Tag

MICROSOFT

Browsing

A pesar de estar a puertas de comercializar su nueva Tablet de fabricación propia; Microsoft ha dejado entender que no va a desarrollar su propia marca de Smartphones con Windows Phone. El Director de Marketing para Windows Phone, Greg Sullivan; respondiendo a la pregunta: ¿Qué si la empresa tenia planes de fabricar su propios teléfonos  móviles?, la respuesta fue un rotundo «No, no lo haremos», «Tenemos un solido ecosistema de socios con los que estamos muy satisfechos» y como se sabe este ecosistema incluirá a marcas muy conocidas como Nokia, HTC, Samsung y Huawei, entre otros los cuales se verían beneficiados con la próxima generación de procesadores de Qualcomm y el Nuevo OS de la compañía de Redmond.

Según lo señalan sus directivos, Microsoft ha trabajado lo suficiente para la construcción de relaciones de Windows Phone con sus partners o socios, por lo que seria ilógico pensar todo lo contrario en relación a este aspecto; pero, debido a los fuertes rumores luego de la aparición de «Surface» han puesto en tela de juicio dichas relaciones al afirmar Microsoft: «nuestro software nos obliga a impulsar el hardware que a veces nuestros socios no tenían planeado»

Solo esperamos que con el tiempo todo cambio que venga para la innovación y mejoras tanto en hardware y software dentro de la gama de los Smartphones con Windows Phone sea provechoso no solo para la compañía sino para los usuarios.


Esta ha sido una semana movida para Microsoft. Tan solo dos días después de presentar la Surface, con todo lo que eso implica, nos mostró el avance de lo que sería el renovado Windows Phone 8, actualización largamente esperada para nuestros Windows Phone debido a que prometía cubrir falencias del SO y traer muchas funcionalidades nuevas relacionadas a integración con otros servicios, pero al final la movida de Microsoft ha dejado con un sabor amargo a muchos usuarios. La razón: Windows Phone 8 no llegará a los equipos actuales.

Sobre las nuevas funcionalidades y características ya hemos hablado (en este artículo), definitivamente es una gran mejora en relación a Mango (WP 7.5), eso ni dudarlo, pero cuando leí que los nuevos equipos no serían compatibles no supe como sentirme exactamente ¿Qué pasa con Los Lumia? ¿Qué pasa con su gran partner Nokia? Porque en serio, me parece que los que más sufrirán con esta noticia será la gama Lumia actual, que en este mismo momento ha sido confirmada para no tener WP 8. Para los usuarios de equipos de la 1era generación seguramente no es un trago tan amargo, total ya veían venir una renovación de equipo, pero las personas que compraron un Lumia 900 hace tan solo algunas semanas se quedarán con las ganas de tener Apollo. La fragmentación llegó a WP.


No todo pinta tan mal en el panorama de los equipos actuales, Microsoft anunció que se lanzaría un update llamado WP 7.8 que incluirá la nueva pantalla de inicio de WP 8 (que me parece hermosa) y una que otra funcionalidad extra. Hasta aquí no sabemos nada concreto, ya que Microsoft no ha dado la lista completa de nuevas funcionalidades.

Además para los usuarios de Nokia, los finlandenses se han manifestado y han prometido que los Lumia actuales no se quedarán abandonados y recibirán actualizaciones (por parte de Nokia, no de Microsoft) al menos por un año más. Así mismo recibirán nuevas apps exclusivas de Nokia como Nokia Music 3.0

Los siguientes meses darán mucho que decir, talvez el update de 7.8 incluya muchas más cosas de las que se piensa, talvez lo único que no llegue sea el soporte de nuevo hardware (por obvias razones), talvez Microsoft haya tomado la mejor decisión que podía tomar, tendremos que esperar a fin de año para saberlo. Corren las apuestas.




El día de ayer tuvimos la presentación de WP 8, que nos dejo un sabor dulce  con la sensación de no saciarnos. A la vez para muchos fue el golpe bajo que no se esperaban, entre ellos podría decir a los clientes fieles de Nokia. Si pues a los que adquirieron recién un Nokia Lumia, para ellos fue el día de reclamar y dejar saber que aun existen. Comencemos con esta pequeña vista a Windows Phone 8 .

Multitarea en segundo plano, algo común en algunos móviles, pero en el caso de WP8 nos da un plus mas, como el ejemplo mostrado hoy con Skype. Lo que nos mostro  fue que aun estando la app sin usar se podia realizar las llamas IP sin ningun problema o complicacion. Así también no solo Skype fue el privilegiado en mostrarse en segundo plano, pues las app de geolocalización y algunas más que el teléfono requiere conección web sirven de maravilla sin que el usuario lo note .

 Algo que se suponia venir eran los comando de voz , pues como ya sabemos la competancia Apple (Siri) y Samsung (S Voice) ya tienen. Esta vez Microsoft se une a la compañía Audible para mejorar el reconocimiento de voz de WP  y seguir a sus competidores. Aunque muchos  sabemos que los de la «ventanita» ,ya hace mucho tiempo atras vienen haciendo un buen trabajo con este tipo de apps (el nuevo comando de voz no es solo para WP8 sino también para WP7.5).


Ahora hablando a la navegación, Microsoft nos recordó que tiene un buen socio, si Nokia. Los mapas serán totalmente de la mano de los finlandeses, con  todas sus ventajas y ya no tendremos que comprar solo la serie Lumia para tenerlos.

Pensando esta vez en lo coorporativo Microsoft  presenta Hub Corporativo, que es nada mas un aplicativo que permitirá ver un portal de apps que podrán aquirir los empleados de la empresa sin necesidad de pasar por el Marketplace.

Ya entrando en lo esperado, hablaremos del hardware. Esta vez Microsoft promete procesadores de doble núcleo y hasta más, dejando ya de lado el clasico mononucleo de toda la vida . Todavía entre rumores se dice que el primer procesador en dar luz con el nuevo WP podría ser el SnapDragon S4 plus Plus, y más concretamente del MSM8960, que integra una CPU Krait dual core a 1,5-1,7 GHz y una unidad gráfica Adreno 225.  Sumandose a esto nos da a conocer el cambio de resolución de pantalla  que podra tener, encontrandose entre tres tipos : la Clasica 800 x 480 píxeles, la algo fuera de lo común   1.280 x 720 y la esperada 1.280 x 768. Por si esto fuera poco, la nueva versión contará con ranuras para tarjetas SD con las que ampliar el almacenamiento de los nuevos terminales, así como la tan de moda compatibilidad con NFC.

Ademas, tendra un lavado de cara, agregando la posibilidad de de modificar las baldosas en diferentes tamaños,  pequeño (1×1), mediano (2×2) y largo (2×4).

Ya para terminar con lo que fue lo mas sonado en esta conferencia, Microsoft promete que los anteriores WP no llegaran a WP8 pero tendrán una actualización mayor conocida como wp7.8. Esta nos da la caracterización de la nueva interface y algunas cosillas mas del nuevo OS pero no la totalidad de WP8.


Y al final lo que nos esperaba la misteriosa conferencia de Microsoft del pasado Lunes fue una Tablet. Microsoft nos sorprendió a todos anunciando dos eventos para esta semana, y los rumores indicaban que uno tenía que ver con Windows RT y el otro con Windows Phone 8, cosa que terminó convirtiéndose en realidad para la alegría de los seguidores.

Y es así que Microsoft nos presenta la nueva Surface, que le copia el nombre a un dispositivo táctil anterior de Microsoft, con una propuesta estética muy bien lograda y unas especificaciones técnicas de ensueño, además de prometer una integración total con Windows 8, ya que no es por nada que se decidieron a hacer el hardware esta vez (como en contadas oportunidades). Echemos un vistazo a lo que nos traen la nuevas Surface, porque no olvidemos que son dos, una con Windows RT y la otra con Windows Pro.

La cubierta

Aquí Microsoft introduce el concepto de vamporMg, que es una combinación entre materiales que logran una extrema delgadez pero rigidez al mismo tiempo. Gracias a esto es que la Surface es delgada, ligera pero al mismo tiempo muy resistente.

El apoyo

Algo tan sencillo, pero a la vez tan importante. La surface tiene en la parte trasera un apoyo retráctil, el cual será de ayuda para cuando quieras ponerla en posición vertical sin estar sosteniéndola. Esto ayudará cuando el usuario quiera ver material multimedia, o quiera trabajar en conjunción con el…

Touch Cover

Y es aquí donde Microsoft recibe multitudinarios aplausos. Este cover si bien nos recuerda al principio al Smart Cover del iPad, es además un teclado, un teclado flexible y delgado que nos ayudará cuando necesitemos usar la Surface en labores más de oficina como tipear un documento o trabajar con software más complejo. El Touch Cover tiene un grosor de 5 mm y se adherirá a la Surface por medio de un conector magnético, además estará disponible en 4 colores (negro, cyan, rojo y magenta).

Windows RT vs Windows Pro

Y para esto tendremos que recordar nuevamente que existen dos versiones de la Surface, una con Windows RT y otra con Windows Pro. Esto es importante porque Windows RT es, por decirlo de alguna manera, una versión más lite del OS y seguramente no tendrá todo el soporte para mover software avanzado como sí tendrá de seguro la versión de Windows Pro. En este sentido la versión RT se asemejará más a lo que es una Tablet como la venimos usando hasta el momento: multimedia, aplicaciones (a nivel intermedio) y juegos. Por otro lado tenemos que la versión Pro será de un uso más profesional (valga la redundancia) con capacidad y compatibilidad para mover software empresarial y más avanzado (¿Alguien dijo Office?), acercándose más a una ultrabook. Obviamente la segunda tendrá un mayor costo.

Aquí les dejamos un cuadro de las principales diferencias entre la versión RT y la Pro

  Surface – Windows RT Surface – Windows Pro
Peso 676 g 903 g
Ancho 9.3 mm 13.5 mm
Pantalla 10.6” ClearType HD Display 10.6” ClearType HD Display
Conectividad MicroSD, Usb 2.0, Micro HD Video, 2×2 MIMO antennae MicroSDXC, Usb 3.0, Mini Display Port Video, 2×2 MIMO antennae
Materiales VaporMg VaporMg
Capacidad 32 GB, 64 GB 64 GB, 132 GB

Microsoft no ha dado precios, ni una fecha de lanzamiento o una muestra de la autonomía del equipo, por lo que en verdad estamos aún a oscuras en muchos aspectos. Personalmente yo creo que esta Tablet podrá dar batalla al liderazgo indiscutible del iPad, basándose en un aspecto tan simple como sería el precio. Las especificaciones son geniales, pero al ser algo más cercano a una ultrabook quizá el precio también se acerque al de una ultrabook, que debe rondar los 800 o 900 dólares, muy por encima de los precios de las Tablets actuales.

Y esto es la Surface, la amen o la odien es indiscutible que Microsoft está apostando fuerte por este dispositivo, el cual puede llegar a ser lo que necesitaba para potenciar su cuota en lo referente a OS móviles y ser de nuevo el viejo Microsoft peleando hombro a hombro el liderazgo en lo último (Apple vs Microsoft reloaded). Solo queda esperar por más novedades.

 

 

 


Después de 3 días fantásticos donde pudimos apreciar lo mejor en el ámbito de la tecnología y un día del padre ahora también llamado Smart , puedo decir que el Expotic fue un verdadero éxito. Para muchos tal vez no, pero para otros si , aunque haya tenido tantos inconvenientes. Entre muchas cosas a destacar hay una sola para dar un punto negativo, que como toda feria o evento no se previó, la demanda de asistentes. Los primeros días, la asistencia fue regular. Pero el día Sábado, entre las 2pm a 8 pm, llegó a a ser  un  mar de personas alborotadas sin poder caminar. Pasado esto como un simple acontecimiento, no me alcanzan las palabras para contar todo lo apreciado desde mi punto de vista.


Si comenzase mi recorrido seria contándoles el primer stand que se podía apreciar al entrar. Movistar, parecía ser nuestro anfitrión con sus pantallas LEDs , su pantalla táctil en donde podías ver su gama de Smartphones y  escaparate de prueba, y las bellas anfitrionas, disfrazadas de galácticas que se acercaban como sirenas en un mar de puro tiburón.


Al lado derecha teníamos nuestros amigos de Sony y recalco amigos pues pareciera que formaran parte de nuestro grupo. Entre palabras y juegos estábamos probando ya por segunda vez el magnífico Xperia S. Hasta que todos los pequeñines me lo quitaban, para  probar la experiencia Play, pero como buenos GAMERS me atreví a darle un poco de esfuerzo a los chicos de Sony al probar el Asphalt 6. Dejándome encantado con su acelerómetro y nitidez en la conexión HDMI a un TV LED .


Ya alejándome de Sony nos encontramos con los pintores de Samsung y los juegos con el Galaxy Note , que por mala suerte no pude ser pintado electrónicamente, debido a tremenda cola que esperaba. Luego como buen adicto a los Smartphones, me abalancé  en contra de las  las promotoras a preguntar por el esperado Galaxy S3 para luego darme contra el piso pues el Smartphone no había llegado todavía a Lima ( pero me dieron fecha de salida para este 21 xD ). Después del plop del Galaxy S3 me fui sobre sus equipos pasando por mis manos los Galaxys S2, Note, Ace y Tablet , así deje a Samsung y me fui contra la torre de Motorola ( era enorme su stand ).

 


Dentro de ella me quede un tiempo pegadito a la Motorola Xoom 2 hasta que se acabó la batería xD. Al parecer ya la habían utilizado un monton. Un poco más atrás estaba bien escondido dos Motorola Razr,  que me hicieron quererlo, desearlo y acordarme que quiero el Razr Max y no a él.  Siguiendo en Moto aprecie mucho la ayuda de sus colaboradores, muy atentos para todo, pero lo malo es que yo quería estar solo sin que me vean jugando con los equipos.

En esos momentos alce la mirada y dije buscare a nuestros amigos de LG. Luego fui a  darme con una sorpresa pues no estaba en la Feria. Ya pensando en terminar de ver las marcas de Smartphones y preguntarme ¿si esta Movistar? ¿Dónde está Claro?, mi corazón de Nokia Fan Boy me decía ¿y Nokia Donde esta?. Comencé a preguntar y preguntar hasta que muy cerca de la Casa del Futuro estaban ellos. Aunque no lo crean Nokia tenía el stand mas humilde de las marcas, pero siempre estaba lleno . Ya ahí se me salió lo curioso y comencé a toquetear al Lumia 800 y 710. Los chicos de Nokia si que era bien chéveres, me daban el equipo para tomar fotos y videos al por mayor . Además, creo que me pase la mayor parte de la feria ahí metido, pues ellos sortearon dos equipos al público y yo ya  estaba inscrito. La temática que usaron era bien graciosa, consistía  primero en  colocar tus datos en un papel referente a la serie Lumia, Segundo tenías que armar un avión con el y tercero para terminar, tenias que embocar el avión en una ánfora. El sorteo se realizo a las 6:30 pm y por cosas de la vida no Gane …xD, conste que emboque el avión al primer intento. Al final solo me quede con un Pad de la serie Lumia y tentando a los chicos de Nokia de hacer el test de velocidad en navegación contra otros Smartphones.


Terminando mi recorrido por todas las marcas asistentes a lo referido a Móviles, me sentí satisfecho y feliz de ver que no solo en el extranjero hay ferias tecnológicas, si no que aquí en casa se puede hacer algo de verdad de mucha calidad y comodidad.

Bueno gracias por entender mi fanatismo y un gran agradecimiento a los organizadores por permitirnos cubrir este gran evento :D

 

Representantes de las mundialmente conocidas empresas Twitter, Google, IBM y Microsoft se reunirán en Lima con motivo del I Congreso Internacional TIC, el 14 y 15 de junio, en el Centro de Convenciones del Jockey, en el marco de la Feria Expo Tic 2012, organizada por la Cámara de Comercio de Lima y su Comité TIC.

Alex McCauley, UserGrowth Director en Twitter, y DebbieJaffe, Directora de Desarrollo de Nuevos Negocios (LA) en Google, expondrán el tema “Redes sociales: Las comunidades del futuro, hoy”, y acompañando esta mesa también estaráJamesonHsu, Fundador y CEO de mochimedia.com.

Por su parte, Ricardo Fernández, Gerente General de IBM Perú y Bolivia, y Ángel Bertolotti, Experto en el Sector Público de IBMexpondrán el tema “¿Ciudades del futuro?: Cambios que vendrán”, en el cual hablarán sobre las nuevas tendencias de automatización de las viviendas, su beneficio y su impacto en la sociedad.

Robot Humanoide

Uno de los principales atractivos del Congreso Internacional TIC es la presencia del profesor HenrikScharfe, el creador del robot Geminoi-DK, uno de los tres robots humanoides que existen en todo el mundo, que por primera vez estará en un país latinoamericano.

 

Scharfe, Profesor Asociado de Aalborg University (Dinamarca), tendrá a su cargo la exposición “El Robot Geminoid: Nuevas aplicaciones de la robótica”, que será la continuación de la conferencia que dio hace algunos mes en TED, una de las organizaciones más importantes del mundo académico.

Lo fundamental en el diseño del robot, no es sólo el parecido con el humano, sino que esto permite analizar a profundidad el nivel de relacionamiento entre las personas con el robot, proyectando que en algunos años la producción de robots humanoides será mucho mayor, es de vital importancia conocer cómo será la interacción con las personas.

Las TelCo y la inclusión social.

Otro de los hitos que marca el Congreso Internacional TIC es que reunirá en un mismo auditorio a las tres operadoras de telefonía que existen en el país y que además son algunas de las más grandes del mundo. América Móvil (Claro), Teléfonica y Nextel, tendrán a su cargo la ponencia “Inclusión social e infraestructura TIC en el Perú: Presente y futuro”.

Continuando con el tema de inclusión social, mediante la educación, Bob Hacker, CFO de One Laptop Per ChildAssociation, tendrá a cargo la exposición “Las TICs en el proceso de enseñanza y aprendizaje”, mientras que Microsoft nos disertará sobre las nuevas aplicaciones de software en la Educación, yMarkusHolm, CEO de EduClusterFinland, tratará sobre “La educación en el primer mundo: EL sistema educativo de Finlandia”.

Innovación e inversión

Otro de los aspectos más importantes del Congreso es la posibilidad de conocer los emprendimientos tecnológicos más importantes del país, como se gestaron y qué fuentes de financiamiento lograron alcanzar para su éxito.

Juan Rosas, Director Ejecutivo de Wayra, y Ricardo Ordoñez, Director País de Ramp Perú, serán expositores sobre incubadoras de proyectos en Perú, mientras que Sebastián Vidal, Director de Operaciones del Start-Up Chile, nos contará la experiencia en el país vecino con la ponencia “Apoyo al emprendimiento y atracción de negocios TI: El caso de Start Up Chile”.

Más Especialistas

Los Data Center en Latinoamérica: Desarrollo y oportunidades en la región

Javier Prado Tello, Next Generation Computing Solutions Specialist en DELL

La experiencia peruana con los Data Center

Pablo Gutiérrez, Consultor Internacional en TICs

TICs aplicadas a la educación

Moderador :  Guillermo Ruiz, Consultor en informática y sistemas aplicados

Gestión del conocimiento: Aplicaciones para su generación, almacenamiento y distribución

Claudia Córdova, Gerente de Capacitación de RED CLARA

¿Hacia dónde van las compras electrónicas en el mundo?

DuskoKelez, Gerente General de Plaza21

Mario Arrus, Gerente General de Visanet

Nuevos negocios y su acceso al financiamiento en el mundo TIC

Jared Kopf, Corporate Strategy Manager de Rearden Commerce

Kevin Holmes, CEO de Founders Network

Luis Torres Mariscal, Partner en AltraInvestments

Panel

Eduardo Ismodes, Ex – Decano y profesor – PUCP

Enrique Álvarez Rodrich, Presidente del ICACIT

Fredy Bentancurt, Consultor FOMIN para TI en la Región Latinoamérica

Oportunidades de negocios y su financiamiento

José Antonio Casas, Consultor Senior en cGATEConsulting

Financiamiento de proyectos de innovación para empresas peruanas

Alejandro Afuso, Director Ejecutivo del Programa Fincyt (BID)

Ciudad y vida del futuro: nuevas generaciones, nativos digitales

Gary Urteaga, Emprendedor y Consultor Internacional TIC

¿Ciudades del futuro?: Cambios que vendrán

Ricardo Fernández, Gerente General de IBM Perú y Bolivia

Ángel Bertolotti, Experto en el Sector Público de IBM

El Caso Lego: La robótica y su rol en la educación del futuro

Elsa Head, Representante de Lego

El acceso a internet, las nuevas generaciones y los nativos digitales

Wenceslao Casares, Consultor Internacional en Silicon Valley

 

Aunque Nokia manifestó estar más interesada en hacer de Windows Phone un éxito, y por lo tanto conseguir que los teléfonos Lumia pasen a ser lo importante dentro del catálogo Nokia, los rumores de una futura tablet realizada por los finlandeses y que será presentada antes de fin de año da muchas vueltas.

En esta ocasión la idea sale de nuevo a la palestra por informaciones derivadas de suministradores de componentes en Taiwán, donde se relaciona a Nokia con Windows 8, y sitúan a la tablet en el mercado para el último trimestre del año.

No sólo informan sobre posibles fechas y sistema operativo, elección bastante obvia al ir de la mano de Microsoft, sino que se atreven a hablarnos de algunos detalles hardware, como que la pantalla será de 10 pulgadas, y la parte de proceso, firmada por Qualcomm, para ser precioso los Snapdragon S4.

Al parecer, los finlandeses habrían pasado la producción de las tablets a Compal, es complicado acostumbrarse que otros produzcan los dispositivos de Nokia, con un pedido de unas 200.000 unidades. Más que realistas por si es que la «expedición» no les va bien.

Sobre el hardware en sí, se habla de Qualcomm Snapdragon S4, de doble núcleo. De esta forma podríamos posicionar a Nokia en el lado de los que eligen ARM, en lugar de Intel, para motorizar sus tablets.

Snapdragon S4 es justamente la familia de procesadores que supuestamente está teniendo problemas de producción por parte de TSMC, y es que producir con tecnología de fabricación de 28nm en grandes cantidades parece que no está siendo un trabajo fácil.

La realidad es que el mercado de las tablets es un negocio en el que hay que estar, unos supieron verlo antes que otros, e independientemente del éxito, todos los principales fabricantes quieren y deber estar. Nokia, a pesar de sus prioridades, no debería ser menos.

Sin duda la llegada de Windows 8 será un golpe muy fuerte en las tablets, siempre y cuando esté compense con buenos precios, de lo contrario no irá del todo bien.

Ya paso más de un año desde que Microsoft lanzó al mercado Windows Phone 7, gracias a esta plataforma, renovaron su presencia en el mercado de sistemas para móviles, que aún sostenía la mala experiencia de un entorno tan desastroso como extendido en generaciones anteriores como era Windows Mobile 6.5 (en su última versión). El aspecto de Windows Phone 7 es muy novedoso, atractivo y fácil de usar. Pero no se zafaron de la mala prensa, y a pesar de todo, no fueron pocos los fallos y errores que cosechó la primera batida de este resurgimiento.

Desde la ausencia, algo ridícula en verdad, de la función de copiar y pegar texto, la imposibilidad de personalizar tonos de llamada, Windows Phone 7 levantó suspicacias entre los usuarios, que se mantenían en las trincheras de iOS(Apple) y Android(Google), principalmente. Y para colmo, la primera generación de terminales donde iba alojada esta nueva incursión de Microsoft vino aparejada de una serie de incidencias que no ayudó a remontar la popularidad de la desarrolladora de software como alternativa en un mercado copado por Apple y Google.

No obstante, el año pasado dieron un golpe en la mesa con Windows Phone 7.5 Mango, una nueva versión de la plataforma que, además de llegar con grandes novedades, se presenta en el sector de la mano de un puñado de interesantes terminales, entre los que está la nueva gama resultante de su alianza con Nokia: los Nokia Lumia 710, 800 y 900.

Vamos a darle un vistazo al nuevo sistema y analizaremos si realmente estamos ante una alternativa que pueda poner en jaque a la competencia.

Interfaz

Windows Phone 7.5 Mango se basa en el entorno que Microsoft ha bautizado como Metro (y que tendrá su extensión en Windows 8, la plataforma de sobremesa de la casa que está por estrenarse de forma comercial). Metro es una interfaz que se deja ver mediante desplazamiento vertical, y que se compone de una cuadrícula de dos columnas, que podremos configurar con unos cuadrados (ocupando espacios individuales de la retícula) o con rectángulos (tomando una superficie de una fila y dos columnas).

Esos cuadrados o rectángulos (teselas, que los llamó Microsoft cuando se refirió a ellos como tiles en su presentación) cumplen dos funciones. Por un lado, hacen de iconos para arrancar aplicaciones, y el hecho de que tengan un tamaño más que generoso hacen que este entorno sea de los más cómodos y accesibles con los que se ha topado el abajo firmante. Por supuesto, tenemos la opción de llenar la pantalla principal de tantos accesos directos como queramos, incluyendo aplicaciones, contactos o grupos de contactos. Y por otro lado, las teselas cumplen con las veces de ventanas flotantes, owidgets, con lo que además, ofrecen animaciones e información enriquecida.

Por otro lado, si desplazamos esta pantalla principal hacia la izquierda, se dejará ver un listado secundario con las aplicaciones que tenemos instaladas en el terminal, así como los paneles deconfiguración y otras utilidades de sistema. Ahora los iconos pasan a ser bastante más pequeños, aunque los textos seguirán siendo de un tamaño muy generoso. Si alguna de las opciones de estelistado secundario nos resulta muy recurrente, siempre podemos pulsar durante unos segundos sobre ella, de modo que dará la opción de “anclar a inicio”, convirtiéndose en una de las teselas de la pantalla principal.

En el momento en que entramos en una aplicación o en uno de los menús de configuración, accedemos a una nueva pantalla de navegación, donde el scroll vertical cambia por otro horizontal. De nuevo, nos encontramos con grandes tipografías, una buena proporción de imágenes y los elementos bien dispuestos en pantalla. Da la impresión en estos espacios de navegación de que la pantalla del teléfono acota un área vertical, como si fuese un mirador, de una vista panorámica mucho mayor, la cual sólo podemos visualizar por pedazos. El efecto resultante, además de muy atractivo, es realmente cómodo y organizado para distinguir áreas de incormación.

Gestión de contactos

Aquí es posible que nos encontremos con un problema. Al contrario lo que ocurre con la migración de iOS a Android, y viceversa, Windows Phone 7.5 Mango no reconoce los archivos de contactos VCF. Así, nos encontramos con un problema inicial a la hora de pasar toda nuestra agenda si procedemos de otra generación que tenga los contactos almacenados en la memoria del teléfono, y no en la SIM.

La solución a esto pasa por dos vías: la sincronización de contactos a través de Microsoft Exchangeo usando de nuestra cuenta de Google. Cualquiera de las dos vías es muy rápida, aunque si no te interesa tener este tipo de datos almacenados en la nube, puede que no sientas demasiada simpatía por este método.

Entre los contactos no sólo podremos acceder a los números de teléfono que tengamos almacenados en la memoria. Llegados este punto, es preciso apuntarte qué tal funciona Windows Phone 7.5 Mango en el apartado de integración con servicios web (algo que iremos retomando en otros puntos en adelante). Desde el momento en que encendemos nuestro móvil WP7 por primera vez, el sistema nos dará la opción de vincular con el sistema nuestras cuentas de Facebook, Twitter, LinkedIN, Google y, cómo no, Windows Live. Todos estos perfiles se apiñarán en las distintas secciones del teléfono, y tendrán una presencia muy importante en el apartado de contactos.

Esto lo notaremos, por ejemplo, cuando veamos que entre nuestros contactos se entrelazan perfiles procedentes de la agenda telefónica con otros de cualquiera de las redes sociales que hayamos vinculado con el teléfono. Por supuesto, el sistema nos dará la posibilidad de enlazar contactos para que se agrupe la información diseminada en varios perfiles a través de una única ficha en los casos en que se relacionen con uno solo de nuestros amigos, familiares o compañeros.

Por último, esta sección no sólo nos permitirá consultar la agenda. También concentrará, por un lado, las novedades con las últimas actualizaciones de información de nuestros contactos en Facebook, Twitter, o cualquiera de las otras redes sociales agregadas. Y además, cómo no, presenta un panel con la actividad más reciente que hayamos desarrollado con ellos, independientemente de la plataforma que hayamos usado.

Mensajes

En este apartado ocurre algo parecido. En principio, cabría pensar que esta sección está dedicada sólo a los mensajes SMS y MMS tradicionales, pero nada de eso. Aquí se concentra todo el apartado de comunicación mediante texto del teléfono (sin contar los emails, que se centran en otrasaplicaciones). Así, en una única pantalla, llamada “conversaciones”, veremos las charlas mantenidas con nuestros contactos, sin discriminar el medio en el que se han sostenido (Facebook, Messenger o SMS).

Un fallo a destacar en este punto es que le falta la integración con una aplicación de terceros tan popular como Whatsapp. Convendría que Microsoft revisara este punto. Por otro lado, aquí también tendremos una pantalla de chat, llamada “en línea”, en la que podemos ver cuántos de nuestros contactos están conectados en alguno de los servicios compatibles para iniciar conversaciones.

Correo electrónico

En el momento que configuramos inicialmente nuestras cuentas de usuario en Windows Live o Gmailabrimos la opción de colocar en la pantalla principal sendos accesos a nuestras cuentas de correo deGoogle o Hotmail. A través de la suite Office 365 podemos agregar además cuentas de Microsoft Exchange, que nos vendrá muy bien para nuestros correos electrónicos profesionales.

Todo se verá, como decimos, a través de teselas dedicadas en la interfaz de Metro. Cada vez que nos llegue un nuevo correo, mostrará las novedades en el cudrado animado, mostrando, una vez abierta laaplicación, una interfaz de uso muy limpia y fácil de usar, siguiendo la perspectiva panorámica por secciones.

Navegación web

Uno de los puntos más destacables de Windows Phone 7.5 Mango, debido a la presencia delnavegador Explorer 9 como opción predeterminada del sistema. Se trata, asegura Microsoft, de la misma versión que el navegador para ordenadores, lo que permitiría sincronizar marcadores e historial entre plataformas. De hecho, entre las opciones de configuración de Explorer 9 en Mango tenemos la posibilidad de elegir unas preferencias predeterminadas que definan a la aplicación según criterios de móvil o de navegador de escritorio.

La realidad es que Explorer 9 funciona moderadamente bien, Microsoft manifestó que era el navegador más rápido por encima del Navegador de Android o por el Safari de iOS, yo diría que es tan rápido como esos dos. Nos permite tener abiertas varias ventanas de navegación (que el sistema llama “fichas“), pero falla en la incompatibilidad de Flash, aunque apuesta fuertemente por HTML5, caso similar a Apple. Al menos, se puede entender para un fallo para aquellos usuarios acostumbrados a ver vídeos basados en este soporte.

El motor de búsqueda del navegador es Bing, el servicio nativo de Microsoft. La forma de usarlo, además de hacerlo desde la propia aplicación Explorer 9, es pulsando el botón capacitivo con el icono de la lupa que tiene instalado todo móvil basado en Windows Phone 7.5 Mango, ofreciendo una vista del buscador muy parecida a la versión de escritorio que podemos ver en los ordenadores.

Música y vídeo

Uno de los accesos directos desde la interfaz principal de Windows Phone 7.5 Mango se llama Música + Vídeos. El nombre lo dice todo. Aquí se concentra el poderío multimedia de todo móvil basado en este sistema, y de hecho, una vez más la integración es la estrella del servicio. A través de este apartado, podemos gestionar todos los archivos de audio y vídeo que podemos lanzar en el teléfono que funciona con sistema Microsoft. Y cuando decimos todo, nos referimos a todo.

Por ejemplo, en cuanto hacemos funcionar la aplicación, nos encontramos con un apartado llamado “Aplicaciones”. Aquí se reúnen todas las plataformas desde la que podemos lanzar música o vídeo, independientemente de si se centra o no en archivos alojados en la memoria del teléfono. Así, nos encontramos con un acceso directo a YouTube, otro a Spotify (en caso de estar instalado) y otro a lo que llama “medios conectados”, y que se refiere a la función DLNA del terminal.

Después de esto, nos encontramos con la plataforma Zune. Como sabrás, Zune es la alternativa de Microsoft a iTunes, y aunque su dispositivo dedicado acabó en pésimas ventas, la aplicación sobrevive en los dispositivos Windows Phone 7.5 Mango.

Zune distingue entre sus secciones en los archivos locales de música que tengamos alojados en la memoria del teléfono, así como los vídeos almacenados (tanto los que hayamos transferido al interior del terminal como los que procedan de grabaciones con el propio dispositivo), así como Podcast o radio. Por cierto que una vez más conviene matizar que el sintonizador FM sólo se puede usar si tenemos enchufados unos auriculares a la entrada minijack, actuando a modo de antena.

Otro apartado interesante de Zune es la tienda online, o Zune Market, que nos permite descargar discos enteros o canciones sueltas, siguiendo la estela de iTunes de Apple. El servicio es muy parecido al de sus rivales, aunque ofrecen un valor de diferenciación muy interesante: El Zune Pass.

El Zune Pass es un servicio que nos recuerda al Qriocity de Spotify, una especie de tarifa plana que nos da acceso a un catálogo de música que podríamos escuchar en modo streaming (online) o descargarlas en un tipo de archivo propietario que sólo se puede reproducir en plataformas de Microsoft (ya sea en versiones de escritorio en Windows, en Xbox 360 o en Windows Phone 7.5 Mango). Su precio es de diez dólares o euros mensuales o de 100 dólares o euros anuales (en función de la suscripción a la que te acojas). Lógicamente, si eres usuario de MACy PS3, no tiene sentido que te suscribas a este servicio si cuentas con cuenta de Spotify.

Marketplace

Es un punto flaco y un punto clave. Microsoft es la primera compañía que supera en crecimiento de aplicaciones a Apple y Google pero dicho crecimiento no va con la calidad de dichas aplicaciones, podremos encontrar la más importantes y que se ven incluso mejor estéticamente y otras tan simples como WhatsApp que tiene un cierto «lag».  Actualmente sobrepasa la barrera de las 70.000 aplicaciones. Algunas de las más importantes para smartphones están presentes: Facebook, Twitter, WhatsApp, Skydrive, Spotify, Angry Birds, Pulse, Soundhound, Tango o Shazam, entre muchas otras.

Si se da un vistazo a las apps más descargadas, quizás sorprenda que lo más popular en Windows Phone 7.5 Mango son los juegos. Y no es para menos. La plataforma que usa para esto es Xbox Live, el sistema online procedente de su consola de sobremesa, Xbox 360, donde algunos de los juegos se sincronizan con la consola, para poder jugarlos desde el mismo punto ésta o en el móvil. De hecho, es muy interesante comprobar que la gran mayoría de los títulos (por no decir todos) ofrecen demos jugables para poder comprobar qué tal está el juego, y decidir con más criterio si queremos comprarlo o no.
Aunque su punto flaco a mi parecer, son los juegos, que al menos en todo Windows Phone de primera generación poseen cierta baja gráfica.

Xbox Live

Ya que entramos en este apartado, conviene que desarrollemos otro punto interesante acerca de la integración de Windows Phone 7.5 Mango con otros servicios. El dedicado a Xbox Live es muy interesante, irónicamente no cuento con un Xbox 360 entonces no he tenido la oportunidad de probarlo por mi propia cuenta pero si cuentas con una consola de Microsoft, tendrás una cuenta en este servicio online, independientemente si eres usuario de su plataforma de pago. Siendo así, habrás diseñado un avatar que, en teoría, se parezca a tí y forme parte de una red de usuarios con los que compites en puntuación y logros.

Pues bien: tu avatar puede residir también en un móvil equipado con Windows Phone 7.5 Mango. De hecho, este capítulo funciona muy bien, y cuando vemos nuestro avatar, podemos hacerle bailar, menearse e interactuar con el usuario. Además, podemos consultar todos los juegos que hemos usado con nuestro perfil desde la consola, además de consultar los logros.

Perfil de usuario

Una de las teselas de la interfaz principal se dedica al propio usuario con el lacónico título de “Yo”. Desde aquí podemos consultar nuestras últimas notificaciones, independientemente de la plataforma o el servicio que tengamos integrado en Windows Phone 7.5 Mango. También podemos publicar entradas simultáneas en Windows Live, Twitter, Facebook u otros, así como discriminando alguna de las opciones, incluyendo además información de geolocalización.

Personalización

Más allá de la disposición de las teselas o ventanas flotantes en la interfaz principal, Windows Phone 7.5 Mango da poco margen a la personalización. Podemos variar el color dominante del sistema, así como modificar la imagen de fondo en la pantalla de inicio, pero más allá de eso, el sistema está blindado a customizar su aspecto. De hecho, y aquí va una crítica que persiste desde la versión anterior, seguimos sin poder usar tonos MP3 para usarlos como sonidos de llamada o mensaje, obligándonos a usar los que instala el sistema como opciones predeterminadas. Salvo usemos aplicaciones externas, como el caso de easyRing&Music.

Además …

Y para cerrar este repaso a Windows Phone 7.5 Mango, vamos a tocar algunos de los puntos que, resultando interesantes, se podrían plantear como secundarios entre las opciones de sistema. Para empezar, la integración de Windows Live, Gmail, Facebook o Microsoft Exchange no sólo se dedica al apartado de las comunicaciones. Así, por ejemplo, los eventos y citas que tengamos registrados en el calendario de cada uno de esos servicios se sincronizan automáticamente con Windows Phone 7.5 Mango, y, además, se reflejan en la pantalla de bloqueo, lo cual resultará muy útil a los usuarios más olvidadizos.

Esto nos lleva a plantear el sistema de notificaciones. Su funcionamiento recuerda mucho al de Android, aunque simplificado al máximo, lo cual resulta muy cómodo. Las novedades se presentan a tiempo real en una barra ubicada en el margen superior de la pantalla, y nos advierten de nuevos chats enFacebook o Windows Live, así como de mensajes SMS o de citas programadas en el calendario.


Otro punto que interesa es la aplicación de mapas y GPS. Su apariencia recuerda enormemente a Nokia Mapas, aunque ahora ya son uno solo, y no es para menos: Microsoft se nutre del famoso servicio de la firma finlandesa, adaptado a la simplicidad estética de este sistema operativo y careciendo de la función de navegación paso a paso de Nokia. El funcionamiento es bastante correcto, aunque le falta el potencial de Nokia Drive o de Google Navigation.

Y si pasamos a hablar del teclado virtual en Windows Phone 7.5 Mango, lo primero que tenemos que destacar es lo bien que funciona la herramienta de selección de texto, que resultará muy útil para usar el sistema de copiado y pegado que tan criticado fue por su ausencia en la primera versión del sistema. El teclado en sí es bastante cómodo, aunque quien se haya acostumbrado al feedback que ofrece Android con una pequeña vibración cada vez que pulsamos un botón virtual notará que en Windows Phone 7.5 Mango falta este detalle.

En cuanto a la multitarea, aunque mantiene varias aplicaciones funcionando en segundo plano, cuando pasamos de una a otra, da la impresión de que se arrancan de nuevo. Este caso se repite especialmente con la aplicación de Spotify, que por cierto, es la más atractivas de todas las versiones disponibles para el resto de plataformas.

Conclusiones

Microsoft realmente ha hecho los deberes con Windows Phone 7.5 Mango. Además de ser un sistema muy estéticamente muy original y atractivo, la integración que consigue con muchos de los servicios que definen el uso de un smartphone está muy lograda. El problema es que no se ha conseguido sumar a Whatsapp entre estas opciones, algo que está sometido al hecho de que Microsoft tiene sus propios planes (de la mano de GroupMe y Skype). Si lo tuyo son las redes sociales, si posees un Xbox 360 y quieres un sistema fluido a buenos precios, si ponemos como ejemplo a los Windows Phone de primera generación que literalmente «vuelan» y no superan los $350 (incluido envío); si no tienes tiempo para perder en cambiar de ROM cada semana porque tu equipo se cuelga, crashean apps o no puedes incluso ni llamar, Windows Phone es para ti.