Tag

Movistar

Browsing

 

El día de ayer, en medio de gran expectativa, Movistar anunció el lanzamiento oficial de su conectividad 4G+, nueva tecnología de redes en el país que haría uso de sus dos bandas 4G (la AWS y la de 700 Mhz) para darle a sus usuarios velocidades superiores a los 200 Mbps. Pero bueno, hoy no estamos aquí para hablar de eso, sino de algo más que nos reveló Movistar en la rueda de preguntas.

¿De qué hablamos? Pues de Pokémon GO y la posibilidad de que Movistar pueda brindar datos ilimitados para la aplicación una vez que esta esté disponible en el país.

 

IMG_5509
No solo se habló de conectividad en la presentación del 4G+ de Movistar

 

Y es que si bien la conferencia debía centrarse en la nueva tecnología de conectividad implementada por la operadora, no se pudo evitar que se toque el tan relevante tema y que se pregunte frontalmente si Movistar tiene planes de brindar acceso gratuito a internet dentro de la aplicación a sus usuarios. La respuesta fue básicamente que no pueden confirmar nada oficialmente, pero que están plenamente conscientes de lo importante del asunto y que lo están analizando.

Ahora, si bien esta respuesta no refleja un «sí» categórico, demuestra que Movistar, como las otras tres operadoras locales, está al tanto de la fiebre de Pokémon y que al parecer estaría ya estudiando la manera de hacer factible el pedido de miles de sus usuarios a nivel local, el tener acceso ilimitado a Pokémon GO cuando llegue el momento de jugarlo.

Ya veremos que sucede en el futuro, pero desde aquí cruzamos y los dedos y esperamos sinceramente que se pueda dar, ya sea con Movistar, Entel, Claro o Bitel (y si se puede con todos).

 

 

Hace dos meses que culminó el proceso de adjudicación de los diferentes bloques de la banda LTE de 700 Mhz. Y si en su momento pensamos que el más beneficiado sería Claro (y sus clientes) al tener -finalmente- acceso a una banda perfectamente habilitada para el 4G, tal parece que la verdadera revolución se vería de parte de los operadores que con anterioridad ya tenían la concesión de la banda AWS: Entel y Movistar.

¿Y a qué nos referimos con esto de «revolución?»? Pues al LTE-A Carrier Aggregation, tecnología capaz de brindarnos velocidades superiores a los 200 Mbps de bajada y que el día de hoy ha visto su estreno oficial en el Perú gracias a la operadora Movistar.

 

4G+
Comparación entre 4G+ y 3G

 

La información se dio en conferencia de prensa, anunciándose que desde hoy mismo Movistar estaría habilitando su servicio LTE a través de la banda de 700 Mhz, lo cual permitiría que algunos usuarios afortunados, bajo determinadas condiciones, pudieran a su vez acceder a conectividad 4G+ o LTE-A CA.

¿Cuáles son estas «determinadas condiciones? Vamos a verlas.

 

  • Ser usuario de Movistar.
  • Estar en área de cobertura.
  • Tener un equipo compatible.

 

Por supuesto, en la práctica la cosa es algo más complicada, habiendo solo dos equipos compatibles oficialmente (el Galaxy S7 y el Galaxy S7 Edge) y una cobertura todavía limitada que incluye solo a los distritos limeños de Puente Piedra y San Juan de Lurigancho, y en provincia a Coishco (Ancash) y Aguaytía (Ucayali).

 

4G+
Resultados de Speedtest en 4G+

 

Como les comentamos, este 4G+ permitiría que los usuarios de Movistar naveguen a una velocidad promedio de 250 Mbps, lo cual es 10 veces más de la velocidad promedio que alcanza el 4G estándar en nuestro país.

No se ha especificado qué otras zonas recibirían cobertura en los próximos meses, pero estamos seguros que con la fuerte competencia en el segmento (Entel también viene haciendo pruebas LTE-A en Perú) no debería demorar mucho en extenderse a más lugares.

 

 

En los últimos meses, con el aumento de la ola delincuencial, han salido a la luz una gran cantidad de casos de personas con varias líneas prepago a su nombre de las que ellos jamás habían escuchado en su vida. Incluso, rozando lo ridículo, se ha llegado a tener un caso en el que una persona tenía 17.636 líneas atribuidas a su nombre.

Ante esto se vienen preparando varias iniciativas (como el apágon telefónico, por ejemplo), pero mientras tanto OSIPTEL viene sancionando a las operadoras responsables, tal como ha sido el caso con Telefónica del Perú, quienes habrían recibido en los últimos días una multa de 105 UIT (S/. 414,750) por casos de identidad usurpada.

 

apagon telefonico
Más casos de identidades usurpadas

 

Según OSIPTEL informa en comunicación a la prensa, la falta de Telefónica consiste en no haber conservado los contratos de contratación de servicios de los usuarios afectados ni haber remitido la información que acredite la solicitud de las líneas cuando se les exigió.

Lo complicado del asunto es que varias de las personas involucradas en esta fraudulenta atribución de líneas vienen siendo investigadas por delitos relacionados a esos números.

Es la segunda vez que Telefónica es sancionada por un tema similar, por lo que esperamos que con la inclusión de medidas de seguridad como la indentificación biométrica este tipo de inconvenientes se den por terminados, por su bien y por el de sus millones de usuarios.

 

Fuente: OSIPTEL

 

 

El día de hoy, Movistar Perú ha lanzado su nueva campaña «TODOPODEROSO» para sus líneas prepago, con la cual los usuarios que poseen este tipo de servicio podrán disfrutar de todos los beneficios ofrecidos por esta operadora (como RPM, minutos a todo operador, megas, SMS y Facebook, WhatsApp y Twitter ilimitados) de forma automática.

Siguiendo la forma de expresión de esta campaña, para ser un Prepago nivel: Todopoderoso, solamente se requiere pedir un paquete CR5 o CR10 en cualquier punto de recarga y automáticamente se obtendrán todos los beneficios mencionados. Estos paquetes consisten en:

 

Movistar
CR5 y CR10

 

De esta manera, Movistar continúa su férrea lucha por incrementar la demanda de sus usuarios prepago ofreciéndoles una mejor oferta y mayores beneficios.

 

A continuación, les comparto el video de la campaña:

 

 

Fuente: Movistar

 

Como les comunicamos la semana pasada, ProInversión dio por finalizado el proceso de adjudicación de la banda de 700 Mhz, dando por ganadores del concurso a Claro, Entel y a Movistar, operadoras que en los próximos meses deben desplegar nueva infrastructura para aprovechar como es debido la licitación de la nueva sección del espectro.

Lo que toca ahora es ir conociendo qué opinan los ganadores, tocando esta vez conocer qué dijo Movistar, operadora que se llevó la banda C y que afirma que mantiene el compromiso por hacer llegar la tecnología LTE a cada vez más lugares.

 

Banda 700 final
Javier Manzanares, Presidente de Telefónica del Perú

 

“En enero de 2014, fuimos los primeros en implementar los servicios 4G LTE en el Perú, a poco menos de 6 meses de habernos adjudicado la banda AWS. Ahora, con este nuevo espectro y la nueva red que desplegaremos, nuestros clientes podrán disfrutar de una mayor velocidad de navegación de datos móviles. La licitación de esta banda era necesaria para complementar la red 4G que operamos, pues por sus características permitirá mejorar la señal dentro de las casas y edificios de nuestros clientes y ampliar nuestra cobertura”, comentó Javier Manzanares, presidente de Telefónica del Perú.

Esto quiere decir que, aunque en un principio pensamos que para Movistar no era tan vital el conseguir la licitación de la banda de 700 Mhz, parece que le sacará un gran beneficio para hacer llegar su señal a edificios y construcciones donde actualmente la cobertura es bastante deficiente, siendo esta sin duda una de las mayores quejas de los usuarios de la operadora con respecto a su servicio.

 

Movistar
Movistar, el primero en implementar el 4G LTE en Perú

 

Además Manzanares también menciona lo siguiente: “Desde 1994 a la fecha, hemos invertido más de 25 mil millones de soles en el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones y espectro para poder brindar a nuestros clientes la conectividad que necesitan. La revolución digital está en marcha y esta es una demostración de nuestra confianza en el desarrollo del país. Ganar esta licitación nos permite seguir cumpliendo con nuestra visión de ofrecer lo mejor de la tecnología para mejorar la vida de las personas y liderar la revolución digital en el Perú”.

Ya veremos qué sucede en los próximos meses, pero confiamos en que Movistar, tanto como Claro o Entel, cumpla sus compromisos y con eso beneficie a los millones de usuarios que por hoy en día usan sus redes para comunicarse.

 

 

La semana pasada se hacía oficial el lanzamiento del LG G5 SE en el Perú, el nuevo terminal de LG que estará en venta antes de finalizar el mes y que destaca por ser el primer smartphone modular del mundo y por contar con doble cámara trasera. Al día de hoy solo serán tres operadores los que traerán el LG G5 SE, entre estos tenemos a Movistar, Entel y Claro, todos ellos ya lanzaron su preventa con distintos obsequios, pero Movistar ha decidido repotenciarla con un regalo adicional.

La preventa original del LG G5 SE en Movistar incluía unos audífonos LG Tone Platinium, actual ‘Friend’ del LG G5, y también un LG Cover Case, una funda inteligente que funciona como un pequeño libro en el terminal de los coreanos. Hasta ahí todo bien, teníamos unos audífonos bluetooth con sonido Hi-Fi certificados por Harman Kardon con un valor de $200 dólares en Amazon y el case oficial del LG G5 SE, pero Movistar decidió hacerlo más interesante y añadir algo más.

 

lg-hifi-plus-lg-g5-se-movistar
El pack de preventa del LG G5 SE en Movistar es el más ambicioso hasta la fecha

 

La empresa de telecomunicaciones de origen español decidió aumentarle a su pack un módulo del LG G5 SE, exactamente el LG Hi-Fi Plus, un módulo que añade un poderoso DAC firmado por Bang & Olufsen, considerado el mejor en el mercado para un smartphone y que tiene un valor de más de 200 dólares.

¿Interesante? Por supuesto, sobretodo para los usuarios que consideran muy valioso el apartado de audio por encima de otras características.  En total estamos hablando de un pack con un valor de más de 400 dólares, lo que lo hace el más interesante hasta la fecha.

¿Qué debes hacer para inscribirte en esta pre-venta? Es bastante sencillo, bastará con ingresar a la página de Movistar donde podrás acceder al registro, tras lo cual solo te quedará esperar que te contacten para finalizar la compra una vez que el terminal esté disponible para la venta.

 

 

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha informado mediante un comunicado que las tarifas de los servicios de telefonía fija brindados por Telefónica del Perú (a través de la marca Movistar) disminuirán su precio en un 0.44% a partir del mes de junio del 2016.

 

66041_2-TelefoníaFija

 

¿Y a qué se debe esta reducción?

Esta reducción se debe al denominado Factor de Productividad a los servicios ofrecidos por esta compañía, aprobado en agosto del año 2013 y que se mantiene vigente hasta agosto de este año.

 

¿Cuál sería el efecto visible y palpable?

Como ejemplo, y según lo aprobado por el regulador:

  • El Plan Libre 60 pasará de S/ 26.50 a S/24.10
  • La tarifa de las líneas Clásica Empresarial (en horario normal) bajará de S/ 0.040 a S/ 0.032
  • La tarifa del Plan Libre 60, cuyo precio era de S/ 0.00067, será en adelante de S/ 0.00053

 

Con respecto al precio por minuto de las llamadas de larga distancia internacional realizadas a Argentina, Chile, España y Japón, se estima que se generará un ahorro total y aproximado de S/ 400 mil.

 

Sin duda, esta medida beneficiará de alguna forma a miles de usuarios que consumen estos servicios fijos. Bienvenido sea el beneficio y ahorro.

 

Fuente: Osiptel

 

Como ya deberían saber -a menos que vivan debajo de una piedra- el día de hoy se empiezan a vender oficialmente los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge de Samsung en Perú, por lo que si estabas esperando hacerte con uno, más te vale poner atención que ya tenemos precios de las diferentes operadoras en las que se ofrecen ambos terminales.

Y si más temprano te contamos de los precios de Claro y los de Entel, ahora toca el turno de Movistar, quien todavía no publica sus precios en catálogo, pero a los cuales hemos podido acceder un poco antes.

Vamos a ello.

 

Galaxy S7

Plan 110 – S/. 2,069

Plan 140 – S/. 1,899

Plan 200 – S/. 1,749

 

Galaxy S7 Edge

Plan 110 – S/. 2,379

Plan 140 – S/. 2,209

Plan 200 – S/. 2,059

 

Tal parece que no hay ofertas por portabilidad o renovación, pero si quieren una forma alternativa para llevárse el terminal, todavía tenemos el Programa Inteligente que de paso te renovará el equipo cada año tan solo dejando su terminal anterior.

Y a ustedes ¿Qué les parecen los precios?