Tag

Moto Z Force

Browsing

 

Ya han pasado poco más de dos meses desde que Lenovo presentaba a sus nuevos gama alta, el Moto Z y Moto Z Force, dos terminales que tienen mucho en común y tienen como principal novedad ser teléfonos modulares, a los cuales se les puede incorporar complementos para aumentar la experiencia de usuario.

Como bien mencionamos ambos teléfonos son bastantes similares, pero cuentan con diferencias, siendo la más destacada la mayor autonomía del Moto Z Force y además la resistencia que posee gracias a ser parte de la serie Force.

Pues bien, uno de los mayores problemas que se estuvo viviendo en el 2014 y 2015 fue que los fabricantes al querer hacer teléfonos más delgados tenían como principal problema que sus terminales se doblaran fácilmente. Siendo más afectado Apple con el iPhone 6 y iPhone 6 Plus, terminales que se doblaban y que obligaron a la firma estadounidense a cambiar de materiales para que en sus nuevas versiones no sufrieran del famoso bendgate; lo mismo pasaba Google y Huawei con el Nexus 6P en los terminales de primera oleada, los cuales se doblaban luego de ejercer un poco de presión.

Para evitar estos problemas, Lenovo ideo una aleación especial de acero inoxidable que es hasta un 85% más resistente que la competencia, esto hace que a pesar de ser tan delgados no puedan doblarse, algo que sí pasó la competencia.

 

Entonces nos pusimos con la carcasa – sabiendo que el “bendgate” sería un problema potencial con un dispositivo tan fino, utilizamos una carcasa de acero inoxidable único, para aviones, que es un 85 por ciento más duro que el de nuestros competidores, a la vez que mantiene el dispositivo tan fino como es posible.

 

Este nuevo material confirmaría lo que hemos visto anteriormente, donde diversos youtubers han intentado doblado y romper el Moto Z sin éxito alguno.

Cabe resaltar que ambos terminales no sufren de bendgate, pero el Moto Z Force tiene la ventaja de poder resistir daño severo sin que la pantalla sufra ningún daño.

Fuente: Motorola

 

 

¿Recuerdas tu primer celular? Seguro que sí. Más de uno hemos pasado por los famosos feature phone, esos teléfonos que al día de hoy son considerados los más económicos y los menos completos del mercado.

Era bastante probable que tu primer celular pantalla azul o verde, a las justas podías enviar SMS y si tenías algo de suerte posiblemente tenía cámara. Sí, nos servían para hacer y responder llamadas, sin olvidarnos de la fiebre de los mensajes de texto de hace más de diez años, pero contaban con dos principales ventajas que al día de hoy más de un fabricante ha olvidado: una larga autonomía y una resistencia a prueba de todo, sobretodo sí era Nokia.

En pleno 2016 podemos decir que son muy pocos teléfonos los que pueden cumplir uno de estas dos características y aún peor uno que pueda reunir ambas. Si hacemos algo de memoria solo hay dos teléfonos capaz de brindarnos esa vieja experiencia de nuestros antiguos celulares pero con tecnología del presente, entre estos tenemos al Motorola Moto Z Force y Samsung Galaxy S7 Active.

Pues bien, la ventaja de ambos terminales es que aseguran ser muy resistentes a los golpes y como era de esperarse, alguien se animaría a enfrentarlos.

Los chicos de PhoneBuff vuelven a la carga y nos presentan un vídeo enfrentándolos en sus pruebas de caídas. ¿Cuál ganará? Los dejamos con el vídeo.

 

 

El vídeo nos muestra cuatro pruebas distintas donde ambos teléfonos salen bien parados, pero donde la ventaja la tiene el Galaxy S7 Active por tener una construcción de plástico, mientras que el Moto Z Force posee un diseño de metal.

Así que si buscas un terminal ideal para torpes, uno de estos podría ser tu mejor elección.

 

 

Semanas atrás Lenovo presentaba oficialmente a sus nuevos gama alta, Moto Z y Moto Z Force, dos nuevos terminales de gama alta que sobresalen del resto de teléfonos por presentar accesorios modulares que permiten incrementar sus funciones. La idea de la firma asiática es bastante buena, aunque bastante diferente a la que nos presentó LG con el G5 durante el Mobile World Congress.

Pues bien, ya ha pasado más de un mes desde su presentación y hace dos días algunos medios selectos de Estados Unidos y Reino Unido han recibido los equipos para testeo, entre los afortunados tenemos a los franceses de DxOMark, especializados en fotografía.

En sus análisis, exclusivamente fotográfico, resaltan las capacidades fotográficas del Moto Z Force, dándose con la grata sorpresa de que la empresa no había exagerado durante su presentación semanas atrás. El teléfono ha recibido una puntuación de 87 puntos, entre fotos y vídeo, siendo el segundo smartphone con mejor calificación de la firma, luego del Galaxy S7 Edge y HTC 10.

El Moto Z Force comparte el segundo puesto junto al Xperia Z5 y Galaxy S6 Edge+, por lo que la página asegura que el aspecto fotográfico está asegurado. A continuación compartimos algunos de las fotografías tomadas por el medio.

 

 

DxOmark destaca el nivel de detalle de las fotografías tomadas, así como el poco ruido en las escenas de poca luz. En condiciones de buena luz el teléfono destaca por tener una buena calidad en HDR. El único inconveniente que han encontrado es que en zonas con mucha iluminación el teléfono sobreexpone las fotografías, además de presentar ciertas irregularidades en el balance de blancos y exposición.

Sobre el vídeo lo califican con una buena exposición, rápido enfoque, buena estabilización y buen balance de blancos. Como era de esperarse flaquea bastante en condiciones de baja luz, pero no tanto como otros terminales del mercado.

El Moto Z y Moto Z Force, al igual que sus Moto Mods, estarán disponible en septiembre, aunque no dieron una fecha específica. Se cree que en ese mismo mes llegará a diversos países, entre estos Latinoamérica, pero no hay nada confirmado.

Fuente: DxOMark

 

 

Una hora después de la presentación de la familia PHAB2 de Lenovo con Project Tango, los chinos decidieron presentar sus nuevos gama alta de Moto: el Moto Z y Moto Z Force. Ya se habían filtrado semanas atrás, pero nadie esperaba una versión Force del mismo modelo, contando con las mismas especificaciones pero con la ventaja de contar con una pantalla indestructible.

Ambos teléfonos no solo son muy potentes, también poseen un fino diseño y son muy delgados, 5.2 mm para el Moto Z. Ambos modelos llegarán con módulos que se podrán agregar al terminal gracias a los 16 pines que poseen en la parte de atrás, son 3 módulos frente a los 6 que se filtraron y parecen ser mucho más fáciles de instalar de los que hemos visto en el LG G5.

 

Moto Z y Moto Z Force

 

Moto-Z-modular

 

El Moto Z es el sucesor de la serie Moto X de Motorola, ahora propiedad de Lenovo, y sí que vemos grandes diferencias frente a los modeos anteriores. Primero que nada, Motorola se pasa nuevamente al aluminio y hace un teléfono ultradelgado, apenas 5,2 milímetros de grosor, casi 1 mm de diferencia frente al resto de competidores. Que el equipo sea de aluminio no quiere decir que Lenovo se olvide de la resistencia al agua, por lo que el equipo cuenta con protección ante salpicaduras, pero nada de certificación IPXX.

Eso sí, tener un fino diseño es pagar un precio bastante alto, por lo que Lenovo se olvida de la entrada jack 3.5 mm y la elimina por completo a favor de un puerto USB Tipo C, en el cual podremos conectar nuestros audífonos compatibles con esta entrada.

La pantalla del Moto Z será de 5.5 pulgadas, 0.2 pulgadas menos que el Moto X Pure o Moto X Style, y vuelve nuevamente a contar con un panel AMOLED con resolución QHD, logrando un total de 534 pixeles por pulgada. La ventaja de Moto Z Force en este caso es contar con la tecnología Shattershield, que ya conocemos bastante bien y que nos salvará de más de un accidente.

El sensor de huellas llega a ambos modelos y es idéntico al que vimos en el Moto G4 Plus, siendo bastante diferente a las opciones presentadas por Samsung, Apple, LG y Sony.

 

moto-z-moto-z-force-1

 

Ambos modelos comparten las mismas especificaciones con ciertas diferencias es en el aspecto fotográfico, batería y la pantalla que anteriormente ya mencionamos. Internamente encontraremos un potente procesador Snapdragon 820, 4 GB de RAM, memoria interna de 32 o 64 GB ampliable vía microSD, USB Tipo C y batería no removible de 3,500 mAh para el Force, mientras que el Z normal se queda en 2,600. En el caso del Moto Z la tecnología TurboPower le permite tener hasta 7 de horas de batería en 15 minutos, mientras que en el Moto Z Force se eleva hasta las 15 horas en el mismo período de tiempo.

En el aspecto fotográfico nos encontramos una cámara de 13 MP con OIS, láser autofocus y apertura f/1.8 para el Moto Z, mientras que el Moto Z Force eleva la cámara hasta los 21 MP. En la parte frontal, ambos terminales comparten la misma cámara de 5 MP.

Ahora, en el tema de los MotoMods, ambos teléfonos son compatibles con los módulos que estarán disponibles junto a los teléfonos desde el mes de septiembre, Lenovo promete que vendrán más en camino e incluso invitó a desarrolladores a que se unan a su cruzada.

 

Moto Mods

 

Moto-Mods

 

Si bien los recién llegados son teléfonos bastantes buenos, lo que logra en realidad hacerlos interesantes son los accesorios a los que Lenovo bautizó como Moto Mods. No es el mismo concepto de LG con el LG G5 & Friends, después de todo el de los chinos no son modulares totalmente, pero ahí están con una apuesta diferente e incluso ligeramente más fuerte que la de los coreanos.

La ventaja de los Moto Mods es que pueden acoplarse fácilmente a la carcasa, haciendo el equipo más pesado y grueso pero sin la necesidad de desarmarlos, mientras que en el caso del LG G5 necesitamos retirar el módulo inferior para incorporar uno nuevo.

Si bien pensamos que serían 6 Moto Mods como se habían filtrado anteriormente, en realidad son 3, aunque con la promesa de que habrán más en camino. Estos módulos son:

Moto Insta-Share Projector: Se filtró semanas atrás y básicamente nos permite convertir nuestro teléfono en un proyector de 70″ que proyecta imágenes en cualquier superficie, desde cualquier ángulo, e incorpora su propia batería que ofrece una autonomía de 1 hora antes de usar la batería del teléfono.

JBL SoundBoost: Como ya debes imaginar, es un módulo que ofrece alta calidad de sonido gracias a la tecnología de JBL, pero esto no es todo, también ofrece una batería que aumenta 10 horas de reproducción que sonido sin usar la batería del teléfono

Moto Power Pack: Esta es nada menos que un módulo de batería que añade 20 horas de autonomía adicional.Además cuenta con carga inalámbrica, llegará en diferentes diseños.

De momento hay precios oficiales, solo se sabe que ambos teléfonos, así como sus módulos llegarán en septiembre. Será cuestión de esperar un par de semanas