Tag

MICROSOFT

Browsing

Microsoft esta vez no ha decepcionado, presentando una serie de novedades relacionadas a Windows 10, la evolución de su sistema operativo, que nos tuvieron enganchados durante las más de dos horas que duró en su totalidad el evento.

image
Todo sobre Windows 10

Hubieron muchas cosas que ya se veían venir, como la integración de Cortana en nuestros escritorios o la presentación en sociedad de Spartan, aunque también hubieron sorpresas como Windows Holographic o el Surface Hub, el asunto es que, según nuestro punto de vista, Microsoft el día de hoy logró que la gente se interesara un poco más por Windows 10 y esperara con muchas más ansias sus futuras versiones de prueba y la eventual versión final que debería presentarse en algún punto de este año.

Ahora, si te perdiste la cobertura en vivo del evento, aquí te dejamos lo más importante del evento del día de hoy. Atento que son muchas novedades, cada cual más interesante que la anterior.

 

Windows 10 gratis

Captura de pantalla (569)_edited
Windows 10 llegará gratis el 1er año

Quizás lo más destacado de la primera parte del evento fue conocer que Windows 10 llegaría gratuitamente como actualización para los sistemas operativos Windows 8, Windows 7 y Windows Phone 8, al menos por el primer año. Sí, «el primer año». Si bien Microsoft no ha sido tajante al respecto, las veces que se habló sobre la transformación de Windows en un servicio nos hace creer que el sistema operativo se podría transformar en un servicio con tarifa por suscripción, algo parecido a lo que ahora es Office 365.

Como repetimos, de esto no estamos del todo seguros, ya que tampoco se habló en ningún momento de precios, pero no se nos haría extraño que se cambie por este modelo para la próxima versión del sistema operativo de Microsoft.

 

Cortana en PC

c75bfebc-7136-4a13-b40e-746094e770eb_800
Cortana en PC

De esto ya habíamos escuchado (y visto) bastante, pero con la demostración en vivo nos llegamos a dar una idea de lo que el asistente de voz puede hacer por nosotros en una computadora de escritorio. El resultado es sensacional.

Lamentablemente, de seguro el 100% de sus funciones estará disponible solamente en Estados Unidos, pero ya es un avance poder interactuar con nuestra computadora tal como lo hacemos todo el tiempo con nustro teléfono, algo que para mi debió haber pasado hace bastante tiempo, pero que se agradece ya se esté implementando.

Búsquedas, dictado, sugerencias, básicamente las mismas funciones que realizaba en tu teléfono, pero ahora también en la pantalla de tu computador.

 

Spartan

51cf647e-a084-4955-97e6-f71524b23484_800
Spartan

Internet Explorer es quizás el mayor lastre que carga Microsoft, esto a pesar del esfuerzo de la compañía en adecuarlo a los nuevos tiempos, cambiando su interfaz gráfica y mejorando su rendimiento. Finalmente Microsoft ha optado por irse por otro camino, anunciando oficialmente Spartan, su nuevo navegador, el cual ofrece dar un mejor lucha contra Chrome, el favorito de los usuarios actualmente.

El día de hoy vimos una demo de Spartan, donde se destaca una funcionalidad para hacer anotaciones sobre la página web con integración con OneNote, además de una interesante demostración de la fuerte integración con Cortana, desde la cual se lanzarán notificaciones y sugerencias sobre lo que estemos revisando en el momento. Adicionalmente, habrá un modo lectura, con posibilidad de dejar lo que estés leyendo para más tarde al estilo Pocket.

Spartan llegará primero a computadoras de escritorio, pero eventualmente también llegará a moviles.

 

Aplicaciones para todos

Captura de pantalla (579)_edited
Calendario

Otra de las novedades del evento fue la presentación de varias aplicaciones oficiales de Microsoft, las cuales en teoría están diseñadas tanto para computadores, como para tablets, como para smartphones, alterando simplemente su visualización para adecuarse a los diferentes tamaños y resoluciones de pantalla.

Tenemos por ahora Calendario, Correos y Galería, pero se vienen muchísimas más.

 

Surface Hub

Captura de pantalla (588)_edited
Surface Hub

Una pantalla táctil de 84 pulgadas en 4K, eso es lo que Microsoft nos ofrece como opción avanzada para reuniones empresariales con el Surface Hub. La demostración nos dejó ver solamente un poco de lo que sería capaz este nuevo dispositivo, dejándonos con ganas de más. No hay precio, pero no esperamos que sea nada barato.

 

Holographic y HoloLens

Captura de pantalla (591)_edited
Windows Holographic

La sorpresa del día definitivamente. Cuando se nos presentó el video de demostración de lo que sería Windows Holographic, lo tomamos como un concepto que eventualmente se haría realidad, pero lo que no sabíamos era su estado tan avanzado y las posibilidades que teníamos ya en frente de noosotros.

Windows Holographic dice no ser realidad virtual, lo cual es cierto, correspondiendo más a un concepto ligado a realidad aumentada, lo cual se hace posible gracias a los nuevos HoloLense, los visores/lentes/cascos de Microsoft necesarios para implementar esta nueva interfaz.

Los afortunados asistentes a la presentación pudieron trastear un poco con los HoloLens, así que esperamos sus impresiones sobre lo que sería en verdad el mayor avance en interfaces de uso que hemos visto en los últimos tiempos, al menos a un nivel tan avanzado.

 

Ahora, Windows 10 y Windows Phone 10 estarán disponible en sus versiones previas en las siguientes semanas, sin datos aún sobre la fecha de lanzamiento de su versión final o el precio al que finalmente llegaría a las estanterías, pero seguramente ya tendremos noticias.

Finalmente, el anunciado evento de Microsoft para presentar todas las novedades de Windows 10 es hoy. A los de Redmond no les fue bien con Windows 8, teniendo hasta la fecha menor cuota de mercado que Windows XP, así que se espera que con Windows 10 la cosa cambie, para lo cual Microsoft prepara todo lo que tiene con el fin de no repetir los errores del pasado.

image
Windows

¿Y qué es lo que Microsoft se trae para este evento? Demos un vistazo rápido a algunas de las cosas de que se podrían presentar el día de hoy.

 

Nuevo Menú Inicio

Soy de los que les gustó el menú Inicio de Windows 8, pero al parecer fui el único. Con Windows 10 habrá un regreso del clásico menú Inicio, desplegable desde el escritorio, pero con la novedad de incluir los live tiles de la interfaz modern si así lo deseas.

Ahora, si eres amante del menú Inicio de Windows 8 no tienes de que preocuparte, este estará todavía disponible como opción en la configuración.

 

Cortana

Se ha hablado mucho sobre Cortana, el asistente de voz de Microsoft, y su integración en Windows 10, esperándose mucho al respecto.

Hablando de los features, en teoría se estaría replicando las funciones vistas en la versión móvil de Windows, especialmente lo referente a recordatorios, búsquedas e información del clima.

 

Spartan

Microsoft tiene un pasado oscuro por el cual muchos usuarios le guardan cierto resentimiento, uno de los mayores culpables es Internet Explorer, tanto así que Microsoft ha decidido lanzar un nuevo navegador de la casa, el cual por ahora tiene el nombre código de Spartan y que significaría un gran cambio a lo ofrecido por IE.

Spartan conviviría lado a lado con IE, algo parecido a lo de Inbox y Gmail, pero si a Spartan le va como esperamos que le vaya, no nos sorprendería que este llegara a reemplazarlo del todo.

 

Windows Mobile 10

Algo de lo que aún no vemos nada es Windows Phone 10, aunque se habla de que este regresaría al nombre de Windows Mobile, el cual usaba hace años antes de la denominación Windows Phone. ¿Por qué este cambio? Pues porque esta nueva versión unificaría las versiones de teléfonos y tablets, lógicamente perdiendo el sentido de llamarlo Phone (teléfono) en el proceso.

El cambio más importes te tendría que ver con la unificación de los markets de Windows, lo cual según nosotros beneficiaría más a las tablets, las cuales tienen un catálogo mucho más limitado que el de los teléfonos.

Y bien, esto y más veremos hoy a las 12 pm, así que a estar atentos.

Las políticas de actualización de Windows Phone son a veces un tanto complicadas, debiendo accederse a versiones para desarrollador o previews si se quiere tener acceso temprano a algún nuevo update. Así ha sido con Denim, la última actualización de Windows Phone, pero desde el día de ayer ya no será necesario ninguno de estos pasos, estando disponible para todos, o al menos así lo será eventualmente.

image
Lumia Denim empieza a llegar para todos

La nueva actualización tiene como principal novedad mejoras sustanciales en las funcionalidades de la cámara, aunque estas llegarán solamente a algunos de los Lumia. Para todos tenemos la incorporación de folders en la pantalla de inicio y mejoras en Cortana.

La actualización está llegando ya a varios dispositivos a nivel mundial, pero el que llegue ahora a tu terminal va a depender de tu operadora.

Han pasado unos meses desde que Microsoft, actual dueño de Lumia y la división móvil de Nokia, presentará nuevos smartphones con Windows Phone 8 que reforzarán su catálogo, hasta hoy. Los chicos de Redmond han oficializado a los nuevos Lumia 435 y Lumia 532.

 Se tratan de dos dispositivos accesibles, bastantes baratos a los que nos tiene acostumbrado Microsoft, y que cuentan con Windows Phone 8.1  Denim con la promesa de poder actualizarse a Windows 10.

Para ser el segundo trabajo elaborado de Microsoft en el sector móvil, no vemos un cambio de diseño y colores. De hecho recuerdan mucho al último teléfono de Nokia, el Nokia X1.

Lumia_435_microsoft

Lumia 435

Microsoft ha creado una nueva categoría en sus móviles para incorporar al Lumia más accesible. El Lumia 435 cuenta con una pantalla de 4 pulgadas y resolución de 480 x 800 pixeles. Lo acompaña un procesador Snapdragon 200 de dos núcleos, 1 GB de RAM, memoria interna de 8 GB ampliable vía microSD de hasta 128 GB, OneDrive con 30 GB, batería de 1.560 mAh, Wi-Fi, 3G, Bluetooth, cámara de 2 MP y frontal VGA.

https://www.youtube.com/watch?v=e5hA3TvTf7w

«También se ha confirmado un modelo Dual SIM, pero se desconoce el precio de este»

Como puedes ver es un equipo de lo más rejustados y que se caracteriza exactamente por eso, ser accesible para todo público. El precio de salida será de 69 euros (aprox $80), sin incluir impuestos.

Lumia 532

Lumia-532_feat

Y por otro lado tenemos al Lumia 532, bastante similar al Lumia 435. Las diferencias las encontramos en el procesador, si bien ambos cuentan con un Snapdragon 200, el Lumia 532 va a un modelo de cuatro núcleos frente a los dos del Lumia 435. Y por último la otra diferencia la vemos en la cámara trasera, ya que aumenta de 2 MP a 5 MP, todo lo demás se mantiene.

https://www.youtube.com/watch?v=AsYTvKHZpHg

Fuente: Lumia 435 | Lumia 532

La historia de Samsung con Windows Phone es algo complicada, en el lanzamiento de Windows Phone 7 estuvieron ahí, presentes y apoyando con el Samsung Focus, uno de los terminales que más contento me dejó con su experiencia de uso, pero esta alianza con Microsoft se fue disolviendo hasta su desaparición, algo que se atribuyó principalmente a la fuerte presencia de Nokia en el ecosistema. Con decirles que el el último terminal que Samsung fabricó con el sistema operativo Windows Phone 8 fue el Ativ S, hace casi tres años.

image
Samsung Focus

Esto podría cambiar en el futuro cercano, llegando rumores desde Corea sobre el posible regreso de Samsung al ecosistema móvil de Microsoft.

La información llega desde el portal Korea Times, soltándose la información revelándose que Samsung podría estar pensando seriamente en volver con Microsoft, para lo cual ya ha estado corriendo sus propios tests de estabilidad de Windows 8.1.

image
Samsung Ativ S

La principal traba para que el regreso de fabricante coreana se pueda dar en los siguientes meses es que ambas compañías se encuentran en algunos problemas legales por licencias relacionados con sus terminales con Android, aunque no dudamos que con el fin de fortalecer su oferta Windows Phone, Microsoft podría hacer algún tipo de trato.

Fuente: Korea Times

Quizás Microsoft haya tenido un camino algo difícil con la Surface, en especial con sus primeras versiones, pero con la Surface 3 Pro parece haber encontrado finalmente el camino, siendo este finalmente un terminal aclamado por la crítica y por los usuarios que ven en ella una de las mejores encarnaciones de un «híbrido» que se haya visto en el mercado. Lamentablemente esto también tiene sus desventajas.

detail_02.0
Remix Tablet

En el CES 2015 hemos conocido a través de fotos a la Remix Tablet, la propuesta de tres ex-ingenieros de Google, pero esta no destaca especialmente por algún feature único o sorprendente (aunque por ahí sí que tiene algunas novedades), sino porque su diseño es sospechosamente demasiado parecido a la de una Surface. Tiene el kickstand, el teclado, hasta el logo está en el mismo lugar que el de Windows.

La tablet corre Android 5.0, pero con una capa de personalización llamada «Remix OS» que recuerda otro tanto a Windows 8, lo cual fortalece aún el argumento de la copia flagrante. En serio no sabemos que estaban pensando los creadores de esta tablet antes de lanzarse con algo como esto.

detail_06.0
Tiene hasta el kickstand

La especificaciones de la Remix Tablet están dentro de lo normal, con una pantalla de 11.6 pulgadas con resolución 1920×1080, procesador Nvidia Tegra 4+1 y RAM de 2 GB, todo esto a un precio de 349 dólares.

Ya veremos como le va a esta tablet, si es que Microsoft no le tira la casa a la compañía con una serie de denuncias por plagio.

Fuente: The Verge

Microsoft quizás haya estado algo quieto durante este CES, en especial si hablamos de novedades en su catálogo de smartphones, pero la compañía de Redmond siempre tiene algo bajo la manga, así sea la llegada de una nueva versión de viejos terminales como es en esta ocasión con los Lumia 830 y Lumia 930 Golden Edition.

gold-lumia
Lumia Golden Edition

 

Ahora, si creían que el marco de los Lumia sería de oro de verdad, déjenme quitarles la ilusión, siendo este acabado producto de un ionizado que logra darle el particular color al marco de los móviles ya mencionados.

De acuerdo, no es oro, pero cuando menos de esta forma no estará restringido a una pequeñísima porción de usuarios que podrían costearse la inclusión de este tipo de materiales en un smartphone.

gold-830
Lumia 930 Golden Edition

La información que nos da Microsoft es bastante escueta, sin mencionarse un precio general («dependiendo del mercado»), aunque se confirma la disponibilidad del Lumia 830 para Febrero y la del Lumia 930 para fines de Enero.

A parte del cambio de look estas nuevas ediciones no traen ningún cambio adicional, esstando disponibles en blanco y dorado para la Golden Edition del Lumia 830 y en negro y dorado para la Golden Edition del Lumia 930.

Fuente: Microsoft

Muchos de nosotros somos parte de una generación en la que nuestros padres veían a los videojuegos como cosas de chicos y por tanto, apto para todas las edades. Y es que los primeros videojuegos eran básicamente sobre simulación de deportes, escapar y comer fantasmas, alguno de protección contra extraterrestres y de algún fontanero medio loco que utilizaba algunos hongos para crecer y aplastar algunos poco afortunados reptiles. Eran videojuegos en donde no había violencia y si esta existía, era muy similar a lo socialmente aceptado y que era muy similar a lo que se podía encontrar en los dibujos animados de la época.

Dado que muchos de los juegos que había en el mercado en la década de los 90s eran piratas o de segunda mano, muchas de las cajas no las veíamos por tanto no nos dábamos cuenta (ni tampoco nuestros padres) de algunos detalles. Los juegos empezaron a tornarse cada vez más violentos, se comenzó con algunos juegos de lucha con personajes algo raros hasta llegar a toparnos con peleas cada vez más fuertes donde la sangre era algo que brotaba en cada pelea y en donde se llegaba a ver incluso escenas de desmembramiento.

snes pirata

Dado que ya paso la navidad y que probablemente hayamos recibido o regalado un videojuego, es importante tener en cuenta el tema de las clasificaciones.

170365-425x300-family-playing-video-game

 

Mortal Kombat, cuando la violencia sin sentido tiene un buen resultado

Este era el título que brindaba la mayor cantidad de violencia que recuerde en SNES y que quizá muchos de nosotros logramos jugar. Eran tiempos en donde pocas personas tenían una consola de juegos en casa y muchos teníamos que ir a alquilar una hora de “vicio”. Por esto, muchos de los padres pensarían que estaríamos jugando Mario Bros y creo que muy pocos imaginaban la cantidad de violencia que traía Mortal Kombat. Un juego de pelea en donde se luchaba por la supervivencia de la tierra en la que el sadismo era algo común. El juego era tan violento para los estándares de la época que en la tierra del Tio Sam (si, aquel país en donde todos los adultos tienen derecho a usar un arma) se creó tal discusión que llevo a la creación del ESRB (Etertainment Software Rating Board). Esto no era nada menos que era un sistema de clasificación, como el que existía para el cine, y que permitiría a los padres poder regular los juegos a los que accediéramos.

snes-mortal-kombat-envio-gratis-13370-MLM13593971_8752-O

Juego de SNES de Mortal Kombat que no tenía clasificación

Luego de eso, los juegos llevaban una letra que representaba al público al que estaba orientado. Muchos recordaremos esas letras y que la mayoría de juegos tenían una E (Everyone), algunos de violencia baja y peleas tenían una T (Teen) y juegos con temáticas más pesadas llevaban una M (Mature). Teniendo como ejemplo a la Nintendo 64, algunos juegos que representan esta clasificación serían:

E: Mario Kart 64

Mario_Kart_64box

T: Killer Instinct

descarga

M: Mortal Kombat

mk 64

Dado que vivimos en un mundo globalizado, en otros lugares se empezó a ver que el sistema de clasificación de videojuegos era algo necesario. Por tanto, en Europa se utiliza el sistema PEGI y en Japón el sistema CERO. El sistema PEGI utiliza edades, por lo que tenemos 3, 7, 12, 16 y 18; además que se presenta un color que completa la visualización, pasando de un verde en las más bajas, al rojo de 18.

pegi Asimismo, CERO se llama el sistema japonés, que utiliza letras del abecedario: A (sin restricciones), B (mayores de 12 años), C (mayores de 15 años), D (mayores de 17 años) y Z (mayores de 18 años).

cero

El ESRB a detalle

Dado que en esta parte del continente no hay sistemas de clasificación para videojuegos y que los juegos que nos llegan vienen de EE.UU. (no en el sentido de fabricación), el sistema que veremos en los videojuegos es el ESRB. Dijimos que el sistema utilizaba letras y mencionamos la E, T y M; pero hay otras letras que complementarían el sistema:

 

ratingsymbol_ec

eC (Early childhood): Es la clasificación para especificar que un juego es apto para niños pequeños.

 

 

ratingsymbol_e E (Everyone): Apto para cualquier público.

 

 

ratingsymbol_e10 E 10+ (Everyone 10 and up): Apto para cualquier público mayor de los 10 años. Esta clasificación me trae algunas dudas, porque alguien puede ver que es E y pensar que es para todos. Pudieron haber usado Pre Teen o algo así.

 

ratingsymbol_t T (Teen): Apto para adolescentes, es decir, de 13 años a más.

 

 

ratingsymbol_m M (Mature): Sólo apto para mayores de 17 años.

 

 

ratingsymbol_ao Ao (Adults only): El más alto de las clasificaciones y es para mayores de 18 años. A pesar de que tiene sólo un año de diferencia con M, Microsoft (Xbox), Sony (PS) y Nintendo, no permiten juegos con esta categoría.

 

Pueda ser que parezca una sopa de letras, pero no es tan difícil de entender y es algo que las cajas de los juegos y los juegos en sí mismos (cartuchos o discos) llevan impresos de manera clara. Además de la letra, la clasificación lleva un pequeño detalle de algunas características que llevaron a que tenga esa nota en el juego. Por ejemplo, un juego de categoría E 10+, podría decir: Violencia de fantasía y violencia de caricaturas; un juego de categoría T: Humor crudo y violencia de fantasía. Finalmente para el caso de los juegos de categoría M los casos podrían ser: temáticas sexuales, referencia a drogas y cigarrillos, lenguaje explicito, entre otras cosas. Los invito a que se den un tiempo e ingresen a la página web de la ESRB.

 

No olvidar tomar en cuenta

Finalmente, queda en los adultos supervisar el contenido a los que nuestros hijos, hermanos, familiares y amigos puedan estar expuestos. Pongámonos a pensar un poco, ¿qué tan conveniente puede ser para un niño de 10 años jugar GTA o Fair Cry 4? Quizá no nos hayamos puesto a pensar mucho en eso, pero es algo muy importante en especial en estos tiempos en que todos están expuestos a mayor cantidad de contenidos ya sea por la televisión o la internet. Queda en nosotros tomas mayores medidas en cuanto a los videojuegos que les damos a un niño.