Tag

NVIDIA

Browsing

 

NVIDIA, la marca número uno en PC gaming, presentó en Lima su nuevo programa de apoyo a cabinas y centros de juego para Perú, GeForce GTX CertifiedGame Centers. Este programa busca apoyar y potenciar a los Game Centers locales, beneficiando tanto a emprendedores como a jugadores.

En el Perú, los eSports han alcanzado un desarrollo impresionante en los últimos años. Es más, el país ya cuenta con más de 125 jugadores profesionales con ganancias de hasta USD 70.000 anuales. Actualmente cuenta con el mayor porcentaje de gamers entusiastas jugando en Game Centers después de China.

Un 43% de los jugadores, amateurs y profesionales, del país se conectan por lo menos una vez al mes para jugar y entrenar en un Game Center, centros con PCs especialmente acondicionados para los jugadores de videojuegos donde también se realizan prácticas y torneos.

Se estima que ya hay aproximadamente 5900 GameCenters en el país, cada uno con 30 computadoras en promedio, y los mejores ya están trabajando con el apoyo de NVIDIA y su nuevo programa.

 

¿En qué consiste el programa?

Un jugador en Perú asiste a un GC en busca de un buen ambiente, buenas PCs, una rápida conexión de Internet y la posibilidad de conocer e interactuar con otros gamers. Por otro lado, el GameCenter busca potencias su negocio maximizando el espacio, aumentando el retorno de la inversión, fidelizando a los clientes, minimizando los costos operativos y prolongando el tiempo de vida útil de las PCs.

NVIDIA ha desarrollado un programa especialmente pensado para satisfacer los deseos y objetivos de jugadores y emprendedores, por igual. Este incluye:

 

  • Ambientación y decoración para crear un verdadero ambiente gamer
  • Apoyo a los Game Centers al asesorarlos para tener PCs superioresal 90% de los centros comunes, equipadas con tarjetas de video GeForce GTX.
  • Una DreamStation rotativa equipada con GeForce GTX 1060 de 6Gb, una tarjeta que permite tener una experiencia superior al promedio..
  • Entrenamientos sobre nuevos juegos y tecnologías.
  • Apoyo en la comunicación, difusión, ofertas de productos y aumento de tráfico
  • Acondicionamiento de los equipos con un driver de video especial para los GameCenters de Perú, el Expresso Driver.

 

El Expresso Driver es un controlador de GeForce GTX diseñado para proporcionar un excelente rendimiento, ahorrar energía, maximizar ganancias y aportar gran fiabilidad a los GamingCenters del país. ¿Cómo? Es muy sencillo.

La tecnología de ahorro de energía optimiza de forma inteligente y automática las computadoras de los centros de cabinas. Los dueños de los GCs ahora pueden conservar el consumo de las placas de vídeo y de los CPU para proporcionar a los clientes mejores gráficos, maximizando la rentabilidad.

El controlador no sólo ayuda a minimizar el costo de energía de los centros en hasta un 30%, sino que cuenta con actualizaciones de performance gratuitos y regulares, y está optimizado con los juegos más populares del país en mente, Grand Theft AutoDota 2, Overwatch, Counter Strike Global: OffensiveWorld of Warcraft.

Tanto el controlador Espresso como las placas de video GeForce GTX, ayudan a brindar la mejor experiencia de juego a los gamers del país. Además, el rendimiento de los gráficos de NVIDIA proporciona a los dueños y usuarios de los GamingCenters con una experiencia y soporte ininterrumpido, simple y de la más alta calidad.

Un programa similar ha demostrado ser muy exitoso en China donde ya hay más de 18 millones de PCsen los Gaming centers.En Perú, los mejores GameCenters del país ya están integrando la iniciativa. Solo aquellos que cuentan con un gran servicio y el adecuado equipamiento, pantallas grandes, los mejores teclados y sobre todo, los componentes de la plataforma GeForce GTX, pueden formar parte y elevar su experiencia de juego.

Los interesados en adherirse al programa pueden encontrar mayor información en el siguiente enlace: https://la.nvidia.com/graphics-cards/geforce/pascal/la/gaming-center

 

La presentación del nuevo programa

La presentación oficial de este nuevo programa ocurrió el pasado viernes 17 de noviembre en un evento exclusivamente dedicada al PC gaming y los eSports peruanos. El evento tuvo lugarenGaming Factory, uno de los GamingCenters más importantes de la ciudad.

El evento fue liderado por David Bullitt, Director Senior de Marketing de NVIDIA para Latinoamérica, y Augusto Zapata, Manager Regional de NVIDIA GeForce para Perú, Argentina y Colombia. También asistieron jugadores profesionales de eSports de Perú como el equipo Elite Wolves, periodistas e influencers, entre ellos Phillip ChuJoy, Lucy Weird, Mr.Choco y Oscar Soto. Luego de la presentación del programa de Gaming Centers se realizó un torneo de CS Go entre distintos equipos integrados por periodistas e influencers, que recibieron consejos y tips por los miembros de Elite Wolves.

“Desde NVIDIA queremos apoyar a todos los que comparten nuestra pasión por el gaming. Dado que los gamers en Perú aman los gamecenters – es el país con mayor porcentaje de gamers jugando en Game Centers después de China; por este motivo creamos el programa deGeForce GTX CertifiedGame Centers. Estamos reuniendo a los mejores Game Centers del país y dándoles los beneficios de formar parte de nuestra red”, comentó David Bullitt.

Los asistentes al evento no solo pudieron experimentar de primera mano lo que es estar en un GTX CertifiedGamingg Center pero también qué se siente jugar en uno. Con el apoyo de los jugadores profesionales, los asistentes pudieron participar de un mini torneo amateur de Counter Strike. El ganador de este torneo fue el equipo de los Mamani, cada uno de sus miembros se llevaron a casa una 1050Ti.

 

 

Si eres fan de Star Wars, del PC Gaming y tienes mucho dinero, te contamos que Nvidia acaba de lanzar dos versiones especiales de su Titan XP inspiradas en el universo de la franquicia creada por George Lucas. Una en verde para la Orden Jedi y una en rojo para el Imperio Galactico.

 

 

Fuera de lo estético, donde debemos aceptar que se ven simplemente increíbles, ambos modelos son idénticos en prestaciones a una Titan X convencional. Por supuesto, esto no es para nada malo al ser la GPU una de las más potentes del mercado a nivel consumidor y que de sobra te correrá cualquier juego que le pongas en frente en resoluciones 1080 o 1440p a tasas superiores a los 100 FPS.

Claro, si la Titan XP ya de por si era cara, estas ediciones especiales de Star Wars lo estarán un poquito más, vendiéndose al precio de $1,200 cada una, una suma con la cual ya podríamos armarnos una PC gamer bastante decente, pero que definitivamente los valen si es que queremos una de estas bellezas adornando nuestro rig.

 

 

Definitivamente, es un excelente tiempo para ser gamer de PC.

¿Por qué lo decimos? Pues porque si pensábamos que la GTX 1080 era todo lo que alguna vez habríamos deseado en términos de potencia gráfica, nos equivocamos. Ese honor está ahora reservado para la Nvidia Titan X, calificada por sus propios creadores como «la mejor GPU jamás creada».

 

 

La Nvidia Titan X es en verdad un monstruo, integrando -por supuesto- la nueva arquitectura Pascal del resto de la serie 1000, pero con 12 GB de GDDR5X, 3,584 núcleos a 1.53 Ghz y un rendimiento de 11 Teraflops. Más de lo que cualquier mortal necesitaría en 33 vidas de hardcore gamer.

La Nvidia Titan X estará a la venta desde el 02 de Agosto en Estados Unidos y Europa, y claro, no será nada barata, con un precio de salida de $1,200 por el que muchos seguro ya están pensando en vender su riñón.

 

Fuente: Nvidia

 

 

Hace un par de meses Nvidia presentó sus nuevas GTX 1080 y GTX 1070, tarjetas de video que no solo mostraban un salto bastante considerable en cuanto a poder de procesamiento y a eficiencia de energía en comparación a la anterior generación, sino que, para alegría de los fans (y de sus bolsillos), costaban también muchísimo menos. Estamos hablando de precios de lanzamiento de $600 para la GTX 1080 y $375 para la GTX 1070.

Ahora, si bien los precios de las nuevas GPU son bastante adecuados para todo lo que nos ofrecen, igual terminan siendo algo altos para el usuario promedio que tan solo quiere jugar algunos juegos de PC, editar video o renderizar algunos modelos 3D. Nvidia lo sabe bien por lo que, aunque demoró un poco, finalmente ha anunciado la GTX 1060, tarjeta de video que incorpora mucha de la tecnología de sus hermanas mayores, pero con un precio que será mucho más accesible para el público.

 

GTX 1060
GTX 1060

 

La GTX 1060 incorpora un chip Pascal diferente al de las 1080 y 1070, pero que aún es del tipo FinFET de 16nm. Además, incluirá 6 GB de GDDR5 corriendo a 8 Gbps y tendrá una frecuencia de reloj de 1.7 Ghz que se podrá overclockear hasta los 2.0 Ghz.

Si queremos un punto de comparación, Nvidia nos dice que tendrá el mismo poder que una GTX 980, pero con un consumo mucho menor. ¿De cuánto hablamos? Pues de alrededor de 120 watts.

La GTX 1060 empezará su comercialización el 17 de Julio y si bien los diferentes fabricantes la venderán desde los $249, la propia Nvidia lanzará una Founder’s Edition fabricada con materiales premium que costará $299.

¿Cómo rivalizará con la Radeon RX 480? Ya lo veremos en el campo.

 

Fuente: Kotaku

 
 
 
 
 

 

El día de ayer, en un evento trasnsmitido a través de Twitch, Nvidia dejó ver su nueva tarjeta gráfica GTX 1080, su nueva tope de línea que no solo sorprende por ser mucho más rápida que la GTX Titan del año pasado, sino que, para sorpresa de casi todos los espectadores, es también muchísimo más barata. Vamos, que cuesta casi la mitad.

¿Cómo es posible esto? Pues tal parece que Nvidia ha hecho lo suyo en cuanto a investigación y desarrollo, dándonos una tarjeta gráfica que no solo nos dará un mejor rendimiento que lo mejor qur tenía la compañía el año pasado, sino que incluso lo hará consumiendo menos energía, tal como podemos ver en la siguiente gráfica.

 
pxfywsz7akwodilkfya5
 

Entrando al terreno técnico, esta GTX 1080 incluye un chip FinFET de 16nm y 8 GB de memoria GDDR5X, un nuevo tipo de memorias de tarjeta de video que promete ser mucho más rápida que las vistas hasta el momento. Y claro, su diseño hace que la disipación del calor no sea un problema, con una cámara de vapor y un ventilador para enfriamiento que prometen ser lo suficientemente silenciosos como para no ser una molestia.

 

 

Y claro, además tenemos la GTX 1070, un poco más barata y un poco menos potente que la GTX 1080, pero que igual nos dará un rendimiento espectacular según nos dice la propia NVIDIA.

La GTX 1080 tendrá un precio de lanzamiento de $600, mucho menos que los $1,000 que costaba la Titan X, y estará llegando al mercado a fines de Mayo. Por su parte, la GTX 1070 costará $375 y llegará al mercado el 10 de Junio.

No hay mucho que decir al respecto, si querías armar una nueva PC o renovar tu tarjeta de video, espera unas semanas, tal parece que la espera valdrá la pena.

 

Fuente: Nvidia

 

 

Nvidia es sinónimo, entre muchas otras cosas, de tarjetas de video de alta gama. Basta preguntarle a cualquier gamer de PC y seguramente el nombre saltará al momento de hablar de este tipo de componentes.

Ahora, si bien la compañía se ha ganado este prestigio por la calidad de sus tarjetas dirigidas al mercado de consumo, no debemos olvidar que Nvidia también fabrica tarjetas gráficas para el segmento profesional con productos más acordes para necesidades mucho más exigentes.

Es así que, buscando mantenerse en la cima de ese mercado, Nvidia presenta su Quado M6000, su primera tarjeta gráfica de nada menos que 24 GB.

 

quadro-m6000-grafica-nvidia

 

Esta Quadro M6000 viene a ocupar el lugar de su antecesora del mismo nombre, la cual en cuanto a estructura es bastante similar, pero que integraba «tan solo» 12 GB de VRAM.

«Con el nuevo modelo NVIDIA Quadro M6000 de 24 GB, diseñadores, artistas y científicos cuentan con el doble de memoria de gráficos disponible anteriormente. Pueden trabajar fácilmente con sus conjuntos de datos más grandes y complejos, lo que acelera los flujos de trabajo y permite las revisiones de forma colaborativa e interactiva» comenta la gente de Nvidia en su comunicación oficial.

Como mencionamos al principio, la tarjeta no está pensada en computadores para el consumo (usuarios comunes), sino que está dirigida al segmento profesional, por lo que no extraña que tenga un precio de etiqueta de $5,000, probablemente prohibitivo para un gamer común, pero que una empresa estará dispuesta a pagar por todo lo que ofrece, en especial para trabajos relacionados al diseño.

 

35468_1-NVIDIA_GeForce

Las GeForce GTX 980 y 970 establecen nuevos estándares como las GPU más avanzadas del mundo

En un salto fundamental para los juegos, NVIDIA hoy presentó los primeros productos de punta basados en su arquitectura de chip Maxwell: las nuevas GPU GeForce GTX 980 y 970, con rendimiento inigualable, nuevos recursos gráficos avanzados y el doble de la eficiencia energética que la generación anterior.

Maxwell es la arquitectura de GPU de 10a generación de la empresa, posterior a Kepler. Se trata del motor de los juegos de la próxima generación y resuelve algunos de los desafíos más complejos de iluminación y gráficos en la computación visual.

Su nueva tecnología Voxel Global Illumination (VXGI) permite que las GPU para juegos brinden por primera vez iluminación global dinámica en tiempo real. Las escenas son mucho más realistas, ya que que la luz interactúa de forma natural con el entorno del juego, lo que genera niveles de inmersión más profundos para los jugadores.

Además, una gama de nuevas tecnologías (antialiasing de muestreo en múltiples cuadros o MFAA, la super resolución dinámica o DSR, VR Direct y el diseño de consumo con eficiencia energética extrema) permiten a las GPU Maxwell GTX 980 y 970 renderizar cuadros con la máxima fidelidad a mayores velocidades de reloj y con menos consumo de energía que cualquier otra GPU de su clase.

«Maxwell surge tras varios años de trabajo, inspirada en nuestros jugadores y creada por las mejores mentes dedicadas a los gráficos 3D», señala Jen-Hsun Huang, cofundador y CEO de NVIDIA. «Su rendimiento, su eficiencia y sus tecnologías son extraordinarios y empoderarán a los desarrolladores para hacer su mejor trabajo y deleitar a los jugadores de todo el mundo.»

VXGI – Voxel Global Illumination

La iluminación realista está entre los problemas más difíciles para los gráficos en tiempo real. La simulación de luz directa e indirecta, como los reflejos en escenas dinámicas, hasta ahora ha exigido demasiada potencia de procesamiento para las GPU, más allá de las que están disponibles para los profesionales. Los desarrolladores de juegos se veían obligados a usar trucos de iluminación que comprometían el realismo de las escenas.

Maxwell supera estas limitaciones al combinar el rendimiento y la capacidad de programación necesarios para modelar fuentes de luz directas e indirectas. Lo logra mediante VXGI, una nueva técnica de NVIDIA que presenta con fidelidad la iluminación indirecta, incluso la luz difusa, la luz especular y los reflejos.

VXGI se sumará a NVIDIA GameWorks, la biblioteca de gráficos de juegos más avanzada del mundo, de forma que los desarrolladores puedan crear juegos con entornos dinámicos repletos de fantástica iluminación natural y un realismo asombroso. Se está integrando en motores de juegos populares como Unreal Engine 4 y estará a disposición de los desarrolladores antes de fin de año.

“Hemos emprendido una jornada hacia una iluminación más dinámica y realista y VXGI es el próximo paso importante en ese camino”, afirmó Halldor Fannar, Director de tecnología de CCP Games. «Al ofrecer luz indirecta dinámica en tiempo real, VXGI representa un gran salto generacional».

MFAA: Antialiasing de muestreo en múltiples cuadros

Los ingenieros de NVIDIA les han dado a las GPU GTX 980 y 970 un mayor rendimiento con una nueva técnica llamada antialiasing de muestreo en múltiples cuadros (MFAA), que aprovecha los nuevos recursos de las GPU Maxwell.

El MFAA varía los patrones de muestreo de antialiasing en los píxeles dentro de un cuadro individual y entre múltiples cuadros. Luego, utiliza un filtro de síntesis recién desarrollado para producir la mejor calidad de imagen y lo hace más rápido que el antialiasing convencional. Para los jugadores, el MFAA produce una calidad de imagen cercana a la de 4xMSAA al costo de 2xMSAA, de forma que los juegos funcionan más rápido manteniendo los altos niveles de calidad de imagen.

DSR: Super resolución dinámica

Las GPU GeForce GTX 980 y GTX 970 pueden brindar juegos con mayor fidelidad incluso para quienes juegan en pantallas 1080p estándar. Con la tecnología de super resolución dinámica de Maxwell, los juegos se pueden renderizar a 4K o a otras resoluciones de alto nivel y luego reducirse a la resolución nativa en la pantalla del usuario mediante un filtro gaussiano de 13 taps. La imagen resultante presenta calidad superior a la de la renderización  directa en 1080p.

La DSR se habilita automáticamente mediante GeForce Experience, una aplicación de NVIDIA que optimiza la configuración de los juegos para obtener el máximo rendimiento, descarga los últimos controladores y permite la transmisión de juegos y la captura de acción dentro del juego. Los jugadores pueden activar la DSR y disfrutar de juegos de alta fidelidad con sólo presionar un botón, sin necesidad de actualizar su monitor.

VR Direct

Para aprovechar el potencial envolvente de la realidad virtual, los juegos requieren más velocidad de cuadros y menos latencia. La tecnología VR Direct incorpora una serie de nuevos recursos para aumentar el rendimiento, bajar la latencia e incrementar la compatibilidad con sets de realidad virtual (VR). Estos recursos incluyen:

  • VR SLI: brinda mejor mayor rendimiento en dispositivos de realidad virtual donde se puede asignar un ojo específico a varias GPU para renderizar más rápido las imágenes estéreo.
  • Distorsión asincrónica: reduce a la mitad la latencia y ajusta rápidamente las imágenes cuando el jugador mueve la cabeza, sin necesidad de volver a renderizar nuevos cuadros.
  • Estéreo automático: mejora la compatibilidad de los juegos con dispositivos de VR, como Oculus Rift, y permite a los usuarios jugar con algunos sets que no se diseñaron originalmente para la VR.

«Creamos Unreal Engine 4 usando la arquitectura Kepler de NVIDIA, pero las GPU GTX 980 y 970, basadas en la nueva arquitectura Maxwell, son las más potentes y eficientes para crear escenas de detalles sin precedentes en experiencias de PC y VR ahora mismo», comenta Tim Sweeney, fundador y CEO de Epic Games. «Nuestros desarrolladores están usando las GPU Maxwell para alcanzar nuevos niveles gráficos».

Disponibilidad y precios

Las GPU NVIDIA GeForce GTX 980 y GTX 970 ya están disponibles en los principales proveedores de tarjetas complementarias del mundo, como ASUS, Colorful, EVGA, Gainward, Galaxy, Gigabyte, Innovision 3D, MSI, Palit, PNY y Zotac. La participación de los socios varía según la región. Se prevé que los precios iniciales sean de USD$549 para la GTX 980 y de USD$329 para la GTX 970.

Para ver más información sobre las GPU GeForce GTX 980 y 970, visite www.geforce.com. En la página de NVIDIA Flickr están las fotos de toda la línea de productos GeForce.

35010_1-NVIDIA

NVIDIA ha anunciado hoy que presentó demandas en contra de Samsung y Qualcomm en la Comisión de Comercio Internacional y en el Tribunal de Distrito de Delaware, en EE. UU., alegando que ambas empresas están infringiendo patentes de GPU de NVIDIA que abarcan tecnologías tales como el sombreado programable, los sombreadores unificados y el procesamiento paralelo multiproceso.

Los productos Samsung identificados incluyen los teléfonos móviles Galaxy Note Edge, Galaxy Note 4, Galaxy S5, Galaxy Note 3 y Galaxy S4, así como las tablets Galaxy Tab S, Galaxy Note Pro y Galaxy Tab 2. La mayor parte de esos dispositivos cuentan con procesadores móviles Qualcomm, incluidos los modelos Snapdragon S4, 400, 600, 800, 801 y 805. Otros son potenciados por los chips móviles Samsung Exynos, que disponen de los núcleos de GPU Mali de ARM y PowerVR de Imagination Technologies.

Jen-Hsun Huang, cofundador y CEO de NVIDIA, dijo: “NVIDIA, líder mundial en computación visual, ha inventado tecnologías que son esenciales para la computación móvil. Contamos con el portafolio de propiedad intelectual de tecnologías de gráficos informáticos más completo del mundo, con 7.000 patentes concedidas y pendientes que han sido diseñadas por los mejores ingenieros de gráficos del sector, y una inversión de más de USD 9 mil millones en I+D.”

“Nuestras invenciones de GPU patentadas aportan un valor significativo a los dispositivos móviles. Samsung y Qualcomm han optado por usar estas tecnologías en sus productos sin obtener nuestra autorización. Hemos solicitado a los tribunales que determinen la infracción de las patentes de GPU de NVIDIA en todas las arquitecturas de gráficos utilizadas en los productos móviles de Samsung y que establezcan el valor de sus licencias.”

NVIDIA, que es una empresa pionera en gráficos informáticos, inventó la GPU. La unidad de procesamiento de gráficos permite que los equipos generen y muestren imágenes. Esta tecnología da vida a los hermosos gráficos que determinan cómo la gente disfruta sus dispositivos móviles y es fundamental para el crecimiento de la computación móvil. Las GPU NVIDIA constituyen algunos de los procesadores más complejos jamás creados: son el resultado de casi mil años de ingeniería y contienen más de 7 mil millones de transistores. 

Información sobre conferencia telefónica

Los altos ejecutivos de NVIDIA realizarán una conferencia telefónica con analistas e inversionistas para analizar este anuncio hoy a las 2 p. m., hora del Pacífico (5 p. m., hora del Este). Para escuchar la conferencia telefónica, llame al (800) 741-8620; no se requiere contraseña. Un webcast en vivo (modo de solo audio) de la conferencia estará disponible en el sitio web de relaciones con inversionistas de NVIDIA, en http://investor.nvidia.com/ y www.streetevents.com. En virtud del alto número de llamadas esperado, realice la llamada con un adelanto de hasta 10 minutos.