Tag

Navegadores

Browsing

 

Como todos sabemos, el mundo de la tecnología es altamente cambiante. Nuevos servicios pasan a tener millones de usuarios en un abrir y cerrar de ojos y productos que por años lideraban el mercado de la noche a la mañana pasan a ser historia. Posiblemente solo la moda sea tan cambiante como las tendencias tecnológicas.

Pues bien, hablando de navegadores de escritorio, hemos visto cómo en los últimos años el grueso de la población ha pasado de usar Interner Explorer, navegador instalado por defecto en todo computador con Windows, a opciones como Mozilla Firefox, Opera o Chrome, opción que ahora mismo es la más usada del planeta.

Pero no todo fue de golpe, dándose este cambio durante varios años como te mostramos en imágenes.

 

evolucion-navegadores-internet

 

El panorama para Chrome se muestra prometedor, y eso que no hablamos dispositivos móviles donde Chrome tiene la mayor participación por venir por defecto en Android, pero Microsoft quiere retomar algo del terreno perdido con Edge, el cual hasta el momento se muestra bastante eficiente, pero que ya veremos si en los próximos meses logra aumentar su cuota como para considerarse un fuerte consumidor en la batlla de los navegadores.

 

Fuente: Omicrono

 

Chrome_Extensiones

Realmente se torna complicado ofrecer nuevas opciones y al mismo tiempo proteger a los usuarios de navegadores de los peligros de internet. Sin embargo, Google sabe esto muy bien y por eso empezará a monitorear las extensiones de Chrome, marcando directamente como malware (programa malicioso) aquella extensión que no cumpla con las reglas de seguridad establecidas para su navegador.

Esto quiere decir que cualquier extensión que intente manipular las opciones de administración será considerada maligna, y los usuarios recibirán una notificación al respecto. Esta nueva manera de manejar las extensiones empezará a verse en alrededor de una semana, tiempo suficiente para que podamos revisar las extensiones usadas en nuestra instalación de Chrome y busquemos alternativas para las que puedan ser consideradas como maliciosas.

Chrome_Extensiones2

Fuente: The Next Web