Tag

mi

Browsing

 

Si bien Xiaomi atrajo todos los reflectores con la presentación del Mi 5, móvil que ha entrado con todo a competir a un segmento tan peleado como la gama alta de smartphones, no es lo único nuevo que tiene para el mercado, habiendo presentado también el Mi 4S, un móvil que podríamos ubicar en la gama media, pero siendo bastante destacable en esta categoría por lo que ofrece y a cuánto lo ofrece.

Si ya conocen algo del catálogo de Xiaomi, sabrán que a la fecha existen también dos móviles bastante similares en nomenclatura, el Mi 4c y el Mi 4i, pero este Mi 4s es en verdad una gran evolución con respecto a estos otros dos modelos que a parte de la similitud en nombres tienen varias especificaciones compartidas.

 

Xiaomi-Mi-4S

 

El Mi 4s se ve en verdad bastante bien, con un diseño en metal y vidrio que guarda ciertas similitudes con el visto en el Mi 5, ssalvando las distancias obviamente, pero lo que en verdad llama poderosamente la atención es el hardware incluido, siendo que el Mi 4s incluye como procesador un Snapdragon 808 y 3 GB de RAM, configuración con la que tenemos algunos de los mejores móviles del año pasado como el G4 o el Moto X Style. Esto se complementa con 64 GB de almacenamiento interno y una generosa batería de 3,260 mAh.

La pantalla quizás no destaque mucho, al menos en el papel, pero sus 5 pulgadas en resolución Full HD deben ser lo suficiente como para darnos una buena experiencia en cuanto a consumo de multimedia.

 

144349if63hn1kw1zw011u.jpeg.thumb

 

En cuanto a cámaras, tenemos 13 megapíxeles para la principal, con detección de fase para el auto enfoque, y 4 megapíxeles para la delantera.

¿El precio? Pues es de 1,600 rmb, lo cual al cambio es aproximadamente $260. Bastante atractivo para lo que ofrece.

Lo único que nos queda por saber es si su 4G será compatible con nuestras bandas, porque de serlo definitvamente será una excelente opción para importar.

 

Fuente: Xiaomi

 

 

El Xiaomi Mi 5 es sin lugar a dudas uno de los mejores móviles presentados en el Mobile World Congress 2016 y una de las opciones más interesantes para el mercado actual de móviles, en especial por su relación costo/beneficio. ¿Su único problema? El de distribución, habiéndose confirmado a la fecha solo para algunos países asiáticos.

Claro, eso no debería detenernos de importarlos a través de alguna de las tantas tiendas que comercializan smartphones chinos, pero el problema no es tanto la disponibilidad, sino que su 4G sea compatible con el de las redes de nuestras operadoras locales, algo que siempre suele fallar al momento de hacernos con un Xiaomi.

¿Habrá un cambio en este sentido con el Mi 5? Pues todo hacía indicar que sí, habiéndose confirmado a través de un FAQ en la propia página de Xiaomi que el Mi 5 tendría 12 bandas compatibles, entre las cuales se incluían la banda 2 y la banda 4, con lo cal el teléfono sería compatible con la totalidad de las tres operadoras que brindan el servicio 4G a nivel local. Grandes noticias, si no fuera por lo que pasó luego.

 

Mi 5
Mi 5

 

Si bien algunas páginas todavía no actualizan la información, la fuente (el FAQ de Xiaomi) de donde sacaron la información parece haberse «arrepentido» de lo que puso, por lo que si vuelven a entrar (aquí el enlace), verán que en ningún lado se menciona el tema de las bandas.

Lo interesante es que Gsmarena, portal bastante confiable para estas cosas, ha puesto en su lista de bandas compatibles las mismas que se confirmó en la publicación original de Xiaomi, por lo que esto puede significar que la información sí está confirmada, pero para eso deberemos esperar al menos unas horas hasta que esta se haga nuevamente oficial a través de algún canal de Xiaomi.

Esperemos que se confirme la información, porque de ser así, el Mi5 podría convertirse en el terminal más vendido a través de tiendas online de toda la historia, no lo dudamos ni un poco.

 

Vía: Pocketnow
Fuente: Xiaomi

 

 

Hace solo unas horas fue presentado en sociedad el Mi 5 de Xiaomi, terminal de la compañía China que sufrió retraso tras retraso al momento de ver la luz, pero que, ya lanzado, parece que será uno de los nombres más fuertes de la industria para el 2016 que recién empieza.

Y es que si ya vimos como el terminal de Xiaomi incorporaba la misma configuración de Snapdragon 820 + 4 GB de RAM vistas tanto en el Galaxy S7 de Samsung como en el G5 de LG, ahora lo que vemos, gracias a información que nos da la misma Xiaomi, es como en AnTuTu, uno de los benchmarks más conocidos, el Mi 5 barre con ambos alcanzando un puntaje mucho más alto.

¿A cuánto nos referimos? Pues esta imagen lo dice todo.

 

mi5-11

 

En contraposición, el Samsung Galaxy S7 alcanzó un valor alrededor de los 116,000, mientras que el LG G5 estuvo un poco más cerca al llegar a los 133,000 en el mismo test.

Y sí, tampoco es que los benchmarks sean las herramientas más exactas para medir el rendimiento de un terminal, pero de que nos dan una idea de cómo va la cosa, pues nos la dan.

Vamos a ver si tenemos la oportunidad en el futuro de comparar los 3 terminales y apreciar si este liderazgo del terminal chino por sobre los coreanos es algo real, o si es una de las tantas veces donde los números no se aplican en la práctica.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si hay un móvil que se ha hecho esperar, ese es el Mi 5.

Y no es solo que hayan pasado 18 meses desde la salida del Mi 4, anterior buque insignia de la compañía china, sino que los rumores sobre lo que incluiría han sido tan variados y han dado tantas fechas de presentación diferentes que incluso, ahora que la propia Xiaomi confimó que lo estarían presentando, lo mínimo que podíamos hacer era dudar un poco y esperar hasta el último minuto a ver si no se trataba del lanzamiento de otro producto.

Lo bueno es que esta vez ya fue la definitiva y, después de una larguísima espera, Xiaomi acaba de presentar el Mi 5, terminal que perfectamente podría plantarle cara a cualquier teléfono presentado en este Mobile Word Congress 2016, pero con un precio como al que nos tiene acostumbrados Xiaomi.

Vamos a verlo detalle a detalle.

 

Mi 5
Diseño de metal y vidrio

 

Empezamos con el diseño, donde Xiaomi ha tomado la esencia de la familia Galaxy S del año pasado, presentando un terminal con un marco metálico, pero con vidrio tanto en la parte frontal como en la parte trasera. Incluso tiene la pequeña curvatura en la parte posterior que introdujo el Galaxy Note 5 y puede verse ahora incluida también en el Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge.

Lo que sorprende es que, a pesar de su tamaño y los materiales usados, el Mi 5 es incluso más ligero que el iPhone 6s.

 

Mi 5
Pantalla de 5.15″ en QHD

 

En cuanto a su pantalla, tenemos un panel de 5.15 pulgadas en resolución FHD con recubrimiento Gorilla Glass del cual no tenemos mucha más información por ahora, pero del cual seguramente sabremos más en las siguientes horas.

Por dentro viene lo bueno, y es que mucho se habló sobre que el retraso de la presentación del Mi 5 habría sido ocasionado porque Xiaomi estaba esperando la salida del Snapdragon 820, lo cual se confirmaría al ver el chipset incluido en este Mi 5. Lo acompañan 4 GB de RAM y hasta 128 GB de almacenamiento interno (sin ranura micro SD).

La batería no sorprende al quedarse en los 3,000 mAh, pero vamos a tener que esperar a ver qué tal va en la práctica.

 

Mi 5
Cámara de 16 megapíxeles con OIS en 4 ejes

 

El apartado fotográfico promete, incluyendo Xiaomi en el Mi 5 una cámara de 16 megapíxeles con estabilización óptica en 4 ejes que promete ser incluso mejor que la vista en móviles como el iPhone 6s Plus, algo que nos morimos por probar. La cámara delantera sería de 4 megapíxeles.

En cuanto a software, tendremos MIUI 7, capa que irá sobre la última versión de Android (Marshmallow).

 

Mi 5
Variedad de colores

 

Ahora, lo que estaban esperando: el precio. Pues bien, con todo esto que hemos nombrado, el Mi 5 podría costar tranquilamente más de $500, pero estamos hablando de Xiaomi, por lo que el precio del terminal arranca en los $262 (1,999 RMB) para el modelo básico con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, mientras que el modelo más caro tendrá un precio de $354 (2,600 RMB) y vendrá con una configuración de 4 GB y 129 GB de almacenamiento interno.

No se sabe cuándo empezará a venderse exactamente, pero lo que sabemos es que empezará su distribución en China para luego pasar a la India. Del resto del mundo lamentablemente no se sabe nada.

 
Fuente: Xiaomi
 

 

Desde hace varios meses que venimos siguiendo con gran interés las noticias sobre la llegada de Xiaomi a Latinoamérica, noticias que dejaban traslucir una posibilidad bastante real de que, antes de lo que imaginábamos, tendríamos a la empresa china vendiendo su móviles a nivel local.

Y así, después de pasar por Brasil, primer país del continente en el que los chinos empezaron a vender directamente sus móviles, y luego por Colombia, podemos decir con seguridad que Xiaomi ya se encuentra en el Perú, pudiendo encontrarse varios de sus modelos en diferentes tiendas por departamento como Ripley, Hiraoka o incluso Linio.

Entonces ¿Por qué no nos ven celebrando? Pues porque la llegada de Xiaomi a nuestras costas no ha sido lo que imaginábamos y a continuación les damos nuestras razones para este excepticismo alrededor de este arribo.

 

Costo y beneficio

Hay que ser sinceros, si Xiaomi ha llegado a donde está en la industria no es exactamente por vender los mejores teléfono del mercado. El mayor jale de Xiaomi es vender teléfonos muy buenos a precios bastante recortados, por lo que tranquilamente podremos encontrar algo similar a lo visto en los principales smartphones de las marcas convencionales, pero pagando muchísimo menos dinero de lo que pagaríamos por estos últimos.

 

Xiaomi
En Ripley, Hiraoka y Linio

 

En el caso del Redmi Note 2, el modelo comercializado por las tiendas Ripley, Hiraoka y Linio, tenemos un móvil a un precio que, si bien sigue siendo atractivo en comparación al resto de la oferta local, no termina de ser rompedor, en especial cuando tomamos en cuenta que con todo lo bueno que es el teléfono, no es 4G.

 

Pensando en Perú

No sabemos a ciencia cierta si esta llegada del Redmi Note 2 tenga detrás algún tipo de convenio, licencia o acuerdo con Xiaomi, algo que confirmaría por qué las tres tiendas los venden al mismo precio, pero lo que sabemos es que los móviles que están llegando al mercado son tal cual se usarían para el mercado chino, no una versión adaptada. Esto se confirmaría con el hecho de que el Redmi Note 2 tenga solo compatibilidad con las redes 3G locales, siendo que el Redmi Note 2 es compatible con 4G en países como China o India.

 

Xiaomi
Ya en el Perú

 

Este pequeñísimo detalle es definitivo para muchas personas, en especial para aquellas que hacen uso extendido de un plan de telefonía móvil y cuentan con el servicio 4G, para quienes el comprar un móvil solo 3G no está ni en discusión.

 

¿Qué nos gustaría?

Pues algo bien simple: Que Xiaomi venda sus terminales directamente.

Y es que este ha sido justamente el modelo que ha hecho que la compañía haya llegado a donde está, habiéndose metido ya casi perennemente en los 5 mayores vendedores de smartphones en el mundo y el mayor vendedor de smartphones en China.

 

Xiaomi
Xiaomi en Brasil

 

Obviamente parece requerrir un trabajo de distribución que probablemente no pueda ser implementado aún en países como Colombia o Perú, pero soñar no cuesta nada y esperamos que en un futuro no muy distante podamos no solo comprar móviles de un catálogo más amplio, sino que podamos hacerlo con bandas compatibles con nuestras operadoras y con la garantía oficial de Xiaomi.

Tenemos confianza en que ya llegará ese día.

 

 

La competencia en el segmento de smartphones está más peleada que nunca, mucho tiene que ver con el asunto la presencia cada vez más fuerte de los competidores chinos, los cuales poco a poco se vienen convirtiendo en actores dignos de respeto y que tienen mucho que decir en este mercado.

Y justamente la razón del crecimiento de estos nuevos participantes, aunque parezca obvio decirlo, es que se manejan en el mercado de China, un mercado con más de 1,000 millones de personas en el que hay todavía mucho terreno por cubrir por lo que incluso marcas como Samsung o Apple quieren ingresar con fuerza.

A pesar de este esfuerzo, el puesto del mejor vendedor en este mercado le corresponde a un chino, y no es Huawei como muchos habrían pensado (que lo fue el año pasado), sino que esta vez sería Xiaomi, quien habría retomado 1er lugar de fabricantes con más smartphones vendidos al haber posicionado 67.5 millones de sus terminales.

 

Xiaomi

 

Como podemos observar en el gráfico, Xiaomi ocupa el 1er lugar en ventas de smartphones en el 2015, habiendo logrado superar a Huawei quien se queda en un 2do lugar con 62.2 millones. Lo sorprendente es que el 3er lugar es para nada más ni nada menos que Apple, quienes habrían vendido en el 2015 alrededor de 49.5 millones de sus iPhones.

Vamos a ver qué pasa en el 2016, pero cómo va el asunto este año podría ser para cualquiera.

 

Fuente: Strategy Analytics

 

 

El mercado chino es actualmente uno de los más peleados a nivel mundial en cuanto a venta de smartphones. Con 1.3 millones de habitantes no podía ser de otra manera.

Ahora, si bien fabricantes como Apple y Samsung han puesto su mayor esfuerzo en aprovechar la coyuntura para llevarse una tajada del pastel, son las marcas propias del país las que, aprovechando su mejor conocimiento del mercado, logran posicionarse en los primeros lugares en las preferencias de los chinos.

Una de estas compañías es Xiaomi, emprendimiento que en tan solo unos años logró convertirse en líder del sector, liderazgo que perdió ante Huawei hace algunos meses, pero que parece haber retomado según las últimas analíticas.

 

xiaomi

 

Como podemos observar, según los datos de Counterpoint Technology Market Research, Xiaomi lidera en cuanto a participación de mercado en el acumulado del 2015 (sin incluir el último trimestre que aún no concluye) con 14.7%, superando a Huawei por menos de un punto porcentual, pero superándolo en fin.

Tampoco podemos dejar de mencionar a Apple, la cual se habría posicionado en 2do lugar de preferencias en el país asiático, lo cual dice mucho sobre lo que le espera a la compañía de Cupertino en el mercado asiático en los próximos meses.

Regresando a Xiaomi, ya veremos cómo le va en el 2016, aunque lo que nosotros estamos esperando es que continue con su expansión internacional y finalmente llegue a Perú, así sea inicialmente con retails autorizados. Sería en verdad un gran paso, posiblemente marcando un antes y un después.

 

 

Xiaomi ya no es más una empresa desconocida. Su gran despliegue en China y la calidad de sus productos la han convertido en el 5to fabricante más importante de smartphones, posición que podría incluso mejorar si sigue con sus planes de expansión geográfica para así poder comercializar sus terminales en más mercados.

Y si hace unos meses nos alegrábamos con la noticia de la llegada de Xiaomi a Brasil, esta vez no podemos ocultar la emoción al contarles que Xiaomi ya escogió a su segundo destino en Latinoamérica, siendo nada más ni nada menos que el vecino país de Colombia.

La noticia está 100% confirmada, aunque para este inicio de actividades no habrán tiendas físicas de Xiaomi. ¿Cómo se venderán los terminales entonces? Pues a través de retailers ya establecidas en el país cafetero.

 

Xiaomi

 

El primer smartphone en llegar al mercado colombiano será el RedMi 2 Pro, terminal para la gama media que entre sus características destaca una pantalla HD de 4.7 pulgadas, su procesador Snapdragon 410 y conectividad LTE para sus dos sims.

El teléfono se estará vendiendo a 499,000 pesos colombianos, lo cual al cambio es aproximadamente 160 dólares.

¿Cuánto más demorará Xiaomi en llegar a Perú? No lo sabemos, pero como van las cosas debemos tener noticias en la primera mitad del 2016.

 

Fuente: El tiempo