Tag

MWC 2016

Browsing

 

Ayer por la mañana el Mobile World Congress 2016 llegaba a su fin, el evento más grande de dispositivos móviles cerraba uno de los años donde hubo menos participación de los fabricantes, con grandes ausencias como HTC y Motorola.

Durante la feria conocimos un gran número de móviles, wearables y más pero sin duda los más llamativos fueron los nuevos teléfonos de Samsung, LG, HP y Xiaomi.

Pues bien, antes de finalizar se realizaron las premiaciones a lo mejor del evento y a continuación les compartimos a los ganadores, donde destacan los dos fabricantes coreanos por llevarse los premios más importantes.

 

Mejor smartphone del MWC 2016

galaxy-s7-mwc-2016

 

Luego de años fuera de los premios del GSMA, Samsung vuelve a la carga con el premio más importante de la feria: mejor smartphone. El elegido es nada menos que el Galaxy S7, un equipo bastante completo y con prestaciones super potentes que no pueden pasar desapercibidas.

Los coreanos no se han arriesgado y le han dado al público lo que buscan. Entre los otros nominados al premio estaban el LG G5, Xiaomi Mi5, Samsung Galaxy S7 Edge y Alcatel Idol 4S. ¿Y el HP Elite X3? Ni rastro de él.

 

Mejor innovación del MWC 2016

 

 

Un premio que no causa sorpresa. LG ha sido el único fabricante que ha apostado a lo grande y se ha arriesgado con todo con el G5, el primer teléfono modular por el que ha ganado el premio a la mejor innovación del MWC 2016.

El LG G5 no viene solo y cuenta con 6 amigos que podrán ser conectados a él aparte de los otros dos módulos adicionales. Al igual que su antagonista, cuenta con prestaciones de infarto pero añade ciertas características que lo hicieron merecedor del premio en cuestión.

¿Necesitaba la industria móvil un teléfono como el LG G5? Definitivamente sí, si no lo crees puedes pasarte por este enlace.

Curiosamente entre los nominados no estuvieron ni el Galaxy S7, Galaxy S7 Edge, Xiaomi Mi5, Sony Xperia X, entre otros. Los jueces decidieron obviar a estos y nominaron a cámaras 360, visores de realidad virtual, cámaras de 360 y estabilizadores de imagen.

 

Mejor smartphone de entrada del MWC 2016

 

alcatel_idol_4

 

En los dos premios anteriores hemos visto a los dos teléfonos más potentes y completos del año, al menos por ahora, y ahora nos toca ver al teléfono más equilibrado al precio más bajo, el premio se lo lleva Alcatel con el Idol 4.

Días atrás conocimos de buena forma a su hermano mayor, el Idol 4S, y ahora el modelo más básico del año de Alcatel se ha ganado una excelente posición para iniciar sus ventas.

Entre los otros nominados nos encontramos con el LG X Cam, LG X Screen, Sony Xperia XA, y HTC Desire 530.

 

 

Si hay un móvil que se ha hecho esperar, ese es el Mi 5.

Y no es solo que hayan pasado 18 meses desde la salida del Mi 4, anterior buque insignia de la compañía china, sino que los rumores sobre lo que incluiría han sido tan variados y han dado tantas fechas de presentación diferentes que incluso, ahora que la propia Xiaomi confimó que lo estarían presentando, lo mínimo que podíamos hacer era dudar un poco y esperar hasta el último minuto a ver si no se trataba del lanzamiento de otro producto.

Lo bueno es que esta vez ya fue la definitiva y, después de una larguísima espera, Xiaomi acaba de presentar el Mi 5, terminal que perfectamente podría plantarle cara a cualquier teléfono presentado en este Mobile Word Congress 2016, pero con un precio como al que nos tiene acostumbrados Xiaomi.

Vamos a verlo detalle a detalle.

 

Mi 5
Diseño de metal y vidrio

 

Empezamos con el diseño, donde Xiaomi ha tomado la esencia de la familia Galaxy S del año pasado, presentando un terminal con un marco metálico, pero con vidrio tanto en la parte frontal como en la parte trasera. Incluso tiene la pequeña curvatura en la parte posterior que introdujo el Galaxy Note 5 y puede verse ahora incluida también en el Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge.

Lo que sorprende es que, a pesar de su tamaño y los materiales usados, el Mi 5 es incluso más ligero que el iPhone 6s.

 

Mi 5
Pantalla de 5.15″ en QHD

 

En cuanto a su pantalla, tenemos un panel de 5.15 pulgadas en resolución FHD con recubrimiento Gorilla Glass del cual no tenemos mucha más información por ahora, pero del cual seguramente sabremos más en las siguientes horas.

Por dentro viene lo bueno, y es que mucho se habló sobre que el retraso de la presentación del Mi 5 habría sido ocasionado porque Xiaomi estaba esperando la salida del Snapdragon 820, lo cual se confirmaría al ver el chipset incluido en este Mi 5. Lo acompañan 4 GB de RAM y hasta 128 GB de almacenamiento interno (sin ranura micro SD).

La batería no sorprende al quedarse en los 3,000 mAh, pero vamos a tener que esperar a ver qué tal va en la práctica.

 

Mi 5
Cámara de 16 megapíxeles con OIS en 4 ejes

 

El apartado fotográfico promete, incluyendo Xiaomi en el Mi 5 una cámara de 16 megapíxeles con estabilización óptica en 4 ejes que promete ser incluso mejor que la vista en móviles como el iPhone 6s Plus, algo que nos morimos por probar. La cámara delantera sería de 4 megapíxeles.

En cuanto a software, tendremos MIUI 7, capa que irá sobre la última versión de Android (Marshmallow).

 

Mi 5
Variedad de colores

 

Ahora, lo que estaban esperando: el precio. Pues bien, con todo esto que hemos nombrado, el Mi 5 podría costar tranquilamente más de $500, pero estamos hablando de Xiaomi, por lo que el precio del terminal arranca en los $262 (1,999 RMB) para el modelo básico con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, mientras que el modelo más caro tendrá un precio de $354 (2,600 RMB) y vendrá con una configuración de 4 GB y 129 GB de almacenamiento interno.

No se sabe cuándo empezará a venderse exactamente, pero lo que sabemos es que empezará su distribución en China para luego pasar a la India. Del resto del mundo lamentablemente no se sabe nada.

 
Fuente: Xiaomi
 

 

Tal como deben recordar, a finales del año pasado Lenovo anunció que el branding de Motorola desaparecería en los siguientes meses, siendo sustituida por la marca «Moto by Lenovo» que pasaría a ser usada en todos los móviles que sean fabricados tanto por Motorola como por la unidad de móviles de Lenovo.

Tras este anuncio hubiera varios rumores, algunos de ellos desmentidos por la propia Motorola, otros aún en circulación a pesar del tiempo que ha pasado. Entre estos últimos está la especulación sobre el futuro de los Moto G y Moto E, móviles de Motorola que hasta el año pasado ocupaban el sitio de gama media y gama de acceso respectivamente, pero que, vistos los últimos cambios, podían pasar a desaparecer para el año en curso.

Motorola no dijo nada el respecto sobre esto, hasta hoy, que el mismísimo Rick Osterloh ha salido a afirmar que ambas series co-existirán con las líneas de Lenovo del mismo segmento de precio.

 

Foto: Androidcentral
Foto: Androidcentral

 

Las manifestaciones del CEO de Motorola se dan en el marco del Mobile World Congress 2016 y sirven para fortalecer la idea de que Motorola seguirá existiendo y no debemos temer por un cambio en su filosofía al momento de construir móviles.

«Motorola continúa existiendo, continuará existiendo» afirma Adrienne Hayes, VP de Marketing y Comunicaciones. «La marca de producto que elegimos usar, y hemos estado usando, es Moto, así que Moto continua existiendo como la unidad de diseño e ingeniería.»

 

motorola-moto-e
Moto E tiene para rato

 

Osterloh por su parte confirma que «Es el mismo equipo de personas construyendo estas cosas, así que no existe mayor cambio.» 

Con esto se acaban las especulaciones sobre la desaparición de los Moto G y Moto E, por lo que, si nuestros cálculos son correctos, deberíamos empezar a ver los rumores del próximo Moto E ya por estas semanas.

Estaremos atentos.

 

Fuente: Phonearena

 

 

El Mobile World Congress 2016 ya empezó y hay diversos fabricantes que están presentando grandes novedades en la feria móvil más grande del planeta.

Pues bien, junto a los Xperia X de Sony también se presentó un auricular bluetooth inteligente llamado Xperia Ear, el cual podrá responder una serie de preguntas para darnos detalles sobre llamadas, leernos mensajes, reproducir música, revisar cosas en Wikipedia y más.

El Xperia Ear es compatible con teléfonos desde Android 4.4 KitKat y se conecta vía Bluetooth a través de una app que debemos descargar en nuestro teléfono. Tiene un peso de 6 gramos y podremos ordenarle

 

sony-xperia-ear-press-image
Así es el Xperia Ear

 

Entre otras configuraciones del Xperia Ear, este nos podrá leer noticias, hacer navegación GPS e incluso leer los últimos email recibidos.

Sí, luce bastante interesante pero tiene una gran contra: la autonomía. Sony asegura que el Xperia Ear durará 3 horas y medio de uso activo, lo cual no llega ni de cerca al día de uso de otros wearables, pero los japoneses aseguran que buscan usuarios que quieran liberarse por unas horas de su smartphone, no todo el día.

A continuación el vídeo del producto.

Más información: Sony

 

 

Tal como les contamos la semana pasada, Sony tenía preparado una presentación para hoy 22 de febrero. Que se trataba de un móvil, era algo fijo, pero el hecho de que el Xperia Z5 no haya cumplido ni medio año en el mercado hacía poco probable que se tratara de un Xperia Z6, por lo que estábamos en verdad intrigados acerca de lo que Sony presentaría el día de hoy.

Finalmente, lo que Sony ha presentado no ha sido un integrante más de la familia Z, sino que, como una forma de renovarse, acaba de lanzar una nueva familia, la serie X, la cual se enfoca principalmente en el apartado fotográfico y que por ahora tiene 3 representantes, pasando por la gama media y hasta la gama alta incluso.

Vamos a conocerlos.

 

Xperia X Performance

 

 

Empezamos con el hermano mayor de la familia, el Xperia X Performance, aquel que por características y diseño bien podría plantarle cara a cualquier gama alta de la actualidad, incluso al Xperia Z5 también de la casa.

Sobre el diseño, podríamos decir que es bastante similar al visto en la serie Z, pero en esta ocasión tenemos vidrio adelante y metal en la parte trasera, lo cual le dará un feeling algo distinto a este Xperia X Performance, algo que compartirá incluso con el Xperia X y Xperia XA.

Sobre sus especificaciones, tendremos una pantalla LCD Triluminos de 5 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Snapdragon 820, el mismo incluido en el G5 y el Galaxy S7, RAM de 3GB, almacenamiento de 32 GB con posibilidad de expansión vía micro SD, cámara de 23 megapíxeles, cámara frontal de 13 megapíxeles y batería de 2,700 mAh.

Por ningún lado vemos que tenga resistencia al agua, pero lo que sí que incluye es un sensor de huellas dactilares.

 

Xperia X

 

 

El más balanceado de la familia, es similar el X Performance en casi todos sus detalles, excepto en que cambia el procesador Snapdragon 820 por un más modesto Snapdragon 650. El resto es exactamente lo mismo.

Ah sí, algo que también disminuye, aunque muy ligeramente, es la batería, la cual pasa de ser de 2,700 mAh a ser de 2,620 mAh. Aunque claro, con las menores exigencias energéticas del Snapdragon 650 y la optimización de energía que Sony promete para este modelo, la autonomía del terminal se podrá ir hasta los dos días, o eso es lo que nos dice la información para prensa.

 

Xperia XA

 

 

El más modesto de los tres X, quizás no llame tanto la atención como los otros dos de la familia, pero seguramente resultará más que interesante en el segmento al que va dirigido.

Aquí tenemos una pantalla también de 5 pulgadas, pero en resolución HD, un procesador Mediatek de 8 núcleos, 2 GB de RAM, almacenamiento de 16 GB con expansión vía micro SD, cámara de 13 megapíxeles, cámara frontal de 8 megapíxeles y una batería de 2,300 mAh que Sony promete que también alcanzará los dos días de uso gracias a la optimización del terminal en este apartado.

 

Precio y disponibilidad

La familia Xperia X estará disponible en una gama de colores bastante amplia que incluye el negro, blanco, rosado y dorado, pero no sabemos aún a qué precio ni cuándo. Obviamente, apenas tengamos noticias las estaremos compartiendo con ustedes.

 

Fuente: Sony (1, 2, 3)

 

 

El Galaxy S6 es sin duda uno de los mejores teléfonos del 2015, por lo que, al anunciarse la fecha de la presentación de su sucesor, el Galaxy S7, el hype alrededor era prácticamente incontrolable.

Así, hemos visto una avalancha sin igual de rumores y filtraciones, tanto del aspecto interno como externo, por lo que ya teníamos una idea bastante sólida de lo que presentaría Samsung hoy 21 de Febrero. Y por supuesto, esto no evitó que nos emocionáramos como niños al ver, ya de manera oficial, todo lo que nos espera con los nuevos terminales de Samsung.

 

 

Dos terminales bien diferenciados

El año pasado el Galaxy S6 y el Galaxy S6 Edge se diferenciaban únicamente por las secciones curvadas en los laterales y 50 mAh extras de batería, pero en esta ocasión Samsung ha decidido distanciarlos un poco en cuanto a estética y componentes internos como para que la versión Edge no sea solo atractiva del lado visual.

 

Galaxy S7
Versión básica más pequeña que la versión Edge

 

Así, tenemos que si el Galalaxy S7 tiene una pantalla Super AMOLED de 5.1 pulgadas en resolución QHD (básicamente la misma del Galaxy S6), el Galaxy S7 Edge tiene una pantalla del mismo tipo, pero con una diagonal de 5.5 pulgadas, también en resolución QHD, y con los bordes laterales curvados exactamente como el año pasado.

La 2da gran diferencia entre estos terminales es que, en el caso del Galaxy S7 Edge, tenemos una batería de 3,600 mAh, lo cual seguramente será más que suficiente para esos usuarios que sufrían lo indecible al momento de aguantar el día con su Galaxy S6. El Galaxy S7 también aumenta su batería, aunque solo hasta los 3,000 mAh, aunque Samsung jura que es suficiente para aguantar el día de uso.

 

De vuelta al pasado

Si bien el Galaxy S6 fue un dispositivo increíble, bien criticado por casi todos los medios a nivel de global, varios usuarios le increparon a Samsung el haber retirado la batería extraíble, la ranura micro SD y la resistencia al agua, características que definitivamente se extrañaban si uno venía de un Galaxy S5 o un Galaxy Note 4.

 

Galaxy S7
¡Regresa la tarjeta micro SD!

 

Pero la coreana escucha, y si bien no tenemos batería extraíble en el Galaxy S7, hemos visto cómo regresa la ranura para memorias micro SD y cómo los nuevos terminales de Samsung ahora integran una certificación IP 68, la cual los hace resistentes al agua y al polvo.

No hemos escuchado nada sobre radio FM, pero no creemos que vuelva. Lo sentimos.

 

Novedades considerables

Pero claro, los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge son más que un Galaxy S6 en esteroides, y si bien llevan de estos mucho de su estilo, han cambiado dos cosas bastante importantes  a nivel estético que aportará mucho a la ergonomía y uso de los dispositivos. La primera es que ahora ambos equipos tendrán una sección ligeramente curvada en la parte trasera, lo cual le dará un mejor agarra y evitará esos comentarios sobre su «resbalosidad». Lo segundo es que la protuberancia de la cámara se ha reducido considerablemente, siendo ahora casi invisible.

En cuanto a hardware, ahora tenemos un procesador Snapdragon 820 con 4 GB de RAM a juego, con lo que en teoría no deberíamos preocuparnos nunca más por temas de rendimiento. Se supone que también hay un Exynos para algunos mercados, pero no confirmamos todavía su denominación y a qué países llegará con seguridad.

 

Galaxy S7
Comparación con el iPhone 6s Plus

 

La cámara también ha cambiado, siendo ahora de 12 megapíxeles, pero con una serie de mejoras (como una lente de F1.7) que la convertirán en una bestia tomando fotos en condiciones de baja luz.

 

La importancia del software

En cuanto a software, los cambios más importantes anunciados en el evento de hoy están relacionados con la versión de Android, Marshmallow obviamente, con los accesos del borde curvado del Edge, los cuales tienen un millón de matices adicionales, y con el gaming, para lo cual tenemos una serie de opciones in-game como grabar la partida, poner pausa, sacar capturas de pantalla o bloquear los botones de navegación de Android.

 

Galaxy S7
Novedades en software

 

Además, se agrega la funcionalidad «Always on screen», con la cual siempre tendremos información en pantalla así esta esté apagada. Ya queremos ver que tan eficiente energéticamente será.

En tal sentido, Samsung no ha movido mucho la base del año pasado, pero ha sabido dar valor con las novedades en este apartado.

 

Disponibilidad y precio

Si bien aún no tenemos precios confirmados, sabemos que los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge estarán disponibles en preventa en Estados Unidos desde el 23 de Febrero, con una fecha programada de entrega del 11 de Marzo. Los colores disponibles serán negro, blanco y dorado para la versión básica, mientras que la versión Edge tendrá ambos colores y uno plateado adicionalmente.

 

Galaxy S7
Colores

 

¿Tendrá mejor suerte Samsung este año con el Galaxy S7? Eso esperamos por el bien de los coreanos, ya que si bien estamos ante dos equipos absolutamente fabulosos, la competencia está dura y todo podría pasar.

 

 

Luego de innumerables filtraciones y rumores, finalmente ha llegado. Hace unos minutos LG ha presentado oficialmente el G5, el último gama alta de los coreanos que se ha robado todas las miradas en la previa al MWC 2016.

A pesar de que aún faltan teléfonos por conocer en los próximos días, el LG G5 ya se ha posicionado como el teléfono más innovador en los últimos años. ¿Por qué? Vamos a descubrirlo.

 

Diseño

LG-G5-552x362

 

Todo lo que se decía en las filtraciones en las últimas era verdad. LG ha hecho un rediseño por completo y ha creado el G5 de cero.

Atrás se quedó el plástico y el cuero para que la nueva gama alta vuelva en todo su esplendor a usar metal. El LG G5 posee un diseño plano con bordes curvados y efecto 2.5D en su pantalla, el fabricante ha hecho mención en que el aluminio empleado en el teléfono es especial porque no se te resbalará como otros teléfonos del mercado.

En la frontal nos encontraremos un panel de 5.3 pulgadas con bordes mínimos, LG ha vuelto a aprovechar al máximo el ratio de pantalla del teléfono y conseguir unas medidas de 149,4 x 73,9 x 7,7 milímetros, el equipo cuenta con un peso 159 gramos.

 

CbvXY-AW4AAQVsy

 

Pero lo mejor del diseño no es que esté construido en aluminio, sino la sorpresa que trae debajo. No fue Google, Apple o Microsoft los que traen el primer móvil modular, lo hace LG con el G5 y es que la parte de abajo del terminal se puede retirar para retirar la batería, pero que además servirá para incorporar nuevos módulos que tiene preparado LG.

 

LG-G5-camera

 

El equipo estará disponible en cuatro colores: plata, rosado, gris y dorado.

En resumen, si bien el diseño es a gusto de cada quien, no podemos negar que se ve muchísimo mejor a lo que se filtró días atrás. Igual habrá que verlo, probarlo y tocarlo para saber que tan bueno será, pero al menos se ve bien.

 

Hardware

 

CbvhTZvWIAA2zoG

 

No era ningún secreto que LG iba a salir a ‘matar’ en el evento, por lo que no dudábamos que el G5 sería bastante potente y sí que lo es.

Si bien muchos pensábamos que LG se pasaba a la tecnología OLED esto no será así, al menos no este año. El LG G5 vuelve a incorporar un panel Quantum IPS de 5.3 pulgadas con resolución QHD de 2560 x 1440 pixeles, obteniendo una densidad de pixeles de 554 ppi.

La pantalla ha sido mejorada frente a versiones anteriores para tener más contraste y brillo, sobretodo este último, pudiendo alcanzar hasta los 850 nits.

La novedad que trae LG en su pantalla es una «doble pantalla» denominada Always On Display, que básicamente será una parte de la pantalla que siempre estará encendida. La firma sabe muy bien que esto consume batería por lo que aseguran que solo consume el 0.8% de batería por hora.

 

specs-lg-g5
Estas son todas las especificaciones completas del LG G5

 

El LG G5 usará un procesador Snapdragon 820, procesador que mejora en absolutamente todo a su antecesor y que actualmente es el más potente del mercado, lo acompañan 4 GB de RAM y memoria interna de 32 GB ampliable vía microSD de hasta 2 TB.

La batería es de 2.800 mAh y es removible. Sí, parece algo corta pero en LG aseguran que podrás llegar al día sin inconvenientes, también podrás acceder a otros módulos para ampliar la autonomía de tu móvil. Además soporta Quick Charge 3.0 de Qualcomm, 27% más rápida que su versión anterior.

En LG creen que la autonomía es importante, pero es mejor tener un teléfono que destaque en todo a que solo lo haga excelente en un aspecto.

 

Cámara

 

Nuevamente los rumores se confirmaron. Años atrás HTC hacía una apuesta bastante fuerte en el aspecto fotográfico y presentaba dos cámaras en el HTC One M8, el resultado no fue el esperado y se quedó en el olvido. Hoy LG quiere retomarlo, pero a su estilo.

 

CbvaqrFWEAANMP4

 

El LG G5 posee dos sensores, uno de 16 y otro de 8 megapixeles. El lente principal tiene un lente de 78 grados y se encargada de la fotografía tradicional, mientras que el segundo será para los contenidos de gran angular, ya que posee hasta 135 grados de visión. Si lo vemos en un aspecto técnico, el LG G5 posee 1,7 más angular que otros smartphones al día de hoy e incluso 15 grados a la visión humana.

 

En resumen: menos distorsión, mejor calidad fotográfica y escenas mucho más amplias.

 

Para poder lograr esto, LG ha creado un propio software llamado Pop-out Picture que sirve para unir los resultados de ambos lentes de forma eficiente, ya que podrá unir lo que capturan ambos lentes en vídeo o foto y unirlo en perfecta armonía.

 

CbvXnRrWIAE5BpE

 

La cámara frontal es de 8 MP y también cuenta con nuevos añadidos, habrá que probarla para ver que tan buena puede ser.

Los coreanos afirman que si la cámara del LG G4 te encantó, la del G5 te va a enamorar. Por la experiencia mostrada en sus dos últimos gama alta, les creemos.

 

El primer teléfono modular

 

LG-G5-modular.
Así se podrán incorporar los módulos en el LG G5

 

En el 2014 Google mencionó Project Ara, el primer proyecto en la industria móvil que buscaba fabricar teléfonos modulares en masa. ¿Qué significa modular? Básicamente que puedas armar tu teléfono a gusto, si te gusta la autonomía incorporar una batería de mayor tamaño, si quieres potencia igual y así en los otros apartados.

Pues bien, no fue Google el que piso primero, es LG. El LG G5 es el primer teléfono modular y es, bastante posible, el que marcará el paso de hoy en adelante.

 

modulos-lg-g5
Así son todos los módulos del LG G5. Imagen cortesía de WeblogSL

 

Al día de hoy el LG G5 cuenta con dos módulos adicionales al del teléfono. El primero es para el aspecto fotográfico y el segundo para obtener sonido Hi-Fi, el de mejor calidad en smartphones.

 

  • LG Hi-Fi Plus: Como comentamos días atrás, LG se alió con B&O Play para vender por separado un módulo de alta calidad de audio, exactamente a 32 bits 384 Khz. Si la del V10 es considerada la mejor, la del G5 lo superará con creces.

  • LG Cam Plus: El Cam Plus es lo más parecido a lo que Nokia lanzó con el Lumia 1020. Basicamente es un Grip que nos permitirá un mejor agarre e incorporará botones físicos, pero que además incorporará una batería de 1200 mAh, lo que hará un total de 4,000 mAh. Eso sí, tendrá una joroba bastante amplia.

 

El LG G5 llegará en Abril a las tiendas norteamericanas y europeas, creemos que estará disponible a fines de mayo en nuestro país. No se ha confirmado el precio pero solo habrá un modelo base, que es el de 32 GB y 4 GB de RAM, LG no quiere vender teléfonos de distintas capacidades porque esto confunde al usuario.

 

 

Tal como ya la mayoría debe saber, el día de mañana, en el marco del Mobile World Congress, se presenta el G5 de LG, terminal que promete continuar por el buen camino trazado por terminales como el G3, o el G4  y ser uno de los competidores más fuertes de este competitivo mercado de los smartphones de gama alta.

La presentación se llevará a cabo en Barcelona a las 2:oo pm (8:00 am en Perú), pero no importa si estás en Perú, Argentina, México o en Corea, ya que con estos tips que te daremos podrás seguir la conferencia minuto a minuto y enterarte de las novedades de este nuevo terminal antes que cualquiera.

 

Streaming en vivo

Lo primero que debes saber es que, a pesar de que todavía no hay vínculo publicado para tal fin, lo más seguro es que, a través de su canal de YouTube, LG haga un streaming global de la conferencia que se llevará a cabo en las primeras horas del domingo.

 

Actualización: Este es el streaming.

 

 

Nuestras redes

Como en todas las ocasiones especiales, estaremos cubriendo el evento a través de nuestra cuenta de Twitter, así que si no entiendes inglés o si tu conexión de internet no es muy buena, quédate con nosotros que te estaremos informando de lo más importante.

 

Publicaciones destacadas

Y claro, si a las 08:00 am estás durmiendo todavía (como el 75% de la población), puedes leer las publicaciones resumen que dejaremos en la página donde les contaremos de todo lo que se perdieron.

 

Así que ya saben muchachos, pongan la alarma que este acontencimiento bien vale levantarse temprano el domingo, se los aseguramos.