Tag

moto g4

Browsing

 

Hace un par de horas te contábamos sobre una nueva polémica que incluía a Motorola por incumplir su promesa de actualización de los Moto G4 a Android 8.0 Oreo.

Parece ser que esta polémica hizo daño a la imagen y reputación de Motorola, pues en foros como Reddit el hilo principal se ha llenado de comentarios negativos, por lo que la firma ha conversado directamente con Android Police sobre el tema.

A través de un corto comunicado, Motorola rectifica su promesa y asegura que los Moto G4 también se actualizarán a Android 8.0 Oreo, cumpliendo lo prometido anteriormente.

 

Hemos sido advertidos de que hubo algunos errores en nuestros materiales promocionales sobre las actualizaciones a Android O del Moto G4 Plus. Esto fue un fallo por nuestra parte y pedimos disculpas por la falta de comunicación.

Nuestra práctica general con respecto a la familia Moto G es proporcionar una gran actualización de SO por dispositivo, pero es importante que mantengamos nuestras promesas, así que además de la actualización a N que ya ha recibido, actualizaremos el Moto G4 Plus a Android O.

Dado que esta es una actualización no planificada, nos llevará algo de tiempo incluirla en nuestro plan de actualizaciones. Estate atento a nuestra página de actualizaciones de software para más información.

 

Con esto se confirma que se trató de un error publicitario de Motorola pues según el mensaje se entiende que no tenían planeado actualizar a darle una versión más reciente que la de Android Nougat a los Moto G4 y Moto G4 Plus.

A diferencia de los equipos confirmados, quienes recibirán Android Oreo pronto, los Moto G4 tendrán que esperar un poco más, un tiempo indeterminado que al menos llegará si confiamos en su palabra.

Es bueno resaltar el papel de Motorola aquí pues convirtieron un error a su favor. Solo queda esperar que la actualización llegue, solo esperemos que no tarde tanto.

Fuente: Android Police
 

 

Actualización: Motorola se ha rectificado.

Días atrás Motorola anunciaba todos sus smartphones que recibirían Android 8.0 Oreo y, para sorpresa de muchos, habían muchos ausentes entre los que se encontraban los Moto G4 y Moto G4 Plus del año pasado.

¿Por qué hacer hincapié en la «vieja gama media de Motorola? Pues por la sencilla razón que durante su lanzamiento y promoción de ambos terminales se mencionó en más de una ocasión que estos equipos llegaban con gran rendimiento gracias a Moto Pure (Casi Google puro y sin Bloatware).

 

¿Qué pasó Motorola? ¡Lo prometiste!

 

De hecho el tema llamó la atención a más de uno por ser Motorola la primera empresa en hablar sobre Android O, ahora Android Oreo. La firma mencionaba la ventaja de tener un smartphone como los Moto G4, los cuales no solo tenían grandes cualidades como cámaras renovadas y lector de huellas, sino que además ofrecían un gran rendimiento gracias al buen uso de hardware y software, por lo que recibirían las siguientes versiones de Android (en ese entonces Nougat y ahora Oreo).

No hay ninguna razón oficial por la que Motorola no ha decidido actualizar a su antigua gama media, sobretodo al Moto G4 Plus que cuenta con un procesador Snapdragon 617 que bien podría soportar Android Oreo, sin contar que una versión de este lleva 4 GB de RAM.

Para borrar las pruebas, Motorola ha decidido eliminar este anuncio en casi todos sus canales, pero en Reddit han hecho un tema solo para recordarle a la marca su promesa. Incluso acá un recordatorio desde Colombia.

Una pena pues Motorola siempre fue la marca que más apostó a la hora de actualizar sus equipos, no solo en la velocidad al hacerlo, sino también por no dejar equipos sin actualización.

Por suerte hay desarrolladores que ya están trabajando en una versión de Android O en Lineage OS, el problema es que no todos los usuarios de un Moto G4 saben instalar estas ROM.

Fuente: Reddit

 

 

Hace unos días Motorola Perú anuncio la llegada al mercado local de la familia G4 en pleno: El Moto G4, el Moto G4 Plus y el Moto G4 Play. Lamentablemente en ese momento no nos supieron dar razón del día exacto en que estaría disponible con operadoras y su precio.

Es así que nos tocó esperar hasta hoy, día en que finalmente uno de los terminales se ha puesto a la venta. ¿De cuál hablamos? Pues del Moto G4 Plus, el cual se venderá en Movistar con los siguientes precios:

 

Plan 140 – S/. 709
Plan 110 – S/. 799
Plan 80 – S/. 889
Plan 60 – S/. 999
Plan 45* – S/. 1,139

*El Plan 45 parece ser de acuerdo libre. Es decir que podrás retirarte cumplido el primer mes.

 

 

Para lo que no lo recuerdan, el Moto G4 Plus incluye una pantalla IPS de 5.5 pulgadas en resolución 1080p, un procesador Snapdragon 617, RAM de 2 GB, almacenamiento de 32 GB, cámara principal de 16 MP, cámara secundaria de 5 MP y una batería de 3,000 mAh. Además, incorpora un sensor de huellas en la parte frontal que ni el Moto G4 ni el Moto G4 incluyen.

Apenas tengamos precios de los otros dispositivos (o de este en Entel) les estaremos avisando.

 

 

Tal como les adelantamos hace pocos, el día de hoy Lenovo Perú llevó a cabo un evento de prensa para presentar a los nuevos representantes de la familia Moto G: El Moto G4, el Moto G4 Plus y el Moto G4 Play.

Nosotros estuvimos ahí y aquí te contamos todo lo que debes saber sobre los nuevos G.

 

La familia completa

Como les decíamos, Lenovo no ha querido dejar fuera a nadie, por lo cual ha decidido distribuir en el país a los tres representantes de la familia G4, todos con un diseño bastante similar (incluso mismo tamaño entre el G4 y G4 Plus), pero cada cual con un acercamiento diferente y con características que se adecuan más a los presupuestos de los diferentes clientes.

 

Moto G4

 

Tenemos al Moto G4 por ejemplo, el modelo base que encarna el espíritu del G original al guardar adecuadamente el balance entre características y precio. Este incluye una pantalla IPS de 5.5 pulgadas en resolución 1080p, un procesador Snapdragon 617, RAM de 2 GB, cámara principal de 13 MP, cámara secundaria de 5 MP y una batería de 3,000 mAh. Definitivamente, un gama media a todo dar.

Aunque claro, si queremos un poco más, tenemos el Moto G4 Plus, terminal que sí, cuesta un poco más que el Moto G4, pero que a cambio agrega un lector de huellas dactilares en la parte frontal y una cámara de 16 MP que tiene como extra el enfoque por detección de fases y por láser. Adicionalmente, si bien el Moto G4 también es compatible con carga rápida, este Moto G4 Plus será el único que incluirá el cargador Turbo necesario para usarla (se vende por separado para el Moto G4).

 

Moto G4

 

Por otro lado, si nuestras necesidades como usuario no hacen necesario un terminal tan potente, tenemos el Moto G4 Play, un equipo con pantalla de 5 pulgadas en 720p, procesador Snapdragon 410, 2 GB de RAM, cámara principal de 8 MP, cámara secundaria de 5 MP y batería de 2,800 mAh. Muy parecido al Moto de 3ra Generación, pero que viene con Marshmallow de fábrica y tiene grandes posibilidades de actualizar incluso a la versión siguiente a Nougat.

 

Precio y disponibilidad

Los Moto G4, Moto G4 y Moto G4 Play se podrán conseguir tanto libres (dual sim) como por operadora (Movistar y Entel) antes de que finalice el mes, pero no nos han querido decir el precio hasta el mismo día de lanzamiento. ¿Podemos lanzarnos a dar un aproximado? Esta vez no, aunque sinceramente esperamos que sigan siendo equipos al alcance de todos, rasgo distintivo de los G desde sus inicios.

 

 

Si bien fueron anunciados hace ya algunas semanas, ni el Moto G4 ni el Moto G4 Plus se venden aún en Estados Unidos, importante mercado que le podría representar a Lenovo un gran volumen de ventas de ambos terminales (algo que necesitan con urgencia para regresaro al Top 5 de fabricantes de teléfonos móviles).

Claro, esto cambiaría en las próximas semanas, habiéndose confirmado que ambos terminales se empezarán a vender en el país norteño desde el 12 de Julio, con precios de $199 para el Moto G4 y $249 para el Moto G4 Plus.

 

Moto G4
Moto G4 Plus

 

La información llega directamente desde el blog de Motorola, donde también se resalta que los equipos se venderán completamente desbloqueados de fábrica y que funcionarán con cualquiera de las operadoras que funcionan actualmente en Estados Unidos. También se resalta su disponibilidad en una gran variedad de tiendas que incluye a Amazon, BestBuy, B&H, Walmart y la propia tienda en línea de Motorola.

La decisión de vender los nuevo Moto G4 directamente a través de tiendas por departamento y tiendas en línea resulta importantísima, incluso más para nosotros que para los mismos estadounidenses ¿Por qué lo mencionamos? Pues porque muchos de nosotros, al menos los que buscamos los terminales antes que los demás, hacemos uso de servicios de courier para comprar teléfonos en Estados Unidos. Obviamente, al estar estos desbloqueados será mucho más sencillo hacernos con uno sin pasar por desbloqueos posteriores o logos de operadoras americanas.

 

Moto G4
Moto G4 Plus

 

Para los interesados, si bien ya dijimos que los terminales se empiezan a vender el 12 de Julio, hay una pre-venta que empieza el día de hoy, por lo que si en verdad desean irse por uno de estos excelentes teléfonos, podrían ir cotizando con algún servicio de su confianza (como el que nosotros usamos) y si les conviene ir separando el suyo.

¿Para cuándo llegarán oficialmente a Perú? No lo sabemos, pero quizás tengamos noticias en Agosto.

 

 

El día de hoy se presentaron los nuevos Moto G4, Moto G4 Plus y Moto G4 Play, tres terminales que a pesar de sus diferencias, necesarias para una correcta segmentación del mercado, tienen muchas similitudes, especialmente en lo que representan para la industria y, especialmente, para Lenovo, la hoy en día dueña de Motorola.

Y es que, sin ánimo de menospreciar a equipos como el Nuevo Moto G (2014) o el Moto G 3ra Generación, estos nuevos Moto G4 sí se sienten como un verdadero cambio y como la esperada renovación que necesitaba la serie G.

 

El espíritu del G

No hay que ssaber mucho del mercado de móviles para saber que el Moto G fue un teléfono reolucionario. En una época en la que los gama alta todavía costaban muchísimo dinero y los gama media eran dispositivos que tan solo copiaban de sus hermanos mayores el diseño, llegó el Moto G para demostrar que sí se podía hacer un teléfono accesible a la mayoría sin sacrificar en el camino la experiencia de uso.

 

motog-press-1
El original Moto G

 

Si hoy en día tenemos tantos buenos terminales en el segmento de la gama media y la gama baja, es gracias a ese Moto G del 2013.

Estos Moto G4, si bien están lejos de ser revolucionarios, respiran mucho del espíritu del G original, en especial al notar lo interesante de sus especificaciones y el precio al que (en teoría) se venderán al público.

 

El problema de los sucesores

El Moto G 2014 y el Moto G 3ra Generación no fueron malos terminales, pero el gran grueso de la población no lo sintió como un gran cambio y perdió en atractivo frente a los grandes competidores que han ido apareciendo en los últimos años.

 

moto-g-portada
Moto G 3ra Generación

 

Por otro lado, al menos en el caso del Moto G4 y el Moto G4 Plus, tenemos el necesario cambio en el procesador (ahora Snapdragon 617) y mejoras en casi todos sus apartados. Incluso a nivel estético vemos cómo Lenovo se ha preocupado por hacer el terminal menos «pesado», recortando considerablemente el espesor hasta llegar a los 7.9 mm, algo que les agradecemos.

De la cámara nos gustaría saber más, pero parece que el salto es incluso más marcado que el visto del 2014 al 2015.

El hecho es que, desde hace ya un tiempo que no recibíamos un terminal de la línea Moto G con tanto entusiasmo, algo que seguramente compartirán miles de usuarios que en este preciso momento deben estar esperando noticias sobre la disponibilidad de los nuevos G4.

 

Lo que se viene con Lenovo

Tal como recordaremos, Motorola ya no va más en el branding de los Moto, por lo cual este terminal lleva en la caja y en toda su información oficial la marca Lenovo bien grande.

 

motorola-lenovo-logo (2)
Ahora «Moto by Lenovo»

 

A mi parecer es un buen indicador, una señal de que Lenovo busca hacer las cosas bien con estos nuevos «Moto by Lenovo». Conservar lo mejor de la línea Moto, pero haciendo los cambios necesarios para que esta reflote.

Apenas han sido anunciados, pero tengo grandes esperanzas para estos terminales, en especial por el recuerdo del Moto G y todo lo que representó en su momento, algo que me encantaría que replicaran esto Moto G4, por el bien de Lenovo y por el de los consumidores a los que beneficiaría.

 

 

Si bien estábamos esperando solo dos modelos nuevos el día de hoy, el Moto G4 y el Moto G4 Plus, unas horas después del anuncio principal Motorola anunció un tercer modelo para su línea del 2016. Hablamos del Moto G Play, terminal con especificaciones algo más recortadas y que podría considerarse el sucesor del Moto E del año pasado en cuestión de segmentación.

 

Moto G4 Play

El Moto G Play es en forma bastante similar a los nuevos Moto G4 y Moto G4 Plus, pero en su caso estamos hablando de un terminal algo más pequeño, algo natural al incluir este una pantalla de tan solo 5 pulgadas.

 

Moto G4 Play
Moto G4 Play y sus hermanos mayores

 

En cuanto a especificaciones, vamos a ver cómo este Moto G4 Play nos recuerda en gran medida al Moto G 3ra Generación del año pasado, incluyendo una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, un procesadro Snapdragon 410, RAM de 2 GB, almacenamiento de 8 o 16 GB (más micro SD), cámara principal de 8 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxeles y una batería de 2,800 mAh.

Por supuesto, tendremos Marshmallow como versión del sistema operativo y compatibilidad con redes LTE para navegación.

 

Precio y disponibilidad

Del Moto G4 Play (o Moto G Play, como le llaman en algunas páginas) por ahora solo sabemos que será distribuido en Estados Unidos, pero no tenemos todavía el detalle del precio.

Quédense atentos que apenas sepamos algo de eso iremos actualizando la información.

 

 

Tal como les adelantamos hace varios días, hoy, 17 de Mayo, Motorola tenía preparado un anuncio importante. Naturalmente, se trataba de la presentación de los nuevos Moto G4 y Moto G4 Plus, dos teléfonos de especificaciones bastante similares y con un precio que definitivamente se muestra bastante agresivo para su segmento. Pero ya llegaremos a eso.

 

Moto G4 y Moto G4 Plus

Como lo iban adelantando los rumores, el Moto G4 y el Moto G4 Plus son dos dispositivos calcados en diseño, presentando las mismas líneas de diseño vistas en la línea Moto de los últimos años, pero esta vez con grandes pantallas de 5.5 pulgadas. La única diferencia física entre ambos es que el Plus tiene un sensor de huellas dactilares en el frente, detalle que Motorola dejó de lado en la versión base.

Además de todo, el terminal es muchísimo más delgado que el año pasado, teniendo un espesor de tan solo 7.9 mm. Un gran avance si recordamos que el Moto G 3ra Generación tenía 12.2 mm.

 

Moto G4
Moto G4

 

En cuanto a especificaciones, como ya les comentamos, vamos a tener cosas muy similares con estos G4. En el caso del Moto G4 base vamos a tener una pantalla de 5.5 pulgadas en Full HD, un procesador Snapdragon 617, RAM de 2 GB, almacenamiento de 16 GB, cámara principal de 13 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxeles y una batería de 3,000 mAh. Con el G4 Plus la variación está en la RAM, que pasa a ser de 3 GB, en el almacenamiento, que pasa a ser de 32 GB y en el sensor de la cámara principal, que pasa a ser de 16 megapíxeles.

 

Moto G4 Plus
Moto G4 Plus

 

Como lo vean, dos terminales que entran con todo a competir en su segmento.

 

Precio y disponibilidad

Hasta ahora solo tenemos los datos de la India, lugar donde se presentó ya hace un par de horas, pero nos parece suficiente para irnos haciendo una idea del costo de estos terminales. ¿Y qué tenemos? Pues un precio de aproximadamente $200 para el Moto G4 y un precio de aproximadamente $225 para el Moto G4 Plus.

Vamos a estar atentos a más detalles y al precio en Estados Unidos, pero hasta el momento, la cosa pinta bien, bastante bien.

 

Fuente: Phonearena