Tag

Mi Band 2

Browsing

 

Son varios los fabricantes chinos que vienen dando la hora en los últimos años, pero de entre ellos probablemente uno de los más reconocidos y queridos sea Xiaomi, compañía que en base a excelentes productos con reducidos precios se ha ganado un nombre en la industria y el cariño de miles de fans alrededor del mundo.

Es por esto que no podíamos dejar de mencionar la oferta de Gearbest de varios productos de la marca, oferta que si bien ya agotó productos como el Redmi 3 o el Redmi Note 3, todavía tiene algunos dispositivos para tomar en cuenta.

 

Mi Band 1S

xiaomi-mi-band-1s-peru-2

Si bien la Mi Band 2 se presentó justo hace unos días, la Mi Band 1S es todavía una opción bastante interesante si queremos un wearable que goza de gran cantidad de funciones como la medición de pasos, medición de actividad física, medición de sueño y hasta medición de frecuencia cardiaca. Esto además de funcionar como notificador de llamadas y alarma silenciosa.

Todas estas cosas las encontraremos en la mayoría de pulseras de medición de actividad física, pero a un precio de $12.89, poco probable.

La oferta es solo por un par de horas así que apresúrense si quieren comprarla

 

Mi Band 2

Mi Band 2

Ahora, si no te importa gastar un poco más por un producto considerablemente mejor, Gearbest también está vendiendo la Mi Band 2, la nueva wearable de la compañía que no solo tienen todas las funciones que ya incluía la Mi Band 1S, sino que agrega una pantalla OLED donde podremos ver información relevante de la actividad que estemos realizando, además de tener autonomía para más de una semana de uso.

La Mi Band 2 se puede conseguir a $32.29 pero parece que se mantendrá en ese precio.

 

Mi5

AndroidPIT-Xiaomi-MI5-1-w782

Y no podíamos dejar de mencionarl Mi5, tope de línea de Xiaomi que tiene como características más llamativas su elegante diseño, su procesador Snapdragon 820 y sus 4 GB de RAM, siendo según AnTuTu incluso más potente que el Galaxy S7 Edge, un móvil que le lleva una diferencia de precio de al menos $250.

El Mi5 se puede conseguir a $404.48, pero atentos a las bandas, ya que si bien es compatible con las redes 3G de Perú, no lo será son sus redes 4G. En países como Chile si habrá más suerte.

 

 

Xiaomi se ha convertido en una fuerza a tomar en cuenta en el mercado de los smartphones, pero no debemos olvidar que la compañía china tiene también dispositivos en otro tipo de segmentos, lo cual incluye a los wearables.

Así, si en el 2014 nos presentó su Mi Band y en el 2015 su actualización, la Mi Band 1S, Xiaomi ahora quiere volver a romper el mercado presentando la Mi Band 2, su nueva pulsera cuantificadora de actividad física que llega con todo lo que le podríamos pedir a un dispositivo de este tipo y con un precio con el que definitivamente nadie podrá competir.

 

Mi Band 2

 

La Mi Band 2 es en diseño y esencia bastante diferente de la original Mi Band. Para empezar, el modelo original era minimalista, sin inclusión de pantalla, botones o algún mecanismo similar que pudiera darnos información de lo que estábamos haciendo fuera de unas uces led en la parte posterior. La Mi Band es por su parte un dispositivo más completo, incluyendo una pantalla OLED que nos dará información relevante como la hora, los pasos o incluso tu pulso cardiaco.

Sobre el tipo de sensores que incluye aún no estamos seguros de su totalidad, pero lo que sabemos es que medirá los pasos, el pulso cardiaco e incluso el sueño.

 

Mi Band 2

 

En otros detalles podemos observar que la Mi Band 2 incluye certificación IP 67 de resistencia contra agua y polvo y una batería que la compañía promete que durará alrededor de los 20 días, lo cual de ser cierto será simplemente alucinante.

¿El precio de la pulsera? Pues según la fanpage de Xiaomi será de RMB 149, lo cual al cambio es alrededor de $22. Si tomamos en cuenta que un Fitbit Charge HR, con característica similares, está alrededor de los $100, pues tenemos que Xiaomi en verdad está entrando con todo a competir ahora sí con los pesos pesados.

¿Cómo le irá? Ya lo sabremos cuando empiece a venderse en los próximos días.

 

Fuente: Xiaomi

 

 

Los wearables son los nuevos dispositivos de moda en la industria tecnológica que han ido ganando popularidad desde el año pasado y que hoy representan un mercado por explotar. Lo bueno de los wearables es que hay de todo tipo y precios, si quieres probar uno de estos no es necesario que te gastes una gran cantidad de dinero, puedes hacerte con uno por menos de $30 dólares y aquí es donde tenemos a nuestro marca protagonista.

Los chicos de Xiaomi, empresa china, han logrado crear una revolución desde mediados del 2013 en la industria móvil. Poseen un increíble éxito basado en ofrecer dispositivos bastante completos a precios bastante atractivos, logrando replantearle la forma de ventas a más de un fabricante de dispositivos móviles y consiguiendo ser un dolor de cabeza para muchos.

Al día de hoy es el cuarto mayor fabricante de dispositivos móviles y el primero en China. Entre sus productos no solo encontramos smartphones y tablets, también encontramos curiosos accesorios y entre todos estos tenemos a los responsables de parte de su éxito: los wearables.

Xiaomi le ha enseñado a más de una empresa tradicional en ofrecer un producto de calidad a un precio bastante bajo ofreciendo las mismas características que te ofrece su competencia. Pues bien, en esta oportunidad les presentamos la nueva Mi Band 1S y Mi Band 2.

 

Mi Band 2

 

xiaomi-mi-band-2-review

 

A diferencia de otros wearables, en Xiaomi han querido darle un toque bastante minimalista y simple a su wearable, por ello el Mi Band 2 no destaca en diseño.

La pulsera es bastante discreta, y a pesar de su precio, ofrece especificaciones bastante completas. Se acomoda fácilmente a nuestra muñeca y si bien el cierre no aparenta ser de calidad, esto no significa que funcione mal.

Entre sus características más llamativas tenemos.

  • Autonomía de 30 días, podrás recibir tus notificaciones y monitorear tus actividades durante un mes sin preocuparte de la batería.
  • Monitor de deporte: puede medir pasos, calorías quemadas y distancia recorrida, aunque con menor precisión que la Mi Band 1S.
  • Correa TPSiV que mejora la calidad del wearable y evita alergias con la piel.
  • Monitoreo de sueño: la Mi Band 2 te permite saber a qué hora y por cuanto has estado en sueño profundo, dándote consejos para mejorar tu hábito de descanso.
  • Alarma inteligente gracias a su función de vibración silenciosa.
  • Resistencia a salpicones de agua gracias a tener certficación IP67
  • Puede desbloquear tu smartphone si posees Android 5.0 en adelante o si posees un Xiaomi.

El único requisito para poder usarla es que tu smartphone posea Android 4.4 o iOS7 en adelante, así como Bluetooth 4.0. Actualmente puedes encontrarlo en iGogo por $13,99 con envío gratuito a Perú, puedes adquirirlo a través de este enlace.

 

Mi Band 1S

 

xiaomi-mi-band-1s-peru-2

 

Considero a la Mi Band 1S el mejor wearable en calidad/precio, de lejos. Es una evolución de la Mi Band 2 original, conteniendo todas las características anteriormente mencionadas pero agregándole un gran diferencial: sensor de ritmo cardíaco.

Gracias al sensor de la Mi Band 1S, Xiaomi ha logrado destronar a otros fabricantes de pulseras cuantificadoras como Fitbit, ofreciendo un producto de mejores cualidades con un costo hasta tres veces inferior.

¿Qué te permite lograr el sensor de ritmo cardíaco de la Mi Band 1S que no puedes hacer con la Mi Band 2? Te permite mostrar tu ritmo cardíaco en cualquier momento, aunque sigue siendo bastante útil durante y después de hacer deporte. Si bien parece una característica no tan útil al día a día, créeme que en algún momento la necesitarás.

El resto de características son idénticas a la Mi Band 2, ya sea la autonomía de 30 días, la medición de pasos y calorías quemadas, desbloqueo de teléfono, alarmas inteligentes y más.

Actualmente puedes encontrar la Mi Band 1S en iGogo por $29,49 con envío gratuito a Perú, puedes adquirirla a través de este enlace.

Ambos wearables de Xiaomi incluyen en su precio el envío a Perú y no necesitas sacar ningún permiso para que este llegue a tu casa. Eso sí, recuerda que actualmente Serpost está pasando por una huelga y es posible que tu envío se demore más de lo previsto.