Tag

moviles

Browsing

 

Si bien en el país se distribuyen oficialmente más de 10 marcas diferentes de smartphones, son 5 los fabricantes que han sabido entender lo que quiere el consumidor peruano ganándose de esta forma su preferencia y con ello un aumento considerable en sus ventas.

¿Quienes serían estas 5 marcas? Pues aquí te lo contamos con más detalle.

 

Samsung
Samsung sigue siendo la más importante a nivel local

 

Y es que según reporta la Cámara de Comercio de Lima, basados en el valor de las importaciones de teléfonos móviles, en el Perú las marcas más importantes serían, en ese orden, Samsung, Huawei, Apple, LG y Motorola.

Estas 5 marcas representarían el 76% de las importaciones totales de móviles, correspondiéndole a Samsung el 22.2%, a Huawei el 21.3%, a Apple el 13.6%, a LG el 10.6% y a Motorola el 7.8%, lo cual las convierte en las 5 marcas de teléfonos móviles más consumidas por los peruanos.

 

móviles
Fuente: CCL. Elaboración: Perusmart

 

Lo interesante del asunto es que de las 5 marcas, 4 de ellas (Samsung, Huawei, Apple y LG) han aumentado su participación, en algunos casos considerablemente, siendo Motorola la única que ha visto sus importaciones disminuir en un 10%, lo cual puede ser atribuido a la etapa de transición en la que la marca fue absorvida por Lenovo.

¿Quieren otro dato interesante? De las 5 marcas, la única que no vende feature phones ni gama de entrada es Apple e igual ocupa el 3er puesto de importaciones, algo que seguramente tiene que ver con la gran cantidad de iPhone 5s que se han vendido con promociones de operadora.

 

iPhone 5s
Uno de los responsables de que Apple tenga tantos teléfonos en este ranking

 

Sin duda datos interesantes que no hacen sino confirmar lo que vemos en la calle, aunque también deberemos considerar que esta información está circunscrita al periodo 2016, por lo que podríamos llegar a ver cambios considerables cuando se reporten los datos de este 2017.

 

Fuente: Gestión

 

 

Mucho tiempo ha pasado desde los primeros móviles que salieron al mercado, desde los antiguos Nokia, cuya fama de indestructibles se mantiene hasta el día de hoy, pasando por todos los teléfonos con el clásico Snake. Si bien este año no marcará un cambio radical en los móviles, como fue el lanzamiento del primer Iphone. Si marcará algunos cambios en el diseño, sobre todo en celulares de gama alta. A continuación te presentamos algunos de las tendencias que veremos en los móviles durante este 2017.

 

Más del 90% en pantalla

 

El Samsung Galaxy S8 lo dejó en claro. No tendrá una competencia en el mercado que no se arriesgue, al igual que ellos, en reducir al máximo las bisagras. Sin embargo, este nuevo cambio nos deja algunas preocupaciones. Una de ellas es el hecho de la resistencia a golpes. 

 
galaxy-s8
 

Teléfonos modulares

 

Si bien esta es una propuesta que se maneja desde hace algunos años en los móviles. Con la llegada del Moto Z y los Moto Mods, finalmente empieza a tomar forma. Si bien este año los teléfonos modulares no llegarán a copar todas las gamas de productos. Lo más probable es que otras marcas de móviles empiecen a apostar por esta tecnología que permite equipar tu celular con toda clase de características.

 
telefonos modulares

No más botones

 

Al igual que hace menos de 5 años fue el adiós definitivo para el teclado. A pesar de los intentos de Blackberry en estos momentos por traerlos de vuelta. Todo parece indicar que también será el adiós de los botones físicos. Ya que estos ocupan un espacio de sobra en el panel. Al parecer la tendencia de este año será el uso de la huella dactilar.

 
celulares-sin-botones
 

Conclusión

El mundo de los móviles es uno que se ha encontrado en continuos cambios a lo largo de los años por lo que no es sorpresa que este concepto de un ‘teléfono inteligente’ ahora busque integrar nuevos accesorios (mods) que al parecer es el próximo paso que tomarán los teléfonos. Recuerda que serás capaz de adquirir todos estos equipos en tu casa junto a Qempo un portal que te permitirá comprar en USA desde el Perú.

 

  • Para el 2014, el uso de aplicaciones móviles de parte de las empresas peruanas crecerá en un 20%, principalmente en el sector textil, financiero y de salud.
  • Movilidad, facilitar labores de sus empleados y acercarse a sus clientes son algunos de los beneficios de la integración de una plataforma móvil en la empresa. 

El mundo vive hoy una revolución gracias a los dispositivos móviles y Perú no se queda atrás de esta gran tendencia. Según cifras de Global System Mobile, en el Perú, en lo que va de 2013 hay en las calles cuatro millones de smartphones, lo que representa un crecimiento del 100% respecto al año pasado dónde la cifra era 2 millones existentes. Asimismo, según datos de la misma organización, actualmente existen en el país 30 millones de conexiones móviles, de las cuales 20 millones están activas. De éste último número, 5.4 millones son de conexiones 3G.

Este panorama representa una gran oportunidad para las empresas peruanas. “Hoy en el Perú, la demanda de smartphones va en aumento: según un reciente estudio lanzado por Cisco se estima que para el 2016 el 60% de la población peruana contará con un dispositivo de este tipo. Ante ello, también la demanda de aplicaciones crecerá exponencialmente, ya que las personas invierten gran parte de su tiempo en el uso de estas plataformas. Esto significa una gran oportunidad para el sector empresarial, ya que muchos de los usuarios son empleados y trabajadores. En ese sentido, las corporaciones están empezando a aprovechar el potencial de este mercado ofreciéndoles, tanto a sus colaboradores como a sus clientes, la posibilidad de tener aplicaciones corporativas nativas para la plataforma que ellos prefieren usar”, indica Marcela Dupont, Country Manager de GeneXus en Perú.

De tal forma y gracias a GeneXus, las empresas no sólo pueden extender los servicios que ya tienen hacia las plataformas móviles de manera sencilla y rápida, sino que pueden explorar las funcionalidades y ventajas que ofrecen los Smart Devices para crear y explorar nichos de mercado no explotados, cómo el sector minero.

Cabe destacar que, de acuerdo con la consultora Vision Mobile, 27% de todos los celulares vendidos en el mundo son smartphones, aunque en países como Estados Unidos esta cifra sube a nivel local a 63%. En cuanto a las tablets, se estima que se vendieron 43.6 millones de unidades durante el 2011. 

“En la actualidad vivimos una revolución móvil, y hay que aprovecharla para innovar y explorar nuevas áreas de negocio y nichos de mercado. Por ejemplo, en Uruguay, encontramos el caso de la cadena supermercados “Tienda Inglesa” que, con el uso de GeneXus, implementó una aplicación a través de la cual sus clientes podían realizar las compras desde su teléfono móvil y posteriormente, trabajadores de la cadena llevaban los artículos comprados hasta la puerta de su casa.  Con este sistema, Tienda Inglesa es ahora es uno de los primeros en ventas por mobile en el país”, comenta la ejecutiva de GeneXus.

La ventaja de las aplicaciones para Smart Devices generadas con GeneXus, además de ser multiplataforma, es que pueden integrarse sin problemas con las aplicaciones empresariales, como bases de datos, sistemas ERP, CRM y aplicaciones en nube, por mencionar algunas. “Muchas empresas y desarrolladores de software están incorporando GeneXus precisamente por la potencia, capacidad y flexibilidad de la herramienta para crear aplicaciones a la medida del negocio de las corporaciones”, subraya la Country Manager de GeneXus en Perú.

El sector textil, financiero y de salud son los sectores que más están apostando por el uso de aplicaciones móviles en Perú, y el desarrollo de diferentes tipos de aplicaciones para facilitar su trabajo diario los ha posicionado como los sectores más automatizados del mercado. Por otra parte,  GeneXus se encuentra con miras a un sector poco explorado pero con gran potencial: “Las mayores expectativas están puestas en el sector minero, que es el que registra el mayor crecimiento en el país y aún no han incurrido del todo en lo que se refiere a aplicaciones móviles”, comenta Dupont. 

La arquitectura que ofrece GeneXus permite a las empresas automatizar el desarrollo de software con base en el know-how del negocio, y desarrollar así aplicaciones en las plataformas tecnológicas líderes del mercado. Actualmente, más de 7.000 empresas en el mundo utilizan GeneXus para crear e integrar sus aplicaciones de misión crítica, adaptándolas fácil y rápidamente a los cambios de su negocio.

Gmail-logo

Google en su afán de completo rediseño que viene enseñando desde hace varios meses, pero con más fuerza desde la pasada Google I/O 2013, acaba de lanzar un nuevo diseño de Gmail, su popular plataforma de correo electrónico, por lo que nuevamente y en menos de seis meses notaremos un cambio en nuestras bandejas de entrada (tanto en su versión de escritorio como en su versión para móviles), esta vez basada en una mayor simplicidad, una bandeja más limpia y, por supuesto, mucho más orden, ya que la principal novedad de este nuevo diseño de Gmail es la aparición de distintas categorías para la bandeja de entrada.

httpvh://youtu.be/CFf7dlewJus

El nuevo Gmail y sus pestañas

Aunque se podría pensar que Google está abusando un poco con tanto rediseño de sus plataformas, en esta ocasión ciertamente se hace útil, dado que las diferentes pestañas que incorporan en el nuevo diseño de Gmail nos permiten seleccionar rápidamente lo que queremos leer, y descartar (al menos por momentos) lo que no nos interesa.

Para muchos, Gmail es una herramienta de vital importancia en nuestro trabajo. Día a día recibimos un sin fin de correos electrónicos, por lo que es importante gestionar de manera precisa lo que necesitamos leer y responder. El rediseño de la plataforma nos divide la bandeja de entrada en «Principal», «Social», «Promociones», «Actualizaciones» y «Foros».

  • Principal para nuestros contactos conocidos (compañeros de trabajo, amigos, familiares).
  • Social ofrece todas las actualizaciones de redes sociales como Twitter, Facebook y por supuesto Google+ (incluso la posibilidad de responder desde los correos los comentarios en esta última).
  • Promociones ofrece (además de mucha publicidad) ofertas y (por supuesto) promociones de tiendas en línea.
  • Actualizaciones incluirá los correos de estados de nuestras compras, facturas y recibos.
  • Foros para nuestras actualizaciones de comunidades en internet, listas de correo y más.

Todo esto, con el claro objetivo de hacer más ligero nuestro Inbox y facilitarnos ese tedioso proceso de limpiar nuestra bandeja de entrada.

Gmail para móviles renovado por completo

Sin embargo, donde debemos poner más atención es en la versión móvil de la plataforma de correo electrónico de Google. En el caso de sus aplicaciones tanto para Android como para iOS, ahora es posible navegar entre etiquetas, carpetas y las nuevas categorías de cada una de nuestras cuentas de correo, a través de una columna que se ubica escondida al lado izquierdo de la pantalla.

Google había tardado en traer este diseño a sus aplicaciones para Gmail, ya que hace varios meses lo vimos incorporado para manejar las suscripciones y canales de Youtube en su aplicación móvil. Finalmente, reemplaza la selección de carpetas, cuentas y etiquetas del diseño anterior, por este nuevo aspecto mucho más práctico y rápido para el usuario.

El nuevo diseño de Gmail estará llegando a lo largo de esta semana a todos los usuarios de la plataforma, tanto en la versión para escritorio, como en la versión para Android y iOS desde Google Play y App Store.


Después de 3 días fantásticos donde pudimos apreciar lo mejor en el ámbito de la tecnología y un día del padre ahora también llamado Smart , puedo decir que el Expotic fue un verdadero éxito. Para muchos tal vez no, pero para otros si , aunque haya tenido tantos inconvenientes. Entre muchas cosas a destacar hay una sola para dar un punto negativo, que como toda feria o evento no se previó, la demanda de asistentes. Los primeros días, la asistencia fue regular. Pero el día Sábado, entre las 2pm a 8 pm, llegó a a ser  un  mar de personas alborotadas sin poder caminar. Pasado esto como un simple acontecimiento, no me alcanzan las palabras para contar todo lo apreciado desde mi punto de vista.


Si comenzase mi recorrido seria contándoles el primer stand que se podía apreciar al entrar. Movistar, parecía ser nuestro anfitrión con sus pantallas LEDs , su pantalla táctil en donde podías ver su gama de Smartphones y  escaparate de prueba, y las bellas anfitrionas, disfrazadas de galácticas que se acercaban como sirenas en un mar de puro tiburón.


Al lado derecha teníamos nuestros amigos de Sony y recalco amigos pues pareciera que formaran parte de nuestro grupo. Entre palabras y juegos estábamos probando ya por segunda vez el magnífico Xperia S. Hasta que todos los pequeñines me lo quitaban, para  probar la experiencia Play, pero como buenos GAMERS me atreví a darle un poco de esfuerzo a los chicos de Sony al probar el Asphalt 6. Dejándome encantado con su acelerómetro y nitidez en la conexión HDMI a un TV LED .


Ya alejándome de Sony nos encontramos con los pintores de Samsung y los juegos con el Galaxy Note , que por mala suerte no pude ser pintado electrónicamente, debido a tremenda cola que esperaba. Luego como buen adicto a los Smartphones, me abalancé  en contra de las  las promotoras a preguntar por el esperado Galaxy S3 para luego darme contra el piso pues el Smartphone no había llegado todavía a Lima ( pero me dieron fecha de salida para este 21 xD ). Después del plop del Galaxy S3 me fui sobre sus equipos pasando por mis manos los Galaxys S2, Note, Ace y Tablet , así deje a Samsung y me fui contra la torre de Motorola ( era enorme su stand ).

 


Dentro de ella me quede un tiempo pegadito a la Motorola Xoom 2 hasta que se acabó la batería xD. Al parecer ya la habían utilizado un monton. Un poco más atrás estaba bien escondido dos Motorola Razr,  que me hicieron quererlo, desearlo y acordarme que quiero el Razr Max y no a él.  Siguiendo en Moto aprecie mucho la ayuda de sus colaboradores, muy atentos para todo, pero lo malo es que yo quería estar solo sin que me vean jugando con los equipos.

En esos momentos alce la mirada y dije buscare a nuestros amigos de LG. Luego fui a  darme con una sorpresa pues no estaba en la Feria. Ya pensando en terminar de ver las marcas de Smartphones y preguntarme ¿si esta Movistar? ¿Dónde está Claro?, mi corazón de Nokia Fan Boy me decía ¿y Nokia Donde esta?. Comencé a preguntar y preguntar hasta que muy cerca de la Casa del Futuro estaban ellos. Aunque no lo crean Nokia tenía el stand mas humilde de las marcas, pero siempre estaba lleno . Ya ahí se me salió lo curioso y comencé a toquetear al Lumia 800 y 710. Los chicos de Nokia si que era bien chéveres, me daban el equipo para tomar fotos y videos al por mayor . Además, creo que me pase la mayor parte de la feria ahí metido, pues ellos sortearon dos equipos al público y yo ya  estaba inscrito. La temática que usaron era bien graciosa, consistía  primero en  colocar tus datos en un papel referente a la serie Lumia, Segundo tenías que armar un avión con el y tercero para terminar, tenias que embocar el avión en una ánfora. El sorteo se realizo a las 6:30 pm y por cosas de la vida no Gane …xD, conste que emboque el avión al primer intento. Al final solo me quede con un Pad de la serie Lumia y tentando a los chicos de Nokia de hacer el test de velocidad en navegación contra otros Smartphones.


Terminando mi recorrido por todas las marcas asistentes a lo referido a Móviles, me sentí satisfecho y feliz de ver que no solo en el extranjero hay ferias tecnológicas, si no que aquí en casa se puede hacer algo de verdad de mucha calidad y comodidad.

Bueno gracias por entender mi fanatismo y un gran agradecimiento a los organizadores por permitirnos cubrir este gran evento :D