Tag

MICROSOFT

Browsing

Microsoft acaba de anunciar que la Surface Pro con Windows 8 estará llegando en Enero por un precio de $899, la de 64GB SSD. Esta tablet/PC  busca ofrecer una experiencia completa de Windows 8, con un hardware de primer y un diseño realmente asombroso.

Esta versión de la Surface cuenta con un procesador Intel i5, una pantalla de 10.6 pulgadas con resolución Full HD 1080p de (2560×1440 pixeles) y tecnología Clear-Type. Habrá una versión con 128GB que tendrá un costo de $999, aunque todas tendrán un puerto USB 3.0, una salida para proyectar su contenido y tendrá un peso mayor que la Surface RT, aunque Microsoft asegura que será menos de kilo y medio. Estas dos tabletas serán compatibles con los teclados Type Cover y Touch Cover, aunque ninguno de estos vendrán incluidos, ya que Microsoft solo incluirá un stylus llamado Surface Pen, si venía con uno de los covers hubiese sido «brutal».

Cabe recalcar que la Surface Pro podrá utilizar cualquier programa para Windows, desde el simple iTunes a AutoCad, a diferencia de la Surface con Windows RT, la cual solo puede ejecutar aplicaciones de la tienda de Microsoft. Esta tablet/PC todavía no tiene una fecha exacta de lanzamiento pero tan pronto sepamos cuándo se estrenará y cuándo se podrá reservar les avisaremos.

Sin duda debes saber que desde la salida de Windows Phone 7, Microsoft no lograba vender más de lo esperado y solo con la llegada de Nokia pudo ampliar su mercado hasta el 4.5%, literalmente nada si es que lo vemos frente a Android e iOS. Pues bien, Microsoft ha podido cambiar esta tendencia y esto lo ha confirmado el mismísimo Steve Ballmer en la reunión anual de accionistas de la compañía. Así, el CEO de la firma ha confirmado que las ventas de terminales Windows Phone es cuatro veces superior a las que se registraron el año pasado, y lo que es más importante, se ha colgado el cartel de «agotado» en diversos mercados, según Ballmer.

Cabe resaltar que de este crecimiento, Nokia sería responsable del 80%, muy atrás quedaría HTC, Samsung, Huawei, ZTE y derivados.

Esta mención sin duda se refiere al exceso de demanda que ha vivido el Nokia Lumia 920 en países como Alemania, Francia o Finlandia, entre otros. Steve Ballmer justifica estos excelentes resultados a un hardware muy competitivo, aunque se deben tomarlos con pinzas, ya que Microsoft sigue sin querer dar cifras concretas de ventas, algo necesario para poner los datos en perspectiva.

 

HP presentó su nuevo portafolio de computadoras para consumidores con atractivos diseños y funcionalidades de entretenimiento para el hogar y estudiantes, así como una extensa línea de PCs empresariales con un ecosistema de herramientas para incrementar la competitividad de los negocios.

En ambas líneas destacan capacidades Touch, ahorro de energía, herramientas de productividad que, junto con el nuevo sistema operativo de Microsoft Windows 8, son ideales para los usuarios expertos en tecnología que buscan la mejor relación entre un desempeño, diseño y precio.

Tablet y Ultrabook en uno sólo

La HP ENVY x2 es una potente PC híbrida ultradelgada con la ventaja de incorporar dos dispositivos en uno. El equipo incorpora una pantalla  removible que se convierte en una tablet completa al separarla del teclado por medio de un cierre magnético. Los clientes ya no tienen que elegir entre un producto que les permite crear contenido y otro que les permite disfrutar de entretenimiento móvil —ahora pueden tener ambos en un solo dispositivo—.

 

Ultrabooks con capacidades Touch

La HP Spectre XT TouchSmart Ultrabook tiene Windows 8, la experiencia HP TouchSmart se expande más allá del escritorio para llevar tecnología multitáctil a las portátiles en su pantalla multitáctil HD Radiance Full de 15.6 pulgadas en diagonal con tecnología IPS.

El equipo cuenta con diseño metálico, incorpora una pantalla multitáctil HD de 14 pulgadas, mide 23 mm de ancho y pesa 2.1 kg.  Además incluye teclado retroiluminado, hasta 8 horas de duración de batería, subwoofer con Beats Audio y una tarjeta gráfica AMD opcional con 2 GB de memoria para gráficos.

Con un atractivo diseño metálico, la HP ENVY TouchSmart Ultrabook 4 incorpora una

pantalla multitáctil HD de 14 pulgadas, mide 23 mm de ancho y pesa 2.1 kg.

Con un teclado retroiluminado, hasta 8 horas de duración de batería, un

subwoofer con Beats Audio y una tarjeta gráfica AMD opcional con 2 GB de memoria para

gráficos. La HP ENVY TouchSmart Ultrabook 4 brinda desempeño potente gracias a los nuevosprocesadores Intel, a las opciones de unidad de estado sólido.

 

All- in- One (AiO) para el escritorio con capacidades touch

HP ha aprovechado su experiencia en tecnología HP TouchSmart mejorada para que trabajar, jugar y mantenerse conectado sea tan fácil como un golpe aquí o un deslizamiento allá. Diseñadas para funcionar con Microsoft® Windows® 8, las nuevas PCs HP ENVY 23 y HP ENVY 20 TouchSmart ofrecen desempeño extraordinario y la capacidad de detectar hasta 10 dedos sobre la pantalla para navegación intuitiva, escritura con el teclado en pantalla y juegos.

 

Ambos equipos incorporan pantallas en alta definición (HD) de 23 y 20 pulgadas en diagonal, respectivamente. Vienen equipadas con los últimos procesadores Intel®, con unidades de estado sólido (SSDs) y ExpressCache opcionales y con hasta 3 terabytes de almacenamiento para fotografías, videos y música. La opción de ExpressCache SSD brinda a los usuarios tiempos rápidos de arranque y de inicio de aplicaciones.

Para los usuarios que desean el diseño sencillo y compacto de una PC HP AiO a un gran precio, la PC HP Pavilion 20 AiO incorpora una pantalla HD de 20 pulgadas en diagonal en un atractivo diseño estilo caballete. La HP Pavilion 20 se une a la recién anunciada PC HP Pavilion 23 AiO y proporciona funciones intuitivas, tales como una cámara web HP TrueVision HD, para mantener a los usuarios conectados a la familia y a los amigos.

 

PC portátiles para consumo

Disponibles en negro brillante y rojo rubí, las ligeras HP Pavilion Sleekbook 14 y 15 cuentan con pantallas en alta definición (HD) de 14 y 15.6 pulgadas, respectivamente, además de un terabyte de almacenamiento para aplicaciones, películas, música, fotografías, documentos y más. La completa variedad de puertos, incluyendo HDMI, USB 3.0 y USB 2.0, brinda conexión rápida a los accesorios y dispositivos móviles.

 

La HP Pavilion Sleekbook 15 también incluye un teclado numérico para mayor productividady está basada en procesadores Intel e incorporan la tecnología Intel Hyper-Threading para desempeño multitarea óptimo. La HP Pavilion Sleekbook 14 está basada con procesadores acelerados de AMD.

 

Desempeño y entretenimiento

La PC portátil HP ENVY m4 brinda el balance perfecto entre movilidad, desempeño y entretenimiento en un dispositivo delgado y ligero que ofrece todo lo que los clientes necesitan mientras se trasladan de un lugar a otro.  Con diseño en aluminio cepillado y teclado retroiluminado opcional, el equipo presenta una pantalla HD de 14 pulgadas en diagonal y procesadores Intel Core de tercera generación, que ofrecen una experiencia visual enriquecedora y una mayor velocidad para las tareas que requieren procesamiento intensivo.

 

Por su parte, la PC de escritorio HP Compaq Pro 6305 ofrece desempeño y valor superior para impulsar la productividad de las empresas y los gobiernos de todos tamaños con ciclos de vida largos y predecibles de hasta 15 meses. La arquitectura x86 mejorada brinda cómputo rápido y eficiente, incluyendo navegación web optimizada y mayores velocidades en la conversión de archivos.

Impulsada por los nuevos procesadores APU A10, A8, A6 y A4 de AMD, la HP Compaq Pro 6305 ofrece hasta 21% más desempeño que las generaciones anteriores, incluyendo mejoras importantes de gráficos para las aplicaciones empresariales que requieren procesamiento intensivo. La tecnología AMD Turbo Core 3.0 impulsa automáticamente el desempeño del sistema cuando se ejecutan múltiples aplicaciones al mismo tiempo, además ofrece el AMD Accelerated File Converter que mejora la navegación web para videos, capacitaciones web y videoconferencias optimizadas.

La PC portátil HP ProBook 4545s está equipada con los nuevos procesadores acelerados AMD serie A y con la tecnología VISION Pro, a fin de proporcionar el desempeño necesario para las tareas que requieren procesamiento intensivo. Esta PC portátil también ofrece la opción de gráficos duales AMD Radeon para procesamiento 3-D de alto desempeño.

HP EliteBook Folio 9470m es la nueva UltrabookTM profesional de la compañía dirigida a los usuarios que buscan un equipo sencillo y con estilo, sin dejar de lado la seguridad y las capacidades de gestión con las que ayuda a las empresas a mantener el control de sus recursos de TI. Está diseñado para profesionales, pues combina líneas elegantes con las funcionalidades empresariales y de fiabilidad demandadas. Este equipo tiene un grosor de 19mm, un peso de 1,58 kgy una pantalla de 14 pulgadas.

La notebook HP 3125 mantiene un equilibrio entre movilidad y rendimiento y cuenta con una batería de larga duración. Cuenta con procesador AMD serie-E dual-core Fusion APU y gráficos Radeon HD para mayor rendimiento. Cuenta con una pantalla HD de 11.6 pulgadas en diagonal y con un teclado que tiene el 97 por ciento de su tamaño real.

 

La tableta de los negocios

Diseñada para las empresas y los gobiernos, la HP ElitePad es una tableta con Microsoft® Windows 8, ultraligera y ultradelgada que ofrece funciones que mantienen contentos a los gerentes de TI y presenta un diseño que agradará a los empleados. Incorpora una pantalla de 10.1 pulgadas en diagonal, peso de casi 680 gramos y mide 9.2 milímetros. Su relación de aspecto de 16 x 10 amplia el área de la pantalla para ofrecer una vista ideal de las aplicaciones empresariales tradicionales, así como del contenido de video. Fabricada con un enfoque en la precisión, la funcionalidad y el acabado, la HP ElitePad utiliza materiales modernos de gran calidad como aluminio maquinado CNC y Corning® Gorilla® Glass 2.

 

Impulsada por los procesadores móviles Intel® de próxima generación, la HP ElitePad brinda productividad de PC a los usuarios móviles y compatibilidad con Intel x86 para soportar las aplicaciones empresariales actuales. Soporta entrada táctil, con pluma o por voz. La HP ElitePad también ofrece ahorro energético y conveniencia de tipo smartphone, con compatibilidad para las aplicaciones Windows tradicionales, además de integración sencilla en los ambientes de TI existentes.

Además de mejorar la productividad, el exclusivo ecosistema de HP Smart Jackets y accesorios adicionales diseñados específicamente para la HP ElitePad expanden el potencial de la tableta y la convierten en una solución empresarial integral.

Acá algunas fotos del evento de presentación de todos estos equipos:

  [fbphotos id= 403333766407225  limit=15 rand=6]

Ya no falta nada para que la tablet de Microsoft sea lanzada, exactamente el 26 de Octubre sale a la venta la Surface RT la primera de dos tabletas fabricadas por Microsoft. La segunda tableta, la Surface Pro, se espera llegue al mercado en Enero de 2013.

La principal diferencia entre ambas, donde pone la balanza en contra, es que la Surface RT NO SERÁ compatible con el Software disponible en Windows 7 mientras que la Surface Pro será totalmente compatible.

Es importante destacar esta diferencia porque muchos usuarios dependen de software como iTunes, Photoshop y AutoCAD. Estos programas no funcionarán en la Surface RT pero si lo harán en la Surface Pro.

Aquí una comparación de las especificaciones entre las dos tabletas fabricadas por Microsoft, este cuadro llega gracias a Miwindowsblog.

Características Surface RT Surface Pro
Sistema Operativo Windows RT Windows 8
Compatible con Software para Windows 7 NO
Procesador NVIDIA T30 3ra Gen Intel Core i5 con Intel HD Graphics 4000
RAM 2GB RAM 4GB RAM
Almacenamiento A escoger: 32GB o 64 GB A escoger: 64GB o 128 GB
Pantalla 10.6″ ClearType HD Display 10.6″ ClearType Full HD Display
Resolución 1366×768 pixels 1920×1080 pixels
Puntos de contactos
(multi-touch)
5 puntos de contacto 10 puntos de contacto
Dimensiones 10.81 x 6.77 x 0.37 (pulgadas) 10.81 x 6.81 x 0.53 (pulgadas)
Peso 1.5lbs Menos de 2lb
Botones Volumen, Encendido Volumen, Encendido
Lápiz digital Lápiz capacitivo incluido por separado Lápiz digital incluido en la compra
Tecnología Wireless Wi-Fi (802.11a/b/g/n) con Bluetooth 4.0 Wi-Fi (802.11a/b/g/n) con Bluetooth 4.0
Batería 31.5 W-h 42 W-h
Cámara Dos cámaras 720p HD cameras, frontal y trasera Dos cámaras 720p HD cameras, frontal y trasera
Audio Dos micrófonos y bocinas estéreo Micrófono y bocinas estéreo
Puertos Full-size USB 2.0
microSDXC card slot
Headset Jack
HD video out port
Cover port
Full-size USB 3.0
microSDXC card slot
Headset Jack
Mini DisplayPort
Cover port
Sensores Luz ambiental
Acelerómetro
Giroscopio
compas
Luz ambiental
Acelerómetro
Giroscopio
Compás
Office Incluye gratis: Microsoft Office Home and Student 2013 RT (Word, Excel, PowerPoint, OneNote) Office se vende por separado
Precio Comenzando en $499 USD No se ha publicado precio
Disponible desde Octubre 26 Enero 2013

La Surface RT es un equipo que por ahora sirve como complemento pero que no sustituye una PC, estamos en una competencia directa al iPad. Este no es el caso con la Surface Pro la cual es una tableta y un PC al mismo tiempo. Si en tu caso solo navegas por Internet, sueles usar Office con frecuencia y puedes resolver tus necesidades con las más de 5 mil aplicaciones en el Windows Store entonces la Surface RT es para ti. Pero si piensas hacer lo mismo que haces en tu PC con W7 te recomiendo la Surface Pro.

 

Estamos en una temporada movida, no hay día en el que no recibamos noticias o rumores sobre un nuevo lanzamiento relacionado a equipos de escritorio o móviles, tanto así que el panorama se muestra casi hasta intimidante. Y es así que nos topamos con tres grandes nombres: Microsoft, Apple y Google, los dueños del software.

¿Y qué es lo que se viene? Se viene un 2013 lleno de incertidumbre. Si a la ya clásica disputa (al menos de los últimos años) de Google vs Apple por el control del mercado de equipos portátiles, le agregamos el regreso de un Microsoft que al fin decidió entregarse con todo al mercado de los móviles (y tablets), tenemos que no sabemos cómo ni a donde se moverán las preferencias del consumidor.

Apple: La manzana que todos quieren morder

 

Apple sigue en lo suyo, tal y como le ha funcionado tan bien estos últimos años. A pesar de la muerte de Steve Jobs, Apple no ha perdido el rumbo y se mantiene firme en el sector de Smartphones gama alta con su iphone y aún más firme en el sector de Tablets con su ipad. Y lo que se viene ahora es algo que podría inclinar aún más la balanza a su favor: El iphone 5.

 

Se dice muchas cosas del iphone 5, entre los rumores más sonados tenemos:

   –  Pantalla de 4”

   –  Carcasa de aluminio

   –  Cámara de mayor resolución

Todo esto sumado a iOS 6, que debe ser presentado ya en su versión final.

Apple en verdad no tiene mucho que temer. Si con el iphone 4S, que no presenta muchas novedades en comparación al iphone 4, logró alcanzar unos records de ventas increíbles, imagínense lo que alcanzará con el iphone que se supone será el equipo innovador. Apple podría tener problemas en los próximos años, pero poco probable que se caiga en el año que se viene.

Google: El gigante de las montañas

 

Google nos ha presentado hace poco lo último de Android en su versión 4.1 Jelly bean, pero ¿Cuántos equipos lograrán llegar a esta actualización? El principal problema de Google fue, es y será la fragmentación. Es que en verdad es risible que al día de hoy cuando ya Jelly bean lleva más de un mes en el mercado (con la Nexus 7 y el Galaxy Nexus) la mayoría de equipos continúe con Gingerbread (Android 2.3) y que incluso haya equipos que no hayan logrado actualizarse a este. A pesar de esto Android sigue creciendo, sea por su naturaleza open, la integración de los servicios Google o por la variedad de dispositivos, el hecho es que es el líder en participación a nivel mundial y lo será por un tiempo más.

 

¿Qué nos espera el futuro? Pues en el futuro cercano tenemos que seguirán saliendo equipos, como el esperado Galaxy Note 2, y ya se habla de una nueva actualización con el nombre de Key Lime Pie. También debemos esperar noticias del Nexus Q, que ha sido retirado del mercado para regresar con más fuerza.

Microsoft: El Imperio contraataca

 

Lo de Microsoft es complicado y a la vez incierto, nadie sabe si Windows Phone 8 será lo que finalmente se necesitaba para entrar con fuerza al mercado de móviles, o por el contrario será la confirmación de que tomaron mal sus decisiones y deberán contentarse con una participación realmente mínima. Microsoft se la está jugando.

Lo bueno de la nueva tendencia de Microsoft es que está tratando de integrar todos sus servicios, tanto del software PC como el de las Tablets, los videojuegos y los equipos móviles, creando un ecosistema donde todo esté perfectamente sincronizado entre sí y con la nube. Lo que se viene con Windows 8 puede ser algo tan genial como desastroso, y eso dependerá mucho de la recepción de los usuarios y el apoyo de terceras compañías.

 

Lo de Windows Phone 8 tendría que ser la salvación, si hasta se han tenido que cargar a Windows Phone 7 para empezar de cero con un OS más de acorde a las necesidades actuales, con soporte para multinucleos y mayor resolución de pantalla, entre otras características. Pero ¿Y si no despega? ¿Y si todo el esfuerzo es inútil?

Como siempre digo, solo el futuro nos dará las respuestas. Por lo pronto podemos decirles que el Galaxy Note será presentado a fines de Agosto, Windows Phone 8 Para Octubre y el nuevo iphone probablemente para Noviembre. Hagan sus apuestas.


 

¿Recuerdan el Hotmail? ¿Qué cómo? ¿Qué es eso? Pues a principios de los 2000 era el servicio de correo más usado a nivel mundial, y por mucho.

Quizás soy un poco exagerado con lo expresado anteriormente, pero es que en estos tiempos, a pesar de que Hotmail sigue siendo usado por una buena parte de consumidores (en la cual me incluyo) ha perdido punche antes otras opciones, o mejor dicho ante otra opción: Gmail. Ni que decir que lo que más caracterizaba a Hotmail, su servicio de Messenger, ha perdido su magnificencia y quedó casi en la obsolescencia ante servicios de chat integrados como el Gtalk o el chat de Facebook.

Así que Microsoft ha decidido seguir en el camino de grandes innovaciones y remodelar a Hotmail, no solo cambiando su diseño sino que también cambiando a un nombre un poco más elegante. Bienvenido sea Outlook.

Me he tomado un par de días para explorar un poco la nueva interfaz del nuevo servicio de Outlook y debo decir que los de Redmond se están esmerando, al fin están despertando para decirle a Google y a Apple “¡Hey, sigo aquí!”.

Para empezar, Microsoft está siguiendo su tendencia actual de pasar todo a la interfaz Metro (cuyo nombre cambiará, pero eso ya es otro tema), cambio de lo más necesario, porque si bien Hotmail era un buen servicio con buenas funcionalidades ganadas con el pasar de los años, ya necesitaba un lavado de cara, algo más de estos tiempos. Como podemos ver en las imágenes ya es algo más de la onda Windows 8, quizás un poco parecido a Gmail en lo estético, pero conserva casi todas las funcionalidades y estructura del viejo Hotmail.

 

 

Ahí siguen las carpetas Entrada, Correo no deseado, Borradores, Enviados y Eliminados (además de las adicionales que quieras añadirles), pero se agregan las “Vistas rápidas” donde encontrarás de manera más rápida los correos con documentos adjuntos, con fotos o marcados (además de la categoría que quieras agregar). Adicionalmente, cuando seleccionas un correo verás su vista previa y se desplegará una barra superior donde tendrás diferentes opciones, una de las nuevas es la de añadirlo a una categoría para su mejor organización y fácil acceso desde las Vistas Rápidas.

 

 

En Outlook conservarás la integración con Facebook y MSN Messenger, por lo tanto mientras tengas abierta la ventana del Outlook podrás estar conectado a estos servicios.

Si aún no estás listo para cambiar el nombre de tu cuenta “@hotmail.com” a “@outlook.com”, puedes ir entrando al servicio con tu cuenta Hotmail sin ningún problema, lo que se agradece, visto que algunas personas tienen su correo asociado a diferentes servicios y lo menos que quiere Microsoft es complicarle la vida a los usuarios.

Outlook estará en beta por un tiempo más, los invito a probarlo, porque no creo que sea descabellado decir que en algún momento se transferirá del todo el Hotmail a Outlook y habrá que estar preparados.

Nokia Lumia 800

Y era Noviembre del 2011 cuando Nokia del brazo cercano de Microsoft lanzaban oficialmente la gama Lumia, fruto del acuerdo entre ambos. Dos smartphones fueron lanzados: El Nokia Lumia 800 y el Lumia 710. En esta oportunidad hablaremos del principal, del encargado de hacer resurgir Nokia o al menos lo que se espera.

El Nokia Lumia 800 está disponible en cuatro colores: Negro, Cyan, Magenta y Blanco, este último le queda realmente precioso. Actualmente no se encuentra disponible en nuestro país pero según la web oficial de Nokia estará por llegar en estos días. En realidad, la razón por la cual no está disponible es por Microsoft, como tema fundamental el Marketplace; que por cierto ya está disponible en Perú pero solo para desarrolladores, por consecuente Nokia debe esperar a que Microsoft lo libere para todos.

Con muchas ganas de probar el primer Windows Phone hecho por Nokia, primo lejano del príncipe bastardo de Nokia, el Nokia N9, opté por pedirlo por courier. ¿Valió la pena el gasto? ¿Es acaso la gama Lumia capaz de realzar a Nokia? ¿Acaso Nokia optó por una mala decisión en elegir a Microsoft como aliado?

Sin más que decir, empezamos el análisis a fondo de quizá el smartphone más estable que he probado hasta el día de hoy. Ahora aquí puedes ver nuestro unboxing de Nokia Lumia 800. De paso aquí te mostramos unas imágenes del unboxing.

 

Diseño, estilo que encanta y enamora

Podrá gustarme muchos diseños de smartphone pero de todos estos el diseño del Nokia Lumia 800 es el que realmente me enamoró por completo, por si no lo sabes posee el diseño original del Nokia N9. Su diseño derrocha elegancia por donde lo mires, no importa el ángulo, simplemente su diseño es más que llamativo. En cuanto a tamaño, pude compararlo con el Samsung Galaxy S II y el Galaxy Nexus, el Lumia 800 es un poco más pequeño pero más grueso que el primero y similar al segundo, eso si, muestra una mejora sobrenatural frente a los dos primeros en calidad de materiales y de peso el Lumia 800 resulta ser un poco más pesado. De todas maneras, el equipo no molesta en lo absoluto cuando lo llevas en los bolsillos, es realmente cómodo de transportar.

Sus dimensiones exactas son: 116,5 x 61,2 x 12,1 mm y su peso es de 142 gramos con la batería incluida. El diseño de este equipo se puede decir que es casi perfecto ya que no tiene partes que incomoden ni tampoco tiene lugares que se encuentren sueltos, todo está en perfecto lugar como debe ser.

El Lumia 800 tiene un diseño unibody y hecho con policabornato, este último el culpable de todo lo resaltante. Por lo que veo en el Lumia 800, si uno lo quiere desarmar, debe hacerlo desde la misma pantalla porque no veo otros lugares de donde se pueda desarmar.

En la parte frontal del Lumia 800 podemos ver su pantalla de 3,7 pulgadas la que se encuentra acompañada tres teclas táctiles: Retroceso – Home – Búsqueda, las que se encuentran retroiluminadas. Hacía arriba de la pantalla está el logo de Nokia, auricular y los sensores de proximidad y luz ambiente.

En la parte trasera del equipo, podemos ver en la parte de al medio de color cromado donde podemos ver los logos “NOKIA” y “Carl Zeiss Tessar”, acompañados por la cámara de 8 megapíxeles y el doble flash LED.

A los lados, específicamente  el lado derecho, nos encontramos con cuatro teclas de color cromado. Una sirve para bloquear/desbloquear la pantalla y para apagar/encender el equipo, las otras dos sirven para aumentar o disminuir el volumen y el zoom digital de la cámara, y la otra está dedicada a la cámara. En el lado izquierdo del equipo, no nos encontramos con la absoluta nada.

En la parte de arriba, nos encontramos con la salida de audio Jack 3.5 mm, luego viene el puerto MicroUSB el cual está protegido por una tapa de plástico, y más al lado nos encontramos con la entrada de tarjetas MicroSIM, la cual se inserta por medio de una bandeja removible. Por abajo del equipo, nos encontramos con el altavoz y micrófono.

Pantalla, AMOLED que destaca frente a la Super AMOLED

Te parecerá confuso y complicado de comprender, pero la pantalla del Nokia Lumia 800 es mejor por mucho más que un pelo que la del Samsung Galaxy S II o derivados de la misma resolución.

La pantalla que incorpora el Nokia Lumia 800 es del tipo AMOLED con tecnología Clearblack, que es el punto principal por el cual se ve tan bien, con colores intensos y no saturados como otros. Tiene un tamaño de 3,7 pulgadas, su resolución es de 480×800 píxeles con una densidad de píxeles de 252 por pulgada y 16 millones de colores. Esta pantalla cuenta con una relación de aspecto 16:9, es del tipo capacitiva y es multitouch.

La pantalla cuenta con una excelente calidad de colores y brillo, con muy buena visibilidad al mirar de lado el equipo, la sensibilidad de la pantalla es realmente buena y la definición es excelente al momento de ver contenido HD. También probé que tal se comportaba la pantalla al momento de estar en el exterior y a pleno luz del sol, y el resultado es excelente.

Hardware, un mono-núcleo alto con una optimización de software sorprendente

Después de haber repasado las características que resaltan a primera vista, nos toca ver lo interno. Puede decirse que el Nokia Lumia 800 es un smartphone de gama alta, a pesar de no ser doble núcleo o cuádruple núcleo, señores la potencia no lo es todo. Las prestaciones de hardware lo ponen a la altura de varios equipos de la misma gama, además de que la optimización de Windows Phone le da muchos puntos extras, muchos en verdad.

En resumen, el hardware del Nokia Lumia 800 es: un procesador Qualcomm MSM8255 Scorpion a 1,4 GHz, 512MB de RAM, 16GB de memoria interna (no ampliable con microSD pero compensada con 25GB en Skydrive), GPU Adreno 205, Bluetooth 2.1 con A2DP, Wi-Fi 802.11b/g/n, A-GPS, 1450 mAh, Radio FM con RDS y una cámara de 8MP capaz de grabar a 720p a 30fps firmada por Carl Zeiss de la cual hablaremos después.

El Lumia 800 cuenta con dos fuentes de audio: El altavoz principal y el auricular. El altavoz se encuentra ubicado en la parte de abajo del equipo y es sólo uno, así que el audio que emite es en MONO. La calidad de sonido que emite el altavoz es bien aceptable para el oído y no molesta, que es lo más importante. En cuanto al auricular, éste emite una calidad de sonido muy buena cuando se establece una llamada, aún teniendo el volumen al máximo. Emite un sonido fuerte y claro.

Algo en lo que si no estoy muy contento, es que el tema del GPU que sinceramente es algo pobre, quizá también porque varios juegos del Marketplace no piden las exigencias gráficas de las que estamos acostumbrados en Android e iOS pero es algo que ligeramente molesta, a pesar que no hay ningún juego que tenga lag o problema de «fraps» en el Lumia 800.

Recuerdo que después de haber tenido un HTC Surround y un LG Optimus 7 siempre fue mi queja WhatsApp, la aplicación tenía un lag jamás visto en otro OS, claro era problema de la misma empresa pero con el Lumia 800 corría tan bien como en iOS y Android.

Con todas estas características el equipo puede mover cualquier aplicación, juego, vídeo, navegación web sin ningún problema ni “lag”, es increíble el trabajo que consiguió Nokia con Windows Phone, la optimización es la palabra clave de este OS, me recuerda mucho a iOS que con poco hardware puede hacer grandes cosas.

El Nokia Lumia 800 posee NFC pero está capado actualmente, es decir, lo tiene como hardware pero Microsoft aún no libera una versión de software o aplicación que lo haga funcionar, es muy probable que esté esperando la salida de Windows Phone Apollo más conocido como WP8.

El GPS es excelente, tal como estamos acostumbrados a Nokia pero tiene el problema de no estar soportado por Bings Maps, al menos aquí en Perú, pero tranquilo Nokia Maps es la solución perfecta.

No nos olvidemos que el Nokia Lumia 800 también es un teléfono, así que si hablamos de su recepción puedo decir que es buena y que no suele perder señal, esto se debe al tipo de construcción que lleva, en este caso hablamos del policarbonato. Pero en ambientes muy cerrados, como el caso del restaurant donde siempre almorzamos cada Sábado, solía perder señal o 3G cada momento.

Algo que descubrí antes de realizar este análisis, es que el Lumia 800 cuenta con una placa de sonido propia, que le da muchos puntos extras a la hora de reproducir música con graves y bajos, aunque al decir verdad; la diferencia se nota realmente con audífonos algo que no noté en Android por mejor audífono que use.

Multimedia, el Plus de ser un Lumia

En el área multimedia, el Lumia 800 se comporta bien. Podrás disfrutar de tus películas y videos favoritos, con la mejor calidad de imagen gracias a su pantalla AMOLED, además de poder disfrutar contenido en alta definición ya que soporta videos con una resolución de 1280×720. También podrás reproducir tu música favorita y tener acceso a ZUNE para poder descargar más música. Aunque ya si quieres saber más a detalle de como funciona el navegador, el reproductor de música y video, sería mejor que te des un salto a nuestro análisis de Windows Phone Mango.

Aunque el plus que le da Nokia a sus Windows Phone por encima del resto de dispositivos que comparten el mismo OS son en las aplicaciones: Nokia Music y Nokia Maps (Nokia Drive), ambas con un toque original finlandés.

Aunque cueste admitirlo, Nokia ha ido diciendo adiós a sus servicios dentro de OVI con la alianza junto a Microsoft. Pero en este Nokia Lumia 800 y hasta que ambas compañías aúnen esfuerzos hacia el mismo destino, un par de aplicaciones sobresalientes de la vieja OVI se superponen con otros servicios que ya están disponibles en los teléfonos con Windows Phone.

El primero del cual hablaremos es Nokia Music, que se superpone con Zune de la propia Microsoft y Spotify, entre otros. A su buena interfaz dentro de Windows Phone hay que sumarle la función de Radio Mix, un streaming por temática y completamente gratuito.

¿Qué es Mix Radio o Radio Mix? Es un servicio de streaming de audio con una calidad aceptable que propone diversas listas de reproducción por géneros y categorías de lo más variadas. Para acceder a ellas es necesario disponer de conexión (WiFi o datos), pero también permite guardar un buffer de entre 14 y 15 horas para que disfrutes de tus canciones preferidas cuando te quedes sin señal, es lo más genial de la aplicación. La calidad del sonido está a la altura de otros servicios similares y además, en caso de que te encapriches de alguna de las pistas que suenen, la aplicación te permite descargarla a tu teléfono sin demasiadas complicaciones (siempre y cuanto pases tarjeta por caja, claro está).

La otra es sin duda Nokia Mapas, especialmente la que convierte el Lumia 800 en un GPS dedicado para tu auto de lo más eficaz. Un punto muy importante es que los mapas se descargan al teléfono y podemos usarlos de forma completa sin necesidad de tener conexión a Internet ni hacer gasto de datos, algo que se agradece ya que Bings Maps aún está muy verde si lo comparamos con Google Maps o Glonass.

El Nokia Lumia 800 incorpora un receptor de Radio FM el cual integra el sistema RDS (Radio Data System). La recepción de señal es buena, aunque eso dependerá también de tu actual ubicación. En cuanto a la calidad de audio, debo decir que me impactó porque realmente suena bastante bien, e incluso me atrevería a decir que suena mejor que el mismo reproductor de música, tiene bajos y agudos potentes, aquí vemos el chip dedicado de audio, posee muy buena calidad en cuanto a volumen. El sistema RDS funciona bastante bien y a diferencia de otros equipos y sistema operativo, el RDS que incluye este equipo es capaz de hasta informarte qué tipo de género musical emite la estación de radio que tienes sintonizada, algo que no había visto en otros dispositivos. También cuenta con memoria ilimitada para guardar tus estaciones favoritas.

El tridente de contenidos preparados por Nokia para su desembarco en Windows Phone se completa con una buena selección de sugerencias para descargar aplicaciones, cuyo mayor logro es cambiar la vista cuando agitamos el teléfono; un guiño simpático pero que a la hora de la verdad, no resulta tan jugoso como el navegador o el apartado musical.

Cámara, más que decente

La cámara que viene integrada en el Nokia Lumia 800 es de 8MP la cual está acompañada de un doble flash LED y es capaz de realizar grabaciones de video con tiempo ilimitado a 720p con sonido «Mono», además de integrar diversas opciones que te permitirán tener un mejor resultado al momento de capturar una fotografía o un video.

La cámara está firmada por Carl Zeiss Tessar con una apertura de f2,2 que ha logrado salir del paso con ligera soltura en ambientes sin demasiada iluminación. En compañía del software estándar de Windows Phone, la cámara ha sabido responder con una rapidez digna de elogio y un resultado aceptable. Los problemas más evidentes los hemos encontrado en el enfoque de macros y a la hora de gestionar el color (bien saturado en general pero en ocasiones puntuales, demasiado verdoso).

Las resoluciones disponibles de la cámara son: 8 MP 3248×2448 (4:3)-7 MP 3552×2048 (16:9)-3 MP 2720×2048 (4:3)-2 MP 1600×1200 (16:9).

Para realizar una captura, Nokia propone dos opciones: hacer clic en su pantalla (una delicia mostrando las fotos) o presionando el botón dedicado en su lateral, que además de tener dos posiciones: enfoque y disparo, sirve de acceso directo a la aplicación cuando el terminal está bloqueado, con lo que se ha ganado nuestra más completa predilección. La selección de ajustes disponibles es fácilmente accesible desde el propio panel de la cámara y ofrece las variables más básicas: ISO, balance de blancos, contraste, calidad, modo de escena y formato, entre otros ya comunes en otros dispositivos por no decir habituales.

En cuanto al vídeo, como bien ya había mencionado, el Nokia Lumia 800 puede grabar a una resolución de 1280×720 progresivo a 30 frames por segundo (720p – 16:9). Los videos los graba en formato MP4 con el códec de video MPEG-4 a 14,0 Mbps y audio AAC LC a 48,0 Kbps, 48,0 KHz, Estéreo (la grabación es en estéreo, pero el audio se escucha en MONO).

Al igual que en el área de fotografía tu puedes activar o desactivar los efectos que deseas usar. También podrás ajustar la saturación, contraste, exposición y activar o desactivar el autoenfoque.

A mi libre opinión las cámaras que están en cada dispositivo de Nokia son excelentes pero siempre abusan de la coloración.

Autonomía, entre dos mundos

Hablar sobre la autonomía es algo agradable pero confuso. En mis primeras impresiones y sobretodo en el tiempo que tuve el terminal la batería me duraba poco, podría compararla con la ROM stock de un Samsung Galaxy S II, con todo al máximo, es decir un uso alto o avanzado el dispositivo exigía cargarse en 7-8 horas. Aproximadamente 3-4 horas de navegación, llamas de 20-30 minutos, escuchando música siempre, push activados, diría que hasta ese momento fue la única negativa que le encontré al teléfono.

Gratamente fue mi sorpresa, que al devolver el equipo, la persona que lo tenía lo actualizo a la última versión y mi impresión cambio drásticamente después que me lo presto por dos días. El cambio fue «brutal», con el mismo uso explicado anteriormente el equipo gastaba solamente 30% de batería es decir 3 veces menos que cuando hice el análisis. Me duraba dos días exactos dándole un uso avanzado.

Pero no todo es color de rosas, así como yo tuve mis impresiones otro compañero no tuvo la misma suerte e incluso el móvil actualizado a la última versión no mejoro, no sé a que se deba pero quizá lo más probable es que sea la propia batería después de todo al momento de adquirirlo no lo cargo debidamente.

Conclusiones

Es probable que después de haber terminado de leer el análisis te hagas la pregunta … ¿Y si es tan bueno porque Windows Phone y Nokia no venden? Es una respuesta complicada de responder pero a la vez sencilla, paradoja ¿Verdad?. Empezando que el último informe financiero de Nokia daba unas pérdidas millonarias, quizá una de sus peores o incluso la peor, bajas ventas en sus dispositivos que incluso con su alianza con Microsoft no han podido superar. A pesar de haber vendido ya 3 millones de Nokia Lumia, entre el 800 y el 710, Nokia la pasa mal, realmente mal. Cabe resaltar que el Lumia 800 llegó tarde a la fiesta, realmente tarde y que también se empezó a comercializar algo tarde pero esto no impide que esté creciendo.

Para poder superar o al menos alcanzar a Android e iOS, Microsoft y obviamente que Nokia debe enfrentar a sus dos enemigos ya declarados: Tenemos como principal obstáculo a las operadoras, no importa la región, simplemente son valla alta complicada para los mencionados. Y la segunda, pero tan importante como la primera, es el enorme Hype que tienen los dos primeros.

Seguro dirás que soy fan de Microsoft o Nokia fanboy pero no, en realidad soy neutral, es cierto que no me apego mucho a Android pero destaco lo bueno de este y a sus fabricantes. Es un tema largo para explicar y detallar, que seguro completaré en otro post, después de todo aquí debo hacer mis conclusiones, así que hagamos esto …

El Nokia Lumia 800 es un smartphone que cuenta con un diseño demasiado agradable, con un peso y tamaño ideal. Es un equipo que al tomarlo te da la sensación de tener en tus manos un móvil de calidad, un equipo costoso, lujoso, etc. Es un equipo exquisito que a mi personalmente me encantó y que no quise devolver.

El diseño de la interfaz de Windows Phone con sus animaciones y efectos que tiene, hace combinar muy bien el equipo, su toque minimalista le da junto a Nokia un plus que algunos usuarios desean. Y hablando de Windows Phone, debo decir que es un sistema operativo que tiene un muy buen futuro ya que funciona muy bien, todo va muy fluido, en ningún momento tuve errores en el sistema, ninguna lentitud, todo andaba muy bien. Y lo mejor de todo es que más desarrolladores se están interesando en Windows Phone, así que aplicaciones y juegos no van a faltar. Ya son más de 80,000 aplicaciones en el Market, varias de estas tienen mejor calidad que en Android e iOS, como claro ejemplo: Spotify.

En el tema multimedia el equipo se comporta muy bien, tan simple pero tan completo a la vez. Recuerdo haber visto imágenes por horas sin aburrirme, claro también importa el contenido, creo que una pantalla de 3.7 es una medida justa para varios, en mi caso no me afecta y se adecua a mis necesidades, además que la AMOLED Clearblack es una delicia para los ojos.

La duración de la batería me pareció buena, claro después de probarlo la segunda vez. De todas maneras, Windows Phone sabe administrar bien la energía, con ustedes: La optimización. Por otro lado la cámara es un apartado «agradable», ya que cumple muy bien su función y al menos a mi me sirvió muy bien en mis pérdidas semanales.

Creo sin duda que este Lumia 800 está dirigido para los jóvenes, por los colores que posee, por las características que posee y puedo decir que a muchos no decepcionará.

En el aspecto negativo, porque siempre debe haber uno, es el tema del tethering que actualmente no existe y que se espera con la llega de Tango, es decir en unas dos a cuatro semanas. Para otros puede ser el impedimento de enviar o sincronizar archivos usando Zune o el Bluetooth capado, algo que a mi no me incomoda por ya estar acostumbrado a iOS y sobretodo por no haberlo usado aún usando mucho tiempo Android.

¿Vale la pena el Nokia Lumia 800? ¿Windows Phone es un buen OS o es malo? ¿Mejor me espero a Windows Phone 8 o Apollo? Mi respuesta es: SÍ, porque es un equipo muy completo y con un diseño que derrocha elegancia. Windows Phone no es malo y creo estar bastante seguro en decir que es tan bueno como iOS y Android. Si quieres un mejor hardware debes esperar a WP8 pero si ya te mueres por probar un Windows Phone este sin duda te va a encantar.

 

 

 

 


Ante la avalancha de rumores y preguntas si la compañía canadiense Research In Motion  (RIM) vendería parte de su compañía, (específicamente la división de hardware), y solo se quedaría con la división de desarrollo de software, varios de sus representantes han salido a desmentir rotundamente estos rumores que se originaron este fin de semana debido a una publicación del diario “The Sunday Times”, donde señala que la compañía frente al mal momento en el que se encuentran pensaría dividir en dos su decadente negocio, quedándose únicamente (en primera instancia) con  la división de software orientado a sus sistemas de mensajería instantánea (que tantos éxitos le han dado en el pasado); y entre los posibles compradores de rumorea podrían estar grandes como Facebook y Amazon, e incluso si les resultara rentable el vender la división de mensajería tendrían potenciales compradores como Apple, Google o la misma Microsoft.

Hasta ahora los rumores no señalan claramente el origen de esta decisión para RIM, pero esta claro que la crisis que aqueja a la compañía ha afectado bastante el futuro que tenían respecto a sus metas y objetivos en el mercado de dispositivos móviles, según señalan las fuentes el origen de esta decisión pueda deberse a algunas de las recomendaciones que hayan hecho JP Morgan y RBC Capital, compañía consulta contratada el mes pasado por parte de la empresa canadiense para que estudiaran opciones estratégicas tanto a largo como corto plazo y como todos saben la división de “servicios” de RIM tiene actualmente un valor incalculable por su enorme número de usuarios, tanto de consumo como en la rama de los negocios, las ventas de hardware “Blackberry” suman aproximadamente un 80% de los ingresos del fabricante canadiense.

No obstante Nick Manning, portavoz de RIM, afirmó que la actual gestión de la compañía sigue comprometida a rentabilizar enormemente los valores de sus accionistas, con una estrategia comercial renovada que dará a luz nuevos dispositivos de la familia Blackberry en los próximos meses (los cuales ya se han visto los primeros diseños de la nueva serie, como por ejemplo el Blackberry 10 que saldrá a la luz en los próximos meses)

No sabemos lo que se vendrá en futuro con esta compañía, lo que si esta claro que si no orienta adecuadamente sus estrategias de mercado y de posicionamiento, pasara a la lista de las grandes compañías que desaparecerán en un futuro no muy lejano.