Tag

Motorola RAZR

Browsing

 

Hace casi dos semanas, Motorola presentaba en Los Angeles el nuevo Motorola razr, su primer smartphone plegable que llegaba a través de su mítica familia de teléfonos tipo «flip».

Si bien el Motorola razr llegaba con especificaciones por debajo que sus rivales más directos y con ello un precio «más ajustado», terminó por encantar mucho más que los Mate X y los Galaxy Fold de Huawei y Samsung respectivamente.

 

Motorola RAZR plegable: un golpe a la nostalgia


 

Motorola no solo hizo un gran trabajo en el diseño de su primer smartphone plegable, sino que además que cada área estaba bien cuidada y a diferencia de su competencia dejó que prensa y terceros probaran los terminales desde el primer día, sin encontrar los problemas de pliegues que sí se han visto en otros dispositivos plegables.

Si bien el teléfono de Motorola fue anunciado hace un par de días, la empresa ya está trabajando en su sucesor, el razr2, según unas patentes filtradas por LetsGoDigital.

 

 

En la patente filtrada por el medio alemán se ve que Motorola quiere seguir manteniendo el diseño tipo «flip» del razr original (v3), pero a diferencia del primer modelo llegará con una pantalla más amplia, con lector de huellas en la pantalla y con una gran cantidad de sensores a su alrededor.

LetsGoDigital comenta que los sensores en este nuevo modelo serán capaces de reconocer hasta 20 gestos diferentes para activar diferentes funciones, que en teoría también servirían como botones físicos pues en las patentes solo se ve uno y es para activar o desactivar la pantalla plegada del terminal.

Si bien es una patente original de Motorola, puede ser que el razr2 tenga otro diseño totalmente diferente y es que al fin al cabo es una patente, por lo que puede hacerse realidad o no.

 

 

Han pasado varios meses desde que recibimos los primeros reportes de que Motorola tendría su smartphone plegable este año y ayer en la noche se hizo oficial en Los Angeles.

Junto a Verizon, Motorola anunció el nuevo razr, una versión futurista del primer RAZR V3 anunciado en 2004. Se comparte el diseño del modelo original, pero incluyendo actual así como una renovada pantalla pOLED flexible que permite aumentar el tamaño de la pantalla cuando este se encuentra abierto.

Motorola se diferencia de sus rivales más directos, el Galaxy Fold y Mate X, en su precio pero sobretodo dando un golpe a la nostalgia y ofreciendo un diseño más práctico.

La construcción del terminal es acero, cristal y resina. La primera se encuentra en la bisagra, la que hace posible que la pantalla sea flexible, la segunda cubre toda la parte frontal y cuando la pantalla está plegada y finalmente la última se encuentra en la parte trasera. Adicionalmente cuenta con un recubrimiento contra salpicaduras.

Cabe resaltar que el Motorola razr tiene dos pantallas: una exterior y la interior que es la principal. La pantalla principal tiene un tamaño de 6.2 pulgadas con tecnología pOLED y formato 21:9, al que han llamado Cinemavision, con resolución de 2142 x 876 píxeles.

Al igual que el modelo original, el razr lleva con un «notch» en la parte superior de la pantalla donde se encuentran los sensores, altavoz y una cámara frontal.

 

 

La pantalla exterior es llamada ahora Quick View del tipo gOLED con resolución de 600 x 800 píxeles con formato 4:3. Está orientada en mostrar notificaciones, alertas, alarmas y también permitir reproducir y controlar tu música.

Debajo de esta pan talla encontraremos la cámara principal acompañada de un Flash LED y en la base inferior del terminal estará el lector de huellas.

Al igual que sus rivales, la bisagra es la característica principal del nuevo Motorola razr y es que funciona de forma diferente a la que hemos visto en el Galaxy Fold. Por ejemplo, cuando el razr se abre la bisagra se cierra para mantener al teléfono recto,  para esto usa láminas de acero inoxidable. Cuando se cierra ocurre lo opuesto.

Su pequeña construcción elimina la entrada jack de 3.5 mm, por lo que solo encontramos USB Tipo C.

En cuanto a especificaciones tenemos sentimientos encontrados. Si bien el Motorola razr es un teléfono más económico que las apuestas de Huawei y Samsung, las especificaciones son aún mucho más bajas que la de sus rivales.

Nos encontramos un procesador Snapdragon 710 de ocho núcleos a 2.2 Ghz, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento sin la posibilidad de ser ampliables.

Sucede lo mismo en la batería, la cual es de apenas 2510 mAh y cuenta con carga rápida TurboPower de 15W.

En el aspecto fotográfico nos encontramos una cámara de 5 MP con apertura f/2.0, mientras que la cámara trasera es de 16 MP con apertura f/1.7 y tecnología Dual Pixel.

Con su construcción, Motorola ha eliminado la bandeja de SIM y a favor de esta se encuentra la eSIM, por lo que tendrá más limitaciones en su distribución.

El precio del terminal será de $1499 y su venta iniciará en enero del próximo año.