Tag

nube

Browsing

 

Con el correr del tiempo la información que manejamos en el día a día no solo ha crecido en cantidad, sino también en tamaño. Es por esta razón que el almacenamiento en general se ha tenido que adecuar a nuestras nuevas costumbres y tanto en computadores como en smartphones tenemos ahora mucho mayores capacidades de la que teníamos hace 5 o 6 años.

Con el almacenamiento en la nube pasa algo parecido, aunque la diferencia es que los límites máximos de los productos relacionados con nuestros smartphones, Google para Android y iCloud para iOS, no han crecido lo que deberían crecer por lo que seguramente tú o algún amigo se habrá encontrado en la situación de necesitar mucho más espacio del que se ofrece gratuitamente

¿Qué hacer cuanto te quedas sin los 15 GB que te ofrece Google o los 5 GB que te ofrece iCloud? Pues lo que la mayoría hace es empezar a borrar archivos o de plano cancelar la sincronización de fotos y videos, pero la otra opción, la que muy pocos usan, podría resultarte mucho menos molesta y a la larga mucho más rentable.

¿De qué hablamos? Pues obviamente de usar la versión paga de los servicios.

 

iCloud y Google Drive
iCloud y Google Drive

 

Sí, ya sé lo que dirán, para que voy a pagar si puedo vivir con el espacio que me dan gratuitamente. Pues les doy o no les doy la razón. Sí, uno puedo vivir con el espacio gratuito, pero hay usuarios con necesidades algo más particulares que necesitarán más y que alcanzarán el espacio límite eventualmente, punto desde el cual tendrán que borrar archivos periódicamente para no alcanzar el tope. Eso o simplemente prescindir de las facilidades que te otorga el tener tus cosas en la nube.

Además, con los precios de ambos servicios de repente terminas por animarte.

 

Para Google

Para Google tenemos varios planes, siendo el más económico el de 100 GB con un costo de S/. 6.49 o S/. 64.99 al año.

 

Screenshot_48

 

Sin duda 100 GB deberían ser más que suficientes para cualquier persona y S/. 7.99 al mes una suma que no debería molestar demasiado, en especial si tomas en cuenta lo versátil que resulta el tener tus archivos en el ecosistema de Google que incluye Drive, Photos, Gmail y más.

Para contratar el servicio simplemente deben entrar a este enlace y elegir el que más les guste.

 

Para iCloud

El caso de Apple es incluso más enigmático, porque mientras Google te da 15 GB, la gente de Cupertino te da tan solo 5 GB para la sincronización de tus fotos, videos y otros archivos. Por lo mismo el upgradear tu espacio también resulta mucho más económico.

 

Screenshot_47

 

Como pueden ver, la opción más barata en este caso solo te da 50 GB, pero tiene un precio mensual acorde de S/. 2.90 al mes.

¿Son suficientes 50 GB de almacenamiento en iCloud? En mi experiencia sí, más que suficientes, cuando menos para 3 o 4 años de tomar fotos.

¿Por qué valdría la pena upgradear cuando existe Google Photos gratuitamente para lo que son nuestras fotos y videos? Pues por live photos y porque S/. 2.90 es un monto tan pequeño al mes que es casi imperceptible, en especial si has gastado tanto en comprar un iPhone.

¿Cómo hacer el upgrade? Pues desde tu iPhone o iPad tendrás que entrar a Configuración, General, Almacenamiento y uso de iCloud, Administrar almacenamiento y Cambiar plan de almacenamiento. Desde ahí ya podrás elegir alguno de los planes según tu conveniencia.

 

Y de nuevo muchachos, sabemos que muchos de ustedes no necesitarán uno de estos planes pagados, pero para aquellos que ya llegaron al límite y están constantemente borrando, de verdad les decimos que vivirán mucho más tranquilos con más espacio a pesar del costo. Como para que lo piensen.

 

42751_1-WD_MyCloud

Ya hace un tiempo quedaron de lado aquellas épocas donde era frecuente solicitar que nos graben determinada información en un CD o USB (dispositivo no tan antiguo) para poder transportarlo a otro lugar, o pedir que nos copien un CD de música porque nos gustó la lista de canciones que incluía. Hoy en día, si por ejemplo escuchamos un tema musical que nos agrada, visitamos algún sitio online o utilizamos alguna aplicación para poder escucharlo por streaming.

Por otro lado, cuando escuchamos la frase “tengo los archivos en la nube” solemos pensar en servidores de almacenamiento inmensos en internet, ¿cierto? Sin embargo, aquí es donde entra a tallar la marca Western Digital, la cual nos propone algo mucho más compacto e interesante que es tener famosa la nube dentro de nuestra propia casa y siempre disponible para acceder desde cualquier lugar de donde nos encontremos.

Western Digital, a través de su WD My Cloud, nos presenta un dispositivo que puedes contener internamente un disco de 2 TB, 3 TB, 4 TB o hasta incluso 6 TB de capacidad lo cual variará de acuerdo a la versión). Adicionalmente, cuenta con un puerto de red gigabit para su conexión a un router o switch, y un puerto USB 3.0.

42751_4-WD_MyCloud

Lo que en verdad atrae de este disco es su capacidad para tener nuestra información disponible cuando en sí la necesitamos. Al conectarse a la red de nuestra casa, si desde afuera queremos acceder a nuestros tus archivos almacenados en el dispositivo, podremos hacerlo con total normalidad mediante un sitio web o una aplicación móvil.

Instalación y uso

Ya comentamos las capacidades técnicas de este dispositivo My Cloud, pero generalmente las primeras impresiones son lo que importan.  Para comenzar, el empaquetado del equipo es bastante atractivo, tiene impresas las principales características del mismo y trae un manual ilustrativo que permite tener en funcionamiento nuestra compra en cuestión de minutos.

42751_2-WD_MyCloud

El contenido es bien básico, viene el disco, la fuente y un cable de red, acompañado del manual de usuario y la garantía.

La instalación es bastante simple, solamente consiste en conectar el disco a un router y entrar al sitio web de WD My Cloud para descargar la aplicación que hace toda la configuración de manera automática. Una vez hecho esto, sencillamente es abrir los programas y en las rutas de descarga, colocar examinar y seleccionar el disco. Aparece una carpeta con nuestro nombre en el mismo. Y bueno, funciona exactamente igual como un sistema de almacenamiento tradicional (CD, USB, disco duro externo).

Aplicaciones específicas y acceso desde el exterior

Todo lo mencionado anteriormente es  interesante (cierto?), y de hecho el WD My Cloud cuenta con funciones específicas muy buenas. Una de estas funcionalidades interesantes del dispositivo consiste en poder acceder mediante un navegador a los archivos almacenados.

La aplicación tanto para Android como para iOS permite entrar sin problemas a las carpetas y reproducir archivos sin mayores inconvenientes. Los archivos pueden verse en línea sin problemas, y sucede lo mismo para su descarga. WD My Cloud incluye un excelente sistema de descargas, muy al estilo de los gestores de descargas que se utilizan en Windows, por lo que es muy fácil saber cuánto falta para que algo se termine de descargar.

Adicionalmente, posee una aplicación llamada WD Photos que permite visualizar y descargar las fotos contenidas en el disco; aparte de permitir  la subida de nuevas fotos que poseamos en el dispositivo móvil.

42751_3-WD_MyCloud

Aplicación web y copias de respaldo

La aplicación en sí es muy sencilla, pero cuenta con varias características interesantes. Permite agregar usuarios, carpetas compartidas y gestionar quién se conecta desde afuera al disco mediante un dispositivo móvil (smartphones y tablets)

Además de permitir que cada persona en la casa tenga su carpeta personal (privada). Sin embargo, una de las características más resaltantes es el SafePoint. Esta característica nos permite crear tareas programadas para respaldar información de otros medios.

Una vez que se accede a esta opción, el disco escanea la red en búsqueda de dispositivos para respaldar. Al encontrarlos, ofrece la opción para seleccionar los directorios a respaldar, y lo más interesante es que, en el caso de estar cifrados, ofrece oportunidad para poner usuario y clave, por lo que el tema de la seguridad, no se convierte en un problema.

42751_6-WD_MyCloud

Reproducción de audio y video

Uno de los factores de compra sobre este tipo de productos es la reproducción multimedia. El WD My Cloud no tiene inconveniente para reproducir contenido en la red de área local (siempre limitados por el tipo de conexión que se tenga, ya sea por la conexión a Wi-Fi y los megabytes que se posea de descarga).

Ya sea audio o video, en las pruebas realizadas se pudo comprobar que hay una fluidez bastante buena en la reproducción.

En conclusión…

42751_5-WD_MyCloud

WD My Cloud se constituye en uno de los principales dispositivos en cuanto a almacenamiento de consumo masivo se refiere, de eso no hay dudas.

Es un buen equipo para almacenar información, y no se queda atrás en la reproducción multimedia. Su capacidad de realizar respaldos automáticos y su entrada USB 3.0 que permite hacer respaldos de otros dispositivos de almacenamiento lo convierten en una muy buena opción dentro del mundo del almacenamiento en la nube.

Uno de los servicios que más ha crecido en notoriedad en los últimos años es el de almacenamiento en la nube. Sí, ha estado ahí desde hace muchísimo, tiempo, pero es hace apenas 2 o 3 años que se ha masificado, habiéndose vuelto en parte del vovabulario del usuario común e incluso en pieza vital de la vida de muchos de ellos.

Ahora, uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares de la actualidad es OneDrive, propiedad de Microsoft, el cual a partir de hoy estará lanzando una serie de novedades, las cuales convertirán a OneDrive en un servicio mucho más adecuado para manejar tus fotos.

01_Hero4-1024x594
OneDrive

Primero, OneDrive para Windows 7 y Windows 8 te lanzará un cuadro de diálogo cada vez que conectes un dispositivo para ofrecerte la opción de sincronizar la información directamente a tu cuenta, lo cual hará más fácil guardar toda esas fotos valiosas.

Lo otro es el cambio de la interfaz de OneDrive, la cual ahora muestra los álbumes de fotos en galerías mucho más atractivas visualmente, casi sin marcos, en una diagramación bastante agradable, como para provocar entrar a ver de cuando en cuando tus galerías favoritas.

01_LinksToAlbums_Original
Nueva interfaz

Por último, si con el almacenamiento que tienes actualmente crees que vas a tener problemas de espacio, OneDrive relanza su oferta de 15GB extras de almacenamiento por activar la sicronización automática de las fotos de la cámara en Android, iOS o Windows Phone, aunque esta vez no se indica hasta cuando estará vigente.

Si necesitabas un motivo para probr OneDrive, Microsoft te ha dado varios.

Fuente: OneDrive

El tiempo ha pasado desde que Dropbox era la respuesta absoluta cuando teníamos requerimientos de almacenamiento en la nube, o sea, no es que Dropbox no siga siendo una de las ofertas más sólidas, pero ahora le sobra la competencia, especialmente cuando hablamos de Onedrive de Microsoft o Drive de Google, servicios que se han ido potenciando con el correr el tiempo. Pues bien, Dropbox no se quiere quedar atrás y, a manera de estímulo, ofrecerá ahora 1 TB (1024 GB) de espacio para sus clientes pro.

image
Dropbox ahora ofrece 1 TB

La subida del servicio es más que considerable, tomando en cuenta que antes Dropbox ofrecía a sus clientes 100 GB por la suma de 9.99 dólares al mes. Si ya eres usuario solo tendrás que esperar la actualización del espacio, sencillo como eso.

Con esta jugada Dropbox busca mantener cautivos a sus ya clientes y de paso atraer alguno que otro nuevo, lo cual a nuestro parecer logrará, especialmente si consideramos que hasta la fecha Dropbox ofrece un gran valor agregado adicional al de su ya de por si considerable espacio en la nube.

En el momento en que Microsoft relanzó su servicio de almacenamiento en la nube denominado ahora One Drive (antes SkyDrive), acaparó la atención su oferta de obsequiar 100 GB de almacenamiento gratuito por el periodo de un año.

28326_2

Pues lo que en su momento era una oferta, ahora Microsoft lo hace realidad mediante su programa de recompensas de Bing.

¿Y cómo lo otorgará Microsoft?

Lo que ofrece Microsoft es dar 100 GB de almacenamiento gratis a los miembros del programa «Bing Rewards» que dispongan de 100 créditos canjeables para esta promoción.

¿Qué es Bing Rewards?

Es un programa para los usuarios regulares de Bing que se encuentran registrados en la web oficial y fue diseñado para ayudar a descubrir las maneras en que Bing puede ser útil para hacer las cosas que son más importantes para uno.

Ahora la pregunta es: ¿Cómo se ganan los créditos a canjear?

Así como en un programa de viajero frecuente, uno puede ganar créditos al buscar en la web cada día con Bing, y luego canjearlos por grandes recompensas. Todo lo que se tiene que hacer es permanecer registrado y buscando en Bing.

Fuente: Geeky-Gadgets

Sony Computer Entertainment ha anunciado el servicio de streaming basado en la nube que llevará el nombre de PlayStation Now durante su presentación en el CES 2014.

Este servicio, que aún entrará en su fase beta a finales de enero en USA, permitirá jugar por medio de streaming títulos de PlayStation, PlayStation 2 y PlayStation 3 en el PS4, PS Vita, televisores Bravia, tablets y smartphones.

Por otro lado, se mencionó que los primeros juegos que podrán reproducirse en todos estos dispositivos serían: The Last of Us y BEYOND: Two Souls.

No existen muchos detalles sobre este servicio aún, no obstante, se sabe que guarda relación con la compra de Gaikai por parte de Sony el año pasado.

Sólo queda esperar más detalles sobre PlayStation Now en los siguientes días o semanas.

Fuente: Sony

Últimamente estamos viendo como aparecen atractivas capacidades de almacenamiento de archivos en la web por parte de marcas menos conocidas o incluso de las nuevas opciones que siguen apareciendo. Y prueba de ello tenemos a Cloudup, el cual ofrece hasta 200 GB de espacio para las cuentas gratuitas, una capacidad bastante interesante, que supera a la de las grandes compañías especializadas. Eso sí, el servicio se encuentra accesible por invitación, aunque se puede hacer la cuenta a través de Twitter y dejar en blanco el campo del código de invitación, lo cual permite crear la cuenta de usuario.  

Cloudup1

La temática de funcionamiento del servicio consiste en permitir a los usuarios arrastrar archivos a su interfaz web, o bien seleccionarlos a través de la navegación por los archivos locales. Cada conjunto de archivos que se suban se puede personalizar para poder identificarlos frente al resto a través del panel de administración, e incluso se puede permitir el acceso a otros usuarios mediante invitaciones por correo electrónico, teniendo en cuenta que por defecto, cada conjunto de archivos que se vayan creando se encuentran en modo privado.

También hay más vías para subir archivos, ya sean indicando las URLs de los mismos a través de su interfaz web, o haciendo uso de sus aplicaciones de escritorio, que también las dispone, tanto para las plataformas Windows como Mac. Además, también tienen en desarrollo aplicaciones para las plataformas móviles Android e iOS.

Los usuarios podemos ver sólo los conjuntos de archivos subidos como ver todos, tanto los nuestros como los compartidos por otros usuarios. El acceso a este servicio usa conexiones cifradas.

Estamos ante una opción más, freemium, para albergar nuestros archivos en la nube, permitiendo compartirlos con nuestros amigos a través de enlaces concretos falicitados por cualquier vía.

Fuente: Addictivetips

El martes  pasado estuvimos como invitados del Evento de Cisco “Trabajo sin Fronteras” sobre Tecnología de la Información, dirigida principalmente al sector empresarial, pero que da una serie de alcances sobre el uso de la tecnología en dispositivos móviles de gran interés tanto para niveles gerenciales como para los trabajadores en escalas menores, que después de todo también forman parte de la organización y se beneficiarán de la implementación de estos últimos adelantos.

Entre la información más destacada de la conferencia tenemos:

  • Según encuesta de Cisco el 80% de los gerentes TI tiene planeado usar la nube en los próximos 3 años.
  • Para el 2014 el video cuadruplicará el tráfico IP.
  • Para el 2015 se estiman 7 billones de smartphones.
  • Tendencias tecnológicas: movilidad, nube, virtualización, video, social, seguridad contextual.
  • El 40% de las personas prefiere recortes en el salario y tener flexibilidad en el uso de sus dispositivos,

Todos estos términos y tendencias son conocidos para los amantes de la tecnología móvil, pero el hecho de que esto se vuelva un estándar a nivel organizacional es realmente un gran indicador de que las empresas se están dando cuenta de lo importante de usar los dispositivos móviles y la tecnología en comunicación para estar siempre en contacto con otras personas de la organización, proveedores, clientes, etc

El BYOD (“bring your own device”, o al español “trae tu propio dispositivo”)  es un término que cada vez cobra más fuerza. Estamos conectados todo el día, dentro y fuera de la oficina y cada vez es más importante como te comunicas con tu entorno.

Según Cisco, en la actualidad existen Cuatro focos tecnológicos: móvil, social, video, virtual. Está en manos de las empresas hacer uso de esta información en la toma de decisiones y en dar solución a los diferentes problemas que surgen en las organizaciones.

Para esto Cisco pone al alcance de todos las soluciones informáticas implementadas a su organización, y entre ellas la que más nos ha sorprendido es la “Tele Presencia”, donde mediante teléfonos con video y el uso de dispositivos móviles y redes sociales se está en contacto permanente con co-trabajadores y clientes, y el uso de la Red en conjunto con equipos móviles como iphone, Blackberry o Android.

Definitivamente estamos entrando en otra etapa, y las empresas también se están adecuando a la llamada era Post-PC.

Para más información sobre Cisco:

FB -> comunidadciscocansac

Twitter -> @ciscocansacsm

Blogger -> www.cisco-conectados.com

Y acá les dejamos algunas fotos del evento realizado en el Salón Cusco del Westin Lima Hotel.

[fbphotos id= 347104588696810  limit=26]