Tag

motorola

Browsing

 

Los expertos de DxOmark vuelven a ser noticia. Si semanas atrás daban al Xperia Z5 como el rey de las cámaras de móviles, por encima de terminales como el Galaxy S6 Edge, LG G4 y más, en esta oportunidad lo hacen con el Droid Turbo 2 que fue lanzado hace dos días y se ubica en el cuarto puerto entre las mejoras cámaras de móviles, desplazando al LG G4.

Motorola-Droid-Turbo-2-DxOMark

Entre las cualidades del recién llegada nos encontramos con una buena exposición y autofocus, en vídeo lo mejor es el contraste y textura.

En el Top 10 de DxOmark nos encontramos a los siguientes smartphones:

 

  1. Sony Xperia Z5
  2. Samsung Galaxy S6 Edge
  3. Google Nexus 6P
  4. Motorola Droid Turbo 2
  5. LG G4
  6. Samsung Galaxy Note 4
  7. Motorola Moto X Style
  8. Sony Xperia Z3 Plus
  9. Apple iPhone 6 Plus
  10. Apple iPhone 6

 

Recuerda que el nuevo Moto X Force presentado el día de hoy es el gemelo internacional del Droid Turbo 2 por lo que creemos que los nuevos equipos de Motorola darán que hablar.

Más información: DxOMark

 

Hace dos días Motorola confirmaba el Droid Turbo 2 en Estados Unidos, equipo exclusivo de la operadora Verizon y que era en realidad era un Moto X Style bastante vitaminado.

La línea Droid de Verizon es bastante conocida en el país norteamericano por presentar “versiones” de los principales terminales de Motorola adaptados a un diseño mucho más “industrial” y “futurista”, algo que no se ha repetido en esta oportunidad, siendo el Droid Turbo 2 prácticamente un Moto X Style con imperceptibles cambios estéticos, excepto por el tamaño, el cual se ha reducido al incluir el terminal una pantalla de 5.4 pulgadas en lugar de las 5.7 vistas en el buque insignia de la firma presentado a comienzos de Agosto.

El mismo presidente de Motorola Mobility, Rick Osterloh ha confirmado a través de un sugerente vídeo al Moto X Force, el hermano gemelo del Droid Turbo 2 con la diferencia que será el modelo internacional. ¿Qué de interesante trae el vídeo? Un enfrentamiento a resistencia de caídas entre el iPhone 6s, Galaxy S6 y el Moto X Force, obviamente el ganador es …. ¡mira el vídeo!

Ahora lo interesante, las especificaciones. El Moto X Force heredaría las mismas specs que el Droid Turbo 2, donde nos encontramos un panel AMOLED QHD de 5,4 pulgadas y con la nueva tecnología de Motorola llamada Shattershield, lo que lo hace irrompible como en el vídeo anterior. En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 810, se cree que es la segunda versión, 3 GB de RAM, recubrimiento con resistencia a salpicaduras de agua, memoria interna de 32 o 64 GB, cámara de 21 MP y frontal de 5 MP.

Si bien las prestaciones lo ponen como todo un gama alta actual, lo más interesante es su batería de 3,760 mAh, lo que le daría una vida de dos días útiles y que lo pone por encima de cualquier gama alta actual.

Ahora solo falta que se confirme para Latinoamérica, lo que es casi probable.

 

Más información: Motorola

 

 

Ayer fue poresentado oficialmente el Droid Turbo 2 de Motorola, terminal exclusivo para Verizon que por sus características parecería ser el largamente rumoreado Moto X Force.

Pero no todo es felicidad, siendo el principal problema del Droid Turbo 2 el asunto de su disponibilidad, ya que al ser exclusivo de Verizon son casi nulas las posibilidades de ver una distribución fuera del país norteamericano, lo cual sería una pena al presentarse este nuevo terminal de Motorola como una opción bastante interesante para muchos usuarios, en especial para aquellos de manos algo torpes.

Pero no muchachos, no es momento aún para deprimirse, ya que el Moto X Force podría ser aún una realidad, aunque definitivamente demoraría un poco más en ser anunciado.

 

 

¿En qúe nos basamos para decir esto? Pues primero en los antecedentes. El año pasado fue presentado el Droid Turbo, también exclusivo para la operadora Verizon, terminal que se diferenciaba del Moto X 2da generación por una batería de mayor capacidad y una pantalla de mayor resolución. En su momento también se pensó que no lo veríamos fuera de Estados Unidos, pero un mes más tarde fue presentado el Moto Maxx, terminal que por sus características era a todas luces la versión internacional del antes mencionado Droid Turbo.

Lo segundo es esta foto:

 

Captura de pantalla (403)

 

La foto fue filtrada ya haces varias semanas por el usuario upleaks, lo cual indicaría que el Moto X Force sí existe, pero que, posiblemente por un tema comercial, Motorola lo estaría demorando un poco.

Entonces ya saben muchachos, a esperar con paciencia, que lo más probable es que, tal como el año pasado, en las próximas semanas tengamos noticias sobre el lanzamiento de un nuevo terminal de Motorola, el tan esperado Moto X Force.

 

 

Después de meses de rumores, el día de hoy Verizon y Motorola presentaron el Droid Turbo 2, terminal exclusivo para la operadora estadounidense que vendría a ser el largamente rumoreado Moto Force, un Moto X Style en esteoroides que además incorporaría una pantalla que Motorola promete será «irrompible».

La línea Droid de Verizon es bastante conocida en el país norteamericano por presentar «versiones» de los principales terminales de Motorola adaptados a un diseño mucho más «industrial» y «futurista», lo cual no se ha repetido en esta ocasión, siendo el Droid Turbo 2 practicamente un Moto X Style con imperceptibles cambios estéticos, excepto por el tamaño, el cual se ha reducido al incluir el terminal una pantalla de 5.4 pulgadas en lugar de las 5.7 vistas en el buque insignia de la firma presentado a comienzos de Agosto.

Donde sí que hay cambios es por dentro, habiéndose actualizado el procesador del Moto X Style a un Snapdragon 810 (que ya veremos cómo va) y habiéndose aumentado la capacidad de su batería hasta los 3,670 mAh, prometiendo Motorola que será suficiente para aguantar nada más ni nada menos que dos días enteros de autonomía.

 

turbo-2-exploded

 

Y como mencionamos anteriormente, el cambio que más llama atención tendría que ver con la pantalla. En esta ocasión se ha cambiado el panel IPS visto en el Moto X Style para incluir un panel AMOLED flexible de 5.4 pulgadas en resolución QHD que, combinado con otras características de diseño del Droid Turbo 2, harán que romper la pantalla del terminal accidentalmente sea altamente improbable.

El terminal se estará vendiendo en Estados Unidos desde pasado mañana y desde aquí esperamos que haya una versión internacional para así poder tener la oportunidad de probar este dispositivos que, hasta donde sabemos, pinta bastante interesante.

 

Fuente: The Verge

 

 

Y tal cual lo prometido, para los que llevaban esperando todo el día por esto, ya tenemos el ganador del sorteo del Moto 360.

Y sin muchos rodeos, el ganador del sorteo es:

 

Elvis Altamirano

 

¡Felicidades! Esperamos te contactes por mensaje privado a través de la fanpage de Facebook para indicarte como recoger tu premio.

Agradecemos a Qempo.com por habernos cedido el equipo, recuerden que a través de ellos pueden comprar productos de Estados Unidos y recibirlos en sus propias casas.

Y si no ganaron, no se depriman, desde ya les anticipamos que habrán muchos sorteos más, así que quédense atentos. Tú podrías ser el próximo ganador.

 

Nota: Si les quedan dudas sobre la «legalidad» de la elección del ganador, tenemos el streaming en vivo disponible en Periscope las siguientes 24 horas.

 

 

Con la reciente llegada de los nuevos Nexus 5X y 6P, Android 6.0 Marshmallow está a la vuelta de la esquina y es por ello que los fabricantes han empezado a informar su lista oficiales de terminales a recibir la nueva versión de Android.

Motorola se convierte en la primera empresa en hacer oficial su lista de teléfonos que podrán actualizar a Android 6.0 Marshmallow, entre ellos tenemos a los siguientes «Moto»:

 

  • Moto X Pure Edition
  • Moto X Style (3rd gen)
  • Moto X Play
  • Moto G 2015 (3rd gen)
  • Moto X Pure Edition (2nd gen)
  • Moto X (2nd gen)
  • Moto G y Moto G 4G LTE (2nd gen)
  • DROID Turbo
  • Moto MAXX
  • Moto Turbo
  • Nexus 6

 

En el camino se quedan la familia «Moto E», los móviles más accesibles de la compañía, lo cual no tiene mucho sentido ya que el Moto G 2015 cuenta con el mismo hardware del Moto E 2015, compartiendo SoC y RAM, sobretodo porque este último modelo solo habría recibido parches dentro de su versión actual y no se actualizará a ninguna otra versión.

Esperemos que Motorola lo piense dos veces y lo incluya en la esperada actualización, siempre y cuando no afecte al rendimiento del equipo.

 

Más información: Motorola

 

 

El día de ayer fueron presentados los nuevos Nexus, el Nexus 6P de Huawei y el Nexus 5X de LG, terminales con los que Google quiere mostrarnos las bondades de la última versión de sus sistema operativo y dejar claro el camino que deben seguir los fabricantes para aprovecharlo al máximo.

El tema es que, a pesar de que ambos son terminales muy interesantes, hay en el mercado tal competencia que encontramos al menos un par de equipos que podrían competir en ellos y hasta ganarles en sus puntos fuertes. Uno de estos equipos es el Moto X Style de Motorola, a la venta en Estados Unidos desde hace un par de semanas.

Ahora mismo no vamos a discutir si el Moto X Style es mejor o peor que otro terminal, pero lo que sí vamos a hacer es hablarte de la posibilidad de adquirirlo desde EE.UU. con la opción de customizarlo a tu gusto con la característica Moto Maker.

 

Moto X Style
Moto X Style

 

El servicio lo está brindando Qempo.com y es bastante sencillo. Simplemente eliges la configuración de tu nuevo Moto X Style (Moto X Pure Edition para Estados Unidos) en Moto Maker, le envías los datos a Qempo.com, concertan el precio y esperas a que el teléfono sea remitido a tu dirección en Perú.

Además, por este mes, el pago de impuestos de ingreso son cubiertos por el servicio, por lo que solo restará por cubrir el costo de envío y la comisión respectiva.

Ahora, el Moto X Style llegará al Perú con operadoras, así que si quieres adquirirlo subvencionado con contrato no vas a tener que esperar mucho, pero si quieres tu Moto X Style completamente personalizado, esta puede ser tu mejor opción.

 

Fuente: Qempo.com

 

 

Durante tres años de la etapa Google de Motorola se hicieron grandes dispositivos y sobretodo hubo un giro de 180° en la filosofía de la empresa, entre estos cambios nació el Moto G que al día de hoy cuenta con tres versiones y que ha marcado el camino para que Motorola resurja y esté en boca de todos.

No te confundas, el Moto G no es el dispositivo  más puntero ni el mejor del mercado, pero hizo que la empresa volviera a ganar renombre y vendiera terminales como churros. Lejos de los terminales más punteros como los iPhone, Galaxy S o los HTC (en el 2011-2013 aún tenían mucho que aportar) la gama media y gama baja estaba llena de equipos realmente malos, por no decir basura, que solo atormentaba a sus usuarios y que presentaban más molestias que alegrías.

Es así que en agosto del 2013 Motorola presenta el Moto G con prestaciones de infarto y a un precio justo. ¿El resultado? Un éxito. De hecho hasta inicios del 2015 las dos primeras generaciones del Moto G quedaron como respuesta a la famosa pregunta que al menos alguna vez le han hecho: Necesito un nuevo smartphone que sea bueno y no cueste mucho, ¿cuál me recomiendas? Sí, la respuesta siempre fue Moto G.

Y este año vuelve con cambios discretos en una competencia cada vez más fuerte donde otras empresas han vuelto a poner interés en la gama media para llegar a más usuarios. ¿Volverá Motorola a ser la respuesta a la clásica pregunta? Vamos a descubrirlo.

 

Diseño

IMG_9018

El Moto G 2015 guarda mucho la esencia de Motorola en los dos últimos años, teniendo un diseño bastante sobrio y ofreciendo robustez y ergonomía por encima de todo. El diseño vuelve a ser bastante sobrio pero a diferencia de su antecesor tiene un ligero más premium, después de todo comparte cierto parecido a los nuevos Moto X Play y Moto X Style.

No, Motorola no ha abandonado el plástico pero ahora lo ha hecho con un acabado rugoso para mejorar el agarre e incluso es bastante resistente a los arañazos, los botones físicos están situados en la parte derecha del terminal, teniendo primero el botón de encendido/bloqueo con una textura de alto relieve para diferenciarlo, bajo este los de volumen, aunque en más de una oportunidad terminarás bloqueando la pantalla intentando subir el volumen.

 

 

En la parte frontal nos encontramos con dos altavoces, aunque no son exactamente así. El de la parte superior es el auricular y a su lado encontramos la cámara frontal, mientras que en la parte inferior encontramos el altavoz. Del lado superior nos encontramos el auricular jack 3.5 mm y en la inferior la entrada microUSB.

 

 

La parte trasera es de plástico rugoso y es intercambiable, en la caja se incluyen dos tapas adicionales: azul y verde limón. En la parte central trasera nos encontramos una banda trasera que incluye de abajo hacía arriba la cámara trasera, el doble Flash LED de doble tono y el logo de Motorola, al igual que los nuevos modelos presentados a fines de Julio.

Al retirar la tapa nos encontramos con las ranuras para la microSIM, ranura para microSD de hasta 32 GB, batería de 2470 mAh y es no removible.

A favor del diseño es que es bastante robusto y se siente muy resistente, incluso se me ha caído en dos oportunidades y no presento arañazos o nada por el estilo. Así que después de todo conserva la esencia de la gama media, diseños sobrios pero útiles después de todo.

 

Pantalla

IMG_9081

Motorola lleva presentando pantallas bastante buenas desde el lanzamiento del primer Moto G, claro no son las mejores del mercado pero para su gama y precio son bastante buenas.

El nuevo Moto G 2015 cuenta con el mismo tamaño de su antecesor y panel de su antecesor, una pantalla IPS LCD con protección Gorilla Glass y resolución de 1280 x 720 pixeles, aunque con leves mejoras de la anterior pantalla.

Para empezar mejoraron el brillo de la pantalla y pasó de tener 390 a 449 nits, lo cual la hace bastante brillante e ideal para días soleados y al fin se corrigieron las fugas de luz que solíamos ver cuando encendíamos el terminal.

 

IMG_9075

 

El contraste es bastante decente, pero el balance de blancos es levemente cálido por lo que hace que los blancos puedan estar ligeramente amarillentos, pero eso no quita que podamos disfrutar de contenido multimedia en cualquier lado sin ningún inconveniente.

Algo de lo que me di cuenta días atrás es que quizá tenga más brillo que el anterior modelo pero los colores son ligeramente más apagados que su antecesor.

 

Hardware y rendimiento

 

Características

Moto G 2015

Pantalla IPS LCD de 5″ HD
Procesador Snapdragon 410
Memoria RAM 1 GB / 2 GB (modelo internacional)
GPU Adreno 306
Almacenamiento 16 GB
Cámara principal 13 mp
Cámara secundaria 5 mp
LTE Sí (disponible para Entel y Movistar)
Batería 2,470 mAh

 

Sí, el Moto G 2015 destaca por su precio y por contar con una pantalla por encima de sus rivales de la misma gama, pero su hardware no es tan genial como muchos pensamos, sobretodo porque la versión de Latinoamérica difiere al modelo internacional.

El Moto G 2015 cuenta con un procesador Snapdragon 410 acompañado de 1 GB de RAM y he aquí el «problema», el modelo internacional posee 2 GB de RAM en la misma versión que se comercializa acá con memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD de hasta 32 GB. La conectividad nunca es abandonada por Motorola y el equipo cuenta con Wi-Fi b/g/n, Bluetooth 4.0 LE, OTG, IPX7 (resistencia al agua), A-GPS y Glonass, LTE compatible con Movistar y Entel y cámara trasera de 13 MP y  frontal 5 MP.

 

IMG_9108

 

De hecho el equipo va bastante fluido, he estado probando el equipo como móvil principal por poco más de 1 semana y de hecho lo único que extrañaba de mi smartphone actual era la pantalla y cámara, el rendimiento era bastante decente y no sentí lag en ningún momento para navegar, responder correos, chatear o escuchar música. Donde sí vi ligera ralentización fue en juegos, donde sí va fluido pero para entrar se demora mucho más que un gama alta y no posee los mismos detalles, después de todo estamos hablando de un gama media que cuesta hasta 3 veces menos que un gama alta actual.

A continuación un behcmark con Geekbench:

 

Captura de pantalla 2015-09-27 a las 21.47.02

 

Si vienes de un nuevo Moto G (2014) la diferencia no será tan alta en rendimiento, pero donde sí verás una mejora bastante alta será en el apartado fotográfico, algo que veremos después, y la otra sería la conectividad LTE con la que no cuenta este dispositivo.

Entre otras de sus ventajas tenemos resistencia IPX7, por lo que no nos tendremos que preocupar en cogerlo con las manos mojadas, que le caiga agua o incluso algún otra sustancia. Días atrás tuve un ligero accidente y se le cayó medio vaso de cerveza, incluso entrando por el auricular jack, hasta la fecha no me ha ocasionado ningún problema.

En caso vengas de un Moto G 2013 u otro smartphone de gama media, sí sentirás un cambio frente a tu modelo actual, sobretodo en el rendimiento, pantalla, cámara e incluso autonomía. Los dos últimos aspectos son los que vienen a continuación.

 

«El modelo que se comercializa en Perú es el de 16 GB y tiene una capacidad total de 11.93 GB, en verdad extrañamos que no venga acompañado de 2 GB de RAM»

 

En resumen un equipo bastante sobresaliente para su gama, aunque por debajo en prestaciones al Galaxy J5 de Samsung y al Xperia M4 Aqua de Sony, el primero con 1.5 GB de RAM y el segundo con 2 GB, aunque a favor del Moto G 2015 es el rendimiento gracias al mínimo consumo de su capa personalización que es básicamente Android puro.

 

IMG_9098

 

Bonus point: ¡Viene con Radio FM!

 

Software

 

IMG_9084

 

Aquí no hay mucho que profundizar, Motorola le dio en el clavo cuando decidió elegir Android puro en vez de una capa de personalización que es una traba en los gama media y viene de fábrica con Android 5.1.1. Esta combinación junto al procesador Snapdragon 410 hace que el funcionamiento sea más que correcto y no nos de un dolor de cabeza como la mayoría de móviles de la misma gama.

Entre los agregados de Motorola nos encontramos con dos aplicaciones: Migración Motorola y Moto. El primero es nada menos que una aplicación que nos permite pasar fotos, contactos, registro de llamadas, etc a de tu viejo teléfono a este o incluso pasarlo de este modelo a otro. El segundo es el asistente renovado de Motorola que nos permitirá conectarnos más con nuestro teléfono, ya que aprenderá de nosotros para crear perfiles según nuestro día a día, claro previa configuración.

Active Display llega al nuevo Moto G 2015 y lo hace por primera vez en una pantalla IPS, de hecho el Moto X Style también lo trae, y básicamente sentirá cuando cojamos el móvil para encender la pantalla con un fondo negro para mostrarnos las notificaciones pendientes, de hecho la idea es bastante buena pero en una pantalla IPS pierde bastante la gracia, después de todo servía para ahorrar autonomía y en este caso es mejor un panel AMOLED.

 

IMG_9093
Material Design lo es todo

 

Por último, el Moto G 2015 no se guarda nada. A través de Moto podremos configurar los gestos que ya hemos visto en la gama alta de Motorola y que ahora llegan a la gama media. El primero es un viejo conocido y es la posibilidad de girar dos veces el equipo en nuestra muñeca para activar la cámara, el segundo es una nueva función que activa el flash como linterna cuando sacudimos el teléfono dos veces en nuestra mano.

 

Cámara

IMG_9024

La cámara es el aspecto más criticado de Motorola en los últimos años y una asignatura pendiente para ellos, pero parece que este año al fin han mejorado en gran parte ese apartado, aunque siguen sin ser perfectos.

El Moto G 2015 cuenta con un sensor Sony IMX214, el mismo que vemos en el Nexus 6, Ascend Mate 7 y otros, con una resolución de 13 MP y honestamente funcionas bastante bien, incluso mejor que el Nuevo Moto X 2014 y obviamente por encima de todo equipo de gama media actual.

Repito nuevamente que no es perfecto, ya que aún tiene alzas de mejora pero es una gran evolución para la Motorola que conocíamos, sobretodo por ofrecer un balance bastante correcto y un HDR a la par con un gama alta, como contra podemos decir que el auto foco no es tan rápido y en el enfoque por puntos aún debe ser mejorado, al menos tenemos claro que con una actualización de software puede solucionarse sin inconvenientes.

 

IMG_9061

 

En fotos nocturnas si no podemos hacer nada, después de todo es un gama media, y las fotos que que capturará poseen bastante ruido y ligero efecto acuarela.

A continuación una galería de fotos:

 

El software de la cámara no ofrece mucho y está por debajo en funcione frente a su competencia, Motorola hace que la cámara sea lo más fácil posible de usar y está bien pero creo que también debe incorporar mayores funciones para los usuarios más avanzados, tampoco es que pidamos un Modo Manual pero ya me estoy haciendo una idea de lo que veré más adelante en sus hermanos mayores.

Motorola se suma a la fiebre de los selfies y ofrece una cámara frontal de 5 MP que permite grabar vídeos hasta en 720p, resolución bastante decente para una videollamada o un pequeño vídeo.

Frente a anteriores versiones se soluciona el balance de blancos y la incorporación de HDR es en realidad una mejora bastante sustancial. Como contra el software aún debe pulirse, pero en este apartado Motorola ha demostrado estar nuevamente por encima de su competencia en la misma gama, incluso con varios puntos de mejoras.

 

Autonomía

IMG_9043

Motorola, lo has hecho muy bien. La autonomía es un punto bastante flaco de los gama media actuales, aunque también lo vemos últimamente en mayor medida en los gama alta, pero he aquí donde Motorola se ha vuelto lucir, de hecho es una característica casi clave en su serie Moto G.

El Moto G 2015 cuenta con una batería de 2470 mAh de capacidad y no es removible, con un uso intensivo desde las 7 AM a 9:00 PM con correos con sincronización constante, redes de mensajería, un promedio de 30 a 40 minutos de llamadas, redes sociales y jugando un promedio de 40 minutos me ha rendido aproximadamente casi 5 horas  de pantalla encendida con un brillo en un 40% y llegando a casa con un 10%.

 

IMG_9095

 

Por último, ofrece un modo de «Ahorro de batería» que permite prolongar más la vida del teléfono, sobretodo porque pone en pausa varios procesos cuando el equipo no está en uso.

Así que este apartado ha pasado sin ningún problema.

 

Conclusiones

IMG_9021

Lo bueno:

  • Una cámara por encima de su gama.
  • Buen rendimiento.
  • Muy buena autonomía.
  • Resistente a salpicaduras de agua, aunque también puede salvarte en caso caiga dentro de un recipiente.

Lo malo:

  • Si bien con un GB de RAM funciona bien, el modelo internacional con la misma capacidad viene con 2 GB.
  • Precio elevado en operadores, precio en prepago de S./999.

 

Los rumores antes la llegada del Moto G 2015 lo hacían bastante interesante, ya que incorporaban básico como este y al modelo más avanzado le daban un panel IPS FHD y 2 GB de RAM, la verdad es otra y Motorola ha sido más conservadora sin dejarse llevar por lo que actualmente estamos viendo con los gama media de móviles asiáticos como Xiaomi o Meizu.

El precio es bastante tentador si lo vemos como alguien que desea importarlo y a la vez tiene la ventaja de personalizarlo gracias a Moto Maker, pero para la mayoría de mortales que lo adquieren en operador o en retail el precio es bastante elevado. Con un precio en prepago de S./999 está muy por encima del precio de inicio de sus antecesores y estamos con la esperanza de que baje.

No te equivoques, es un excelente teléfono pero que nos deja con las ganas de más sobretodo por lo ya explicado anteriormente. Ideal para cualquier persona que esté buscando un teléfono compacto y que hago mucho sin la necesidad de dejarte sin ahorros.

Ahora, ¿seguirá siendo la respuesta a la clásica respuesta? Creo que sí.

En resumen, no es lo que queríamos pero es lo que necesitamos.

 

Fotos por Franco Melly.