Tag

mi

Browsing

 

Si bien Xiaomi ha perdido un poco de su empuje inicial y ha quedado relegado al 2do puesto en cuanto a ventas totales en China, lo cierto es que la joven compañía todavía tiene mucho que ofrecer, algo que parecen confirmar las últimas filtraciones.

Pues bien, si es que ya teníamos confirmado que habría un evento de lanzamiento la próxima semana, ahora se parece confirmar que los dispositivos presentados serían la RedMi Note 2 Pro y la Mi Pad 2, dos dispositivos bastante diferenciados que llegarían para agregarse al ya bastante diverso catálogo de Mi.

 

Xiaomi
¿Mi Pad 2?

 

La información es recogida por Android Authority, quienes en base a una foto filtrada afirman que el próximo martes veríamos un teléfono de diseño metálico y sensor de huellas digitales (el RedMi Note 2 Pro) y una tablet (la Mi Pad 2).

En ambos casos no sabemos exactamente qué esperar, pero conociendo a Xiaomi seguramente serán terminales espectaculares a un precio de risa.

Será cosa de esperar al próximo martes, aunque estamos seguros que nuestra espera será recompensada.

 

Fuente: Android Authority

 

 

Si nos remontamos a los primeros años de la decada pasada, cuando el fenómeno de los smartphones todavía era privilegio de una minoría con fuertes recursos económicos, teníamos celulares «normales», los que ahora llamamos simplemente «feature phones», aquellos que sirven para hacer llamadas, mandar mensajes, escuchar música, tomar fotos y jugar uno que otro juego. Eran dispositivos más simples, pero que para muchos eran la cima de la tecnología del momento.

Entre sus multitudes de formas había una que por un largo tiempo se convirtió en la favorita de muchos, hablamos de los clamshell, teléfonos concha o simplemente «sapitos», los cuales tenían como principal ventaja el ser algo más compactos y el proteger la pantalla de rasguños o golpes.

Tal es el gusto por «los sapitos» que LG y Samsung han estado produciendo algunos modelos de este tipo para el mercado asiático, pero el precio de estos ha sido algo elevado para lo que ofrecían por lo que en ningún momento se planteó masificarlos para, de alguna manera llevarlos a occidente.

Si queríamos un «sapito» casi no había manera de hacerse de uno, algo que podría cambiar con el rumor que ha empezado a correr en los últimos días, y es que parece que la fabricante china Mi (antes Xiaomi) estaría trabajando en uno de estos dispositivos.

 

Xiaomi sapito

 

El MI G9198 sería un teléfono de contenidas especificaciones, con una pantalla de 3.97 pulgadas en resolución qHD, un procesador de 4 núcleos y almacenamiento de 16 GB de almacenamiento, cámara principal de 8 megapíxeles y cámara secundaria de 2 megapíxeles. Además, el terminal contaría con Android 5.0 y tendría compatibilidad con redes LTE.

Si bien el G9198 no planea hacerle sombra al Galaxy S6 o al iPhone 6s, se muestra una opción interesante para aquellos que extrañan los móviles de esos años ya pasados, en especial si Xiaomi sigue su buena costumbre de entregarnos terminales a precios exageradamente bajos.

 

Fuente: TENAA

 

 

El pasado 13 de Agosto Mi (a.k.a. Xiaomi) presentó oficialmente el Redmi Note 2, una phablet bastante potente a un precio inferior a los $200. El anunció tuvo bastante acogida a nivel mundial, era un golpe fuerte a la competencia que ofrecía productos similares a más del doble del precio, Mi lo había vuelto a lograr.

El equipo ha sido un éxito por completo, en sus primeras 12 horas vendió más de 800,000 unidades y ahora al fin puede adquirirse fuera de China por debajo de los $200, aunque un poco más caro de lo que iba a costar al principio.

¿Qué hace tan interesante al Redmi Note 2 aparte de su precio? Sus especificaciones. Cuenta con una pantalla IPS de 5,5 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles, procesador Mediatek Helio X10 de ocho núcleos (potencia levemente por encima del Snapdragon 801), 2 GB de RAM, GPU PowerVR G6200, almacenamiento de 16 o 32 GB, cámara de 13 megapixeles con apertura f/2.2 y batería de 3,020 con soporte para carga rápida. Y sí, por debajo de los $200 dólares.

 

 

Ademàs, como la gran mayoría de smartphones chinos, cuenta con Dual SIM y conectividad 4G, aunque la banda no es compatible con las redes 4G LTE de nuestro país, por lo cual solo podríamos usarlo en la red 3G.

Por el lado del software, el Redmi Note 2 viene incluyendo MIUI 7, su nueva capa de personalización basda en Android 5.1.

Actualmente el mejor precio de mercado lo tiene Gearbest, tienda online que suele vender gadgets a precios bastante llamativos, en sus dos modelos: el de 16 GB cuesta $168 dólares, mientras que el modelo de 32 GB está $205 dólares. Puedes encontrarlo en blanco o negro. Recuerda que es una tienda china y al ser un móvil de un precio mayor a los $200 deberás pagar impuestos, así que lo ideal es que lo traigas con un courier.

 

Gearbest: Xiaomi Redmi Note 2

 

Faltan algunas semanas para conocer al sucesor del Mi4 de Xiaomi, por eso quizá puede ser un buen motivo hacerte con uno ahora aprovechando su reducción de precio. Y si hablamos de este ostentoso descuento nos referimos a un precio inferior a los $300 en Gearbest.

Si no conoces mucho sobre el Mi4 o no recuerdas bien sus especificaciones te las hacemos recordar. Xiaomi implementó en su smartphone estrella del año pasado un procesador Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 Ghz, el mismo que vimos en casi todos los gama alta de fabricantes conocidos, 3 GB de RAM y memoria interna de 16 GB.

La pantalla está fabricada por Sharp y es una IPS de 5 pulgadas con resolución FHD de 1920 x 1080 pixeles y posibilidad de usarla con guantes gracias a la tecnología ultra-sensible de LG de la que disfruta el dispositivo.

En el aspecto fotográfico cuenta con un sensor Sony IMX214 de 13 MP y apertura f/1.8, contando además con HDR en tiempo real y grabación en 4K. La cámara frontal es de 8 MP y permite grabar vídeos a 1080p.

Además cuenta con una batería de 3,080 mAh y es uno de los únicos modelos de Qualcomm con S801 que posee la tecnología QuickCharge 2.0, más conocida como carga rápida, que permite cargar el 60% de la capacidad de la batería en 30 minutos.

xiaomi_mi4_white_2_

Actualmente el mejor precio de mercado lo tiene Gearbest, tienda online que suele vender smartphones y accesorios a precios bastante bajos, a un precio de $285.99. Lamentablemente solo queda en color blanco, parece que el resto de colores se acabaron en los días anteriores. Recuerda que es una tienda china y al ser un móvil de un precio mayor a los $200 deberás pagar impuestos, así que lo ideal es que lo traigas con un courier.

Gearbest: Xiaomi Mi4

 

Hoy, hace unas horas, Mi (aka Xiaomi) ha presentado el Redmi Note 2, un equipo que lleva siendo rumoreado desde hace meses y que finalmente ha llegado para sorprendernos con un diseño bastante atractivo y unas especificaciones más que decentes para el segmento de precios en el que se quiere posicionar.

¿Y qué tenemos con este nuevo Redmi Note 2? Pues para empezar tenemos una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Helio X10 de Mediatek (ocho núcleos), memoria RAM de 2 GB, almacenamiento de 16 GB, una cámara de 13 megapíxeles con apertura f/2.2 y una batería de 3,020 mAh compatible con carga rápida.

Además, el teléfono cuenta con ranura dual sim y conectividad 4G para ambas líneas, aunque habría que confirmar primero si tiene bandas compatibles con nuestro mercado.

 

 

Por el lado del software, el Redmi Note 2 viene incluyendo MIUI 7, su nueva capa de personalización basda en Android 5.1.

El Redmi Note 2 se estará vendiendo a un precio alrededor entre los $125 y $140 para su versión normal, habiendo una versión Prime que tendrá más almacenamiento y la frecuencia el procesador ligeramente más alta a un precio aproximado de $155.

 

Fuente: Mi (Xiaomi)

 

 

Los que estén metidos en el mundo de la tecnología hemos tenido el gusto de ver como una compañía como Xiaomi, que hace muy bien las cosas, ha crecido de manera vertiginosa en sus pocos años de existencia, habiéndose convertido ya en un referente del segmento y un participante que temer incluso para los gigantes como Samsung o Apple, al menos en su propio mercado, el chino.

Así Xiaomi no se ha restringido a los smartphones, sino que ha lanzado en los últimos meses productos tan diversos como deshumedecedores o smart TVs, estando el último de sus anuncios dirigido al segmento de los wearables deportivos, pero no, no hablamos de alguna pulsera, sino que Xiaomi habría lanzado zapatillas inteligentes.

 

xiaomi-shoes-4

 

Las zapatillas harán las veces de medidor de actividad física, midiendo pasos y calculando pérdida de calorías relacionada a estos, algo así como esas zapatillas Nike con chip que se hicieron tan populares en el 2013.

¿El precio? Entre los 60 y 100 dólares, disponible para el mercado chino, pero también se pueden conseguir en tiendas como Aliexpress o DealXtreme si quieres probar alguna de estas.

 

Fuente: Gizmochina

 

 

Hace un par de semanas Mi, más conocida por su anterior denominación de Xiaomi, inició finalmente sus operaciones en Brasil, noticia relevante no solo para los brasileños, sino para todo el continente que veía al fin representación oficial de la marca china en nuestros suelos, lo cual esperábamos que fuera solo el comienzo de una Mi que mire este mercado con mucha más atención.

En días posteriores Hugo Barra, VP Internacional, mató nuestras esperanzas al dar unas declaraciones con respecto a la expansión de Mi, donde decía que lo siguiente sería seguir concentrándose en Asia, donde todavía tienen mucho por expandirse. El sueño de una presencia fuerte de Mi en Latinoamérica se diluía. Hasta hoy.

Y es que, desde AndroidPIT, se han recogido declaraciones del mismo Hugo Barra en España, donde ha manifestado que sí hay planes de seguir llegando al resto de Latinoamérica, lo que probablemente pase en el transcurso del próximo año.

 

xiaomibarra_edited

 

Los mercados que Mi buscaría tomar por asalto en esta segunda incursión serían Chile, Argentina, México, Colombia y, cómo no, Perú.

Una gran noticia desde donde se vea, ya que si bien estamos hablando de meses hasta que podamos apreciar las primeras «pisadas» del fabricante chino, al menos ya hay una confirmación y la esperanza de que desde el 2016 al fin podamos acceder a teléfonos de marca, lo cual además implicaría mejorar la competitividad de los demás jugadores del mercado que tendrían que competir con un rival tan fuerte como es Mi.

Fuente: AndroidPIT

 

 

Que Mi (antes Xiaomi) está en Brasil, lo sabemos desde hace varias semanas, pero recién ayer, 30 de Junio, se ha llevado a cabo la presentación oficial para colaboradores, prensa y socios de la industria, con la cual la compañía China quiere mostrarle a Brasil y a todo el mundo que «ya están ahí» y en los próximos días pueden esperar muchas novedades.

El evento fue presentado por Hugo Barra, Vice Presidente de Mi, brasileño de nacimiento, el cual contó un poco de lo que debía esperar el mercado local con la llegada de la compañía China, remarcando en todo momento que su llegada a Brasil es la primera que hace Mi a un lugar fuera de Asia y tienen suficientes motivos para haberlo hecho.

Ahora, parece que aunque Mi ya es oficial en el país vecino, todavía pasará algún tiempo hasta que podamos ver su tienda en todo su esplendor, llegando al principio solamente con el Red Mi 2, terminal que, como se hacía obvio, será fabricado en la misma Brasil.

 

Captura de pantalla (2113)_edited

 

El Red Mi 2 empezará su venta el 07 de Julio a un precio de 499 reales, lo cual al cambio es aproximadamente 160 dólares, precio algo mayor al visto en China, pero que definitivamente es mucho menor al precio al que encontramos muchos smartphones por el tema de impuestos.

Ya veremos como evoluciona el asunto, aunque por aquí lo que queremos es que nos lleguen algunos de sus equipos.

Los dejamos con la presentación (en Portugués), que por cierto empieza recién en el minuto 59.

 

 

Fuente: Mi (Xiaomi)