NVIDIA GameWorks. A la vez se mostró lo fácil de optimizar el equipo gracias al aplicativo GeForce Experience, que permite actualizar y configurar las opciones gráficas de los mejores títulos en videojuegos a la vez que mantener los controladores del sistema actualizados.

En la foto, Augusto Zapata de NVIDIA y Cynthia Guerrero, Channel Manager de ASUS.

32039_1

NVIDIA estará presente por primera vez en el  MASGAMERS TECH FESTIVAL (MTF) que convocará más de 20,000 visitantes al Centro de Convenciones del Jockey Club, en Lima, en los días 24, 25 y 26 de octubre.  El MTF está considerado como uno de los más importantes Festivales de Entretenimiento Digital en Latinoamérica, y va por su  sétima edición en Perú.

Al mismo tiempo la organización confirma que nuevamente todos los productos de los expositores estarán a la venta. En este sentido, NVIDIA pondrá a disposición del público sus últimas novedades a excelentes precios. El programa del festival mantendrá sus principales atracciones: torneos, exhibiciones, certamen cosplay, conferencias de la industria y números artísticos gamer. Estas y otras atracciones garantizan una gran experiencia de disfrute y entretenimiento para el público.

La semana anterior, NVIDIA hizo oficial su nuevo procesador Tegra K1, un procesador que quiere ponerse a la par a las consolas y que sobre el papel ofrece un rendimiento similar. Ahora los muchachos de Tom’s Hardware han decidido profundizar más allá. Recordemos que el Tegra K1, combina un procesador ARM Cortex-A15 con gráficos basados en la arquitectura Kepler, la que NVIDIA suele usar en portátiles y ordenadores. En la imagen principal, podrán apreciar que el K1 sería un 25% a más de potente que un Snapdragon 800 y que el Apple A7 de 64 bits de los chicos de Cupertino.

Por otro lado, este Benchmark fue realizada en la reciente Lenovo ThinkVision 28, un all-in-one con pantalla 4K y que cuenta con el Tegra K1, aunque no en 64 bits. Tampoco está funcionando a la máxima velocidad, NVIDIA promete una velocidad de hasta 2.3 Ghz por cada núcleo. Al parecer, todo pinta muy bien para el Tegra K1.

tegra-china-benchmarks

Por último, de China ha llegado nuevos benchmark. Se puede ver los niveles de rendimiento, aunque no son confirmados, si así es el hardware del K1 se podría comprar al rendimiento gráfico de una portátil con Intel Haswell de gráficos dedicados, aunque se desconoce y se pone en duda el rendimiento energético que puede haber en los K1.

Fuente: WCCFTech

Ahora que hablamos de portátiles, queremos compartir la nueva portátil que ha sido lanzado por Gigabyte en el CES 2014. Se trata de la Gigabyte Aorus X7, una portátil de 17,3 pulgadas y que tiene como principal atractivo su diseño y grosor.

Gigabyte ha logrado meter un hardware de última generación en un diseño de tan solo 0,9 pulgadas de grosor, lo que a más de un gamer le parecerá algo destacable viendo a otras portátiles de la competencia.

La Aorus X7 cuenta con un procesador Quad Core Intel Core i7 (4700HQ) y doble GPU de Nvidia GeForce GTX 765M. Sabemos bien que te preguntarás sobre la ventilación, en este caso Gigabyte le ha colocado dos de ellos y cuatro salidas de refrigeración que están ayudadas por cinco conductos térmicos que permiten mantener la temperatura a raya.

Gigabyte-aorus-1

Pero eso no es todo, la configuración máxima te permite tener hasta 32 GB de RAM, conectividad 802.11ac, dos unidades SSD de 512 GB, un disco de 1 TB HHD, dos puertos HDMI, un puerto Mini DisplayPort, un conector VGA y más.

Gigabyte ha incorporado teclas anti-ghosting, esas que permiten combinar teclas múltiples o botones macro en el teclado retroiluminado, todo esto pensado para un verdadero gamer.

El Gigabyte Aorus X7 estará disponible en marzo en Estados Unidos y tendrá un precio entre los $2.099 y los $2.799, dependiento de la configuración elegida.

Gigabyte-aorus-3

Fuente: Gigabyte

Tiempo atrás la Open Automotive Alliance anunció que entraría en el terreno smart, y el primer ejemplo real es la Tablet de Audi, el Audi Smart Display. Con un tamaño de 10,2 pulgadas y resolución Full HD, esta tablet con Android, de versión desconocida, posee un procesador Nvidia Tegra 4 y llega con un diseño que enamorará a más de uno, ya que emplea aluminio pulido muy al estilo del fabricante de autos. Audi la creo con el fin de distraer a los pasajeros de sus propios vehículos, mientras disfrutan de la comodidad de sus autos.

Por si fuera poco, Audi presume que su tablet puede aguantar temperaturas desde los 40 grados bajo cero hasta los 80 grados, y se conectará a internet a través de la conexión inalámbrica que le brindará AT&T en Estados Unidos.

Desde Audi aseguran que la tableta podrá acceder a la Play Store sin ningún problema y podrá ejecutar cualquier aplicación, aunque lo más resaltante es la integración que tiene con el sistema del auto. Podrás controlar la radio, el GPS e incluso el climatizador.

Nvidia es quizá la que ha causado más revuelo en las primeras horas del  CES 2014, presentando oficialmente el nuevo Nvidia Tegra K1, su nuevo SoC para smartphones y tablets que incorpora 192 núcleos CUDA y CPUs de 64 bits hasta 2.5 GHz.

 La potencia de los ordenadores y las videoconsolas, ahora sí, está en la palma de nuestra mano.

nvidiategra-k1-800x361

La idea de Nvidia, es poder llevar toda la potencia gráfica que se puede encontrar en una consola a los dispositivos móviles. El público quedó boquiabierto cuando en una de las diapositivas de la presentación, se mostró una tabla comparativa donde mostraban el rendimiento del SoC versus los presentes en consolas como Xbox 360 o PS3. ¡Asombroso!

72095483_facesnvidia-660x595

Nvidia Tegra K1 se ofrecerá en dos variantes (ambas construidas en la arquitectura Kepler de Nvidia): una con una CPU de cuatro núcleos Cortex A-15 (hasta 2.3 GHz) basada en 32 bits y otra con una CPU dos núcleos «Denver» (hasta 2.5 GHz) basada en 64 bits. Con este último modelo (basado en una CPU «Denver»), Nvidia entra de lleno en la creación de CPUs propias, tal como lo hace Qualcomm e Intel.

httpvh://youtu.be/GkJ5PupShfk

Su llegada estaría prevista para mediados del 2014 y, según Nvidia, quieren tener esta tecnología en televisores, tablets y más.

NV_Shield_Angled_Left_RealBoxing_LR1-e1368543157114

Luego de que fuera presentado en el CES por parte de Nvidia no hemos sabido más sobre él hasta ese momento Project SHIELD (ahora llamado solamente Nvidia SHIELD), esto ya no es un proyecto para Nvidia, sino un producto real. Hablando de él que es un producto pre-pedidos que empieza desde el 20 de mayo pero con un precio algo elevado de $349, que es mucho más de lo que en un principio se pensó que costaría.

El dispositivo no ha cambiado demasiado desde enero, sigue siendo esencialmente una consola de juegos portátil de gama alta que se ejecuta en Android.

Entre sus características:

  • Chip Tegra 4 (Quad-core ARM Cortex A15 y 72-core GeForce GPU) con 2 GB de RAM
  • Pantalla de 5″ multitáctil y 720p
  • Sistema operativo Android 4.2.1
  • 16GB de memoria interna ampliables mediante microSD hasta 64GB
  • GPS, Bluetooth 3.0, mini HDMI y micro USB 2.0
  • Wifi 802.11n
  • Partlantes integrados y conector jack de 3,5mm

nvidia-shield-press-images-1

Por supuesto, la gran cosa para Nvidia es que más gente va a estar jugando juegos de la TegraZone pero, obtienes acceso completo a Google Play (sobre todo gracias a que viene con Android 4.2.1) Shield no solo reproduce juegos de Android, también tiene a Steam como plataforma de juegos, ya que permite utilizar juegos de PC vía streaming. Siempre que contemos con una GPU GeForce GTX compatible, podremos jugar a títulos de PC o utilizar el dispositivo como mando mientras jugamos en el televisor mediante conexión HDMI

¿Estás interesado en comprar una SHIELD, o piensas que el precio es demasiado alto a pagar?

Fuente: NVIDIA


Fue en el CES 2013 donde NVIDIApresento su nuevo procesador Tegra 4, que ofrecía una mejora de casi tres veces superior frente a Tegra 3. En el último test frente al Snapdragon 600 vemos que aunque ambos son unas verdaderas bestias, NVIDIA sale ganador. Algo un poco curioso, ya que no cuadran ciertas cosas pero aún así las pruebas dicen lo contrario.

Y es que no es para menos, el Tegra 4, visto lo visto, parece que no tiene en este momento competidor alguno a su altura. En el duelo NVIDIA Tegra 4 vs Snapdragon 600 de Qualcomm, su rival más directo ahora mismo, los resultados van a favor del primero con gran diferencia.

Esta cuarta generación de Tegra, con nombre en código Wayne, se compone de un procesador que utiliza la arquitectura ARM Cortex A-15, con cuatro núcleos y un quinto con función reguladora del resto; GPU de 72 núcleos, ahí es nada; chip dedicado en exclusiva a realizar fotografías, el NVIDIA Chimera, capaz por ejemplo de realizar HDR en tiempo real; y diferentes componentes más que acaban de aderezar el SoC.

tegra-4-vs-snapdragon-600-benchmark-800x179

NVIDIA Tegra 4 vs Qualcomm Snapdragon 600 (e incluso meten en el saco al S800, que no tiene ni fecha de salida ni terminal existente para mostrar). La potencia que ha mostrado el Tegra 4 en los distintos benchmarks a los que ha sido sometido, como el AnTuTu, el CF-Bench, el Quadrant y el SunSpider, no dejan lugar a dudas: la cuarta generación Tegra de NVidia supera al Snapdragon 600 de Qualcomm.

tegra-4-vs-snapdragon-600-y-800-800x469

Los datos estás ahí y dan un claro ganador en la batalla Tegra 4 vs Snapdragon 600, aunque eso sí, cabe ser apuntado un tema final. Y es que si bien es cierto que este tipo de pruebas pueden ser manipulables y además, del rendimiento en pruebas al rendimiento real hay un trecho, este tipo de test se siguen utilizando hoy en día muy a menudo por las propias compañías para compararse, y nosotros solo las mostramos.