Tag

NINTENDO

Browsing

Era algo que podía esperar, pero finalmente se ha confirmado oficialmente. Las acciones de Nintendo se han disparado tras el anuncio de su llegada oficial al mercado de smartphones.

Mario Bros_800
Felices todos en Nintendo

Tal como les contábamos ayer, Nintendo ha firmado un convenio con DeNA para hacer llegar varias de sus franquicias al mercado de smartphones, lo cual ha ocasionado que las acciones bursátiles de la japonesa crezcan en más del 25% a unas pocas horas del anuncio.

Todavía no se sabe a que nivel de «complejidad» llegarán los juegos que Nintendo tiene planeado para el mercado de móviles, pero seguramente serán algo «básicos» en comparación a los vistos en su consola móvil, la 3DS, esto a pesar de que actualmente hay muchos smartphones con mayor capacidad de procesamiento.

nintendo
NIntendo al alza

Vamos a ver qué tal sale todo finalmente para Nintendo, al menos el panorama se ve bastante próspero.

Nintendo-iphone-android-ragin-mario

Finalmente ha pasado. Nintendo ha confirmado que dará el salto a móviles y tablets. Esto gracias a que se han hecho con el 10% de DeNa, mientras que esta última obtiene 1.24% de las acciones de la gran N. DeNa es un gigante especializado en juegos para smartphones y será el encargado de dar vida a los futuros títulos de Nintendo.

En realidad se trata de una alianza de ambas compañías que busca un beneficio mutuo. Según el comunicado oficial se «desarrollarán juegos para dispositivos inteligentes (smartphones, tablets y quizá hasta para smarwatchs) y que también se desarrollará un servicio de membresías para múltiples dispositivos, lo que nos hace pensar que podría tratarse a una especie de PSN Plus.

Esta alianza traería juegos basados en personajes de la propia Nintendo, por lo que podríamos ver a Mario y compañía en minijuegos al estilo de Candy Crush, Temple Run, entre otros. Serán juegos totalmente nuevos y adaptados para móviles, por lo cuál no esperes a Super Mario World, Star Fox, The Legend of Zelda, entre otros.

A fines de este año veremos su primer trabajo. ¿Qué podrá ser? Soñar es gratis.

Vía: Nintendo

La guerra de las consolas por ahora tiene a dos grandes protagonistas, la PlayStation 4 y la Xbox One, pero en el mes que acaba de pasar la sorpresa la ha dado una consola de Nintendo. Y no, no estamos hablando de la Wii U, sino de la 3DS, la cual en febrero ha vendido más unidades que las consolas de mesa de última generación de Sony y Microsoft.

maxresdefault (1)
New 3DS XL y New 3DS

Se habla de 395,000 unidades, cifras que son exclusivas para el mercado de Estados Unidos, pero las mismas se podrían reflejar también por estas tierras al verse potenciadas por la llegada del nuevo Legend of Zelda (Majora’s Mask) y la llegada de la New 3DS, algo que sucedió unas pocas semanas antes en tierras del norte.

Efectivamente, no podemos comparar una consola de mesa con una consola portátil, pero igual es bastante interesante ver como la 3DS sigue teniendo un éxito bastante regular y que sus nuevas versiones siempre ayudan.

Fuente: Nintendo

La última telenovela local no tiene como protagonista a una de las parejas de moda o a algún cómico pasado de copas (que en verdad poco nos interesan), sino que es una figurilla de uno de los personajes más recordados de nuestra niñez y su escasez la que está dando bastante que hablar en estos círculos. Hablamos del amiibo de Megaman y su búsqueda, por ahora poco fructífera.

si_amiibo_figure_megaman
Megaman

Para aquellos que no están muy metidos en el mundo de los videjuegos y quizás no sepan que es un amiibo, les diremos que son figuras oficiales de Nintendo anunciadas junto con la última versión de Super Smash Bros. para Wii U y para 3DS, las cuales han tenido un éxito inusitado entre los fans. Las funcionalidades añadidas de los amiibo son variadas, pero en verdad su pegada está más por el lado del coleccionismo.

1908327_1016275208386597_1932377069971282572_n
Prueba de que sí llegaron. Fuente: Facebook

Ahora ¿Cuál es el problema con Megaman? Sencillo, al ser un personaje tan querido por muchos gamers nostálgicos, las unidades que han llegado a nuestras tiendas locales han volado, literalmente, llegando a costar en el mercado negro hasta el triple o cuadruple de su valor real de 59 nuevos soles.

Captura de pantalla (698)_edited
Precio original: S/. 59

Desde el jueves en la mañana se empezaron a vender la última ola de amiibos, la cual incluía a Sonic, Rey Dedede, Toon Link y, por supuesto, a nuestro codiciado Megaman, agotándose este último en casi todos lados en las primeras horas, lo cual empezó a desencadenar la furia de varios fans a través de grupos locales de Nintendo y en las fanpages de retailers como Phantom. Al mismo tiempo empezaron a aparecer anuncios de venta de Megaman por OLX o Mercadolibre, lo cual no hizo más que agravar el enojo de los fans.

Pero el asunto no es solo local, en otros países como Chile o España también se vieron en la frustración de la búsqueda del Megaman prometido, llegando a reportarse un incidente donde dos compradores se fueron a los puños. Así de grave está la cosa.

Pero las esperanzas no están del todo perdidas, no aún. Por dar un ejemplo, el sábado empezaron las ventas en otro conocido retail con una tanda completa de amiibos para su venta, sí, esta incluía a Megaman. Obviamente el stock se acabó a las pocas horas, pero el asunto es que ahí estuvieron para los afortunados que estuvieron buscándolos.

Conversando con el empleado de la tienda donde compré mi amiibo de Tonn Link (a nada), me mencionó que el tema de la escasez de stock sería bastante lógica por la fama del personaje, incluso entre no jugadores de Super Smash Bros (los más), y que por alguna razón Nintendo a mandado pocas unidades de la figura. Para que se hagan una idea, de Toon Link llegaron más de 30 unidades a la tienda, mientras que de Megaman llegaron solamente 9 (de las cuales no había ninguna cuando llegúe).

Captura de pantalla (696)_edited
Aún hay esperanzas

Lo que está haciendo Nintendo puede ser parecido a lo que está haciendo Marvel con los cómics de los que no tiene los derechos cinematográficos, tratando de minimizar su éxito por la razón de que no puede sacar completo beneficio. Pasa con Wolverine, pasa con Deadpool, pasa hasta con los 4 fantásticos de quienes se rumora llegarían a un final dentro de poco.

Bueno, como dije anteriormente, aún quedan esperanzas, no a todos los retailers han llegado los amiibos así que hay nuevos lotes pendientes con la tan buscada figura de Megaman. No es la primera vez que hay un amiibo así de esquivo, por lo que la experiencia demuestra que es cuestión de tener paciencia.

Mientras tanto, quizás no tenga el amiibo de Megaman, pero no me importa porque tengo a este amiguito.

IMG_20150222_084331652
Megaman D-Arts

Sí, quizás Nintendo no esté atravesando su mejor momento (a pesar del relativo éxito de SSB para Wii U y Mario Kart 8), pero si es que hay un modelo de negocio con el que le está yendo de perlas ese es el de los Amiibo, las figurinas NFC modeladas a imagen de los protagonistas de sus principales juegos.

31l
5.7 millones de Amiibo a la fecha

Ha sido tanto el éxito de los Amiibo que Nintendo acaba de comunicar orgulloso las cifras de sus ventas, habiendo logrado alcanzar ya la nada despreciable suma de 5.7 millones de figuras vendidas alrededor del mundo.

¿Qué otros datos podemos obtener de la información brindada por Nintendo? Pues que donde más se ha tenido éxito con la venta de estas figuras es en la región comprendida por Estados Unidos y Canadá, además que los favoritos de los compradores son Link, Mario y Pikachu, variando el orden dependiendo del mercado analizado.

photo_2015-02-17_09-42-11
Los favoritos de las masas

Nintendo sabe que está ante una pequeña mina de oro, así que podemos esperar que sigan saliendo más olas de nuevos Amiibo (o que lleguen las ya anunciadas), además de encontrarle usos adicionales o fabricar exclusivos para algún juego en particular (como lo que se rumora respecto a Mario Party 10), el asunto es que tenemos Amiibo para rato, al menos mientras Nintendo no haga alguno de sus raros movimientos comerciales que terminan mandando todo al demonio.

Fuente: Nintendo

Hace algunos meses vimos la primeras imágenes de Pokken, el juego de peleas de Pokemon de Namco, pero lamentablemente después de eso fueron pocas las novedades que recibimos sobre este interesante título para los arcades. Eso acaba de cambiar el día de hoy, habiendo recibido al fin nuevas imágenes del juego con la presentación de tres personajes nuevos: Pikachu, Suicuine y Gardevoir.

286573-Pokken-New-Fight-1560x690_c
Nuevos personajes

Hasta el momento solo habíamos visto una batalla entre Machamp y Lucario, ambos Pokemon de pelea con movimientos físicos en su mayoría, por lo que es bastante interesante ver la forma de pelear de un Pokemon como Gardevoir. Aunque decididamente las palmas se las lleva Pikachu quien tiene un aspecto bastante maloso.

Pokkén Tournament Gameplay Trailer (01.23.2015) por pKjd

Si me preguntan, el juego se ve genial, siendo una lástima que su lanzamiento está planeado solamente para Japón, aunque la esperanza es lo último que se pierde.

Muchos de nosotros somos parte de una generación en la que nuestros padres veían a los videojuegos como cosas de chicos y por tanto, apto para todas las edades. Y es que los primeros videojuegos eran básicamente sobre simulación de deportes, escapar y comer fantasmas, alguno de protección contra extraterrestres y de algún fontanero medio loco que utilizaba algunos hongos para crecer y aplastar algunos poco afortunados reptiles. Eran videojuegos en donde no había violencia y si esta existía, era muy similar a lo socialmente aceptado y que era muy similar a lo que se podía encontrar en los dibujos animados de la época.

Dado que muchos de los juegos que había en el mercado en la década de los 90s eran piratas o de segunda mano, muchas de las cajas no las veíamos por tanto no nos dábamos cuenta (ni tampoco nuestros padres) de algunos detalles. Los juegos empezaron a tornarse cada vez más violentos, se comenzó con algunos juegos de lucha con personajes algo raros hasta llegar a toparnos con peleas cada vez más fuertes donde la sangre era algo que brotaba en cada pelea y en donde se llegaba a ver incluso escenas de desmembramiento.

snes pirata

Dado que ya paso la navidad y que probablemente hayamos recibido o regalado un videojuego, es importante tener en cuenta el tema de las clasificaciones.

170365-425x300-family-playing-video-game

 

Mortal Kombat, cuando la violencia sin sentido tiene un buen resultado

Este era el título que brindaba la mayor cantidad de violencia que recuerde en SNES y que quizá muchos de nosotros logramos jugar. Eran tiempos en donde pocas personas tenían una consola de juegos en casa y muchos teníamos que ir a alquilar una hora de “vicio”. Por esto, muchos de los padres pensarían que estaríamos jugando Mario Bros y creo que muy pocos imaginaban la cantidad de violencia que traía Mortal Kombat. Un juego de pelea en donde se luchaba por la supervivencia de la tierra en la que el sadismo era algo común. El juego era tan violento para los estándares de la época que en la tierra del Tio Sam (si, aquel país en donde todos los adultos tienen derecho a usar un arma) se creó tal discusión que llevo a la creación del ESRB (Etertainment Software Rating Board). Esto no era nada menos que era un sistema de clasificación, como el que existía para el cine, y que permitiría a los padres poder regular los juegos a los que accediéramos.

snes-mortal-kombat-envio-gratis-13370-MLM13593971_8752-O

Juego de SNES de Mortal Kombat que no tenía clasificación

Luego de eso, los juegos llevaban una letra que representaba al público al que estaba orientado. Muchos recordaremos esas letras y que la mayoría de juegos tenían una E (Everyone), algunos de violencia baja y peleas tenían una T (Teen) y juegos con temáticas más pesadas llevaban una M (Mature). Teniendo como ejemplo a la Nintendo 64, algunos juegos que representan esta clasificación serían:

E: Mario Kart 64

Mario_Kart_64box

T: Killer Instinct

descarga

M: Mortal Kombat

mk 64

Dado que vivimos en un mundo globalizado, en otros lugares se empezó a ver que el sistema de clasificación de videojuegos era algo necesario. Por tanto, en Europa se utiliza el sistema PEGI y en Japón el sistema CERO. El sistema PEGI utiliza edades, por lo que tenemos 3, 7, 12, 16 y 18; además que se presenta un color que completa la visualización, pasando de un verde en las más bajas, al rojo de 18.

pegi Asimismo, CERO se llama el sistema japonés, que utiliza letras del abecedario: A (sin restricciones), B (mayores de 12 años), C (mayores de 15 años), D (mayores de 17 años) y Z (mayores de 18 años).

cero

El ESRB a detalle

Dado que en esta parte del continente no hay sistemas de clasificación para videojuegos y que los juegos que nos llegan vienen de EE.UU. (no en el sentido de fabricación), el sistema que veremos en los videojuegos es el ESRB. Dijimos que el sistema utilizaba letras y mencionamos la E, T y M; pero hay otras letras que complementarían el sistema:

 

ratingsymbol_ec

eC (Early childhood): Es la clasificación para especificar que un juego es apto para niños pequeños.

 

 

ratingsymbol_e E (Everyone): Apto para cualquier público.

 

 

ratingsymbol_e10 E 10+ (Everyone 10 and up): Apto para cualquier público mayor de los 10 años. Esta clasificación me trae algunas dudas, porque alguien puede ver que es E y pensar que es para todos. Pudieron haber usado Pre Teen o algo así.

 

ratingsymbol_t T (Teen): Apto para adolescentes, es decir, de 13 años a más.

 

 

ratingsymbol_m M (Mature): Sólo apto para mayores de 17 años.

 

 

ratingsymbol_ao Ao (Adults only): El más alto de las clasificaciones y es para mayores de 18 años. A pesar de que tiene sólo un año de diferencia con M, Microsoft (Xbox), Sony (PS) y Nintendo, no permiten juegos con esta categoría.

 

Pueda ser que parezca una sopa de letras, pero no es tan difícil de entender y es algo que las cajas de los juegos y los juegos en sí mismos (cartuchos o discos) llevan impresos de manera clara. Además de la letra, la clasificación lleva un pequeño detalle de algunas características que llevaron a que tenga esa nota en el juego. Por ejemplo, un juego de categoría E 10+, podría decir: Violencia de fantasía y violencia de caricaturas; un juego de categoría T: Humor crudo y violencia de fantasía. Finalmente para el caso de los juegos de categoría M los casos podrían ser: temáticas sexuales, referencia a drogas y cigarrillos, lenguaje explicito, entre otras cosas. Los invito a que se den un tiempo e ingresen a la página web de la ESRB.

 

No olvidar tomar en cuenta

Finalmente, queda en los adultos supervisar el contenido a los que nuestros hijos, hermanos, familiares y amigos puedan estar expuestos. Pongámonos a pensar un poco, ¿qué tan conveniente puede ser para un niño de 10 años jugar GTA o Fair Cry 4? Quizá no nos hayamos puesto a pensar mucho en eso, pero es algo muy importante en especial en estos tiempos en que todos están expuestos a mayor cantidad de contenidos ya sea por la televisión o la internet. Queda en nosotros tomas mayores medidas en cuanto a los videojuegos que les damos a un niño.

El mundo de los videojuegos ha visto en todos sus años una variedad increíble de consolas, desde la legendaria Atari hasta la poco valorada Dreamcast, pasando por la Genesis de los 90’s. Hoy las sobrevivientes y valuartes del mercado son la Wi U, la PlayStaion 4 y la Xbox One, descendientes de consolas de años anteriores que en su momento fueron lo mejor de lo mejor.

Gracias a la página Gadgetlove podremos ver, en unos gifs muy bien logrados, la evolución de los controles de la línea de cada consola, lo cual seguramente nos sacará una sonrisa con mucha nostalgia, en especial a aquellos que han logrado usar todos esos mandos en su vida.

 
evolution-of-nintendo-controller

NES -> SNES -> N64 -> Gamecube -> Wii -> Wii U

 
QitKrnE

Xbox -> Xbox 360 -> Xbox One

 

wQi2FF9

PSX -> PS2 -> PS3 -> PS4

 

La más antigua de ellas es obviamente la de Nintendo, la cual hará sentir a más de uno bastante viejo, especialmente si tomamos en cuenta que el lanzamiento oficial de la NES en Japón (con el nombre de Famicom) fue hace 31 años. 

Defintivamente, un golpe justo en la infancia.