Tag

Noticias

Browsing

Fue lanzado el 22 de septiembre de 2002( hace una década). Inspirados por el amplio interés en las noticias después de los lamentables ataques del 11 de septiembre, invirtieron en tecnología para ayudar a la gente a buscar y navegar entre noticias relevantes para ellos.

Pues Google News abrió un nuevo camino en las noticias al reunir enlaces en tiempo real, agrupando artículos por historia, y posicionando a las historias con base en las opiniones de los editores a nivel mundial. Enlazar una serie de fuentes diversas para cada historia permite a los lectores poder acceder fácilmente a diferentes perspectivas y géneros de contenidos. Al presentar puntos de vista opuestos en el mismo bloque de noticias, la gente se animó a escuchar argumentos de ambas partes de un asunto y a adquirir una perspectiva más balanceada. En los últimos años, Google News ha crecido a 72 ediciones en 30 idiomas, y ahora obtiene información de más de 50,000 nuevas fuentes. La tecnología también hace posible la búsqueda de noticias en Google. En conjunto, conectan a mil millones de usuarios únicos a la semana con el contenido noticioso.

google1

Así como hemos escalado el servicio internacionalmente, hemos agregado nuevas funcionalidades (Noticias locales, Personalización, Selecciones de los editores, Spotlight, Autoría, Discusiones sociales), evolucionado nuestro diseño, acogido a los móviles y realizado experimentos (Fast Flip, Living Stories, Timeline). En paralelo, hemos monitoreado nuestra calidad y retado a nuestros ingenieros a mejorar la tecnología utilizada en todo esto, lo que conlleva a incrementar la actualidad de las notas, agrupar mejor las noticias, posicionar las historias de manera más precisa, personalizar con mayor profundidad y hacer más eficiente nuestra infraestructura.Echen una mirada a la década pasada en Google News a través de las historias más importantes de cada año y algunos lanzamientos de nuevas funcionalidades:

google

Es innegable que el mundo de las noticias online ha cambiado inmensamente. Los smartphones y las redes sociales han transformado el modo de acceder a las noticias y a las fuentes de las mismas, y han transicionado la relación entre los lectores y autores. El periodismo abierto es la norma, la agregación hecha por humanos y por máquinas es una parte integral del ecosistema. Nuevas técnicas como los Hangouts on Air, tienen el potencial de conectar a usuarios, periodistas y a los generadores de opiniones, y transformar el modo en que se discuten las historias.

Las oportunidades abundan, y estamos emocionados por poder llevar a este producto a la siguiente década. Mientras que el cambio es inevitable, una cosa permanece igual: nuestra misión es traerles las noticias que ustedes quieren, cuando las necesitan, y desde diversas fuentes.

Nuevamente Sony nos vuelve a sorprender con una  cámara fotográfica de gran estilo y profesionalismo.

Esta cámara destacada de fotograma completo de 35 mm y montura A presenta sistema Dual AF y características de video de estilo profesional

  •  Cámara destacada con tecnología Translucent Mirror y nuevo sensor CMOS Exmor de fotograma completo con 24,3 megapíxeles efectivos.
  • Primera cámara de fotograma completo del mundo1  con Sistema Dual AF, con 19 sensores (incluyendo 11 sensores en cruz) + sistema de AF de 102 puntos (plano focal) y una nueva función de control de alcance de AF para establecer la distancia de alcance reconocida por el sistema de AF.
  • Rango muy amplio de sensibilidad ISO entre 50-25600 (en ajuste de sensibilidad expandido) con ruido sumamente bajo.
  • Grabación de video progresivo Full HD 60p con AF continuo permanente y características de audio de estilo profesional.
  • Pantalla Tru-Finder XGA OLED con cobertura de cuadro de 100%.
  • Manejo para fanáticos con una estructura de aleación de magnesio liviana y resistente, sellos de resistencia al polvo y humedad, e interfaz Quick Navi Pro revisada.

Ahora, los fotógrafos avanzados pueden explorar las posibilidades creativas de las imágenes de fotograma completo además de la rápida respuesta de la Tecnología Translucent Mirror.

La tan esperada α99 es la primera cámara de Sony con Tecnología Translucent Mirror que presenta sensor de imagen de fotograma completo de 35mm.

Con una fabricación resistente para manejar duros trabajos con facilidad, la α99 establece nuevos estándares en rendimiento de imagen, opciones creativas, ergonomía orientada al usuario y fiabilidad para satisfacer a los fanáticos exigentes.

 

Rendimiento de imagen y respuesta sin igual

En forma exclusiva para la α99, el nuevo sensor CMOS  Exmor de fotograma completo con 24,3 megapíxeles efectivos se combina con un procesador de imagen BIONZ sumamente avanzado. Esta poderosa combinación sensor/procesador garantiza niveles de rendimiento de imagen sin precedentes para la captura de fotografías y video.

 

Creada para camarógrafos y cineastas

La α99 satisface las necesidades de los cineastas profesionales, ofreciendo grabación de video progresivo Full HD a 60p/24p para cumplir con las especificaciones del formato AVCHD Versión 2.0. Como se introdujo en la α77, el modo Full-time Continuous AF Movie (Videos con AF continuo permanente) permite realizar un seguimiento constante y uniforme de objetos en movimiento. Otras mejoras de video incluyen la salida de video Full HD en tiempo real por HDMI y grabación con ‘doble tarjeta’ utilizando las dos ranuras para medios de almacenamiento en la cámara.

 

Precio y disponibilidad:

La cámara α99 estará disponible a partir de la tercera semana de Noviembre, precio por definir, disponible en Sony Store y distribuidores autorizados a nivel nacional.

 

IAB Perú presenta nueva herramienta de medición para dinamizar el

crecimiento de la industria digital

 

IAB Perú eligió a comScore para proveer esta nueva herramienta, Digital Analytix, que

ofrecerá data unificada y confiable para medir campañas online. De esta manera, las

agencias, anunciantes y medios podrán optimizar resultados.

Recientemente, esta innovadora herramienta fue premiada a nivel mundial por Forrester

Research gracias a su alta habilidad para procesar grandes volúmenes de datos en

tiempo real.

 

Con el objetivo de fortalecer y robustecer las métricas oficiales de la industria online, IAB Perú

anuncio un nuevo sistema de métricas que va permitirle a los anunciantes, medios y agencias

contar con información eficiente de mercado para la mejor toma decisiones. De esta manera,

IAB Perú destacó que la empresa comScore recibió la buena pro final para ofrecer esta nueva

herramienta de medición, Digital Analytix, que otorgará data relevante para medir el impacto de

las campañas digitales, de la manera más confiable y flexible posible.

 

Esta nueva herramienta de web analytic, que ha sido elegida por los medios asociados

al IAB Perú, traerá una mejora sustancial para la industria si consideramos que la que se

usaba anteriormente no permite analizar la misma cantidad de variables, en tiempo real y

tampoco usar las plataformas de video y social media. Además, cabe considerar que esta

nueva herramienta tendrá un uso generalizado para toda la industria. “El IAB Perú cumple

con el objetivo de autoregular la industria online con un sistema de métricas que sea

controlado y gestionado de manera homogénea por todos los principales medios

locales, miembros del IAB”, puntualizó Graciela Rubina, Directora Ejecutiva – IAB Perú.

 

El uso de la herramienta Digital Analytix va beneficiar, por un lado, a las agencias y

anunciantes, que requieren analizar sus campañas en base a data muy precisa y, por otro lado,

a los medios online, a los que se les va poder sacar el mayor provecho mediante el manejo

cruzado de métricas, para seleccionar infinidad de datos, que ahora también integra a las

plataformas online como el streaming video. Entre el tipo de variables que podrán ser medidas

en su totalidad y en tiempo real se destacan la capacidad de ver reportes Cross media que

incluyen en una sola vista datos de tráfico desde PC, móviles, video online, campañas, entre

otros.

 

‘’La implementación de Digital Analytix por parte de comScore es un paso muy

importante que dá el IAB Perú para dinamizar el crecimiento de esta industria que

requiere ser medida de la manera más efectiva y transparente posible. En ese sentido,

esta nueva herramienta se adapta muy bien a las nuevas exigencias de la industria que

requiere segmentar, medir y analizar infinidad de data respecto a la audiencia local que

cada vez pasa más tiempo online”, acotó Graciela Rubina del IAB Perú.

 

Digital Analytix, que fue premiada recientemente por Forrester Research por su poder para

 

manejar altos volúmenes de datos, cuenta con las siguientes ventajas diferenciales: permite

contar con más de 200 elementos de reporte totalmente personalizados; las métricas son

obtenidas en tiempo real y permiten analizar cualquier periodo de tiempo, es decir, los actuales

e históricos; agiliza el proceso de captura de datos a través de un solo tag; permite acceso

directo a datos en una sola interfaz sin la necesidad de herramientas extra, otorga una

visión única de múltiples canales que conducen la empresa (web, video, y móvil) y permite

la integración directa de las fuentes de datos externos, facilita variables personalizadas,

correlaciones y dimensiones ilimitadas.

 

‘’Con la implementación de Digital Analytix, los principales tomadores de decisiones

de la industria contarán con análisis muy valiosos para mejorar los resultados

de sus campañas en forma inmediata. Con reportes actualizados en tiempo real

podrán hacer cambios inmediatos y medir ajustes, como lo permite el canal online “,

señaló Jonathan Montoya, Country Manager de comScore Perú, sobre el beneficio

sustancial de esta herramienta que ya ha funcionado muy bien a nivel mundial y en

países de la región como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú.

Como ya sabemos, una de las estrellas de este MWC ha sido el Nokia Lumia 610, más que por ser lo último en hardware, por ser la alternativa en gama media/baja que necesitaba WP7.

Aún no podemos hablar a fondo sobre si su hardware le permitirá moverse tan fluidamente como lo hacen otros equipos WP7, pero al menos para las tareas básicas cumple muy bien. A continuación veremos un video gracias a Engadget como para ir conociendo (y esperando más) este nuevo equipo.