Tag

Movistar

Browsing

image

La noticia del mes a nivel local ha sido, sin duda, el lanzamiento del servicio 4G LTE de Claro Perú, algo que la misma operadora se encargó de anunciar desde hace meses, pero que hasta ahora recién se ha podido concretar. Ahora, sobre los temas técnicos de las bandas y la licitación 4G LTE (que no alcanzó Claro) ya hablamos en otras  publicaciones, lo que hoy nos ocupa es discutir si Claro lanzó su servicio 4G LTE a tiempo.

El 4G LTE se licitó a finales del 2013, pero es recién desde el 02 de Enero que inició sus actividades con el lanzamiento del servicio de Movistar, la primera operadora en ofrecer planes con esta tecnología. Hay un dicho que reza «El que pega primero, pega dos veces», pero todos sabemos que esto, en muchos casos, no es algo definitivo, al menos no en el largo plazo.

Ahora, 5 meses después de haber sido lanzado el servicio por Movistar, y con un Americatel que no se manifiesta en lo absoluto (aunque se rumorea que se traería algo grande) ¿Habrá Claro llegado a tiempo para revertir «el daño» causado por Movistar y la primera ola de su servicio 4G? Vamos a revisar algunos datos para tratar de dar una respuesta a esa pregunta.

 

First blood!

image

Movistar le ganó la iniciativa a todos con lo del 4G, ya que, si bien fueron dos las ganadoras de la licitación, todavía estamos esperando que Americatel se haga presente.

Cuando la mayoría de usuarios no sabía si quiera de la existencia de esta tecnología, Movistar se encargó de venderlo como la velocidad soñada, logrando que muchos usuarios cambien su plan a los nuevos ‘Vuela’ y de paso convirtiendo a varios usuarios de otra operadora a sus filas. La campaña de marketing ayudó bastante, en especial para atraer a los usuarios ‘básicos’ que por primera vez conocían de este servicio. Para los usuarios ‘avanzados’ seguramente primó más el hecho de experimentar por fin esta tecnología de la que habían escuchado hablar tanto y ver si era verdad tanta belleza.

Ahora, el tema no es que Movistar brinde un mejor servicio que Claro, pero lo que ha logrado es ganar tiempo al haber amarrado a los early adopters por 18 meses. Así se demuestre que Claro brinda un mejor servicio, Movistar ya los tiene por un año y medio.

 

Compatibilidad: 1900 vs 2100/1700

image

El tema de las bandas y su compatibilidad es largo de explicar, hagámoslo corto: Si un móvil es compatible con el 4G de Movistar no lo será necesariamente con el de Claro. Y este también es un problema, afectando principalmente a aquellos que buscaron celulares en venta en Perú con compatibilidad para usar el 4G de la que era la única operadora que brindaba el servicio: Movistar.

Si bien hay varios equipos libres que tendrán 4G en ambas operadoras, ya existen varios usuarios con problemas de este tipo, por lo que, de nuevo, Movistar asestó un gran golpe al anunciar sus frecuencias primero.

Tampoco ayuda que Claro haya vendido anteriormente equipos 4G que no son compatibles con la banda que están utilizando actualmente. Tenemos a algunos modelos de Galaxy S4 y a los G2 de LG que están en un limbo actualmente esperando saber que pasará con ellos.

 

Planes para todos

image

Donde sí gana Claro, y con ventaja, es en las facilidades para acceder al servicio. No solo da la facilidad para acceder al servicio 4G con tu mismo plan (aunque con un chip nuevo), sino que tiene una infinidad de nuevos planes para que todos lo que así lo deseen.

Con esta movida lo que logra Claro, principalmente, es retener a sus clientes ofreciendo más versatilidad en el servicio por el lado de los planes, algo bastante inteligente si es que me lo preguntan.

Tengo varios amigos y conocidos que ya cuentan con el 4G de Claro porque en verdad fue sencillísimo, solo tuvieron que comprar el nuevo chip y confirmar que contarían con 4G.

 

Cobertura

Captura de pantalla (200)_edited

La cobertura es un tema delicado. A primera vista pocas personas la toman en cuenta, pero en verdad es, a mi parecer, el aspecto más importane para elegir a Claro o a Movistar como proveedores del servicio 4G.

Por obvias razones, Movistar ofrece actualmente cobertura más amplia en el servicio, llegando incluso a provincias, mientras Claro está en una primera etapa ofreciendo su señal en 13 distritos, aunque con una promesa de ampliarla a más zonas dentro de muy poco.

Si uno vive en San Borja o Miraflores, de seguro este apartado no se tomará mucho en cuenta al momento de decidir, pero si vivo en un distrito que cubra uno y el otro no (caso Los Olivos o Santa Anita) esto va ser el único factor a tomarse en cuenta.

 

¿Y entonces?

image

Entonces, sí y no. Claro llegó tarde, sí, pero el daño causado no es irreparable, y si bien puede tomar algo de tiempo atraer a nuevos clientes, de ofrecer un servicio mejor que la competencia y mantener la versatilidad de sus planes (más MB definitivamente ayudaría), veríamos como Claro logra recuperarse de esta temprana desventaja.

Importante será por sobre todo la amplicación de la cobertura a más distritos (y a más provincias), ya que de nada servirá mantener un buen servicio si este no puede llegar a mi distrito/localidad.

Como decíamos anteriormente, el principal problema vendría por el lado de los equipos incompatibles ya comprados, pero este se minimizaría si Claro mejora su oferta en subvención de equipos.

Por otro lado, hasta hace uno o dos meses, el 4G se veía como un servicio premium, es decir, solo al alcance de las personas que tuvieran un buen poder adquisitivo para contratarlo. Esto era provocado, en su mayoría, por que los equipos compatibles con el 4G eran los topes de gama y los planes de 99 nuevos soles para arriba. Esto está cambiando. Con la nueva tanda de equipos económicos con 4G que están llegando al mercado y la nueva variedad de opciones para el servicio, el 4G va a llegar cuando menos hasta un sector más amplio de usuarios, por lo que la cobertura va a ser un factor decisivo en algunos meses.

Veremos como les va en el 2015, esperemos que la competencia vaya en beneficio del usuario.

31080_1

Desde el próximo 15 de mayo, 12 nuevos distritos de Lima metropolitana tendrán cobertura 4G LTE y próximamente llegará a 4 provincias del país.

Este anuncio fue realizado por la operadora local Movistar. Con este importante anuncio, la cobertura se expandirá a:

  • Surquillo
  • Magdalena
  • Lince
  • Barranco
  • Jesus María
  • Pueblo Libre
  • Chorrillos
  • Independencia
  • Los Olivos
  • San Luis
  • Bellavista
  • La Victoria

En consecuencia, se atenderá a 19 distritos de los 43 que conforman Lima metropolitana. Al inicio del servicio sólo estaban cubiertas 7 zonas: Cercado, La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro, San Miguel y Surco, así como 50 playas del sur de Lima y Ancón.

¿Y en provincias?

Adicionalmente, Movistar anunció hoy que próximamente ampliará su cobertura 4G LTE a provincias, con lo cual abarcaría (en una primera fase) algunas zonas de las ciudades de:

  • Trujillo
  • Piura
  • Chiclayo
  • Arequipa

“Movistar invertirá más de 400 millones de dólares sólo en esta nueva tecnología en los próximos cinco años”, así lo indicó José Antonio Cassinelli, director del Segmento Residencial y Negocios Masivo de Movistar.

Fuente: elcomercio.pe

multichip

En el mercado actual la importancia de un buen plan de datos se va haciendo cada vez más importante en relación a los clásicos planes de voz. Si bien aún no llegan a relegarlos a un segundo plano, son cada vez más las personas que se preocupan más por tener una cantidad mayor mb de internet para usarlos en mensajería o navegación que por tener más minutos para hablar. En este marco, Movistar acaba de lanzar el servicio de Multichip 4G, una forma de distribuir un solo plan de datos entre varios dispositivos al mismo tiempo.

Multichip 4G te permitiría distribuir tu plan de datos hasta con 3 dispositivos adicionales, pagando un costo de S/. 9.90 por cada uno. El único requisito indispensable para acceder al servicio es tener uno de los nuevos Planes Vuela, aunque claro, tendremos que considerar que deberemos tener equipos compatibles con ranura SIM pues deberemos hacernos con una por cada dispositivo con el que queramos compartir nuestro plan de datos.

Entre las principales ventajas de tener un chip independiente para cada dispositivo está el ahorro de batería (el thethering gasta una cantidad obscena de energía) y conectarse directamente a la línea sin intermediarios, lo cual acarrearía una mejora de velocidad e independencia de equipos, pudiendo estar en distintos lugares de la ciudad (o incluso el país) sin ningún problema.

Ahora, el tema es que los Planes Vuela no han aumentado un ápice la cantidad de MB que da por cada plan, por lo que tener más de un dispositivo conectado con los mismos MB va a ser contraproducente para el racionamiento del plan.

Recordemos que Claro en su momento ofrecía un servicio similar, por lo que Movistar no sería el primero en ofrecer la distribución de un plan de datos, aunque sí sería el primero en país en ofrecerlo con el plus del 4G LTE.

 

multi 02

 

Con sus ventajas y desventajas, nos parece un servicio bastante interesante y además es gratis por los 4 primeros meses. Esperamos que Movistar pueda aumentar su oferta de datos (sin aumentar el precio, obviamente), con lo cual este servicio aumentaría su atractivo considerablemente.

Fuente: Movistar

30018_1

Movistar también se une a la rapidez y a partir de mañana viernes 11/04 a primera hora comenzará a comercializar el Samsung Galaxy S5 en versión 4G LTE.

Sí, así ha sido el anuncio emitido por esta misma operadora el día de hoy:

¡Falta solo UN DÍA para que puedas tener el esperado Samsung Galaxy S5 en tus manos! Si quieres un S5, que sea 4G LTE, solo en Movistar.

¿Comprarán este equipo el primer día de su comercialización?

Esta semana los usuarios locales recibimos muy buens noticias, ya que, a través de un convenio de Telefónica con Evernote, todos los dueños de una línea telefónica Movistar tendrán acceso a un año de Evernote Premium. Hasta las líneas prepago están sujetas a esta promoción, por lo que en verdad la promoción está al alcance de la gran mayoría.

Ahora, seguro los usuarios intermedios/avanzados conocen de sobra Evernote como uno de los servicios de administración de notas multiplataforma más usados del mercado (y razones para serlo le sobran), pero se preguntan que pueden hacer ahora con una cuenta Premium. A través de esta entrada trataremos de mencionar los aspectos más importantes de acceder a una cuenta premium y cómo aprovecharlos.

 

Notas sin conexión

IMG_0075_edited

Evernote es un servicio en la nube por lo cual para usarlo vas a tener que estar conectado a internet para poder acceder a tu información cuando la necesites. El acceso de una cuenta premium te quita esa restricción. Esto es bastante útil tanto para ahorrarte unos mb de tu plan de datos así como cuando vas a lugares donde no tienes acceso a la red (lo cual no es poco común en Lima). Para habilitar la función solo tendrás que ir a opciones de la aplicación en el dispositivo que uses y habilitar la función para las libretas que elijas.

 

Más espacio para las notas

IMG_0076_edited

Quizás muchos no se hayan dado cuenta, pero el límite mensual para nuestras notas en el modo gratuito es de 60 MB. Digo que quizás no se hayan dado cuenta porque en la mayoría de los casos 60 MB es más que suficiente para el usuario promedio, en especial si nuestras notas no pasan de ser texto puro. Ahora tenemos 1 GB como límite, por lo que podemos ponernos un poco más creativos y acceder a todas esas funciones que dejabamos de lado por esa restricción. Recuerden que además de archivos texto puro podemos guardar notas con imágenes, voz, PDFs (y un sin fin más con el acceso Premium) de formas bastante ordenadas e interesantes.

Es tiempo de revisitar estas opciones y ver que tan útiles nos serán en nuestro quehacer diario.

 

Búsqueda de texto en imágenes y adjuntos

Captura de pantalla (111)_edited

Si bien la búsqueda de texto en imágenes ya estaba desde la versión gratuita, esta se verá priorizada para los usuarios Premium. En cuanto a la búsqueda de texto en adjuntos como PDFs o Hojas de cálculo, esta recién se habilita con el acceso Premium y es en verdad bastante útil, en especial si tienes muchos documentos con contenido similar y estás buscando algo con urgencia.

 

Notas compartidas

Captura de pantalla (110)_edited

Otra función interesante de Evernote Premium es compartir notas entre varios usuarios. Si bien hay servicios como Google Drive que hacen el compartir (y editar) archivos un proceso mucho más sencillo (o elaborado, si eso es lo que quieres), el tener esta funcionalidad te puede evitar tener que estar migrando la información que ya tienes en Evernote a otro servicio y así ahorrar algo de tu siempre valioso tiempo. Cabe destacar que para dar acceso a una libreta a otras personas tendrás que hacerlo desde la interfaz web de Evernote.

 

Confidencialidad

IMG_0077_edited

Otro de las funcionalidades del servicio Premium de Evernote es la capacidad de ponerle una contraseña de acceso al servicio. Algo bastante lógico en verdad, porque si vas a usar Evernote como tu administrador de información por defecto de seguro por ahí vas a tener información que no quieres compartir con cualquiera, en muchos casos con nadie, como el caso de contraseñas o números de cuentas. Para activar el bloqueo por contraseña solo tendremos que ir a opciones premium y activar la funcionalidad.

 

hero_evernote

Y hay tantas funciones de Evernote que quizás no estén usando hasta el momento, funciones que están ahí desde la versión gratuita pero que no habíamos visto, así que mi recomendación es que exploren y aprovechen este tiempo con Evernote Premium. Quizás Evernote no sea para todos, pero si no lo conoces bien antes no podrás saberlo.

El Xperia Z1 está en el Perú desde fines del año pasado, pero, en una jugada algo inesperada, Sony decidió que lo vendería solamente libre a través de sus Sony Store, sacando de la ecuación a las operadoras, algo poco común en nuestro mercado local. Ahora, más de tres meses después, el Xperia Z1 empieza a llegar con Movistar, aunque por ahora la exclusividad la tienen las tiendas Ripley.

image

El Xperia Z1 es un equipo con pantalla Triluminos de 5 pulgadas (FHD), procesador quad core, 2 GB de RAM, cámara de 20.7 megapíxeles y resistencia al polvo y agua. Además, llegará con compatibilidad con las redes 4G de Movistar.

El precio del equipo será de S/. 999 en plan 129, S/. 1299 en plan 99 y de S/. 2399 en prepago.

Movistar TV ha sido cambiado esta semana el orden de sus canales. ¿Lo han notado?

Pues si aún no se han dado cuenta, les contamos que el cambio se nota a partir del canal 12, desde el cual se han añadido señales HD.

Dentro de este cambio, cabe mencionar que la señal de TV Perú (canal del estado) ahora tendrá dos espacios en televisión por cable de Movistar: uno en señal normal (canal 7) y otro en alta definición (canal 14).

A continuación, les compartimos el nuevo orden de los canales:

28245_2

Durante el Mobile World Congress 2014 que se viene desarrollando en Barcelona, España, Telefónica ha anunciando sus planes para desplegar su servicio Movistar Go en Chile en este 2014, el cual entregará la opción de disfrutar de canales de televisión directamente desde el dispositivo móvil.

28197_2

¿Cuál es la idea de Movistar Go?

En síntesis, consiste en ofrecer señales selectas complementarias en dispositivos móviles a través del plan de internet del equipo.

Pero, ¿Se verá bien y fluido?

Telefónica asegura que la compresión de la transmisión será dinámica y esto aseguraría además la fluidez de la transmisión y la optimización de la calidad, con el objetivo de propiciar la mejor experiencia posible al usuario final.

Esperamos que pronto esta novedad de Movistar también llegue a Perú y demás países de la región.

Fuente: wayerless